Determinación del número viable de células en cerámicos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Enfermedades transmitidas por alimentos
Advertisements

1. OBJETIVO 2. DESCRIPCIÓN 3. LOGROS Cargas inorgánicas con núcleos depositados, observados con X Evaluar la actividad antibacteriana de una pintura.
Medición de crecimiento de microorganismos
DERIVADOS POLIENICOS.
EVALUATION OF CANE MOLASSES AS SUBSTRATE FOR L ACTOBACILLUS PLANTARUM GROWTH Ana Paulina Flores García Juliana Andrea Ossa, María Consuelo Vanegas,
Sinergismo antibacteriano de extractos de Aristolochia brevipes, Aristolochia orbicularis y Bocconia arborea. Introducción El desarrollo de resistencia.
Daniela Lizette Torres Delgado.
Alometría JA Carde, PhD Biol 3030 – Lab Biologia del Desarrollo
Objetivo de la norma: Establecer el método de ensayo de durabilidad de los agregados por ataque con sulfato de sodio. Refleja la acción desintegradora.
TP N° 4-5 COLORACIONES I y II ANAEROBIOSIS RECUENTO Microbiología Tecnicatura Universitaria en Esterilización 2016.
Centro Universitario de Ciencias de la Salud Universidad de Guadalajara Cursos en línea moodle versión 2.6 Licenciatura en enfermería semiescolarizada.
Ing. Q. Kenia Aniosca Fernández Acosta FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS.
1 Ing. Yurisbel Crespo Suárez. 2 INTRODUCCIÓN Contaminación cruzada Contaminación de una materia prima o de un producto semielaborado o terminado con.
 RESISTENCIA NATURAL  RESISTENCIA ADQUIRIDA OBJETIVOS EPIDEMIOLOGICO INFECCION EVOLUCION IN VITRO IN VIVO.
ELABORACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN INVESTIGACION CIENTÍFICA Dra. Rita Tolmos V.
Pedro L. Castellanos Sánchez (1), Miguel A
Mg.Ing.Meregildo Silva Ramírez1
Erick Daniel Wolf Chacón SANTO DOMINGO-ECUADOR 2014
Bienvenido a PowerPoint
Reflexión de Seguridad
XVI Congreso Uruguayo de Patología Clínica
Alometría JA Carde, PhD Biol 3030 – Lab Biologia del Desarrollo
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
3. Metodología experimental.
Proyecto apoyado con recursos de la convocatoria Jóvenes Talentos
DETERMINACIÓN DE “BLACK CARBON” EN PARTÍCULAS ATMOSFÉRICAS
Sigala Silva H.¹*, Torres Sánchez R.², Valenzuela de la Rosa F.²
Flor Isela Ceballos Molina. Instituto Tecnológico de CD. Cuauhtémoc.
Proyecto apoyado con recursos de la convocatoria Jóvenes Talentos
011 Evaluación de la contaminación de hemocultivos en una institución mutual Marina Macedo Viñas, Walter Vicentino, María Eugenia Torres CASMU-IAMPP INTRODUCCIÓN.
Karen Alejandra Guereque Granados
Centro de Investigación en Materiales Avanzados, S.C.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA (MÁXIMO CINCO REFERENCIAS)
Comparación de las etapas de varios procesos
IMPORTANCIA DE LA EVALUACIÓN DE LOS CRITERIOS DE NOVEDAD, ACTIVIDAD INVENTIVA Y APLICACIÓN INDUSTRIAL DENTRO DE LA GÉSTIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN.
Crecimiento vegetativo de cULTIVARES mexicanOs de fresa (Fragaria x ananassa Dutch.) en sistemas protegidos Horacio E. Alvarado Raya1, Roberto Rivera.
Bacterias: microorganismos unicelulares procariontes.
PRODUCTOS Y SERVICIOS EMPRESARIALES
Introducción El análisis posóptimo implica llevar a cabo un análisis de sensibilidad para determinar que parámetros del modelo son los más críticos (parámetros.
Síntesis de nanopartículas de oro por el método de química verde con Aloe Barbadensis Ciro Javier Quilantan Cerda, Rubén Omar Torres Barrera, Paulina.
IDENTIFICACIÓN DE PELIGRO
Síntesis de oxido de cerio usando Mineralizadores de forma tetraédrica
PROYECTO APOYADO CON RECURSOS DE LA CONVOCATORIA JÓVENES TALENTOS
E.A.P: Microbiologia y Parasitologia
XVI Congreso Uruguayo de Patología Clínica
Autores Autores: Admary L. Arteaga Muñoz 1, Isabo J. Padilla Caicedo 1, Erick B. Pico Figueroa 1 ; Villareal de la T. 1 Corresponsal
Síntesis de NANOPARTÍCULAS DE ORO POR EL METODO POLIOL
UNIVERSIDAD JUAREZ AUTÓNOMA DE TABASCO ALUMNA: Shirley Jazmín Santana García MATERIA: Epidemiología GRUPO: C AM TEMA DE EXPOSICION BRUCELOSIS 15-
Mantenimiento basado en el Riesgo (Inspección basada en el Riesgo)
Institución a la que pertenece
Cepas De Control ATCC (American Type Culture Collection )
TIGECICLINA.
EMERGENCIA DE AISLAMIENTOS DE ESCHERICHIA COLI CON RESISTENCIA A COLISTINA MEDIADA POR PLÁSMIDOS EN HOSPITAL UNIVERSITARIO: EVALUACIÓN DE ASPECTOS CLÍNICOS.
FUNCIONES DE RELACIÓN Ciclo: Laboratorio de Diagnóstico Clínico
SUSCEPTIBILIDAD A LOS ANTIMICROBIANOS
PUNTO DE SATURACIÓN DE LAS FIBRAS (PSF) El Punto de Saturación de las Fibras (PSF) indica el contenido de humedad en el que las fibras de la madera están.
Efecto positivo del tratamiento con ultrasonidos sobre la extracción de compuestos fenólicos de residuos de maracuyá (Passiflora edulis). Lima Mdos. S.,
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO “17 DE JULIO” DETERMINACIÓN GRAVIMÉTRICA INTEGRANTES: RUEDA GABRIELA GÓMEZ KATHERINE BENAVIDES SANTIAGO.
Sistemas de distribución de agua Sistemas de distribución de agua
¿CUÁLES SON LOS PRINCIPALES MICROORGANISMOS PATÓGENOS
TÍTULO DE LA COMUNICACIÓN (Fuente Arial Narrow 24 negrita)
Antimicrobianos tópicos Dr. Jaime Kovensky. Definiciones ANTIBIÓTICO: ANTIBIÓTICO: aquellas moléculas producidas por varias especies de microorganismos.
Evaluación de Impacto: Métodos y ejemplos
CARIES DE LA TEMPRANA INFANCIA: REVISION DE LA LITERATURA. Cristian Ubaldo Landa Pérez¹; Juan Manuel Solís¹; Otra Persona Posiblemente¹ UNIVERSIDAD AUTONOMA.
MICROBIOLOGÍA.. La microbiología es la rama de la biología encargada del estudio de los microorganismos, seres vivos pequeños (deriva del griego mikros.
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL BURO 26
Instrucciones para reporte de investigaciones concluidas
DRENAJE ÁCIDO DE MINA GRUPO DE INVESTIGACIÓN SIGMA.
TITULO DE LA PONENCIA.
AUTORES, FILIACIÓN Y CORREO
Transcripción de la presentación:

Determinación del número viable de células en cerámicos Proyecto apoyado con recursos de la convocatoria Jóvenes Talento Estandarización de pre-inóculos de E. coli y S. aureus para la determinación de eficiencia antibacteriana Ana Laura Salinas-Torres2, Ana Laura Ulloa-Ogaz2, Erasmo Orrantia-Borunda1 Hilda Piñón-Castillo1a, Hilda Esparza-Ponce1, 1Centro de Investigación en Materiales Avanzados, S. C. Miguel de Cervantes 120, Complejo Industrial Chihuahua, Chihuahua, Chih. México. C.P. 31109. 2Universidad Autónoma de Chihuahua Circuito No. 1, Nuevo Campus Universitario, Apdo. postal 1552, Chihuahua, Chih., México. C.P. 31240. ahilda.pinon@cimav.edu.mx INTRODUCCIÓN RESULTADOS Las partículas nanométricas agregadas como agente antibacteriano pueden disminuir el crecimiento de bacterias en la superficie de los materiales y con ello bajar la tasa de transmisión de estas. Entre las bacterias más comunes a las que se está expuesto el ser humano se encuentran Escherichia coli y Staphylococcus aureus principales agentes etiológicos de enfermedades gastrointestinales y respiratorias, cuya importancia de control va en aumento, debido a que en determinadas circunstancias pueden llegar a ser peligrosas. Objetivo Figura 1. Regresión lineal y ecuaciones de los resultados obtenidos de vaciado por goteo para S. aureus y E. coli. Estandarizar los inóculos de Staphylococcus aureus ATCC 29213, ATCC 6538 y Escherichia coli ATCC 8739 empleados para evaluar el efecto bactericida de NPs adicionados a sustratos cerámicos. Problemática A nivel mundial no existe una norma que evalué el efecto de la adición de NPs en sustratos cerámicos. Para tal efecto se emplea la norma Medición de la actividad antibacteriana de partículas nanométricas en Superficies Cerámicas. METODOLOGÍA Figura 2. Regresión lineal y ecuaciones de los resultados obtenidos de vaciado en placa para S. aureus y E. coli. Material biólogico S.aureus ATCC 6538, ATCC 29213 Escherichia coli ATCC 8739 Tabla 1. Comparación de las UFC/mL y D.O de ambas cepas obtenidas por dos diferentes técnicas.   UFC/mL Sa. 29213 Sa. 6538 E. coli Por goteo 1.00E+08 0.1 0.03 0.043 2.00E+08 0.13 0.06 0.057 Vaciado en placa 0.18 0.04 0.053 0.16 0.055 Determinación del número viable de células en cerámicos Preparación de diferentes suspensiones Diluciones seriadas Ajustar densidades N= (100 x C x D x V) / A N = número de células viables recuperadas por prueba C = promedio del conteo de las células D = factor de dilución V = volumen en mL A = área de superficie del film en mm2 Inoculación por goteo y vaciado en placa Conteo Tabla 2. Promedio de Número de células viables en t = 24 para E. coli Incubación 37°C Seriado por goteo Vaciado en placa Goteo Placa M1 7.50E+09 2.26E+10 M2 9.60E+09 2.00E+10 NOTA: Si el valor de N (t = 24) en el estándar después de la incubación a 24 horas no debe ser menor de 1.0 E+04 Recuperar células Incubación de Cerámica Análisis de Datos CONCLUSIÓN BIBLIOGRAFÍA En base a los resultados obtenidos hasta el momento, se puede concluir que por ambas técnicas, tanto en diluciones seriadas por goteo como vaciado en placa, arrojan resultados similares en ambas cepas. Para realizar una estandarización se requieren ambientes muy estables de temperatura y humedad para evitar el sesgo en los resultados. En los resultados obtenidos sobre cerámicos de control se muestra el numero de células viables en 24h, por lo cual el método se encuentra estandarizado para futuros experimentos en la evaluación de los cerámicos que poseen Ag NPs. Betancourt-Galindo, R.., Paredes-Ramírez,, M., Mata-Padilla, C. Propiedades antibacteriales de nanocompuestos de PS y PMMA con nanopartículas de plata (Ag) con potenciales aplicaciones en prevención de enfermedades nosocomiales. Ideas CONCYTEG, 6(72), PP. 662-674. Ossa, G. Infecciones por bacilos Gram Negativos. Universidad de la Frontera. Pp. 1-6 Ayala-Núñez, N. (2010) Nanopartículas de plata como microbicidas: Actividad y mecanismos de acción contra la infección del Virus de Inmunodeficiencia Humana y bacterias resistentes a antibióticos. Universidad Autónoma de Nuevo León.