POTENCIACION GRADO 5.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LUIS GONZALO PULGARÍN R GRADO 4º y 5º
Advertisements

Potencia y raíz cuadrada
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
A.- PRODUCTO DE POTENCIAS DE IGUAL BASE.
OPERACIONES CON POTENCIAS
TEMA 10 NOTACIÓN CIENTÍFICA
PROPIEDADES DE LAS POTENCIAS
LAS POTENCIAS.
Macarena Fica Estudiante en práctica de Pedagogía en Matemática
Potencias de Exponente Natural.
POTENCIACIÓN La potenciación es una operación que permite escribir de manera abreviada una multiplicación de factores iguales. 4² = 4x4 = 16 es decir.
NOTACIÓN CIENTÍFICA Notación científica
Exponentes Enteros.
Potenciación y Radicación
INSTITUCION EDUCATIVA república de venezuela
Potencias Una potencia es una forma de expresar el producto de un numero por si mismo varias veces : Ejemplo : 5·5·5 =53 Los elementos que constituyen.
OPERACIONES CON POTENCIAS
PROPIEDADES DE LAS POTENCIAS
Se lee “tres elevado a cuatro es ochenta y uno”
Veamos ejemplos Se puede leer: cinco elevado a dos
INSTITUCION EDUCATIVA república de venezuela
Ejercicio de potencias
Objetivos ü      Conocer el significado de la expresión √a y sus propiedades.   ü      Establecer las equivalencias entre potencias con exponente fraccionario.
UNIDAD 2:PORCENTAJE, POTENCIAS Y NOTACIÓN CIENTÍFICA UNIDAD 2:PORCENTAJE, POTENCIAS Y NOTACIÓN CIENTÍFICA. Asignatura: Tecnología. Profesora: Paloma.
ECUACIONES Y POTENCIAS 2do trimestre. Ecuaciones Para organizar mejor el procedimiento de resolver una ecuación vamos a definir dos operaciones: Reducir.
Contenidos Potencias. Propiedades de las Potencias. Raíz y raíz cuadrada. Propiedades de las raíces. Orden en las operatorias (PAPOMUDAS)
1 UNIDAD SISTEMAS DE NUMERACIÓN, REPRESENTACIÓN Y ORDENACIÓN UTILIDAD Los números naturales sirven para muchos usos cotidianos, tales como:
POTENCIAS 1. Multiplicación de Potencias de Igual Base y Distinto Exponente 2. Multiplicación de Potencias de Distinta Base e Igual Exponente 3. División.
POTENCIA DE Exponente entero María Pizarro Aragonés 5.
Exponente Valor de la potencia Base Se lee “tres elevado a cuatro es ochenta y uno” POTENCIAS.
EXPRESIONES ALGEBRAICAS
LOGARITMOS.
Potenciación Bibliografía: el mentor de matemática Grupo Océano
Potencias -Potencias de base enteras y fraccionarias.
Conceptos de: variable, base, exponente, coeficiente, terminos.
PROPIEDADES DE LA MULTIPLICACION
RADICALES Y LOGARITMOS
POTENCIAS Y RADICALES U. D. 2 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Maria Del C. Vélez Quinto Grado
POTENCIAS Y RAICES.
POTENCIAS COLEGIO CAPELLANÍA DEL YÁGABO
REPASO POTENCIAS Y RAÍCES
Dra. Nemí L. Ruiz Limardo © Derechos Reservados
Potenciación de Números Enteros
Logaritmos.
Elaborado por: Remy Guaura y Jesús Ramírez. Una potencia es el resultado de multiplicar un número por sí mismo varias veces. El número que multiplicamos.
INSTITUCION EDUCATIVA REPÚBLICA DE VENEZUELA LUIS GONZALO PULGARÍN R.
NB5 (7° básico) Educación Matemática Potencias
Se lee “tres elevado a cuatro es ochenta y uno”
45 45 = 4 ⋅ 4 ⋅ 4 ⋅ 4 ⋅ 4 = POTENCIAS DE UN NÚMERO NATURAL
¿Cuál es tu número de teléfono?
INSTITUCION EDUCATIVA república de venezuela
LUIS GONZALO PULGARÍN R GRADO 5º
6º PRIMARIA Potencias y raíz cuadrada.
Apuntes Matemáticas 2º ESO
LOGARITMOS.
Profesor de Matemática
La Multiplicación. Tercero Básico Miss Mirtha A. Miss Lilian B.
am · an = am + n am : an = am - n am · bm = (a · b)m 25 · 28 =
Profesor de Matemática
Aritmetica.  es la rama de la matemática cuyo objeto de estudio son los números y las operaciones elementales hechas con ellos: adición, sustracción,
Propiedad Intelectual Cpech POTENCIAS Con base racional y exponente entero.
Logaritmos II° medio 2019.
“Los encantos de esta ciencia sublime, las matemáticas, solo se revelan a aquellos que tienen el valor de profundizar en ellas” CARLS FRIEDRICH GRAUSS.
PotenciasPotencias -Algunas propiedades de las potencias. -Potencias base 10 -Notación científica.
POTENCIAS Y RAICES CUADRADAS
Profesor de Matemática
Notación Cientifica Objetivo: Expresar un número utilizando notación cientifica.
Contenidos Potencias. Propiedades de las Potencias. Raíz y raíz cuadrada. Propiedades de las raíces. Orden en las operatorias (PAPOMUDAS)
1. De la siguiente colección de cantidades elige cuatro cuya suma sea igual a mil. 124 – 326 – 238 – 619 – 125 – 312.
Transcripción de la presentación:

POTENCIACION GRADO 5

A modo de Recapitulación: Una potencia es un producto de factores iguales. Está formada por la base y el exponente. El factor que se repite se llama base. El número de veces que se repite el factor, o sea la base, se llama exponente. Esto significa que si se tiene la potencia  2 6 (dos elevado a seis o a la sexta), la base será 2 y el exponente 6, lo cual dará como resultado 64 porque el 2 se multiplica por si mismo 6 veces (2 · 2 · 2 · 2 · 2 · 2 = 64).

Ejemplos:  2 5   =  2 · 2 · 2 · 2 · 2 =  32      El exponente es 5, esto  significa que la base, el 2, se debe multiplicar por sí misma cinco veces. 3 2 = 3 · 3 =  9                        El exponente es 2, esto significa que la base (3) se debe multiplicar por sí misma dos veces. 5 4 =  5 · 5 · 5 · 5  =  625         El exponente es 4, esto significa que la base (5) se debe multiplicar por sí misma cuatro veces.

Ejercicios: 1)      Escribe el valor de cada potencia: 3 3   =                                                                     10  3  = 7 2   =                                                                       5 2  = 8 4   =                                                                        6 4 = 10 5  =                                                                       3 2 = 2 6  =                                                                        10 1=

2)      Completa la siguiente tabla:

3)      Completa siguiendo las instrucciones de la tabla:

Respuestas: 1) 33                2) – 27             3) 25/36           4) 32                5) 64                6) 1000            7) 11                8) 15625           9) 64/729          10) 4