Un serie de análisis retrospectivos han reportado una mejoría en la supervivencia en pacientes con mPCA tratados con prostatectomía y radioterapia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cáncer de próstata Patología especial Gestión i docente :
Advertisements

“Tratamiento con Dietilestilbestrol en Cáncer de Próstata Avanzado Recurrente o Metastásico. Estudio Retrospectivo“ Dr. Fernando B Gabilondo Navarro.
Catástrofes neurooncológicas Javier Pardo Moreno Sº Neurología Hospital Universitario Quirón Madrid.
Segundas Jornadas invernales de Oncología de la SAC. Viernes 11 Febrero Sierra Nevada. Granada. Segundas Jornadas invernales de Oncología de la.
Tratamiento. Tratamiento Multimodal La moderna terapia está basada * En la aplicación de tratamientos muy agresivos, en los tumores que se presupone van.
Gabriela Guaygua Loayza. Introducción  Las metástasis a distancia son comunes en NSCLC y están asociadas a peor pronostico.  En este artículo se realiza.
Los gliomas de grado 2 son poco comunes, constituyen del 5 al 10% del total de los tumores cerebrales primarios en adultos. Los síntomas neurológicos.
Sanatorio Allende Bibliográfico AOCC 14 junio 2016.
Introducción: El carcinoma urotelial se originan en las células que recubren el interior de la vejiga y de la vía urinaria. Más del 95% de esta patología.
Instituto Oncológico de Córdoba-Fundación Richardet Longo.
Materia: Enfermería en la investigación comunitaria. Unidad: I Actividad: Protocolo de investigacion Docente: Jennifer León Flores. Alumno: Mónica Dávalos.
Craneofaringioma CATEDRA DE PEDIATRIA Dr. Gustavo Villarreal Reyna Dr. Carlos Eduardo Salazar Mejía.
Al momento del diagnóstico, el 30% de los pacientes con cáncer de páncreas son portadores de una enfermedad localmente avanzada quirúrgicamente irresecable,
Sobrediagnóstico en cáncer
Incidencia de vulnerabilidad en pacientes con cáncer gástrico avanzado y su influencia en la elección y tolerancia a quimioterapia: datos del estudio multicéntrico.
La hipótesis de la citólisis logarítmica
Mªdel Rocío González Sánchez
ESTUDIO RETROSPECTIVO DE LOS CASOS DE CÁNCER DE OVARIO AVANZADO TRATADOS DE FORMA PRIMARIA MEDIANTE QUIMIOTERAPIA NEOADYUVANTE EN EL H.U.CRUCES Del Campo.
Resultados a largo plazo de la cirugía escleral como tratamiento del desprendimiento de retina regmatógeno primario M Gómez-Resa, C Quijano, M Alkabes,
Introducción La incidencia del Cáncer de pulmón esta incrementándose en la mayoría de los países, y es la principal causa de muerte por cáncer %
Tipos de Estudios.
Córdoba 20 de Septiembre - IONC
Introducción y objetivos
Sesiones Pre-Congreso Grupo de Trabajo de Endocrinología
RADIOQUIMIOTERAPIA SIMULTÁNEA Y BRAQUITERAPIA EN EL CÁNCER DE CÉRVIX LOCALMENTE AVANZADO Rovirosa A1, Fernández J1, Almendral P1, Jorcano S1, Mellado B2,
Alteraciones hematológicas por beta lactámicos
Conclusiones Introducción y objetivos Resultados
TRATAMIENTO ANTIBIÓTICO EMPÍRICO DE LA NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD EN ATENCIÓN PRIMARIA: ADECUACIÓN A LAS EVIDENCIAS DISPONIBLES (ESTUDIO ATENAS)
La hipótesis de la citólisis logarítmica
Ariel Gomez palacios.
Introducción y objetivos TABLA 1. Características
Biomarcadores en Melanoma.
Angela María Daza Kuri, MD
TRATAMIENTO CONCOMITANTE DE CETUXIMAB Y RADIOTERAPIA (CTX-RT) EN PACIENTES CON TUMORES DE CABEZA Y CUELLO (TCC) MAYORES DE 65 AÑOS Y CON COMORBILIDADES.
Aplicación clínica de haces estrechos RNC – SRS - SBRT
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
Variables: Principales: Coberturas de vacunación de la gripe en grupos intervenidos y coberturas de vacunación en grupos no intervenidos. Secundarias:
EFICACIA Y TOXICIDAD DE DISTINTOS ESQUEMAS DE QUIMIOTERAPIA ASOCIADOS CON TRASTUZUMAB EN 1ª LÍNEA DE ADENOCARCINOMA GÁSTRICO AVANZADO HER2+ Autores: S.
Terapia Radical CaP de Alto Riesgo Enfermedad Oligo-metastásica
Carcinoma de tiroides pobremente diferenciado y anaplasico
Cáncer de Próstata Estado del Arte Md. David Villacrés 12/12/2017.
LEIOMIOSARCOMAS UTERINOS: 33 AÑOS DE SEGUIMIENTO
García F, Jaén A, Solá L., González L, Garreta R, De La Sierra A
DISEÑO DE ESTUDIOS EPIDEMIOLOGICOS
Cáncer de Mama Metastásico Tres ponencias SEOM 2009
Tengo un paciente oncológico para ingresar en UCI
A. Cabrera1,3, E. Jantus Lewintre1,3, R. Sirera1,3, A. Honguero2, M
Efecto cohorte Lic. Argelia Pérez..
Regulación hormonal de la carcinogénesis Dr. Pablo Mingote
CORRELACIÓN ENTRE LOS POLIMORFISMOS GSTP1 ILE105VAL - XPD Lys751Gln Y LA EFICACIA DE FOLFOX-6 MODIFICADOCOMO TRATAMIENTO DEL CÁNCER COLORRECTAL METASTÁSICO.
Células endoteliales circulantes, micropartículas y marcadores de angiogénesis e inflamación en pacientes con carcinoma pulmonar no microcítico avanzado.
La cirugía del tumor primario en cáncer de mama estadio IV: Efecto en la supervivencia de un adecuado tratamiento local en una enfermedad metastásica Buenas.
Discusión de la presentación O-47
Grupo Español de Cáncer de Pulmón
Servicio de Oncología Médica. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau.
Servicio de Oncología Médica. Hospital del Mar, Barcelona
Sesión de Controversias – 6
ANÁLISIS RETROSPECTIVO DE LA ADMINISTRACIÓN METRONÓMICA DE CICLOFOSFAMIDA Y DEXAMETASONA EN PACIENTES CON CÁNCER DE PRÓSTATA HORMONO-RESISTENTES M. López.
ESTUDIO FASE I-II DE VINORELBINA IV Y OXALIPLATINO CADA DOS SEMANAS EN CANCER DE MAMA METASTÁSICO (CMM): RESULTADOS INTERMEDIOS DE LA FASE II DEL ENSAYO.
Resección del tumor primario
Gemcitabina más vinorelbina (GV) frente a vinorelbina (V) en monoterapia en pacientes con cáncer de mama metastásico (CMM) previamente tratadas con antraciclinas.
OBJETIVO MATERIALES Y MÉTODOS RESULTADOS
EN EL HOSPITAL DE CLÍNICAS “DR. MANUEL QUINTELA”.
Grupo Español de Cáncer de Pulmón
IMPACTO DE LAS COMORBILIDADES EN LA FPI
Método, Asignación y Medición
ATENEO DE COORDINACIÓN CÁTEDRA DE UROLOGÍA “Prof. Dr. Levin Martínez”
Actividad clínica de afatinib en una cohorte de pacientes (p) con adenocarcinoma de pulmón y mutaciones infrecuentes de EGFR (m-i-EGFR): estudio español.
Impacto en supervivencia global de la adición de rituximab en la 1ª línea de tratamiento del linfoma folicular, un estudio del grupo oncológico para el.
ALFONSO MARTÍN CARNICERO HOSPITAL SAN PEDRO. LOGROÑO
Transcripción de la presentación:

Un serie de análisis retrospectivos han reportado una mejoría en la supervivencia en pacientes con mPCA tratados con prostatectomía y radioterapia.

67.4% 52.6% 22.5%

73% 37% 34%

En este análisis, se utilizó la NCDB para evaluar OS en hombres con mPCA tratados con ADT y con o sin RT de próstata Los criterios de elegibilidad incluyeron mayores de 18 años con mPCA al momento del diagnóstico, tratados con ADT, con disponibilidad de datos en relación a RT, PSA, Gleason y puntuación de comorbilidad Charlson-Deyo. Los datos relativos a quimioterapia o ADT administrados no están disponibles. RT próstata incluye la radiación de haz externo a próstata con o sin pelvis.

El uso de RT se asoció con una menor edad, mejores puntuaciones de comorbilidad, niveles de PSA mas bajos, mayor T y N0.

53 v 29 months Se compararon 537 pacientes que recibieron RT + ADT con 537 pacientes que recibieron solo ADT. En este análisis emparejado persiste una mayor OS en los pacientes del primer grupo.

Tanto la RT solo a próstata como la RT a próstata y pelvis se asociaron con mejora de la SG en comparación ADT sola.

No differences were observed (P = .453).

En un modelo de ratón de mPCA, Hartford et al observaron que la RT al tumor primario reduce la angiogénesis en lesiones a distancia, lo que sugiere un efecto abscopal beneficioso disminuyendo la virulencia de las metástasis de mPCA El tumor primario influiría en la promoción de un entorno receptivo optimo para las células tumorales en órganos secundarios, referido como el nicho pre metastático. En un ensayo clínico prospectivo en el que se evaluaron especímenes de prostatectomia en pacientes con CaP localmente avanzado, luego de tres ciclos de docetaxel y 1 año de ADT, Tzelepi et al informaron de la existencia de una regulación al alza en las vías moleculares asociadas con la resistencia a la castración y la progresión de la enfermedad. Este análisis tiene limitaciones. Dado el diseño retrospectivo, todos los análisis están sujetos a sesgos de selección y desequilibrios en las variables cuantificadas

Los sitios de metastasis (es decir, M1a, M1b, o M1c) no estaban disponibles. Tampoco los datos con respecto a los agentes usados en la terapia sistémica, duración de la misma, terapias de rescate, y puntos finales progresión de la enfermedad. En conclusión, los hombres que recibieron RT de próstata mas ADT vivieron sustancialmente más que los hombres tratados solo con ADT. Los ensayos aleatorizados para evaluar el impacto de la terapia local en pacientes con mPCA parece estar justificado y varios ensayos están en curso. Muchas gracias.