La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

SINDICATO DE CHOFERES PROFECIONALES DE IZAMBA INTEGRANTES *CRISTIAN DANILO CHANGO CHUQUIANA *JOHN FABRICIO ESCOBAR *JORGE.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "SINDICATO DE CHOFERES PROFECIONALES DE IZAMBA INTEGRANTES *CRISTIAN DANILO CHANGO CHUQUIANA *JOHN FABRICIO ESCOBAR *JORGE."— Transcripción de la presentación:

1 SINDICATO DE CHOFERES PROFECIONALES DE IZAMBA INTEGRANTES *CRISTIAN DANILO CHANGO CHUQUIANA *JOHN FABRICIO ESCOBAR *JORGE

2 SEGURIDAD PASIVA DE LOS VEHICULOS Las consecuencias de un accidente y la gravedad de las lesiones pueden variar mucho de un vehículo a otro La seguridad pasiva o secundaria comprende todos los elementos que contribuyen a evitar o disminuir las consecuencias de un accidente cuando este ya se ha producido. hay consecuencias sobre las que como el conductor no puede tener el control directo y otras en la que su papel es importante. GENERALIDADES

3 ELEMENTOS  Habitáculo de seguridad  Refuerzos transversales integrados en el techo  Tapicería ignifuga  Carrocería con formas redondeadas y sin elementos que sobresalen de la misma  Barras de protección lateral  Sistema de depósito de combustible y canalizaciones de seguridad  Airbags  Retrovisores abatibles  Columna de dirección de seguridad  Para choques absorbentes y zonas de deformación programada  Cercos de las puertas, bisagras y serraduras reforzadas  Cinturones de seguridad con tensor y ajuste de altura  Reposa cabezas  Superficies interiores redondeadas y acolchonadas  Asientos con anclajes de seguridad  Cristales laminados

4 EL CHASÍS Y LA CARROCERÍA Es muy importante conocer la relevancia que tiene la carrocería en las consecuencias del accidente, pues todo estudio sobre seguridad pasiva es un automóvil empieza por el estudio de la rigidez y de a deformación de su estructura mediante los crash test. El chasis es la estructura situada bajo la carrocería del vehículo que en caso de impacto cumple dos funciones importantes:  Absorber la energía que se libera en el choque  Proteger a los ocupantes de agresiones externas

5 EL CINTURON DE FUEGO En caso de que tenga un accidente nos es suficiente con la estructura deformable de su vehículo absorba la energía y que la célula de seguridad que forma el habitáculo quede intacta y la proteja la razón es porque el vehículo en el accidente abra perdido completamente su energía cinética gracias a su estructura deformable pero también hace falta que usted pierda la suya. El cinturón es el elemento más importante para la seguridad pasiva porque es el freno de su cuerpo en caso de impacto. Se podría decir que, en cierto modo el cinturón actúa como un paracaídas. El cinturón es el único freno del cuerpo en caso de impacto tanto como para el conductor como para el resto de pasajeros.

6 TIPOS DE CINTURON Abdominales  Consiste en una cinta que va de lado a otro de abdomen.  La sujeción que proporcionan no impide que la cabeza y el tórax puedan sufrir un importante desplazamiento hacia delante.  Por ello, hoy solo se instalan en las plazas centrales y tienden a desaparecer.  Cruzan diagonalmente el tórax  No son muy recomendables ya que en ciertas colisiones puede producirse un deslizamiento de la persona que lo utiliza pudiéndose lesionar de este modo el cuello, las vértebras y los pies  Ya no se instalan en los vehículos Torácicos

7 Mixtos o de tres puntos de enlace  Son una combinación de los abdominales y de los torácicos  Sujetan el tórax y el abdomen, eliminando en gran medida el peligro de deslizamiento del cuerpo y de desplazamiento hacia adelante  Se utilizan actualmente en todas las plazas delanteras y casi todas las traseras De tipo arnés  Están formados por dos cintas que sujetan los hombros, alas que se unen otras dos que rodean el abdomen  Son los más efectivos pues retiene totalmente el cuerpo, sin permitir que se desplace lo mas mínimo.  Se utilizan sobre todo en vehículos de competición.

8 EXCUSAS Y MITOS MÁS FRECUENTES PARA NO UTILIZAR EL CINTURÓN DE SEGURIDAD A continuación explicamos algunos de estos mitos y sus respuestas: Conozco gente que se ha salvado por no llevarlo. Según un estudio realizado en EEUU solo en un accidente de cada millón llevar el cinturón puede ser negativo por lo que esta circunstancia es muy improbable. El cinturón no sirve para nada. Según la organización mundial de la salud no se ha descubierto un sistema mas eficaz que el cinturón ya que reduce la posibilidad de muerte en mas de un 60%. En ciudad el cinturón no es necesario. A tan solo 40 km/m, un golpe frontal puede ser mortal, por que la cabeza impacta contra el parabrisas. Además una persona de 70 kilos se precipita hacia adelante con un peso de 3000 kilos

9 NORMAS A TENER EN CUENTA PARA EL USO CORRECTO DEL CINTURÓN  Debes llevar el cinturón bien ceñido al cuerpo. Es por ello que no se debe utilizar pinzas o ropa demasiado voluminosa.  No debe poner nada debajo del cinturón, como por ejemplo una almohada, con el fin de ir mas cómodo.  Compruebe una ves abrochado que no este enganchado en alguna parte de du recorrido por que puede ser peligroso y además pierde eficacia  Pase la parte superior de la cinta por la clavícula entre el cuello y el hombro nunca por el cuello por que podría causar lesiones.  Cambie el cinturón después de haber recibido un golpe por que el trenzado del mismo abra perdido su eficacia. Los beneficios del cinturón de seguridad son evidentes: reduce de tres a uno la probabilidad de muerte en un accidente y alcanza su máxima eficacia en los vuelcos.

10 EL CINTURÓN DE SEGURIDAD Y LAS MUJERES EMBARAZADAS Las mujeres embarazadas también están obligadas ha llevar el cinturón ya que existen estudios que afirman que en caso de accidente hay un mayor riesgo de lesionar perder el feto por no llevarlos puesto, que por hacer uso del mismo.

11 EL AIRBAG O LA BOLSA DE AIRE El airbag es, quizás el elemento de seguridad pasiva mas actual y el que mas rápidamente ha proliferado dentro del mercado d los vehículos. El airbag sirve principalmente para 4 cosas: 1.Para absorber parte dela energía cinética del cuerpo frenado el movimiento 2.Para evitar un impacto contra elementos interiores del vehículo 3.Para reducir el riesgo de heridas producidas por fragmentos de cristal procedentes del parabrisas sobre todo en cara y ojos 4.Para disminuir el movimiento de la cabeza, y con ello, el riesgo de lesiones cervicales

12 TIPOS DE AIRBAGS Los tipos mas utilizados son los siguientes: Frontales Ocultos en el volante frente al conductor y en el tablero frente al acompañante protegen la cabeza y el tórax Laterales Escondidos en el lateral de los asientos o el guarnecido de las puertas. Protegen sobre todo el tórax en caso de golpe lateral. De techo Situados en los laterales de techo por enzima de las ventanillas protegen la cabeza

13 EL REPOSACABEZAS En un accidente tipo alcance trasero si el reposacabezas no esta bien colocado las vertebras cervicales pueden quedar dañadas seriamente debido al latigazo cervical que implica un fuerte movimiento de vaivén del cuello y que puede llegar a producir varias lesiones o incluso la muerte a los ocupantes.

14 EL EFECTO LÁTIGO El efecto látigo ya se produce a velocidades superiores a 10 km/h por lo que es muy frecuente. Entre las lesiones que puede producir el latigazo cervical de menor a mayor gravedad pueden rigidez y dolo de cuello pequeñas hemorragias internas etc. La posición correcta del reposacabezas es:  Altura: el borde superior debe estar entre el borde superior de su cabeza y la altura de sus ojos.  Distancia: la separación entre cabeza y reposacabezas no debe ser superior a 4 cm.

15 LOS ASIENTOS Los asientos también son un elemento importante cuando se produce un accidente. Su función es la de sujetar a los pasajeros evitar el efecto submarino y protegerlos en caso de accidente. Los asientos delanteros protegen del impacto a los ocupantes de las plazas posteriores en el momento en el que el choque se produce.

16

17

18

19

20

21


Descargar ppt "SINDICATO DE CHOFERES PROFECIONALES DE IZAMBA INTEGRANTES *CRISTIAN DANILO CHANGO CHUQUIANA *JOHN FABRICIO ESCOBAR *JORGE."

Presentaciones similares


Anuncios Google