La revolución de los medios de comunicación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GLOBALIZACIÓN La globalización es el proceso por el que la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unifica mercados,
Advertisements

Mejoras tecnología de transporte. Reducción barreras al comercio. Gran Bretaña. S.M. Patrón Oro. Carbón. “ saber hacer”
CENTRO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS “SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ” LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA 9º CUATRIMESTRE SEMINARIO INTERDISCIPLINARIO II M. C. GAMALIEL.
La Globalización Orlando A. Ortiz Aviles Administración de empresas.
La globalizac ión jazmily Rosario VillegJas. ¿Qué es la globalización? La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran.
Internacionalización de la Educación Superior. Características de la globalización  Revolución tecnológica en comunicación  Liberalización de mercados.
CARRERA DE RELACIONES PÚBLICAS TECNOLOGIA INFORMATICA Cátedra: Lic. Roberto Schimkus Profesora adjunta: Lic. María Fernanda Arenas Alumnas: Clara Espinola.
Globalización. ¿Qué es la globalización? Proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala. Proceso económico, tecnológico, social y cultural.
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE INFORMACION SISTEMAS DE INFORMACION Conceptos Básicos de Sistemas Definición de SI SI.
Maria F. Claudio Ortiz Principles of Information Systems.
GLOBALIZACIÓN Hermias Montes Salazar
Capítulo 1. INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA. – Alcance y método de la economía Video. Concepto de Economía. Ciencia social que se ocupa de las cuestiones (producción.
TENDENCIAS FUTURAS DE TIC EN LA EDUCACIÓN
Cultura, comunicaciones y globalización
El Problema Económico: Escasez y Elección
LA GOBALIZACION La globalización es un proceso histórico de integración mundial en los ámbitos político, económico, social, cultural y tecnológico, que.
Globalización La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia.
INTRODUCCIÓN A ECONOMÍA
Psicología Organizacional Manuela Egaña
Repaso Economía.
Trabajo realizado por : Magali Sasson y Melanie Calderon.
Definición de Economía: La Economía estudia la forma en que los individuos y la sociedad efectúan las elecciones y decisiones para que los recursos disponibles,
Por : Ricardo Iván Luis Morales
Globalización La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia 
Revolución Científica y tecnológica.
Capítulo 1 Introducción Economía de la Empresa
MAGISTER EN GESTION Y DIRECCION DE EMPRESAS-MBA
Cultura La cultura colombiana es el resultado de la mezcla de europeos, en especial aquellos llegados de España, los pueblos indígenas y los esclavos africanos.
Las necesidades humanas
GLOBALIZACION globalización Enrique Pequín Santibáñez Zarate
GLOBALIZACION globalización Enrique Pequín Santibáñez Zarate
La aportaciones de los conocimientos tradicionales de diferentes culturas en la configuración de los campos tecnológicos.
TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO INSTITUTO TECNOLOGICO DE LOS MOCHIS
CONVERGENCIA TECNOLOGICA
El uso del internet y la tecnología
"LAS APORTACIONES DE LOS CONOCIMIENTOS TRADICIONALES DE DIFERENTES CULTURAS EN LA CONFIGURACION DE LOS CAMPOS TECNOLOGICOS".
GLOBALIZACIÓN. DEFINICIÓN La globalización puede entenderse de forma general como la creciente interdependencia entre países, culturas y sociedades. La.
ACTO ECONOMICO Y ACTIVIDAD ECONOMICA Martínez Reséndiz Evelin Mallely Rodríguez Jara Antonio Salazar González José Antonio 3CM3.
CONVERGENCIA Posibilidad tecnológica de provisión sobre múltiples redes tanto de los servicios tradicionales de comunicaciones así como de sus innovaciones.
MICROECONOMIA.
Tema 1: La interconexión e interdependencia global desde la mirada geográfica.
GLOBALIZACIÓN Kelly Vallejo Díaz Julián Lotero García María Paula Trejos.
La globalización
GLOBALIZACION. PROCESO DINÁMICO DE CRECIENTE LIBERTAD E INTEGRACIÓN MUNDIAL DE LOS MERCADOS DE TRABAJO, BIENES, SERVICIOS, TECNOLOGÍA Y CAPITALES ¿QUÉ.
El valor del trabajo en un mundo globalizado Contexto Mundial Trabajo y profesión Ética empresarial.
En un mundo más globalizado, donde se intensifican los contactos entre pueblos y culturas diferentes, el Perú, su cultura y su gente no se han mantenido.
Un mundo achicado debido a la GLOBALIZACIÓN
EDUCAR EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
LA INDUSTRIA GLOBAL DE SERVICIOS: OPORTUNIDADES PARA CHILE
Cambio Técnico y Cambio Social.
La sociedad de la información
HISTORIA DE LA CULTURA IV VIDEOCONFERENCIA
RODRÍGUEZ TREJO NATALY
La sociedad de la información
La era de la información y la sociedad de la información
Introducción a la Economía
Colegio San Juan Evangelista. Profesora Sylvia Latorre.
GLOBALIZACIÓN Sociología 2º3 Turno Vespertino COLOMER FLORES BERENICE POLVO REYES ITZEL.
Primera Revolución Industrial
La sociedad de la información
ECONOMÍA Objeto de estudio Integrantes María Guadalupe Paqui Reséndiz Annel Basilio Rosario María Belén Pérez Conde Yaneth Hernández Vilchis.
¿Qué ES LA ECONOMIA? NECESIDADES, RECURSOS, BIENES Y SERVICIOS, FACTORES ECONOMICOS,AGENTES ECONOMICOS, SISTEMAS ECONOMICOS Profesora Daniela Brange 1.
La era de la información y la sociedad de la información
LA GLOBALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA
“Año de la lucha contra la corrupción e impunidad” TEMA: Impacto de la Revolución cultural en la Globalización ASIGNATURA: Sociología del mundo global.
La sociedad de la información
La Globalización La Globalización y La Internacionalización de la Empresa.
Globalización -La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural. Creciente comunicación e  interdependencia entre los distintos.
TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN EL SUBTÍTULO SE ESCRIBE AQUÍ.
RELACIÓN DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN LO ECONÓMICO, TECNOLÓGICO Y SOCIOCULTURAL Presentado a: Presentado a: Doc. Oscar Guerra Doc. Oscar Guerra.
Transcripción de la presentación:

La revolución de los medios de comunicación

GLOBALIZACIÓN Proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala. Creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo Unificación de mercados, sociedades y culturas. Proceso dinámico producido por el capitalismo democrático o la democracia liberal. Abre puertas a la revolución informática.

Internet: consecuencias y evolución El hombre puede elegir qué ver, cuándo y la calidad Hay una gran cantidad de información disponible Eliminación de asimetrías en la información El hombre se transforma en Prosumer, es decir productor y consumidor de información.

Inmediatez. Interactividad, posibilidad de compartir contenidos entre los usuarios Cualquier internauta puede agrega información, opinar. Múltiples identidades.

Computadoras y computaciones automatizan la producción (disminuir trabajo humano), es decir produce desempleo: ej. En los bancos la automatización de los cajeros automáticos y los tramites en Internet.

Los medios tradicionales de comunicación y educadores se tienen que reivindicar Se forma una sociedad global Hipervínculos automáticos. Cambia la forma de trabajar, por lo tanto cambia la sociedad y la economía

Obsolencia programada Surge al mismo tiempo que la producción en masa y la sociedad de consumo. Sociedad: “dominada por una economía de crecimiento cuya lógica no es crecer para satisfacer las necesidades sino crecer por crecer.” “Deseo de poseer algo un poco más nuevo, un poco antes de lo necesario”.