TEORIA DEL CONSUMIDOR UTILIDAD UTILIDAD MARGINAL UTILIDAD TOTAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Microeconomía Superior I: Tema 4 Rafael Salas noviembre de 2005
Advertisements

Teoría del Consumidor UNIDAD 3
Víctor Abarzúa G. ICI-I Leticia Padilla R. ICI-B
LA DEMANDA DEL CONSUMIDOR
MICROECONOMÍA MACROECONOMÍA
Tema 3 Teoría de la Conducta del Consumidor
TEMA V LA CONDUCTA DEL CONSUMIDOR. La conducta del consumidor La teoría de la utilidad La teoría de las curvas de indiferencia El equilibrio del consumidor.
Nivel de Precios Cantidad de producción 0 Nivel de precios de equilibrio Producción de equilibrio Oferta agregada Demanda agregada.
Tema 5: La demanda del mercado
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel.
Enfoque Clásico o Cardinal
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel.
TEMA 5 EL MERCADO Y SUS FUERZAS: LA OFERTA Y LA DEMANDA.
ELASTICIDAD DE LA DEMANDA Y DE LA OFERTA
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel.
Análisis del consumidor
di UNIDAD 3 TEORIA DEL CONSUMIDOR
UTILIDAD TOTAL Y MARGINAL
Introducción a la Economía
Mapa Conceptual de la Unidad 3
Microeconomía I UNIDAD III LA CONDUCTA DE LOS CONSUMIDORES.
CAPÍTULO 8 Utilidad y demanda
LA DEMANDA La demanda es la cantidad de un bien que están dispuestos a adquirir los demandantes, a un precio determinado.
Teoría de la utilidad cardinal. La teoría cardinal de la demanda parte de dos puestos: 1.La utilidad o satisfacción que le reporta al consumidor, el.
Paso 3. Desarrollo de una planificación de ventas. 3.1 Reducir la incertidumbre acerca de los futuros ingresos. 3.2 Incorporar los juicios y las.
Repaso Examen Parcial.
Parte I. Teoría del Consumidor
La oferta, la demanda y el equilibrio del mercado
Microeconomía Clase 6.
La restricción presupuestaria (RP) del consumidor
La elección del consumidor
Teoría del consumidor Unidad: IV.
El Problema Económico: Escasez y Elección
Teoría Cardinal o Enfoque Clásico
NANCY TRONCOSO S. CPA - MBA
RICHARD ESCALANTE,JULIAN RAMIREZ Y RUBEN VARGAS
Repaso Economía.
Modelo IS-LM.
Tema 2: Pensar como un economista
UNIDAD II OFERTA Y DEMANDA “Comportamiento del consumidor”
OFERTA Y DEMANDA.
Unidad II: Teorias del comportamiento del consumidor
MODELOS ECONÓMICOS TEMA 2.
UNIDAD II OFERTA Y DEMANDA “Comportamiento del consumidor” M.A. Hiram Villalvazo González.
Parte II. Teoría del Consumidor Tema 2: La conducta de los consumidores Tema 3: Teoría de la demanda Tema 4: El modelo renta-ocio Tema 5: El modelo de.
LA DEMANDA.
LAS PREFERENCIAS Preferencia (A P B)
Utilidad total y marginal Efecto sustitución e ingreso
TEORIA DEL COMSUMIDOR. TEORIA DEL CONSUMIDOR.
Mercados Competitivos
OFERTA AGREGADA Y DEMANDA AGREGADA
persona obtiene de todas sus opciones de consumo
Presentación de Oferta y Demanda. Introducción Los términos Oferta y Demanda son los más utilizados por los economistas. Oferta y Demanda son las fuerzas.
Los mercados de bienes y financieros: El modelo IS-LM.
Tema 2 La conducta del consumidor. 2 El estudio de la conducta de los consumidores implica tres etapas: 1) Las preferencias de los consumidores: Para.
Oferta y demanda Objetivos: Definir los conceptos de oferta y demanda.
Teoría del productor.
El enfoque de las curvas de indiferencia
Introducción a la Economía. UCM.
Tema 2: Teoría del Consumo, Producción y los Mercados
CONCEPTOS CUBIERTOS FUNCIÓN DE UTILIDAD Y RESTRICCIÓN PRESUPUESTARIA:  Las preferencias y sus axiomas.  Las curvas de indiferencia, utilidad total y.
TEORÍA DEL CONSUMIDOR UTILIDAD TOTAL Y MARGINAL
Economía y vida cotidiana
1 2.1 Equilibrio de Monopolio Matilde Machado. Economía Industrial - Matilde MachadoEquilibrio de Monopolio2 2.1 Equilibrio de Monopolio (el modelo estándar)
LA MICROECONOMÍA EVOLUCIÓN E IMPORTANCIA. ORIGEN La microeconomía aparece como una parte de la economía a partir de la escuela marginalista y neoclásica,
Teoría del consumidor cómo asignan los consumidores su renta a los diferentes bienes y servicios para maximizar su bienestar.
Microeconomía   Sesión 2. Funcionamiento de los mercados. Parte I.
Preferencias por el riesgo invertir dependerá del determinado grado de aversión al riesgo que tenga el sujeto inversor. Cuando este inversor desea obtener.
FUNCIONAMIENTO DEL MERCADO OFERTA Y DEMANDA Fuente: Licencado Pedro Nuñez- Internet -
Teoría del consumidor Marginal Total Utilidad total y marginal
Transcripción de la presentación:

TEORIA DEL CONSUMIDOR UTILIDAD UTILIDAD MARGINAL UTILIDAD TOTAL ES LA MODELIZACION ECONOMICA DE UN AGENTE ECONOMICO EN SU CARÁCTER DE CONSUMIDOR DE BIENES Y SERVICIOS. UTILIDAD UTILIDAD MARGINAL UTILIDAD TOTAL

UTILIDAD MARGINAL DECRECIENTE ES LA SATISFACCION QUE PROPORCIONA EL CONSUMO DE UNA DETERMINADA CANTIDAD DE UN BIEN ES EL AUMENTO DE LA UTILIDAD TOTAL QUE PRODUCE LA ULTIMA UNIDAD CONSUMIDA DE ESE BIEN POR UNIDAD DE TIEMPO UTILIDAD MARGINAL DECRECIENTE ES AQUELLA QUE AL AUMENTAR EL CONSUMO DE UN BIEN , LA SATISFACCION PRODUCIDA POR CADA NUEVA UNIDAD ES MENOR QUE LA PRODUCIDA POR LA ANTERIOR.

METODOS DE LA CURVA DE INDIFERENCIA UNA CURVA DE INDIFERENCIA REPRESENTA UN CONJUNTO DE PUNTOS, LOS CUALES RINDEN LA MISMA UTILIDAD, POR LO CUAL EL CONSUMIDOR ES INDEFIRENTE EN LA ELECCION DE LA COMBINACION QUE CONSUME. LA ADQUISICION DE UNA MAYOR CANTIDAD DE UN BIEN , SE COMPENSA CON LA RENUNCIA A PARTE DEL OTRO.YA QUE SON IGUALMENTE ACEPTABLES AL PROPORCIONAR LA MISMA SATISFACCION.

CARACTERISTICAS DE LAS CURVAS DE INDIFERENCIA TIENEN PENDIENTE NEGATIVA. NO SE PUEDEN INTERCEPTAR . SON CONVEXAS RESPECTO AL ORIGEN . PASA POR CADA UNO DE LOS PUNTOS DEL ESPACIO DE BIENES. CUANTO MAS LEJOS DEL ORIGEN SE ENCUENTRA LA CURVA , MAYOR ES EL NIVEL DE UTILIDAD QUE DENOTA.

LA CURVA DE ENGEL LEY DE ENGEL SOSTIENE QUE LA PROPORCION DE RENTA QUE SE GASTA EN ALIMENTOS DSIMINUYE AL AUMENTAR LA RENTA. TIPOLOGIA DE BIENES; ENGEL LA CURVA AA :LA CANTIDAD DEMANDA CRECE PROPORCIONAL CON LA RENTA. LA CURVA BB:LA CANTIDAD DEMANDA CRECE MENOS PROPORCIONAL CON LA RENTA. LA CURVA CC:LA DEMANDA SE REDUCE AL AUMETAR LA RENTA.

JACQUELIENNE CRUZ CENTENO EFECTO SUSTITUCION Y EFECTO INGRESO. EFECTO INGRESO EFECTO SUSTITUCION SE PRESENTA POR EL AUMENTO DE PRECIO DE UN BIEN , O PORQUE GANO MENOS DINERO, ASI DICHO BIEN SE VUELVE INALCANZABLE Y ESO AFECTA LA DEMANDA DE ESE BIEN, NO PUDIENDOLO COMPRAR. TAMBIEN PUEDE SER INVERSO (COMPRAR DE UN BIEN SUPERIOR POR UN BIEN INFERIOR. ESTE OCURRE CUANDO UNA MISMA NECESIDAD SE PUEDE SATISFACER CONSUMIENDO EL BIEN, QUE SUSTITUYE AL PRIMERO CUANDO ESTE SUBE DE PRECIO O NO SE CONSIGUE. JACQUELIENNE CRUZ CENTENO