Aspectos técnicos básicos vinculados al estudio de la VRC.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sistemas pasobandas GIOTRONIC
Advertisements

REPRESENTACION DE SEÑALES Y SISTEMAS
Teorema de Fourier Contexto Histórico.
TELECOMUNICACIONES I MODULACION DE AMPLITUD Definición
Fundamentos de Física Moderna Espectroscopia
Modulación en doble banda lateral (DSB)
DEPARTAMENTO DE ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES TEMA: ‘CARACTERIZACIÓN DE SEÑALES SÍSMICAS DEL VOLCÁN COTOPAXI UTLIZANDO.
Fugas o “leakage”. Ventaneo o “data windowing”. Ventanas más frecuentemente empleadas. Bandas de los componentes espectrales identificadas para la VRC.
IPN Gestión de Riesgos (generalidades) 08 mayo 2009.
The McGraw-Hill Companies © Todos los derechos reservados. C APÍTULO 64 Regulación de la presión arterial.
¿Qué estudia la estadística? La estadística es una ciencia que estudia la recolección, análisis e interpretación de datos, ya sea para ayudar en la resolución.
ESTADÍSTICA II Ing. Danmelys Perozo MSc. Blog:
MODULACIÓN EN Frecuencia y Fase. Sumario 1.Frecuencia de una señal periódica y frecuencia instantánea. 2.Modulación de fase (PM) y Modulación de.
ESTRUCTURA DOCUMENTARIA DE TESIS DE PRE-GRADO Docente: Dr. Wilfredo Escalante Alcócer UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO Resolución Nº 196-CONAFU-2010.
Señales Analógicas. Señal Una señal es una perturbación de un entorno o medio provocado por una fuente que mediante dicha perturbación es capaz de transmitir.
Información y Referencias: Resumen / Abstract Objetivos del Estudio Metodología XXXVI FORO DE INVESTIGACIÓN ESTUDIANTIL CAMPUS LOMAS VERDES Tema del cartel.
Licenciatura en Contaduría Tema: Regresión y correlación
FISICA II.
Curso de Ingreso Clase Nro. 2
Cadena de medición – Unidades de medición
Tema V: Unidad lectiva 3:
Material de apoyo.
Tema V: Unidad lectiva 1:
ESTADÍSTICA II Ing. Danmelys Perozo MSc.
Taller de Proyecto Otoño 2007
Taller de Proyecto Otoño 2006
Presentación de la asignatura Física I
PLANIFICACIÓN ACADÉMICA CBM-3A
Funcionamiento del filtro pasivo Paso Bajo
Título de la Investigación
Primer parcial.
PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS POR CICLOS PROPEDEUTICOS
Metodología de la Investigación
Fonética acústica Nociones fundamentales.
Tema IV: Unidad Lectiva 5: Contenido:
Tema IV: Unidad Lectiva 4: Contenido:
Control autónomo y hormonal de la función cardiovascular
UNIDAD CURRICULAR: ESTADÍSTICA II
Aspectos técnicos básicos vinculados al estudio de la VRC.
Aspectos técnicos básicos vinculados al estudio de la VRC.
LA ENERGÍA.
Metodología de la Investigación
CICLO DE ASESOTRAMIENTO DE TESIS PARA TITULACIÓN PROFESIONAL I DOCENTE ASESOR: NILTON ALEJANDRO JARA Y CLAUDIO.
EVALUACIÓN GENERAL DEL TEMA DE ENERGÍA VALOR DEL 20% DE LA HETEROEVALUACIÓN.
GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LABORATORIOS DE ENSAYO TRAINING 2018.
1 DR. RICHARD SANTIAGO QUIVIO CUNO DR.ROGER WILFREDO ASENCIOS ESPEJO UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE ESCUELA DE POSTGRADO INVESTIGACIÓN.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
El diseño del estudio tomando en cuenta el tipo de investigación seleccionada La coherencia que ha de mantenerse entre las distintas partes constitutivas.
Esquema para Organizar un Trabajo de Grado basado en un Diseño propio de la Investigación Documental Pagina de Titulo Pagina de Constancia de Aprobación.
Energía U.1 Conservación y transferencias de energía
Óptica cuántica. Resumen de la unidad..
PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS POR CICLOS PROPEDEUTICOS
Tipos de Modulación.
Trabajo Práctico.
Informe de Práctica Técnico Profesional
Ciencias Naturales - Física 1° Año Medio 2018 Unidad n° 2: “luz óptica y geometría” Clase n° 4.
Actividad 13 a).-. Actividad 13 b).-
Actividad de Inicio. 2 3.
FUNCIÓN CUADRÁTICA—FUNCIÓN LINEAL.
Desarrollo del proyecto de investigación (DPI). Esquema del informe Guía para elaborar el informe Cronograma de actividades Evaluación del informe Precisiones.
UNIVERSIDAD DE MANAGUA (UDEM)
TRANSFORMADA DE FOURIER Y ESPECTRO DE ENERGIA DE LA TURBULENCIA.
MOTOR DE CC ASPECTOS GENERALES. BALANCE DE POTENCIAS.
TITULO DE LA PRESENTACIÓN TITULOS Textos TEMA 02.
¡La universidad de todos! Escuela Profesional ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN Tema: : INGENIERÍA Periodo académico: Semestre: Unidad:
Transformada Z.
Tema: INTRODUCCION
Contenido.
Transcripción de la presentación:

Aspectos técnicos básicos vinculados al estudio de la VRC. Tema II: Aspectos técnicos básicos vinculados al estudio de la VRC. Unidad Lectiva 7: Significación clínico-fisiológica de los indicadores en dominio de las frecuencias. Contenido Periodograma de Welch. Espectro mediante análisis autorregresivo. Métodos no lineales para el análisis de la VRC. Diagramas de Pointcaré. Indicadores en dominio de las frecuencias recomendados por el Grupo Internacional de Normalización para estudios de la VRC. Significación funcional de estos indicadores, Interpretación de los indicadores según el Grupo de Normalización.

Periodograma de Welch. Nn: 2048; L: 512; D: 256. L_longitud ventana. Nm_ # de muestras. D_ desplazamiento de ventana. Np_ # promediaciones.

Análisis espectral con método autorregresivo. B C

Métodos no lineales para análisis de la VRC. “Coarse Graining spectral analisis”. Diagramas de Poincaré. Dimensión de correlación D2 Exponentes de Lyapunov. Entropía de Kolmogorov. Exponente de escalado H. Diagramas de atractores de baja dimensión. Uso de la Transformada de Hilbert. Empleo de los “wavelet”. Correlación de fractales.

Diagramas de Poincaré. (A)

Diagramas de Poincaré. (B)

Indicadores recomendados por el Grupo de Normalización Internacional (1996). Unds Rango de FREC. Potencia total ms2 ≤ 0.4 Hz. Potencia MBF ≤ 0.04 Hz. Potencia BBF 0.04 – 0.15 Hz. Potencia BAF 0.15 – 0.40 Hz. Energía relativa BBF % Energía relativa BAF Relación BBF/BAF U.A. --- U.A._ unidades adimensionales.

UBF_ control termorregulatorio y sistema Renina-Angiotensina. Significación clinico-fisiológica de indicadores en el dominio de las frecuencias. UBF_ control termorregulatorio y sistema Renina-Angiotensina. MBF_ catecolaminas circulantes y nivel de regulación simpática. BBF_ regulación simpática aunque influida por actividad simpática vagal. BMF_ más asociado con eferencia simpática y ondas de Mayer de la T.A. BAF_ regulación parasimpática vagal y respiratorio.

Interpretación de indicadores en dominio de las frecuencias (GNI-VRC) BAF_ actividad vagal. ER-BBF_ modulación autonómica simpática. Relación BBF/BAF_ reflejo de balance en modulación simpatovagal.

Resumen y conclusiones. Hemos abordado en este tema los aspectos técnicos básicos vinculados con los estudios de la VRC. El nivel de comprensión alcanzada contribuirá a un mejor empleo de la metodología y a una interpretación clínico-fisiológica más avanzada.

Fin de Presentación