¿COMO ACTUAR EN CASO DE EMERGENCIA?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MANUAL Y PROTOCOLO DE SEGURIDAD ESCOLAR
Advertisements

INSTRUCCIONES DE EVACUACIÓN Siga siempre las instrucciones del Equipo de Alarma y Evacuación, y del personal de la US:  Consulte plano de evacuación 
Emergencias en Odontología. Una Urgencia Médica es la necesidad o falta de ayuda médica para una condición que no amenace la vida o salud inmediata de.
Nombre el Alumno : Karen katia Cutipa Castillo Ciclo : VI-B Profesor: Jorge Yupanqui DEFENSA CIVIL Y PRIMEROS AUXILIO EN EL TRABAJO.
BRIGADAS DE EMERGENCIA GRUPO EXTINGUIDORES ZARAGOZA.
DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL DIRECCIÓN DE COORDINACIÓN ESTATAL Y MUNICIPAL.
Cursos para Trabajadores Planes de Emergencia en Edificios y Condominios 1 PLANES DE EMERGENCIAS.
 PRIMEROS AUXILOS.  Objetivos.  Normas para prestar P.A.  Precauciones para prestar P.A SIGNOS VITALES:  Shock  Maniobra de Heimlich.  Signos vitales.
Riesgos Generales -UNRC-
BUEN USO DEL.
TRABAJO FIN DE GRADO INGENIERÍA ELÉCTRICA
Plan Familiar de Emergencias
SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS EN EL HOGAR
CHARLA DE INDUCCION TRABAJADOR NUEVO.
ESTANDAR DE SEGURIDAD Este estándar es aplicable a cada una de las labores aquí mencionadas, solicite instrucciones a su jefe inmediato sobre cada labor.
SALIR INICIO TEST.09-RBT/02
Manejo de Emergencias El manejo eficaz de Emergencias permite una reacción rápida y ordenada por parte del personal en sitio a varios tipos de emergencias.
QUE ES UN RIESGO LOCATIVO?
ROL DE EMERGENCIA ANTE ACCIDENTES
Reporte de Incidentes Peligrosos y Accidentes de Trabajo
Control y evacuación de plantas
Heridas – Hemorragias - Fracturas
PRIMEROS AUXILIOS.
ROL DE EMERGENCIA ANTE ACCIDENTES
¿Te gustaría participar como Brigadista de la Unidad de Gestión Integral del Riesgo de las Facultades de Ingeniería y Ciencias Químicas? Informes e inscripciones:
DEPARTAMENTO PREVENCIÓN DE RIESGOS Y MEDIO AMBIENTE
ROL DE EMERGENCIA ANTE ACCIDENTES
EFECTOS DE LA ELECTRICIDAD EN EL CUERPO HUMANO
TECNICAS DE EVACUACIÓN
Preguntas que debemos tener en cuenta para saber actuar ante un desastre ¿Primero tenemos que saber que es un desastre? ¿ Como reaccionar frente a un.
Universidad Autónoma de Tlaxcala
ROL DE EMERGENCIA ANTE ACCIDENTES
BLOQUE 1: INTRODUCCIÓN y PRINCIPIOS GENERALES
ACTIVAR PLAN B (EVACUACIÓN)
BRIGADAS DE EMERGENCIA. OBJETIVO Es establecer un programa de Prevención y llevar a cabo medidas que se implementen para evitar o mitigar el impacto destructivo.
Protocolo de la Activación del Servicio Medico de Emergencias
Unidad 18 Los primeros auxilios en la empresa.
Salud y Seguridad en el Trabajo Sistema General de Riesgos Laborales
PLAN DE GESTIÓN DEL RIESGO
Manejo y Almacenamiento de Sustancias Peligrosas.
Derrames menores. Como manejar un derrame pequeño Evaluar el área. Notificar al supervisor de inmediato. Asegurar el área de trabajo. Controlar y contener.
¿Qué son las OHSAS 18001? „ Conjunto de elementos interrelacionados que previenenpérdidasypermiten laprotección del recurso humanomediante la identificación.
Diana Marcela Casas Salazar Profesional en Salud Ocupacional Universidad del Tolima.
LUCHA CONTRA INCENDIOS STCW-78 EFOCAPEMM COLON HMP HMP.
Conceptos Básicos de la 1ra Unidad MARIOLY TRONCOSO INZUNZA PAUX.
SEGURIDAD Empresarial
“CAVA UN POZO ANTES DE QUE TENGAS SED”
BRIGADAS DE EMERGENCIA
RENOVACION DE SEGUROS PARA VIVIENDAS FISCALES
BRIGADAS DE EMERGENCIA
Plan De las Medidas De Urgencia
INVENTARIOS ZERO EXTRES. QUE ES LA SEGURIDAD INDUSTRIAL La seguridad industrial en una empresa son una serie de normas y conductas que debe tomar la empresa.
ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL UNIDIDAD IV: PROTECCIÓN CIVIL DOCENTE: ING. ARELI VEGA HERNÁNDEZ ALUMNA: RUTH EDITH CRUZ LÓPEZ 6TO “B”
BRIGADAS DE EMERGENCIA GRUPO EXTINGUIDORES ZARAGOZA.
BRIGADAS DE EMERGENCIA GRUPO EXTINGUIDORES ZARAGOZA.
TEORIA DE GRAFOS UNIVERSIDAD PRIVADA DOMINGO SAVIO.
¿Qué hacer en caso de un Accidente?
TECNICAS DE EVACUACIÓN
Su prevención y control I n c e n d i o s. ¿cuáles son los objetivos? ¿cuáles son los objetivos? al finalizar este curso sabrán:  Aumentar las precauciones.
PROMISOL ENERGIAS PELIGROSA. OBJETIVO Establecer lineamientos técnicos y metodológicos para el control de energías peligrosas, que permitan identificar,
Nadia Tamayo Enfermera Universitaria
Seguridad y prevención de riesgos eléctricos.
SEGURIDAD EN TRABAJOS EN CALIENTE.. Agenda. ■Objetivos ■Introducción. ■Definiciones. ■Responsabilidades. ■Procedimiento. ■Ventilación. ■¿Qué hacer en.
PARADAS DE EMERGENCIA.  Dispositivos de parada normal Son elementos para la puesta en marcha de maquinas, deben disponer de elementos que permitan su.
¿Que hacer frente a un accidente fatal o grave? EL ARTÍCULO 76 DE LA LEY Nº SOBRE ACCIDENTES DEL TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES, ESTABLECE.
Manejo y Almacenamiento de Sustancias Peligrosas.
NOM-002-STPS-2010 OBJETIVO Establecer los requerimientos para la prevención y protección contra incendios en los centros de trabajo.prevenir riesgos a.
Transcripción de la presentación:

¿COMO ACTUAR EN CASO DE EMERGENCIA?

OBJETIVOS Conocer los pasos a seguir en caso de accidentes, leves, grave o fatal y/o daño a la propiedad, de fuerza mayor extraña y que lleven a un siniestro y los producidos en forma intencional por la víctima o propios. Accidentes con lesión a terceros, de tránsito, incendio ,o cualquier otra situación que cause lesiones o daños materiales. Coordinar la normalización de los trabajos, en el menor tiempo posible y con la mayor seguridad en la continuidad de los trabajos.

ACCIDENTES Cuando éstos se produzcan en áreas de responsabilidad de la empresa. Dar aviso en forma inmediata al jefe directo. Al accidentado se le deberá hacer la primera evaluación. Al evaluar el accidente, si es necesario se llamara a una ambulancia y a carabineros. Se tomarán fotografías, antes de restablecer las condiciones normales de tránsito o de trabajo, para poder analizar el accidente. Se deberán recoger versiones de todos los testigos, y los involucrados en el accidente. Se deberá despejar el sector para el rescate pueda llegar al lugar.

EMERGENCIAS POR LESIONES O ENFERMEDADES COMUNES Dar aviso en forma inmediata al jefe directo. Prestar el apoyo de primeros auxilios que se requiera, de acuerdo a la lesión, si no se tiene conocimiento, no se aplicara. Se deberá llamar a urgencia a MUTUAL al número de teléfono. 1407

INCENDIO Amago: Fuego de pequeña proporción, que es extinguido en los primeros momentos, por el personal con los elementos que cuentan, sin la necesidad de llamar a bomberos, es un fuego sin perdida de control. Incendio: Es un gran fuego descontrolado de grandes proporciones el cual no pudo ser extinguido en sus primeros minutos.

EN CASO DE INCENDIO Llamar a bomberos al 132, y en cuanto lleguen se les entregara un plano de las instalación de faena, donde se distinguirán las zonas, y los combustibles que existen en esta, además se debe especificar el tipo de material que se esta quemando o esta en riesgo de ser alcanzado por este. Cuando el incendio comience por un corte circuito se deberá cortar el suministro eléctrico, y desenchufar todos los equipos.

EXPLOSIONES Esta emergencia se puede producir por la acumulación de gas en cilindros a presión, estanques de combustibles , envases de líquidos inflamables, roturas de oleoductos, gaseoductos, etc. que al estar en contacto con el fuego produzcan una explosión, esta emergencia también puede presentarse en incendio de vehículos o equipos. Se deberá alejar a todo el personal del lugar. Se deberá llamar en forma inmediata a bomberos. Si es prudente se usara extintor. Una vez superada la emergencia todo el personal involucrado se reunirá en un lugar seguro a fin de hacer un recuento de los trabajadores y coordinar las acciones necesarias que se tomarán.

COMO SE ACTUARA EN CASO DE TERREMOTO Se deberá tener a la vista, un plano indicando las zonas de seguridad y las vías de evacuación estas deben estar alejadas de postes, techos y muebles pesados. Evacuar a todo el personal de las zonas de riesgo. Se deberá detener los trabajos con riesgo potencial de accidente. La evacuación se deberá hacer caminando, y con calma. Se deberá estar siempre en conocimiento cuando alguien encuentre realizando una labor de riesgo, se deberá ayudar a salir del lugar. Alejarse rápidamente de los lugares cercanos a abastecimiento de combustible o a las cañerías y redes que contengan gas. El teléfono se usara solo en caso de emergencia.