ELEMENTOS DE SEGURIDAD

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Seguridad Night View – Sistema de visión nocturna
Advertisements

EL VEHÍCULO Y LA SEGURIDAD VIAL
¡ PREVENIR ES SALVAR VIDAS ¡ CAMPAÑA ESPECIAL “USO DEL CINTURON DE SEGURIDAD Y SISTEMAS DE RETENCIÓN INFANTIL”. 11 al 17 de marzo de 2013.
Sistema de Frenos Antibloqueo ABS es el acrónimo del Alemán Anti-Blockier-System, *Wikipedia *Johan Wideberg Grupo de Ingeniería e Infraestructura.
POR UN PROYECTO DE VIDA SALUDABLE. Aunque no te hayas parado a pensarlo, los accidentes son la causa que provocan mayor número de muertes, lesiones y.
Sistema de Frenos Antibloqueo - ABS -.
El cuidado de los pies, y ropa adecuada para la actividad física. M.C. LOURDES DE LA TORRE DIAZ.
USO DE CINTURÓN DE SEGURIDAD. CINTURÓN DE SEGURIDAD  Esta comprobado estadísticamente que 7 de cada 10 accidentes de tránsito ocurren a menos de 50Kms./h.;
GRUPO: 6  Jhon jairo Lascarro Solano  Efraín Cervantes Valencia  Rafael Ricardo Salas Marimon.
Rueda neumática, composición pág.- 3 Funciones principales pág.- 4 Terminología de las cubiertas pág Presión de inflado pág Estabilidad.
Tecnología automotriz para la reducción del riesgo. Sistemas de Retención Suplementarios (SRS) Ing. Gustavo De Carvalho Gerente Técnico.
REALIZADO POR:JORGE BRICEÑO BARRERA DIEGO VÁSQUEZ ARIAS CLAUDIO GARCÍA COPA “Análisis de Software Mineros” UNIVERSIDAD DE ATACAMA Facultad de Ingeniería.
SINDICATO DE CHOFERES PROFESIONALES DEL CAÑAR
PRIMERA PARTE ELECTRÓNICA DE POTENCIA SÍLABO PARÁMETROS GENERACIÓN Y MANEJO DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA.
EL FUTURO DE LA SEGURIDAD EN EL AUTOMÓVIL
El motor térmico. Clasificación y elementos constructivos
Conduciendo en Semana Santa.
1.4- Comparación de sistemas
TRACCION A UN EJE TRACCION A UN SOLO EJE
Centro de Formación del Automóvil CURSO DE SEGURIDAD PASIVA
5-5 Energía Potencial de un sistema
ENERGÍA Y TRANSFORMACIONES
Chasis y carrocería Vehículos livianos , medios y pesados.
SEGURIDAD VIAL Junio 2014.
DEPARTAMENTO PREVENCIÓN DE RIESGOS Y MEDIO AMBIENTE
EL VEHÍCULO Y LA SEGURIDAD VIAL
SUPERFICIES DE CONTROL SECUNDARIAS
EFECTOS DE LA ELECTRICIDAD EN EL CUERPO HUMANO
Mantenimiento Electrohidráulico Septiembre 2017 Antofagasta Área Mecánica.
SISTEMA DE DIRECCIÓN.
Estudio del movimiento
Consejos de Seguridad al Conducir Vehículos.
Bienvenidos Alexis simba Engranes rectos.
GÓMEZ BAUTISTA JOSÉ BULMARO. El accidente de tráfico es la causa más frecuente de accidente durante la vida activa El ciudadano de hoy tiene que saber.
BLOQUEO Y CANDADEO DE ENERGIAS
Recuerda, con agua, el asfalto se pone resbaladizo y peligroso. Ten en cuenta que tu seguridad y la de los demás es lo primero.
EL CINTURON DE SEGURIDAD Y LOS PRETENSORES EL CINTURÓN DE SEGURIDAD CONVENCIONAL MISIÓN Evitar desplazamiento ocupantes en caso de colisión FORMADO POR.
CONDUCCIÓN DEFENSIVA La conducción Defensiva CONDUCCIÓN DEFENSIVA Contacto de Seguridad.
Sistema ESP ESP es la abreviatura inicial de "Elektronisches Stabilitäts-Programm" (programa electrónico de estabilidad). El sistema tiene la función de.
INGENIERÍA MECÁNICA AUTOMOTRIZ Inyección a diésel TEMA: REGULADOR NEUMATICO DE LA BOMBA DE INYECCION EN LINEA DOCENTE: INTEGRANTES:
FACTOR HUMANO FACTOR VIAL FACTOR MAQUINA FACTORES DEL SISTEMA VIAL.
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL El hombre desde la antigüedad ha utilizado elementos de protección personal... En la actualidad continuamos utilizando.
ALMACENAMIENTO DE MADERAS EN PATIOS Y GALPONES PANELES
Capacidades físicas Las cualidades o capacidades físicas son los componentes básicos de la condición física y por lo tanto elementos esenciales para.
Las Leyes de Newton.
Diagrama de control Integrantes: Albineda Cano Elizabeth Meritxell Martínez Quintanilla Camila Contreras Soria Jaqueline López Aram Abraham.
La Energía En Nuestra Vida Diaria.   En este mundo existe varios tipos de energia, del cómo son y como afectan a nuestra vida sin ser percibidas. 
BOMBA ROTATIVA DE INYECCIÓN RADIAL Fue desarrollada por Bosch especialmente para motores Diesel de funcionamiento rápido con inyección directa y una potencia.
RESPONSABILIDAD VIAL. DEFINICION El concepto de seguridad vial, por lo tanto, supone la prevención de accidentes de tráfico con el objetivo de proteger.
SISTEMA DE CONTENCIÓN VEHICULAR Huánuco, 13 Abril del 2013.
SEGURIDAD Y CONFORT DEL AUTOMÓVIL Cada día la industria automotriz avanza en el desarrollo de nuevas tecnologías y soluciones practicas y eficientes aplicadas.
Sabías que… El 30% de los vehículos que no superan la itv es por defectos graves en los sistemas de alumbrado y el 28% por defectos en neumáticos y suspensiones.
ACCESO POR CABLE (LÍNEA DE VIDA VERTICAL) MARISOL HENAO MORALES FEYDER HAWER ARENAS.
Las Leyes de Newton. Sir Isaac Newton (4 de enero, de marzo, 1727)
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL El hombre desde la antigüedad ha utilizado elementos de protección personal... En la actualidad continuamos utilizando.
CINEMÁTICA DEL TRAUMA  Mecanismos físicos que encierran el trauma  La física en el trauma.
INSTITUTO TECNOLOGICO DE VERACRUZ
En caso de accidente, una persona de 70 Kg, a sólo 50 Km/h, desarrolla una fuerza de impacto de Kg (el peso equivalente a un elefante). Sabías que…
A. CAUSAS DE LOS ACCIDENTES A. CAUSAS DE LOS ACCIDENTES
 Se considera trabajo en altura a todo aquel que se realiza en distinto nivel a partir de 1.80 m.  El 1.80 m. se tomado desde la plataforma desde.
VIAJE SEGURO…. “La prioridad en la vía Es la vida”
CARROS tipo de carruaje de dos ruedas tirado por caballos, utilizado desde los tiempos más antiguos para fines tanto bélicos como pacíficos. El primer.
CINTURON DE SEGURIDAD ¿Cómo se relaciona el movimiento y la fuerza del cinturón de seguridad para quienes viajan en algunos transportes?
EFECTOS DE LA ELECTRICIDAD EN EL CUERPO HUMANO Carrera: Electrónica y Automatización Industrial Sección: C1_5 A Profesor: Zegalla Tello, Cesar Augusto.
ALMACENAMIENTO DE MADERAS EN PATIOS Y GALPONES PANELES
SINDICATO DE CHOFERES PROFECIONALES DE IZAMBA INTEGRANTES *CRISTIAN DANILO CHANGO CHUQUIANA *JOHN FABRICIO ESCOBAR *JORGE.
OLEOHIDRÁULICA BÁSICA 2014 A D O T E C MOB UNIDAD 2 PPT 4
CONDUCCIÓN DEFENSIVA La conducción Defensiva CONDUCCIÓN DEFENSIVA Contacto de Seguridad.
SUBVIRAJE Y SOBREVIRAJE Integrantes: Larrazilla Ruíz Irvin Abraham Martínez Franco Ricardo Montiel González Yordi Mojica Fernández Vania Paola Navarrete.
EXCESO DE VELOCIDAD DEPARTAMENTO DE PREVENCION DE RIESGOS PRECISION SERVICIO S.A SUCURSAL ANTOFAGASTA.
Transcripción de la presentación:

ELEMENTOS DE SEGURIDAD Elizabeth García Paredes Lydia Crespo Murillo BC1B

INDICE Elementos Pasivos Elementos Activos Haga click En cada uno Reposa cabezas Casco El cinturón de seguridad Pretensor y limitador del cinturón Airbag Retención infantil Sistemas de protección al peatón eCall Corte de inyección (en colisión) Neumáticos Antibloqueo de frenos Asistencia a la frenada de emergencia Dirección asistida Control de tracción Control de estabilidad Suspensión activa Avisador de cambio de carril involuntario Detención y aviso de circulación de sentido contrario Detención de ángulo muerto

ELEMENTOS PASIVOS REPOSACABEZAS Es uno de los dispositivos de seguridad pasiva más importantes y su función es limitar el movimiento del cuello durante una colisión para reducir las lesiones en las vértebras cervicales. A pesar de que su eficacia está demostrada, generalmente usamos mal nuestro reposa cabezas, dos de cada tres usuarios lo utilizan mal. VOLVER AL INDICE

ELEMENTOS PASIVOS EL CASCO La cabeza es la parte más frágil del cuerpo Y la que sufre más lesiones en los accidentes de “dos ruedas”. Los estudios destacan que la mayoría de los motoristas y ciclomotoristas fallecidos presentan lesiones en la cabeza y que un buen uso del casco reduce al 50% la posibilidad de lesiones craneales, en la cara y de la necesidad de ser hospitalizado. VOLVER AL INDICE

ELEMENTOS PASIVOS CINTURÓN DE SEGURIDAD Es el sistema de seguridad pasiva que ha salvado más vidas desde su invención. El cinturón de seguridad es obligatorio en nuestro país desde 1974. Utilizado correctamente, reduce en nueve veces las probabilidades de fallecimiento en caso de colisión, y reduce sensiblemente las posibilidades de sufrir lesiones de cuello y cabeza, entre otras. Junto a los airbag y los reposa cabezas, forma un sistema de retención muy eficaz. VOLVER AL INDICE

ELEMENTOS PASIVOS PRETENSOR Y LIMITADOR DEL CINTURÓN El cinturón debe quedar lo más ceñido posible al cuerpo, y en caso de colisión interesa que, en el momento preciso, esté lo más tenso posible, para ello los limitadores son elementos mecánicos que bloquean el cinturón, de forma que no dé de sí. Lo que hace es, una vez detectada la colisión, tira del cinturón para apretarlo contra el cuerpo. VOLVER AL INDICE

de lesiones y absorbe parte de la energía cinética del cuerpo. ELEMENTOS PASIVOS AIRBAG Los airbag forman una barrera de seguridad que impide que el cuerpo impacte contra las zonas cercanas del coche en caso de colisión. Una bolsa de material flexible se hincha en fracciones de segundo tras la colisión para contener la cabeza y el cuerpo, de forma que se minimiza su desplazamiento, se reducen los riesgos de lesiones y absorbe parte de la energía cinética del cuerpo. VOLVER AL INDICE

ELEMENTOS PASIVOS SISTEMAS DE RETENCIÓN INFANTIL Con los SRI nos Aseguramos de que los más pequeños vayan en condiciones de seguridad total en caso de colisión. Podemos identificar diferentes sillitas dentro de los grupos 0 a 3 (que se dividen por segmentos de peso y altura). VOLVER AL INDICE

Para minimizar en la medida de lo posible las consecuencias de un ELEMENTOS PASIVOS PROTECCIÓN DEL PEATÓN Para minimizar en la medida de lo posible las consecuencias de un atropello se han desarrollado diversos sistemas de seguridad que permiten que la carrocería se deforme de forma específica, de modo que la energía del impacto se absorba a través la estructura antes que por el cuerpo del peatón. VOLVER AL INDICE

ELEMENTOS PASIVOS ECALL VOLVER AL INDICE Es un sistema de aviso automatizado que pone en antecedentes a los servicios médicos sobre las características del incidente. De este modo se asegura que los servicios médicos podrán anticiparse a lo que se van a encontrar, y su actuación será más eficaz. VOLVER AL INDICE

CORTE DE INYECCIÓN (EN COLISIÓN) ELEMENTOS PASIVOS CORTE DE INYECCIÓN (EN COLISIÓN) Este sistema ayuda a que no se produzca un incendio tras una colisión. Detiene la inyección de combustible al motor cuando una línea de combustible se rompe, aislando el depósito y la bomba de combustible del motor. De este modo, cualquier posibilidad de incendio queda reducida al mínimo. VOLVER AL INDICE

ELEMENTOS ACTIVOS LOS NEUMÁTICOS Forman el único punto de contacto entre el coche y el asfalto. Es el sistema de seguridad activa más importante, y al que se le dedica menos atención. Conviene mantenerlos en el mejor estado posible, con una presión de inflado correcta, porque solo así trabajará al 100% de su capacidad. VOLVER AL INDICE

ELEMENTOS ACTIVOS ANTIBLOQUEO DE FRENOS Su principal función es evitar que los neumáticos patinen durante una frenada fuerte. Sin ABS, una frenada fuerte puede implicar que el coeficiente de rozamiento entre el neumático y el asfalto sea inferior a la adherencia máxima. Esto quiere decir que en ocasiones ejercemos tanta fuerza sobre el sistema, que directamente el freno bloquea la rueda y el neumático deja de rodar, deslizándose sobre la calzada. Para evitarlo, el ABS detecta qué rueda está sufriendo deslizamiento y libera presión del sistema de frenos para que los neumáticos siempre estén en contacto con la calzada VOLVER AL INDICE

ASISTENCIA A LA FRENADA DE EMERGENCIA ELEMENTOS ACTIVOS ASISTENCIA A LA FRENADA DE EMERGENCIA Es más conocido como BAS. El sistema detecta cuando estamos efectuando una frenada de emergencia, por la velocidad en la que soltamos el acelerador para pisar a fondo el freno, por ejemplo, y hace los cálculos necesarios para ejercer la mayor potencia de frenado posible en cada momento. VOLVER AL INDICE

ELEMENTOS ACTIVOS DIRECCIÓN ASISTIDA Sirve para mejorar la comodidad al volante y para proporcionar mayor seguridad y un guiado preciso a alta velocidad. Los sistemas principales de dirección asistida son el hidráulico, el electrohidráulico y el eléctrico, aunque este último es el más extendido hoy en día. VOLVER AL INDICE

ELEMENTOS ACTIVOS CONTROL DE TRACCIÓN Más conocido como TCS, es un sistema de seguridad activa que trabaja para que los neumáticos de las ruedas motrices se mantengan en contacto con la calzada sin patinar. El TCS comparte sensores con el ABS, pues necesita saber el estado de cada rueda: si empieza a patinar o no. Además, es un sistema que funciona con cada rueda de forma independiente, y si una rueda empieza a deslizar, simplemente la frenará de alguna manera para neutralizar ese patinazo. VOLVER AL INDICE

CONTROL DE ESTABILIDAD ELEMENTOS ACTIVOS CONTROL DE ESTABILIDAD Trata de mantener al coche en la trayectoria correcta. Actúa comparando la trayectoria elegida con la real, y contrastando las dos con los datos de velocidad de giro de cada rueda. Eso da una visión muy clara de si el conductor tiene el control del coche o no, pues tanto el ángulo de dirección como el ángulo de giro deben coincidir, y las ruedas no deben de deslizar. VOLVER AL INDICE

ELEMENTOS ACTIVOS SUSPENSIÓN ACTIVA Se encarga de gestionar y controlar de forma independiente la amortiguación en cada una de las ruedas. El objetivo: maximizar el contacto del neumático con la calzada en cada momento, mejorando la estabilidad y la adherencia del coche. La importancia de que los neumáticos estén en contacto con el suelo y no patinen es crucial, y para ello se diseñan varios de los sistemas de seguridad más conocidos. VOLVER AL INDICE

AVISADOR DE CAMBIO DE CARRIL INVOLUNTARIO ELEMENTOS ACTIVOS AVISADOR DE CAMBIO DE CARRIL INVOLUNTARIO El sistema avisa al conductor cuando se sale de la trayectoria del carril por el que circula e invade un carril adyacente. Este sistema salva vidas porque previene al conductor de invadir el carril contrario en una carretera secundaria. VOLVER AL INDICE

DETENCIÓN Y AVISO DE CIRCULACIÓN DE SENTIDO CONTRARIO ELEMENTOS ACTIVOS DETENCIÓN Y AVISO DE CIRCULACIÓN DE SENTIDO CONTRARIO El sistema detecta que estamos circulando por un carril de sentido prohibido. Puede ser de muchas formas, como consultando información del  GPS. Sistema práctico para despistados, y que puede salvar muchas vidas en el caso de que se de algún despiste en la incorporación a alguna autovía. VOLVER AL INDICE

DETENCIÓN DE ÁNGULO MUERTO ELEMENTOS ACTIVOS DETENCIÓN DE ÁNGULO MUERTO Es un problema grande cuando viajamos por autovía o autopista y, ante una maniobra como por ejemplo el adelantamiento, tenemos una zona de visión hacia atrás completamente ciega. En ese caso, si no disponemos de sistema de detección de ángulo muerto lo más probable es que colisionemos. VOLVER AL INDICE

Elizabeth García Paredes Fin Elizabeth García Paredes Lydia Crespo Murillo BC1B