Juliana Ocampo Candamil Jessica Rodríguez Bonet

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Retinopatia Diabetica y algunas de sus complicaciones.
Advertisements

HOSPITAL DE LA ZARZUELA Aravaca, Madrid
Caso Clínico Marzo 2007 Dra. Indiana Quiroga Servicio de Oftalmología
Las alucinaciones visuales son frecuentes:  Estados psiquiátricos  Enfermedades neurológicas,  Abuso de drogas  Deficiencias visuales severas  Los.
MANEJO QUIRÚRGICO DEL SÍNDROME DE STURGE WEBER
FIBROSIS RETROPERITONEAL SECUNDARIA A ERGOTAMINA
SERVICIO DE OFTALMOLOGÍA HOSPITAL SAN ROQUE
Servicio de Oftalmología Nuevo Hospital San Roque Dr Rios Emiliano
Caso Clínico Dr. Merodio Marcelo Nuevo Hospital San Roque.
Servicio de oftalmología Hospital San Roque
Tuberculosis Ocular Autor: Dra. Maria Nila Santos Lagresa Dra. Deysi Vilches Lescaille Dra. Caridad Santos Lagresa ICO “Hospital Ramon Pando Ferrer”
Granulomatosis con Poliangeítis (GPA). Una entidad a tener en cuenta en la Obstrucción de Arteria Central de la Retina. E. Martín García, LM. Cacharro.
Síndrome de Posner-Schlossmann: Reporte retrospectivo de casos Ponente: Dr. Juan Carlos Cortés Quiroz Hospital General Universitario de Alicante 11° Congreso.
MI PACIENTE CONSULTA POR …. OTALGIA MARISA PROVENCIO VALVERDE R4 MFYC CENTRO DE SALUD VISTALEGRE-LA FLOTA.
Carmen Ruiz Yagüe Enfermedades infiltratívas difusas del pulmòn (EPID ) Enfermedades infiltratívas difusas del pulmòn (EPID )
Hospital Placido Daniel Rodríguez Rivero Servicio de Medicina Interna Posgrado de Medicina Interna San Felipe - Yaracuy Dr. Maria Isabel Sanabria R1 medicina.
Uveítis Anterior Recidivante Hipertensiva y Valganaciclovir
Ceguera cortical en gestante de 30 semanas
Caso 20.1 Mujer de 36 años con síndrome febril, tetraplejía y estupor
Luisa F. Giraldo; Soledad Rubio; Lidia Cocho; Margarita Calonge
Iulia Oana Pana Hospital Universitario Puerta de Hierro
Manifestaciones Neuro – Oftalmológicas en el Síndrome TAFRO.
ECOGRAFÍA OCULAR A PIE DE CAMA EN PACIENTE CRÍTICO
Panuveítis y DR en paciente HLA B27+
Membrana fibro-vascular traccional en retinopatía de rasgo falciforme
Javier Gonzálvez Aracil MIR-4
PANUVEÍTIS ASOCIADA A CORIORRETINITIS LUÉTICA
HOSPITAL VEGA BAJA. 16 MAYO 2007
Caso 16.2 Hombre de 42 años con cefalea, crisis convulsivas y coma
BÚSQUEDA DE UN PONI Isabel A. Pérez Hernández MIR 4 Medicina Interna
Reaccion sarcoidal por tatuaje
González L.1, Hincapié M.1, Tassinari S.1, Cañas A.2, Celis C.3
NEUTROPENIA. CASO CLINICO ELADIA SAEZ MAYANS
A B C D F E G H CASO 1 (A a D) CASO 2 (E y F) CASO 3 (G y H)
Centro Oftalmológico Aljaorza (Ecuador) CASO CLÍNICO (CONTINUACIÓN)
Caso Clínico Mesa Redonda.
Cortesía del Dr. José Maestre
METODOS DIAGNOSTICOS EN RETINOPATIA DIABETICA
RETINOPATIA DIABETICA
CASO CLÍNICO: Nódulos subcutáneos en la infancia
Neuropatía óptica como debut de sarcoidosis
Seguimiento de un paciente con necrosis retiniana externa
VITILIGO COROIDEO SECUNDARIO A ENFERMEDAD DE VOGT-KOYANAGI-HARADA
Roberto Castro Seco Jesús Díaz Cascajosa Philipp Schwember Reinhardt
Neuritis óptica por sífilis
NEUMONITIS EOSINOFILICA AGUDA
Centro Oftalmológico Aljaorza (Ecuador)
Caso Clínico Natalia Gil Sánchez MD Residente Dermatología
Incidencia de Síndrome de Guillain Barré durante la oleada de Zika del 2016 en un hospital de segundo nivel. Dr. Luis del Carpio Orantes Medicina Interna 
Fluorangiografía en degeneración macular relacionada con la edad
Neurofibromatosis tipo 3 o Scwannomatosis
Complejo Asistencial de Segovia
Vasculitis Veno-oclusiva como manifestación inicial de
NEURORRETINITIS POR BARTONELLA HENSELAE
Abdomen agudo en pediatría R1P Christian Villarreal Vidal.
Edema Papilar Lente de Prueba Soffia Ahumada-Valeria Rojas Tecnicas Campimetricas.
CASO CLÍNICO Nº 36.
PANUVEITIS BILATERAL SIFILÍTICA EN PACIENTE INMUNOCOMPETENTE
Y TENEMOS QUE SEGUIR HABLANDO DEL ABUSO SEXUAL…
CASO PACAL 1704 CITOPATOLOGIA DR. FELIPE GARCIA MALO BAUTISTA.
Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid. España
MANFESTACIÓN OCULAR AL INICIO
Coriorretinitis Sifilítica Placoide Posterior Aguda Otra manifestación de la gran simuladora Lucía Rial Álvarez, Lidia Ortega Giménez, Eva Mª Salinas.
CASO CLINICO.
PLAN DIAGNÓSTICO.
Hospital General Universitario de Alicante Talleres Integrados III
Dolor abdominal recurrente- Esplenomegalia Dra. E. Martín Ponce, A. Pérez Ramírez, L. Nieto Morales, A. Quintero Cabrera, Joel Ruiz Lacambra, A. Fonseca.
CIRROSIS. O Es un proceso difuso caracterizado por fibrosis y conversión de la arquitectura normal del hígado en nódulos estructuralmente anormales.
Transcripción de la presentación:

Granuloma peripapilar: ¿presentación atípica de una membrana neovascular? Juliana Ocampo Candamil Jessica Rodríguez Bonet Carlos Perálvarez Conde Eduard Solé Forteza Hospital Universitari Joan XXIII de Tarragona

Caso clínico Mujer 79 años Disminución AV OD Avcc OD/OI: 0.1/0.9 BMC AO: sin alteración FO OD: 2 granulomas peripapilares con DR seroso asociado FO OI: Normal Retinografia OD

Exploración complementaria OCT de mácula y AGF que muestran lesiones granulomatosas peripapilares en OD con exudación y desprendimiento de retina asociado afectando a mácula

Evolución Hemorragias perilesionales, EMQ Bioquímica, hemograma: normal Toxoplasma IgG 95 UI/mL, IgM negativo iECA, PPD, VIH, Treponema, Toxocara, quantiFERON: negativos Rx y TAC tórax: normal

Evolución antiVEGF Fibrosis subretiniana, desaparición hemorragias, resolución DR AV a 0.4

Conclusiones Cuando una MNV no se pueden observar oftalmológicamente, existen sígnos asociados en la OCT y la AGF que pueden hacer sospecharla. La presencia de hemorragia en muchos casos puede estar ausente. La presencia de un granuloma dificultó el diagnóstico inicial. Debe tenerse en cuenta como diagnóstico diferencial de los granulomas de retina, especialmente cuando se descarta cualquier causa infecciosa o inflamatoria.