GRADO EN INGENIERÍA AEROESPACIAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CAPITULO III Marco Metodológico MSc. Pastor Enrique Vargas E.
Advertisements

Autor: Pedro José Cases Sánchez Director: Antonio Gil Megías
PROYECTO SCARA: Diseño e Implementación de un brazo robot de
DETERMINACION EN LABORATORIO DE LA RESISTENCIA A COMPRESION SIMPLE EN TESTIGOS DE ROCA CASO DE ROCA CALIZA MANUEL LEONARDO BONILLA TAIMIR ALFONSO CARILLO.
PROYECTO FINAL DE GRADO METODOLOGÍA MULTICRITERIO PARA LA BÚSQUEDA DE LA UBICACIÓN ÓPTIMA DE EQUIPAMIENTOS PÚBLICOS. Taller 36: LOS SISTEMAS SIG RUBÉN.
Mejora de un modelo de extrapolación de mapa de compresor Autor: Raúl Arco Hierves Director: Roberto Navarro García Director experimental: Daniel Tarí.
Vibraciones en sistemas físicos Autor: Tadeusz Majewski.
Valencia, Junio de 2016 Modelo de Motor Virtual: 1 Optimización del proceso de cálculo Autor: Roberto Alegre Usach Tutor: D. Francisco Payri González.
Trabajo Final de Grado 1/14 CÁLCULO Y ANÁLISIS DEL FLUJO EN UNA TURBINA DE UN TURBOGRUPO OPERANDO EN CONDICIONES FUERA DE DISEÑO Autora: Mónica Paes Martí.
REALIZADO POR:JORGE BRICEÑO BARRERA DIEGO VÁSQUEZ ARIAS CLAUDIO GARCÍA COPA “Análisis de Software Mineros” UNIVERSIDAD DE ATACAMA Facultad de Ingeniería.
Autor: Carlos Reyes Guerola
TRABAJO FINAL DE GRADO CONTROL DIMENSIONAL DE PIEZAS AEROESPACIALES CON SISTEMAS LÁSER ESCÁNER: HELICóPTERO BO-105 Alumno: Simón Vergara Gómez Tutor:
AUTOR: VACA CARRILLO MARCO ANTONIO DIRECTOR: VALDIVIESO PLAZA FÉLIX
TRABAJO FIN DE GRADO EN INGENIERÍA MECÁNICA
UNE “RAFAEL MARÍA BARALT” PROGRAMA DE INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA
Trabajo Final de Grado Grado en Ingeniería Aeroespacial
Vibraciones en sistemas físicos
Trabajo Fin de Grado DISEÑO DE LA APP Y EL CONTROL DE UNA CÁMARA VIDEO CON ARDUINO. Alumna: Émili Prieto Antón Tutor: Roberto Capilla Lladró Cotutor:
Procedimiento de validación experimental de análisis estructurales de objetos definidos en imágenes 3D realizados con Cartesian grid Finite Element Method.
Vibraciones en sistemas físicos
COMPORTAMIENTO HISTERÉTICO DE MATERIALES MAGNETOESTRICTIVOS
Ingeniería Aeroespacial
Autor: Juan Rosillo Haro
Grado en Ingeniería Aeroespacial
ANÁLISIS DE CRITERIOS DE FALLO PARA MATERIALES COMPUESTOS
D. José Félix González Rojo Tutor: D. Ángel Perles Ivars Cotutor:
DISEÑO DE REACTOR PARA LA CARACTERIZACIÓN DE SISTEMAS DE POST-TRATAMIENTO DE GASES DE ESCAPE DE MOTORES EN BANCO DE GASES SINTÉTICOS Autor: Sergio Cáceres.
CÁLCULO Y DISEÑO DE LAS REFORMAS DE IMPORTANCIA A IMPLEMENTAR EN UN VEHÍCULO DE TRANSPORTE DE PASAJEROS DISEÑADO COMO BUGGY AUTOR: Jorge Barragán Nadal.
Grado en Ingeniería Mecánica
Modelado CFD de la producción de hollín
GRADO EN INGENIERÍA MECÁNICA AUTOR: Miguel Rueda Cuerda DIRIGIDO POR:
Desarrollo de una aplicación industrial de generación de misiones autónomas con drones para el mantenimiento de grandes aerogeneradores Alumno:
Desarrollo de software de bajo nivel para un brazo robot portátil
VALIDACIÓN EXPERIMENTAL Y ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD DE UN MODELO DE REGENERACIÓN UNI-DIMENSIONAL PARA FILTROS DE PARTÍCULAS DIÉSEL Autor: Noelia Tarazona.
Paula Cabrejas Herrero
Grado en Ingeniería Aeroespacial
Sistemas de Información Geográfica
Modelado 1D de chorros Diesel en toberas mono-orificio
ROBOT SIGUE LÍNEAS EVITA OBSTÁCULOS PARA ENSEÑANZA DOCENTE
SISTEMAS DE 1 GRADO DE LIBERTAD
Análisis Sísmico de Edificios de Panels prefabricados
PLANIFICACIÓN ACADÉMICA CBM-3A
Funcionamiento del filtro pasivo Paso Bajo
Universidad de Chile Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
Aplicaciones De La Geometría Analítica En La Ingeniería
RESONANCIA MAGNÉTICA FUNCIONAL
Sistemas de Energía y Equipos Eléctricos Dr.-Ing. Rodrigo Palma Behnke Depto. de Ingeniería Eléctrica EL4103, Universidad de Chile / 2012 Parámetros de.
Presentación del plan de análisis comparativo de las encuestas COORDENA-LA 2015 y 2017 Montevideo, 22 de junio de 2017.
DISCRETIZACION DE SISTEMAS CONTINUOS. Diagrama de bloques de control en lazo cerrado de sistemas continuos.
Emisiones de CO2 y tráfico urbano vehicular
Simuladores Estáticos y Dinámicos
DEPARTAMENTO DE ELECTRICA Y ELECTRÓNICA
PRUEBAS DE PENETRACIÓN DEL CONO
PROCEDIMIENTO DE INGENIERIA PROTECCION AUDITIVA AL TRABAJADOR REDUCCION DE LOS TIEMPOS DE EXPPOSCION RUIDOS Y VIBRACIONES VALORES LIMITES DEL RUIDO.
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO “17 DE JULIO” DETERMINACIÓN GRAVIMÉTRICA INTEGRANTES: RUEDA GABRIELA GÓMEZ KATHERINE BENAVIDES SANTIAGO.
Esquema para Organizar un Trabajo de Grado basado en un Diseño propio de la Investigación Documental Pagina de Titulo Pagina de Constancia de Aprobación.
PLAN DE TRABAJO DE GRADO
INTRODUCCIÓN AL DIBUJO Y LA GEOMETRÍA DESCRIPTIVA
“Título del Prototipo”
PROYECTO FINAL DE GRADO Taller 19: Eficiencia Energética Julio 2011
Universidad de Pinar del Río Facultad de Ciencias Técnicas Dpto. Mecánica Autor: Ing. Yovany Oropesa Márquez. Ing. Onel Nuñez Cruz Pinar del Río
Natacha Reyes, Marcelo David y Franco Simini
J. D. Custodio Diego1, R. Gómez Aguilar2, R. G. Ortega Cervantez2, S
INGENIERÍA DE SOFTWARE CAPITULO I ANALISIS DE REQUISITOS Por:
Introducción: El análisis puede proporcionar la mayoría de la información sobre la conducta de una estructura y puede ser una aproximación adecuada para.
INSTITUTO TECNOLOGICO DE VERACRUZ
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TLÁHUAC II
Natacha Reyes, Marcelo David y Franco Simini
Grado en ingeniería aeroespacial
PROCEDIMIENTO RESULTADO.
Transcripción de la presentación:

GRADO EN INGENIERÍA AEROESPACIAL TRABAJO FIN DE GRADO GRADO EN INGENIERÍA AEROESPACIAL ANÁLISIS MODAL EXPERIMENTAL E INTRODUCCIÓN A LOS ENSAYOS DE VIBRACIÓN EN TIERRA Autor: Adrián Camblor Gómez Tutor: D. Mario Lázaro Navarro Co-Tutor: D. José Francisco Roger Verdeguer

Adrián Camblor Gómez GIA Introducción Procedimiento Ensayo I Ensayo II Ensayo III (GVT) Conclusiones Trabajo Final de Grado Adrián Camblor Gómez GIA Efectos Reales ABP1 Motores Cohete

Adrián Camblor Gómez GIA 1. Introducción Propiedades de un sistema dinámico Masa Rigidez Amortiguamiento Propiedades de un sistema modal Frecuencia Natural Factor de Amortiguamiento Modo de Vibración Trabajo Final de Grado Adrián Camblor Gómez GIA

Adrián Camblor Gómez GIA Análisis Modal Estudio de la propiedades dinámicas de un sistema para poder estimar un modelo modal coherente Ensayo Modal Experiencia realizada sobre un sistema dinámico que mediante un análisis de las excitaciones y respuestas obtenidas se establece un modelo modal (FRF) Ensayo de Vibración en Tierra (GVT) Tipo de ensayo modal empleado en el desarrollo de nuevas aeronaves o configuraciones de ellas. Valida el modelo modal. Trabajo Final de Grado Adrián Camblor Gómez GIA

Adrián Camblor Gómez GIA Introducción Procedimiento Ensayo I Ensayo II Ensayo III (GVT) Conclusiones Trabajo Final de Grado Adrián Camblor Gómez GIA Efectos Reales ABP1 Motores Cohete

Adrián Camblor Gómez GIA 2. Procedimiento Geometría y Planos En este apartado se describe la forma y medidas del sistema dinámico. También se trata la estructura soporte que tendrá y las condiciones de contorno consideradas. Discretización Nodal Se describe el paso de un sistema dinámico continuo a un sistema discreto. Además se establece la ubicación de los acelerómetros Trabajo Final de Grado Adrián Camblor Gómez GIA

Adrián Camblor Gómez GIA Pre-Test de Excitadores Para todos los ensayos realizados se ha empleado un martillo como excitador. Elección del material en la cabeza. Criterio de un “golpe adecuado” Trabajo Final de Grado Adrián Camblor Gómez GIA

Adrián Camblor Gómez GIA Set-Up Acelerómetros El software utilizado es el programa “Pulse Reflex 20 ”. Es necesaria la configuración de los puertos en el hardware de adquisición de datos. También hay que indicar la ubicación de los acelerómetros en el modelo discreto (malla) y el numero de golpes empleados en la obtención de FRFs. Resultados En este apartado se mostraran las propiedades ya mencionadas del sistema modal. Comparativa Validación del modelo experimental con el analítico cuando sea posible Trabajo Final de Grado Adrián Camblor Gómez GIA

Adrián Camblor Gómez GIA Introducción Procedimiento Ensayo I Ensayo II Ensayo III (GVT) Conclusiones Trabajo Final de Grado Adrián Camblor Gómez GIA Efectos Reales ABP1 Motores Cohete

Adrián Camblor Gómez GIA 2.1 Estructura y Montaje Viga de acero (1000 x 35 x 6) mm Cuerpo Esbelto Condiciones de contorno libre-libre Trabajo Final de Grado Adrián Camblor Gómez GIA

Adrián Camblor Gómez GIA 2.2 Discretización Modal Descomposición en 9 puntos 3 acelerómetros uniaxiales Trabajo Final de Grado Adrián Camblor Gómez GIA

Adrián Camblor Gómez GIA 2.3 Resultados Trabajo Final de Grado Adrián Camblor Gómez GIA

Adrián Camblor Gómez GIA 2.4 Comparativa Trabajo Final de Grado Adrián Camblor Gómez GIA

Adrián Camblor Gómez GIA Trabajo Final de Grado Adrián Camblor Gómez GIA

Adrián Camblor Gómez GIA Trabajo Final de Grado Adrián Camblor Gómez GIA

Adrián Camblor Gómez GIA Introducción Procedimiento Ensayo I Ensayo II Ensayo III (GVT) Conclusiones Trabajo Final de Grado Adrián Camblor Gómez GIA Efectos Reales ABP1 Motores Cohete

Adrián Camblor Gómez GIA 3.1 Estructura y Montaje Placa de acero (34 x 25 x 0,35) cm Condiciones de contorno libre-libre Trabajo Final de Grado Adrián Camblor Gómez GIA

Adrián Camblor Gómez GIA 3.2 Discretización Modal Descomposición en 9 puntos 1 acelerómetro uniaxial Trabajo Final de Grado Adrián Camblor Gómez GIA

Adrián Camblor Gómez GIA 3.3 Resultados Trabajo Final de Grado Adrián Camblor Gómez GIA

Adrián Camblor Gómez GIA 3.4 Comparativa Trabajo Final de Grado Adrián Camblor Gómez GIA

Adrián Camblor Gómez GIA Trabajo Final de Grado Adrián Camblor Gómez GIA

Adrián Camblor Gómez GIA Trabajo Final de Grado Adrián Camblor Gómez GIA

Adrián Camblor Gómez GIA Introducción Procedimiento Ensayo I Ensayo II Ensayo III (GVT) Conclusiones Trabajo Final de Grado Adrián Camblor Gómez GIA Efectos Reales ABP1 Motores Cohete

Adrián Camblor Gómez GIA 4.1 Estructura Trabajo Final de Grado Adrián Camblor Gómez GIA

Adrián Camblor Gómez GIA Trabajo Final de Grado Adrián Camblor Gómez GIA

Adrián Camblor Gómez GIA 4.2 Discretización Modal 3 acelerómetros uniaxiales colocados en el borde marginal del estabilizador Trabajo Final de Grado Adrián Camblor Gómez GIA

Adrián Camblor Gómez GIA Trabajo Final de Grado Adrián Camblor Gómez GIA

Adrián Camblor Gómez GIA 4.3 Resultados El modo 6 posee un alto grado de complejidad Trabajo Final de Grado Adrián Camblor Gómez GIA

Adrián Camblor Gómez GIA Mete aquí los 4 últimos modos Trabajo Final de Grado Adrián Camblor Gómez GIA

Adrián Camblor Gómez GIA Mete aquí los 4 últimos modos Trabajo Final de Grado Adrián Camblor Gómez GIA

Adrián Camblor Gómez GIA MODO 1 MODO 2 ω = 115,58 Hz ω = 147,54 Hz MODO 3 MODO 4 Mete aquí los 4 primeros modos ω = 189,90 Hz ω = 254,19 Hz Trabajo Final de Grado Adrián Camblor Gómez GIA

Adrián Camblor Gómez GIA MODO 5 MODO 6 ω = 323,70 Hz ω = 376,15 Hz MODO 7 MODO 8 Mete aquí los 4 últimos modos ω = 486,76 Hz ω = 743,10 Hz Trabajo Final de Grado Adrián Camblor Gómez GIA

Adrián Camblor Gómez GIA Introducción Procedimiento Ensayo I Ensayo II Ensayo III (GVT) Conclusiones Trabajo Final de Grado Adrián Camblor Gómez GIA Efectos Reales ABP1 Motores Cohete

Adrián Camblor Gómez GIA 6. Conclusiones Los ensayos modales son de vital importancia en varios sectores Permiten determinar unos limites de funcionamiento El ensayo GVT de una aeronave es complejo y costoso de tiempo Trabajo Final de Grado Adrián Camblor Gómez GIA

GRACIAS POR SU ATENCIÓN UTILIZACIÓN DE TOBERAS CHEVRON PARA LA REDUCCIÓN DEL RUIDO DE CHORRO MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN ¡MUCHAS GRACIAS POR LA ATENCIÓN! Autor: Adrián Camblor Gómez Ingeniería Aeroespacial Tutor: D. Mario Lázaro Navarro Co-Tutor: D. José Francisco Roger Verdeguer Trabajo Fin de Grado