Tema 3. HACIA UN DESARROLLO SOSTENIBLE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GPS.
Advertisements

El sistema de navegación vía satélite europeo
GPS: Sistema de Posicionamiento Global
Vehículos y proyectos espaciales
Gea, el planeta Tierra Octubre 2011 Belén Plazas..
CIENCIAS DE LA TIERRA Y MEDIOAMBIENTALES
Tema 3. LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA INVESTIGACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
Aplicaciones sociales de las TIC
Satélites Cristian Gómez Guanche. Alba Lladós Fernández.
Una tecnología que te dice cuál es tu lugar en el mundo
Captura de Datos Espaciales con GPS
Programa de Entrenamiento Satelital para Niños y Jóvenes 2Mp
SISTEMA DE POSICIONAMIENTO GLOBAL.
El avance tecnológico ha proporcionado métodos de investigación importantísimos para los estudios ambientales. Destacan: 1.SISTEMAS DE POSICIONAMIENTO.
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN INVESTIGACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
Principios de Electricidad y Magnetismo METROLOGÍA
EL proyecto Galileo Es el primer sistema de posicionamiento y navegación por satélite especialmente diseñado para aplicaciones civiles, con una precisión.
© GMV, /00/00Página 1PAVES Ingeniería de sistemas para la navegación por satélite Objetivos –Conocimiento global de los sistemas de navegación.
CORRECCION NTRIP Y MAGNET ENTERPRISE
Tecnologías geográficas de apoyo en los estudios ambientales
Sistemas de posicionamiento Saray Berrio Antton Cebriain Julen Gómez.
Son objetos de fabricación humana que se colocan en órbita alrededor de un cuerpo celeste como un planeta o un satélite natural.
COMUNICACIONES INALÁMBRICAS
Tecnología GPS Sistema de Posicionamiento Global (GPS)
CAMPO GRAVITATORIO 2º Bachillerato.
GPS Global Positioning System ¿Qué es? Luis H Collazo, MA, MFA.
Carolina Tamayo Arciniegas Cod: Iván Darío Villalba Sánchez Cod: Universidad Distrital Francisco José De Caldas Facultad Tecnológica.
Nelson castro y Luigi di mare
El G.P.S Daniel Monroy Mejía. Iván Getting, cuyos inventos se han hecho imprescindibles para millones de personas, físico e ingeniero electrónico, que.
Google Earth Una herramienta de fotointerpretación accesible.
Elementos y tipos de representación del espacio geográfico.
Julen Gomez Labat, Antton Cebriaín y Saray Berrio 4º C.
1. EL PLANETA TIERRA Big – Bang = Universo > Galaxias > Sistemas > Planetas Universo > Vía Láctea > Sistema Solar > planeta Tierra Tierra : tercer planeta.
PRINCIPIOS DEL GPS Expositor: Ing. Daniel Arcos Valverde Arequipa, Junio del 2007 Arequipa, Junio del 2007.
Índice Diap. 3 : Definición Diap. 3 : Definición Diap. 4 : Historia Diap. 4 : Historia Diap. 5 : Tipos de satélites Diap. 5 : Tipos de satélites.
INSTRUMENTOS ELECTRONICOS DE UNA AERONAVE Martha Trujillo Marulanda Katherine Montemiranda Gonzalez Elsury Gálvez INSTITUTO NACIONAL DE EDUCACION Y CAPACITACION.
Fundamentos de la navegación asistida por satélites.
Objetivo de la Clase Conocer la distribución de agua en la tierra.
Transmisiones via Satelite Jakson Acevedo. COMUNICACIÓN SATELITAL El sistema de comunicaciones vía satélite está formado básicamente por las estaciones.
Tema 3. HACIA UN DESARROLLO SOSTENIBLE 5. SISTEMAS DE TELEDETECCIÓN
Nuestro universo Ana Margarita.
USO DE LA BRUJULA, GPS Y MAPA TOPOGRAFICO. CONTENIDO Concepto y principio de la brújula Concepto y principio del GPS Qué es un mapa topográfico y como.
ARCGIS Taller básico con enfoque a Moscas de la Fruta
¿ Que es el GPS ? Guía rápida.
Paralelos y Meridianos
Contenido 2. Principios de Geodesia y Cartometría
Tecnología en el campo de la exploración espacial trivia
GPS Global Positioning System
UTILIDAD DE LAS IMÁGENES DE SATELITE, EL GPS Y LOS SIG
RADIOENLACES Universidad Industrial de Santander
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN INVESTIGACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
La brújula.
Filosofía del SIG Clase: Sensoría Remota
Posicionamiento global de nodos
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN INVESTIGACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
PRINCIPALES INSTRUMENTOS DE INFORMACIÓN AMBIENTAL
REPRESENTACIÓN DE NUESTRO PLANETA.
LES NOVES TECNOLOGIES EN LA INVESTIGACIÓ DEL MEDI AMBIENT.
Tema 3. LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA INVESTIGACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
ORIGEN  Fue desarrollado originalmente por el Departamento de Defensa (DoD) de Estados Unidos dentro del programa NAVSTAR (NAVigation Satellite Timing.
GPS Global Positioning System
TP12: Operación del navegador gps
LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN AMBIENTAL
Tema 1. La Tierra y el Universo
INTRODUCCION A LOS SIG  Son sistemas basados en computador para almacenar y manipular información geográfica.  60’s y 70’s nuevas formas de evaluar y.
INTRODUCCION A LOS SIG  Son sistemas basados en computador para almacenar y manipular información geográfica.  60’s y 70’s nuevas formas de evaluar y.
UNIDAD 7 La cambiante superficie de la Tierra Biología y Geología 3º ESO LA LATITUD Y LA LONGITUD.
El nuevo sistema permite que la gestión de recursos hídricos sea más rentable al poder estimar con mayor precisión las necesidades de los cultivos. Al.
Aplicaciones y servicios de un satélite Uso Civil:un satélite civil puede transportar transpondedores militares y viceversa, también son conocidos por.
Tema 2: Modelos Científicos y Mapas I
Transcripción de la presentación:

Tema 3. HACIA UN DESARROLLO SOSTENIBLE 6. SISTEMAS TELEMÁTICOS APOYADOS EN LA TELEDETECCIÓN

6. SISTEMAS TELEMÁTICOS APOYADOS EN LA TELEDETECCIÓN 5. SISTEMAS DE TELEDETECCIÓN 6. SISTEMAS TELEMÁTICOS APOYADOS EN LA TELEDETECCIÓN De entre los sistemas telemáticos, destacamos los SIG y otros (GPS, etc.) cuyo objetivo es la cooperación internacional.

5. SISTEMAS DE TELEDETECCIÓN 6.1. Sistemas de Posicionamiento Global . 5. SISTEMAS DE TELEDETECCIÓN Sistemas formado por unos aparatos (GPS) que nos permiten conocer nuestra posición exacta sobre la superficie terrestre, gracias a la triangulación de las señales emitidas por satélites. Determina las coordenadas geográficas (latitud y longitud) de un punto cualquiera del planeta, con una precisión de +/- 1 m, cada 15 segundos.

5. SISTEMAS DE TELEDETECCIÓN Sistemas de Posicionamiento Global . GPS (Global Position System) de EEUU (el más conocido) → formado por 27 satélites que orbitan alrededor dela tierra a 20.200 Km de altitud. Se diseñó para fines militares, pero su uso se ha generalizado enormemente. GLONASS → ruso, formado por 24 satélites dispuestos en tres órbitas de 8 satélites cada una, situados a 19.100 Km de altitud. Compass → El sistema chino. Galileo → En 2005, la Unión Europea inició el lanzamiento de su propio sistema, que estará formado por 30 satélites situados en tres órbitas a 23.000 Km de altitud. (Activo en 2020 y más preciso)

5. SISTEMAS DE TELEDETECCIÓN Sistemas de Posicionamiento Global . Utilidad Navegación por tierra o por mar: coches, camiones, barcos, etc. Rescate de personas en accidentes. Coordinación de trabajos de extinción de incendios. Localización de plantas o animales (seguimiento), hábitats salvajes, etc. Explotaciones mineras. Localización de tsunámis (boyas)

5. SISTEMAS DE TELEDETECCIÓN GPS + GLONASS

5. SISTEMAS DE TELEDETECCIÓN 6.2. SIG (sistemas de información geográfica) . 5. SISTEMAS DE TELEDETECCIÓN Programas informáticos que contienen una gran cantidad de datos espaciales de una zona organizados en capas. Base de datos con información geográfica. Uno de los más conocidos es Google Earth

6.2. SIG (sistemas de información geográfica)

6.2. SIG (sistemas de información geográfica)

6.3. De cooperación internacional Sistemas de información meteorológica ― Sistema de Vigilancia Meteorológica Mundial ― La TRMM: Tropical Rainfall Measuring Mission (Misión de Medición de Lluvias tropicales) ― Satélites meteorológicos, como el Meteosat Sistema de alerta por tsunamis