INTRODUCCION AL ANALISIS MICROECONOMICO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ELASTICIDAD DE LA DEMANDA Y OFERTA
Advertisements

Elasticidad Febrero de
ELASTICIDAD: De manera general, es un coeficiente que mide el grado de respuesta de una variable ante cambios en alguna de las variables de las cuales.
El funcionamiento de los mercados.
Introducción a la Economía
LA MAXIMIZACIÓN DE LOS BENEFICIOS Y LA COMPETENCIA PERFECTA.
INTRODUCCIÓN A LA MICROECONOMIA Distinción de la Microeconomía como disciplina de la Economía Características y Tipos de Análisis Microeconómico (Ejercicios.
La elasticidad precio de la demanda
Repaso Examen Parcial.
Parte I. Teoría del Consumidor
La oferta, la demanda y el equilibrio del mercado
OFERTA Y DEMANDA AGREGADA.
TEORÍA MICROECONOMICA
NANCY TRONCOSO S. CPA - MBA
Fijación de precios El análisis de la demanda en función del precio ha sido objeto de estudio de parte de la teoría económica clásica, tratando de explicar.
Tema 0. Introducción al equilibrio general
ELASTICIDAD.
Oferta y Demanda El punto de equilibrio.
ECONOMETRIA DE NEGOCIOS
Repaso Economía.
EL EQUILIBRIO DE MERCADO Introducción a la Microeconomía. Tema 2. La demanda, la oferta y el mercado (I) Tutorial desarrollado por Francisco López © 2004.
Unidad 1: Los temas de la Microeconomía. La oferta y la demanda.
La elasticidad: una medida de la sensibilidad
La elasticidad: una medida de la sensibilidad
Instituto de estudios Bancarios Guillermo Subercaseaux
El Flujo Circular de la Renta
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA
Tema 2: Pensar como un economista
Elasticidad.
MODELOS ECONÓMICOS TEMA 2.
Modelo de determinación de precios. Tema 1: Teoria de la demanda
Capítulo 1 Introducción Economía de la Empresa
DEMANDA Y OFERTA MA. FRANCISCO JAVIER JIMENEZ TECILLO.
III. Los mercados y el bienestar
ELASTICIDAD Y SUS APLICACIONES
La elección del nivel de producción a largo plazo
Microeconomía Unidad 2: Comportamiento del Mercado, la oferta, la demanda y el precio.
LA ELASTICIDAD Y SUS APLICACIONES
Economía Recursos Necesidades Escasez.
LA ELASTICIDAD DE LA DEMANDA Y EL INGRESO TOTAL
Los elementos básicos de la oferta y la demanda. Integrantes: Ariana Anchundia David Colcha Dayana Espinoza Tatiana Guevara Luis Loor Harry Portilla.
LA ELASTICIDAD (I) Concepto de Elasticidad Elasticidad de la Demanda
LA ELASTICIDAD (II) Elasticidad de la demanda e Ingreso Total
Presentación de Oferta y Demanda. Introducción Los términos Oferta y Demanda son los más utilizados por los economistas. Oferta y Demanda son las fuerzas.
LA TEORÍA ECONÓMICA. se divide en dos grandes ramas Sirve para analizar los hechos económicos pasados y precedir consecuencias futuras.
VARIACIONES DE LA DEMANDA en el caso de la demanda simplificamos considerando que la demanda del mercado depende solo del precio del bien. Xd=D(P) Pero.
Los mercados de bienes y financieros: El modelo IS-LM.
TERCERA UNIDAD DE APRENDIZAJE. CONTENIDO Oferta y Demanda de Mercado Elasticidades – Elasticidad de la demanda, ingreso y de la oferta El Mercado: – Equilibrio.
Econ. Edgard Carmen Choquehuanca
¿QUÉ ES LA ECONOMÍA? ES EL ESTUDIO DE CÓMO LA GENTE EN CADA PAÍS O GRUPO DE PAÍSES UTILIZAN O ADMINISTRAN SUS RECURSOS LIMITADOS.
Oferta y demanda Objetivos: Definir los conceptos de oferta y demanda.
Introducción a la Microeconomía. Tema 4. Mecanismos de intervención
Profesor: Mtro. Noé Hernández Cortez
Elasticidad y sus Aplicaciones
Tema 2: Teoría del Consumo, Producción y los Mercados
TEMA 2: Teoría elemental del precio 1
La oferta y la demanda en el mercado competitivo
El presupuesto de ventas VENTAS Punto de partida Presupuesto de ventas OPERACIÓN Gastos operacionales Costo variable Costo fijo Necesidades Inversión Financiamiento.
1 2.1 Equilibrio de Monopolio Matilde Machado. Economía Industrial - Matilde MachadoEquilibrio de Monopolio2 2.1 Equilibrio de Monopolio (el modelo estándar)
Microeconomía   Sesión 2. Funcionamiento de los mercados. Parte I.
Módulo 1 Marzo 2019 Unidad Aprendizaje 1. MÓDULO 1: ANÁLISIS DEL MERCADO DE CAPITALES Profesor: Sergio Rencoret Dávila SESIÓN 2.
Capítulo 3 El mercado de bienes Blanchard: Macroeconomics.
09/05/2019MIX NATALIA LORENA.  Cuando existen movimientos de la curva por el precio, sabemos que la cantidad cambia, por haber cambiado el precio. Pero:
Visión panorámica de la economía Macroeconomía n Macroeconomía: Estudio a nivel global de producción, empleo y precios de un país. n Microeconomía: Estudio.
ELASTICIDADES ELASTICIDAD PRECIO DE LA DEMANDA E. Precio de la Demanda: mide la sensibilidad de la cantidad demandada a las variaciones del precio. Nos.
PRINCIPIOS DE ECONOMIA 09 DE JULIO DE CAPITULO DE JULIO DE 2017.
Elasticidades precio de la demanda y oferta Apuntes MBA. Marco Antonio Cáceres Calderón.
Teoría del consumidor Marginal Total Utilidad total y marginal
Aplicaciones de la Oferta y la Demanda La elasticidad.
Transcripción de la presentación:

INTRODUCCION AL ANALISIS MICROECONOMICO ¿Qué es la Microeconomía? Microeconomía examina las selecciones individuales. Los Precios Relativos desempeñan un rol importante. Unidad Individual de toma de decisiones: Consumidores, Productores. Mercado. Escasez y Selección Problema Económico

Tipos de Análisis Micro económicos Las respuestas a muchos problemas en la Microeconomía dependerán del tipo de análisis que se lleve a cabo: 1.- Análisis Positivo y Normativo. 2.- Estática Comparativa y Dinámica. 3.- Análisis de corto y largo plazo. 4.- Análisis de Equilibrio Parcial y General

Metas de la Política Micro económica Eficiencia Equidad. Modelos Micro ecoómicos Suposiciones y Realidad.

Demanda, Oferta y Equilibrio: Mecanismo de Mercado Mercado: Concepto. Clasificación. Sistema de Precios responde las tres interrogantes: ¿Qué? ¿Cómo? , ¿Para Quién?. Teoría de Demanda Características de Demanda Función de Demanda: Dx = f ( Px, R, G, E, Pr)

Función Demanda Precio: qx = f(px) Determinantes de Demanda: Ingreso Real. Preferencias Expectativas Precios de Bienes Relacionados.

Elasticidad demanda precio Concepto de Elasticidad: Mide la respuesta de una variable ante variaciones de otra. Elasticidad precio de la demanda Clasificación. Absolutamente Inelástica. Relativamente Inelástica. Unitaria Relativamente Elástica. Perfectamente Elástica.

Elasticidad e Ingreso Total Cuando el valor absoluto de la Elasticidad precio es inferior a 1, un aumento de precio eleva el Ingreso Total. Cuando el valor absoluto de la Elasticidad precio es mayor a 1, un aumento del precio provoca una reducción del Ingreso Total. La combinación precio – cantidad que maximiza el ingreso total es cuando la Elasticidad precio es uno.

Ej: A mediados de la década del 2000 Singapur Airlines se encontraba ante un dilema sobre la estrategia de fijación de precios para sus rutas de Bangkok y Hong Kon: ¿Tenía que aumentar sus precios para elevar los flujos de tesorería o adoptar una estrategia de reducción de precios para aumentar el volumen de pasajeros? Ed = -1.7 Si la Compañía aérea reduce las tarifas un 5% ¿Aumentará la venta de pasajes para aumentar los ingresos?

Factores que afectan a la Elasticidad Precio Sustitutos Disponibles Tiempo Proporción del Gasto. Ingreso Marginal y Elasticidad Precio de la Demanda Img: Es la variación del Ingreso Total provocada por una variación en una unidad de producción. Img ‹ P

Img = P[1 + e/ e] Si la demanda es elastica, el IMg es positivo. Cuando Elasticidad es unitaria, IMg es cero. Cuando la demanda es inelástica, el IMg es negativo.

Elasticidad de Mercado E * E* = Eª * qa / q* + E * qb / q* + E *qc / q*+…+ Eⁿ*qⁿ/q*