La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Crecimiento vegetativo de cULTIVARES mexicanOs de fresa (Fragaria x ananassa Dutch.) en sistemas protegidos Horacio E. Alvarado Raya1, Roberto Rivera.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Crecimiento vegetativo de cULTIVARES mexicanOs de fresa (Fragaria x ananassa Dutch.) en sistemas protegidos Horacio E. Alvarado Raya1, Roberto Rivera."— Transcripción de la presentación:

1 crecimiento vegetativo de cULTIVARES mexicanOs de fresa (Fragaria x ananassa Dutch.) en sistemas protegidos Horacio E. Alvarado Raya1, Roberto Rivera del Río1, Armando Ramírez Arias1 y Guillermo Calderón Zavala2 1Departamento de Preparatoria Agrícola. Universidad Autónoma Chapingo. Texcoco, Edo de México. 2Programa de Fruticultura. Colegio de Posgraduados, Campus Montecillo. Texcoco, Edo de México. Introducción: Estados Unidos compra fruto de fresa producido en México en la época de otoño-invierno. La tecnología y variedades de fresa utilizados son extranjeros. La UACh participa desde 2013 con el Colegio de Posgraduados (CP) en la evaluación de variedades de fresa generadas por el CP. La UACh también esta interesada en la evaluación del potencial de la producción en hidroponía de fresa y otras frutillas. Cuadro 2. Área foliar de plantas de fresa cultivadas para producción de fruto ( Plantación: 28/octubre/2015). DDP = Días Después de Plantación Factor Nivel Área Foliar (cm2) 31 DDP 62 DDP 102 DDP Sustrato Tezontle 32.6 87.3 105.0 Suelo 36.8 107.4 167.5 Cultivar Jacona 27.2 62.5b 99.4 Zamorana 30.9 103.2ab 153.4 L-08 45.9 126.3a 155.9 Objetivos: Analizar la efectividad del tezontle como sustrato de cultivo para cultivares mexicanos de fresa en fase vegetativa (producción de estolón-planta) y reproductiva (producción de fruto). Comparar el crecimiento de los cultivares mexicanos ‘Jacona’, ‘Zamorana’ y la línea L-08 en un sistema protegido. a Materiales y Métodos: a a a ab ab b b b b Plantación Producción de planta: 24 de marzo de 2014 18 de marzo de 2015 a b a b Cultivares evaluados: ‘Jacona’ ‘Zamorana’ Línea L-08 Producción de fruto: 28 de octubre de 2015 Cultivo: Camas de suelo y tezontle de 20 x 1.1 x 0.45/0.35 m. Solución Steiner al 80%; pH de 5.8 a 6.0; CE de 1.2 a 2.0 S/cm. En tezontle seis riegos de 2.0 min y en suelo un riego de 12 min Figura 1. Acumulación de materia fresca en raíz, corona, hoja y flor/fruto de planta madre de fresa (A, B), primera planta hija (C, D) y planta productora de fruto (E, F). Columnas con la misma letra o sin letra dentro de la figura y el mismo año o DDP (Días Después de Plantación) no son significativamente diferentes. Resultados: Cuadro 1. Crecimiento vegetativo de planta madre ( periodos: 24/mar a 30/ago de 2014 y 18/mar a 14/sept de 2015) Conclusiones: El tezontle se muestra como un sustrato apropiado para la producción de planta de fresa en vivero. Para la producción de fruto, no se encontró diferencia entre el tezontle y el suelo. Es necesario probar otros sustratos. El cultivar Zamorana tiene un vigor mayor que el cultivar Jacona; sin embargo, es necesario comparar con base a la calidad de su fruto. Factor Nivel 2014 2015 Área Foliar (cm2) Núm. estolones Plantas Hijas Rel. Tallo:Raiz (g peso fresco) Núm. Estolones Sustrato   Tezontle 3037.4a 5.2 4.6 7.4 1552.1a 8.9a 22.6a 5.9b Suelo 1413.5b 5.7 5.8 9.5 1002.2b 7.3b 17.7b 8.4a Cultivar Jacona 2023.3 4.2b 3.3b 7.1 1131.9 9.0a 18.9 7.0 Zamorana 2593.1 5.8a 6.0a 9.6 1392.1 8.7a 22.3 L08 2019.1 6.3a 6.2a 8.1 1356.2 7.0b 20.4 6.9


Descargar ppt "Crecimiento vegetativo de cULTIVARES mexicanOs de fresa (Fragaria x ananassa Dutch.) en sistemas protegidos Horacio E. Alvarado Raya1, Roberto Rivera."

Presentaciones similares


Anuncios Google