Teatro Isabelino Surgimiento Reina Estructura Innovaciones

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Teatro Isabelino.
Advertisements

EL TEATRO ISABELINO: SHAKESPEARE
Freddie Llontop Andres lopez
Alejandro de Nova e Izarbe Serrano 1º Bachillerato CC.
EL TEATRO.
El teatro del siglo XVII y la escuela de Lope de Vega.
Género dramático.
William Shakespeare Biografía Manierismo Teatro isabelino.
TEATRO GRIEGO LA TRAGEDIA
The Globe Theatre. ¿Dónde está? ¿Qué es? Es un teatro emblemático de la ciudad británica. La construcción actual no es la original, que se quemó en 1613.
Géneros dramáticos menores
Integrantes: Miguel Escobar Benjamín Ulloa Fabián Vejar Jorge Villarroel Fecha: 25/05/2015 Colegio Teresiano Los Ángeles.
TEATRO BARROCO.
Macbeth de William shakespeare
Tema 3. El teatro en los siglos XVI y XVII
National University College San Juan, Puerto Rico Arlene Cabán Vargas HUMA 1020 Profesor Rafael Del Toro Hernández 25 de septiembre del 2013.
HISTORIA DEL DRAMA. APRENDIZAJES ESPERADOS AE 02 Lectura Analizar e interpretar textos dramáticos considerando: › conflicto dramático › tema › contexto.
ESTADO MODERNO. La Edad Moderna La Edad Moderna es el tercero de los periodos históricos en los que se divide tradicionalmente en Occidente la Historia.
HISTORIA DEL TEATRO EN ESPAÑA Integrantes: Diana Jeraldyn Camacho Morales Profesor: Juan Fernández Arrieta Curso: 1003 JM Institución Educativa General.
Lenguaje y comunicación Género Dramático. Objetivos Identificar las características fundamentales del género dramático. Identificar los elementos que.
Shakespeare, William ( ) fue un poeta y autor teatral inglés, considerado uno de los mejores dramaturgos de la literatura universal. Llegó a Londres.
SIGLO DE ORO. Que es? La históricamente tan afortunada definición Siglo de Oro fue creada por el célebre erudito y anticuario dieciochesco Luis José Velázquez,
DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ JUEGOS Y ESPECTÁCULOS.
Hecho por: Olivia Robles, Paula de Castro, Agustina Salvatori y María Zo Curso: 4to Medios “E”
Shakespeare's Globe Theatre El Teatro Globe de Shakespeare es una reconstrucción del Globe original, que en su día perteneció a Lord Chamberlain's.
RENACIMIENTO SIGLO XVI
CREACIÓN DEL TEATRO NACIONAL
El teatro Géneros dramáticos.
Lucía Rojo Ballesteros 5º B
Renacimiento Y Clasicismo
Corral de comedia Introducción Historia Modalidades
El teatro en los siglos XVI, XVII y XVIII
El teatro isabelino y el clásico francés
Menú: La independencia vista desde otros actores..
EL TEATRO EN EL S. XVII Pablo Rodriguez, Antonio Rodríguez, Pablo Vera, Borja Delgado, Pablo Clemins, Curro Pavón.
EL GUION Sisa Intriago.
LA PIEDAD Obra de Miguel Ángel.
El teatro Principales etapas.
Obj: Comprender las principales características del Humanismo
El reinado de los Reyes Católicos
LA TRAGEDIA GRIEGA.
LENGUAJE Y COMUNICACIÒN PROFESOR: HÈCTOR AGUILERA
WILLIAM SHAKESPEARE ( 23 de abril)
Jerzy Grotowski.
Géneros literarios.
VIAJE A Londres!!! SIGLO XV -XVI
Grecia clásica. Importancia de la Grecia clásica en la cultura europea de todos los tiempos (y de hoy)
Teatro del Siglo de Oro 1.
EL TEATRO ISABELINO Es una denominación que se refiere a las obras dramáticas escritas e interpretadas durante el reinado de Isabel I de Inglaterra. Fue.
Textos Dramáticos. Concepto texto dramático El género dramático es el género literario que comprende todas aquellas obras escritas que tienen por finalidad.
Miss Daniela Almonacid 7° básico
Contexto histórico del renacimiento
LA CONTRARREFORMA Y LAS GUERRAS RELIGIOSAS
EL HUMANISMO Colegio SS.CC. Providencia
TIEMPOS MODERNOS Colegio de los SSCC Providencia
Automatico DEJAR SOLO sábado, 23 de febrero de 2019 …… 21:17 h.
EL ROMANTICISMO D. JUAN TENORIO.
Unidad 8. La Europa medieval (siglos XI-XIV)
Menú: Invasión al Imperio Inca. Video.
LA PAZ DE WESTFALIA 2º BACHILLERATO.
Hosted by Type your name here
Literatura Renacentista
GÉNERO DRAMÁTICO ELEMENTOS. ORIGEN  Se originó en Grecia en honor a Dionisio.  Los dramaturgos más importantes fueron Sófocles, Eurípides y Esquilo.
LA LITERATURA MEDIEVAL Y EL RENACIMIENTO. CONTEXTO HISTÓRICO Y SOCIOCULTURAL El clero ocupaba un lugar importante en el orden social del mundo medieval.
LOS JUDÍOS NO FUERON CONSIDERADOS PARTE DE LA SOCIEDAD
TEATRO Vilma Tello Berrio Brisa Gallego Muñoz. DEFINICIÓN Procede del griego theatrón, que puede traducirse como el espacio o el sitio para la contemplación.
El rey Felipe II de España Segunda mitad del siglo XVI.
MONARQUIA. Etimología El término monarquía proviene del griego μονος (mónos), que significa uno, y αρχειν (arjéin), que significa gobierno, traducible.
EL TEATRO: CARACTERÍSTICAS Y SUBGÉNEROS
El Absolutismo Colegio Stella Maris Medio Social Anderson Dominguez.
Transcripción de la presentación:

Teatro Isabelino Surgimiento Reina Estructura Innovaciones William Shakespeare Plano religioso Desarrollo de actividades teatrales Hecho por Francisco Estrada e Iván Neuspiller

Surgimiento Inició en el siglo XVI, y su desarrollo fue principalmente durante el reinado de la Reina Isabel I (1558-1603). El primer teatro se construyó en 1576 y se llamó “The Theatre” (El Teatro). Más adelante se construyeron otros, como el famoso “The Rose” (La Rosa). El último que construido en 1599, afuera de la ciudad para evitar problemas con el ayuntamiento de Londres. Este fue el favorito de la compañía que armó William Shakespeare.

Reina La reina protegió las actividades de los autores y actores y demás empresarios teatrales, quienes durante los años anteriores no habían sido bien vistos por las autoridades civiles y religiosas. En el año 1585 luego de un decreto los trabajadores teatrales se vieron obligados a organizarse en compañías. Por esta razón, los actores pasaron de ser trabajadores independientes a formar parte de organizaciones e instituciones que normalmente contaban con edificios y estudios propios.

Estructura Hexagonal u octagonal con un escenario medianamente cubierto que se internaba un poco hacia el centro. Estos teatros tenían capacidad como parta aproximadamente 2000 espectadores. El público acudía al teatro pagando un precio que variaba según su ubicación. La entrada más barata exigía estar de pie y estar expuesto a los cambios meteorológicos (EJ. Lluvia). No había prácticamente escenografía, salvo algunos accesorios y paneles. Todos los actores eran hombres. La orquesta se encuentra a la izquierda del escenario en una suerte de foso.

Innovaciones Emociones violentas. (EJ. Ofelia loca suicida) Sucesos sobrenaturales. (EJ. Aparición del rey muerto) Ya no se respetan ni el tiempo ni el espacio. Los relatos podían durar incluso meses.

William Shakespeare El más destacado representante del teatro isabelino. Su carrera coincide con el surgimiento y expansión de las actividades teatrales impulsadas por Isabel I durante su reinado.

Plano religioso Es también importante aclarar que durante el reinado de Isabel, los grupos católicos fueron perseguidos y expulsados luego de las reformas protestantes que permitieron que el protestantismo asuma como religión dominante en Inglaterra.

Personajes característicos Se trata de una mezcla de personajes elevados propios de las tragedias épicas como príncipes, reyes, etc. y otros extraídos de la cultura popular como payasos, bufones y campesinos. Los personajes pasaban por etapas de reflexión.