Gestión de Materiales.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HERRAMIENTAS DE OFFICE. Jhensy Hernández. Silvia Juliana Díaz.
Advertisements

HERRAMIENTAS DE OFFICE Estudiante: Daniela Cabrera Gomez.
CASTILLA 2016 SISTEMA DE INFORMACIÓN DE APOYO A LA GESTIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA.
TRABAJAR CON JCross. Introducción de los datos del ejercicio Al arrancar JCross nos encontramos una cuadrícula en blanco.
¿Que es Google Docs? Google Docs es una pagina Web dinámica en la cual un (servidor) comparte archivos on-line con sus proveedores mediante documentos.
Guía para registro de Bienes Muebles Adquiridos con recursos del Programa de la Reforma Educativa Componentes 1 y 2.
CREACION DE ESTRUCTURA BASE
Delta ADM Net Es un sistema que 100% parametrizable, el cuál
Búsqueda básica de EBSCOhost para bibliotecas académicas
Gestión de Compras.
Edición de OT´s.
Ram Delta Systems We bring you a better future… Co-Med On Line
GESTION DE CONTABILIDAD FACTURACION Y ALMACEN
INVENTARIO MULTIBODEGAS DHARMA USAHA
Creación de Correctivo
MANUAL FUNCIONAL “ALMACENES”
Creación de Aviso.
Artículos Definición de grupos de artículos
CREACION DE ESM.
SAP Business One, Versión 9.0
Tcman TCMAN MANUAL GIM 2014 GIM ANDROID VERSION 2.0.
3.- Ventana de propiedades del Menú de inicio y barra de tareas
Vamos a comenzar generando la estructura de una empresa, estos son datos necesarios para poder realizar otra acciones, las cuales veremos mas adelante.
Creación de Tareas Conductivas
…MANEJO DE POWER POINT 2007…
MACROS AUTOMÁTICAS Una macro es una grabación que permite automatizar tareas, añadiendo por ejemplo un botón en nuestro libro que al pulsar sobre él,
MANUAL USUARIO Versión 2.0 GIM ANDROID 2015
Instrucciones de uso Formulario PARDS REDCAP
Creación de Tareas Preventivas
Trabajar con citas Cuando realices trabajos de investigación, es importante citar las fuentes.
Área de Gestión Económica
COMBINAR CORRESPONDENCIA HASTA MOSTRAR EL RESULTADO FINAL
Page Composer de EBSCOhost
Diana Stefania Alvarado Campos Universidad Manuela Beltrán-Virtual
Facturación RADEC Grupo CADISA S.A de C.V.
INTRODUCIR DATOS En cada una de las celdas de la hoja es posible introducir textos, números o fórmulas. Aparecerán en dos lugares: en la celda activa y.
TABLAS DINÁMICAS Tablas dinámicas son una excelente forma de resumir, analizar, explorar y presentar los datos. Tablas dinámicas son muy flexibles y se.
TABLAS DINÁMICAS Tablas dinámicas son una excelente forma de resumir, analizar, explorar y presentar los datos. Tablas dinámicas son muy flexibles y se.
BORDES Y SOMBREADO Excel nos permite crear líneas en los bordes o lados de las celdas. formato celdas Para cambiar la apariencia de los datos de nuestra.
INTRODUCIR DATOS En cada una de las celdas de la hoja es posible introducir textos, números o fórmulas. Aparecerán en dos lugares: en la celda activa y.
PROCEDIMIENTO DE PAGO DIRECTO
El conjunto de datos o de campos forman un registro
SISTEMA DE QUEJAS Y DENUNCIAS
PASO PARA MODIFICAR CROQUIS:
Solución para Producción Jamón Secaderos y Salado
Instructivo para la creación de Quejas, Sugerencias y Felicitaciones por Alertran Febrero 2013.
Instructivo Gestión Comercial B2B y Carga
GRÁFICOS Un gráfico es la representación gráfica de los datos de una hoja de cálculo y facilita su interpretación. La utilización de gráficos hace más.
Plataforma de Gestión de Servicios Sociales
Macro Automática con Filtro Avanzado
INSTRUCCIONES PARA LA ASIGNACION DE MODULOS EN CONCILIACION INDIVIDUAL
TABLAS DINÁMICAS Tablas dinámicas son una excelente forma de resumir, analizar, explorar y presentar los datos. Tablas dinámicas son muy flexibles y se.
Sistema de Encuestas JUNAEB
Inscripción de Asignaturas
Macro Automática con Filtro Avanzado
GRÁFICOS Un gráfico es la representación gráfica de los datos de una hoja de cálculo y facilita su interpretación. La utilización de gráficos hace más.
Registro de Metas para Personal Operativo
FILTROS AUTOMÁTICOS Un filtro es una orden que damos a Excel para que extraiga de una lista de datos, aquellos que cumplan una o unas condiciones determinadas.
Excel Macros Macros Automáticas.
MEJORAS DEL SISTEMA DE PORTALES DE OBLIGACIONES DE TRANSPARENCIA (SIPOT)
Publicar un Puesto Guía Rápida.
RESI Registrar albarán.
30. ¿Cómo puedo agregar la Fuente de Calibración a un Gage?
Contratista: Certificación Electrónica
Sistema informático de TRAZABILIDAD de la MIEL ARGENTINA
BUSQUEDA POR ROL La nueva aplicación ofrece la búsqueda por el ROL o por Dirección. Si es por ROL, se debe seleccionar la Comuna y luego ingresar el Rol.
Explorador de Windows.
* En un navegador de internet, escriba en la barra de navegación intranet.inah.gob.mx. Dé enter y verá la INTRANET. Escriba su nombre de usuario y contraseña.
STS – SALES TERMINAL SYSTEM Admisión de envío con valor de mercancía
STS – SALES TERMINAL SYSTEM Modulo de venta Internacional
Transcripción de la presentación:

Gestión de Materiales

1. Creación de Almacenes desde GIM WINDOWS Todo lo relativo a pedidos y existencias de almacén tendremos que ir al menú: Configuración -> Almacén -> Almacenes Obtendremos la lista de almacenes que tenemos dados de alta, si no hay ninguno, se nos pedirá si queremos dar de alta el primero. Se selecciona Añadir para agregar un nuevo Almacén. Y se ingresa el nombre del Almacén.

Una vez estemos en el listado de almacenes y hayamos creado el almacén, seleccionamos éste y pulsamos en Centros. Aparecerán los centros que tenemos dados de alta, seleccionamos el o los centros a los cuales queremos asociar el almacén y seleccionamos Añadir. Aceptamos quedando así asociado el almacén seleccionado a los centros elegidos.

1.1. Creación tipos de recambio 1. Se ingresa a: Configuración->Almacén->Tipos de Recambio Llegaremos al árbol con los tipos de recambio que tenemos . Podremos dar de alta los tipos necesarios mediante el botón derecho del ratón podremos añadir niveles y subniveles a los tipos de recambios.

1.2. Creación de recambios y repuestos Para la creación de una referencia nueva en un almacén se puede hacer de dos maneras. Siempre tendremos que llegar al listado de almacenes primero y una vez seleccionado el almacén al filtro para la localización del material. i. Mediante el Menú: Almacén -> Almacén por referencia, descripción, localización, tipo de recambio ii. Mediante el botón Almacén

En ambos casos obtendremos el listado con los almacenes que hay dados de alta. Seleccionamos el almacén en el cual queremos dar de alta el material y pulsamos en Selec. , apareciendo el filtro de los materiales del almacén. Aceptamos y nos aparecerá el listado con todos los repuestos que tenemos en ese almacén.

Pulsamos en Añadir y nos aparecerá la ficha del nuevo repuesto para ser dado de alta.

1.2.1. Ficha recambios 1. En esta ficha procederemos a la introducción de los datos de este recambio, con una atención especial a la referencia y descripción. Así mismo podremos introducir los proveedores a los cuales podemos hacer el pedido para este recambio.

Tipo de Recambio: Aparecerá el árbol con los tipos de recambio, se selecciona la rama correspondiente. Localización: En pondremos la ubicación en el almacén del repuesto para encontrarlo más rápidamente. Unidades: Pondremos el nombre de la unidad de medida del repuesto como por ejemplo metros o unidades. Imagen: Pondremos la referencia del documento asociado a este repuesto, si lo hubiera, que tenemos guardado en la Base de Datos Documental para después poder asociarlo a este repuesto mediante el botón situado en la parte inferior izquierda. Lote Max/Min.: Podremos delimitar el stock que hay en el almacén, el lote mínimo se asocia con stock de seguridad por debajo del cual nos dará un aviso para que procedamos a hacer el pedido. En la parte inferior de la ficha tenemos los botones BDD: podremos asociar un documento que tengamos en la Base de Datos Documental. Renombrar:Con como su nombre indica renombraremos el repuesto, esto para el caso que ya esté dado de alta el repuesto. Entrada Material: Una vez dado de alta el recambio, podremos hacer la entrada del material así como relacionarla con el pedido, albarán y factura correspondiente a esta entrada de material y decir cuál ha sido su proveedor, cumplimentaremos también el precio, la cantidad que hemos recibido y el precio por unidad. Traspasar: Como su nombre indica podremos hacer el traspaso entre almacenes, esto también es una vez dado de alta el repuesto. Aceptar: Se crea el nuevo Recambio.

1.2.1.1. Entrada de Material: Se ingresan los siguientes datos: Cantidad: Se ingresa la cantidad del material. Precio: Precio unitario del material. Descuento: Descuento del material. Fecha: Fecha en la que se ingresa el material. Pedido: Número de pedido del albarán. Albarán: Albarán asociado al material. 2. Se selecciona Aceptar para grabar el material.

2. Entrada de Almacén GIM WEB 1. Se ingresa a la Opción: Materiales -> Entrada 2. El sistema muestra pantalla Entrada directa de materiales en Almacén. Se selecciona los filtros correspondientes para la búsqueda y se selecciona Buscar. Se lista los materiales, se ingresa la cantidad y el precio del material que se desee. Se selecciona Añadir Selección para validar los datos ingresados en cantidad y precio.

2. Almacenes desde GIM WEB Esta opción permite añadir/ editar material del almacén. Esta pantalla muestra las siguientes opciones: Buscar: Realiza la búsqueda de los materiales según el criterio que se especifique en los campos. Añadir Material: Creación de nuevas referencias de almacén. Modificar: Permite modificar el almacén. Exportar a Excel: Permite exportar todo el listado a Excel.

2.1. Añadir Material 1. Se ingresan los siguientes campos. Almacén: Se tendrá que seleccionar el almacén al que se le añadirá el nuevo material: Referencia (*): Campo Obligatorio. Se ingresa la referencia del nuevo material Descripción (*): Campo Obligatorio. Se ingresa la descripción del nuevo material. Tipo de Recambio: Se selecciona el tipo de recambio. Localización: Se ingresa la localización del nuevo material. Lote Mínimo: Se ingresa el lote mínimo del material. Lote Máximo: Se ingresa el lote máximo del material. Unidades: Se ingresa el número de unidades. Observaciones: Se ingresa observaciones si es que las tuviera. Proveedores: Se selecciona al proveedor del material. Referencia: Se ingresa la referencia. Precio: Se ingresa el precio del material. 2. Luego de ingresar todo los campos se selecciona Guardar.

2.2. Modificar Almacén Se selecciona el almacén que se desea modificar y luego el botón Modificar. Muestra la pantalla de Edición de Material y se podrá modificar/editar los datos básicos. Traspasar:Permite realizar movimientos de traspaso de almacén desde el almacén catálogo al resto de almacenes.

2.2.1. Traspasar Material 1. Se ingresan los siguientes datos: Fecha: Muestra la fecha actual. Puede ser modificada. Referencia: Muestra la referencia del material que se seleccionó. Almacén de Origen: Por defecto muestra el Almacén Catálogo. Stock Actual: El stock puede quedar en negativo: Si la cantidad traspasada es mayor al stock actual en el almacén origen, igual se efectúa el traspaso. Almacén Destino: El usuario selecciona el almacén de destino que tendrá que ser diferente al de origen, sino el sistema muestra el siguiente mensaje: Cantidad: Se ingresa la cantidad que se traspasará al almacén destino. 2. Se selecciona Guardar para realizar el traspaso de materiales al almacén destino.