Encuestas de Hogares Longitudinales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Encuesta Permanente de Hogares EPH 2008
Advertisements

MERCADO DE TRABAJO CRECIMIENTO DEMOGRAFICO TASA DE ACTIVIDAD DISPONIBILIDAD DE FUERZA DE T R A B A J O NIVEL DE EVOLUCION DEL PRODUCTO INTERNO NIVEL DE.
LAS ESTADÍSTICAS LABORALES MEXICANAS Curso/Taller Uso de Estadísticas e Indicadores Laborales para la Formulación de Políticas de Empleo y Trabajo Decente.
La salud de los adolescentes y jóvenes uruguayos: ¿protegidos o a la intemperie? Diciembre 2007.
@DANE_Colombia/DANEColombia Mercado Laboral Neiva 2015 Bogotá D.C., Octubre de 2015.
En el país se considera, desde el punto de vista estadístico, como localidad urbana toda aquella que tiene 2,500 habitantes o más, y población rural,
Emprender desde la universidad 1. ¿Emplearse o Emprender?
Docente: Econ. César Augusto Bedón Rocha Desempleo Oculto Comprende a las personas que no estaban trabajando y no buscaron trabajo durante el período.
TALLER NACIONAL: LA MEDICIÓN DEL TRABAJO DECENTE A PARTIR DE LAS ENCUESTAS EN HOGARES Equipo 2: Luis Horacio Argueta Déborah Gutiérrez Mara Carballo Julio.
@DANE_Colombia/DANEColombia Mercado Laboral Medellín Indicadores del mercado laboral Enero - marzo 2016 (Datos preliminares) Bogotá D.C., Mayo de 2016.
@DANE_Colombia/DANEColombia Mercado Laboral Medellín Indicadores del mercado laboral Abril - junio 2016 Contrato interadministrativo DANE- ALCALDIA MEDELLIN.
ECONOMÍA LABORAL Visión panorámica Conceptos básicos
El crecimiento pro-pobre: Brasil, Chile, México
Encuesta Nacional de Empleo e Ingresos
Uso de información definitiva del censo de población y vivienda 2005
POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA. Encuesta Nacional de Empleo (ENE), hasta 2010 Encuesta NENE (2010)
Características de la población Colombiana
El Impacto de la inserción laboral femenina en el mundo del trabajo
CISE-93: Estructura e Importancia para medir el Empleo Informal
PROYECTO DE COOPERACIÓN UE-CAN ESTADÍSTICAS ANDESTAD
Oportunidades para dinamizar el desarrollo sostenible
Tipos de estudio.
HERRAMIENTA PARA LA CREACIÓN DE UNA LÍNEA DE BASE Y MECANISMOS DE MONITOREO SOBRE DESINSTITUCIONALIZACIÓN.
Taller: Elaboración y gestión de las estadísticas laborales para contribuir con el desarrollo de políticas de empleo en América Latina Lima, 10 al 14 de.
«Medición de Indicadores de Mercado de Trabajo» República Argentina
Del 7 al 9 de mayo de Turín, Italia
Evolución del Mercado Laboral
ENCUESTA DE DISCAPACIDAD
Mantenimiento preventivo
Etapas de una investigación
SEGUIMIENTO A EGRESADOS DE LAS ESCUELAS DE ARTES Y OFICIOS
ENCUESTA DE DISCAPACIDAD
Políticas de Juventud: hacia la Educación y el Trabajo.
Desarrollo del Sistema de Información Laboral y de Indicadores de Trabajo Decente en América Latina y el Caribe Monica D. Castillo
Especialización en Gerencia del Talento Humano
La política de empleo Lógicamente, para realizar una política de empleo es necesario conocer las características de la población: fuerza laboral, población.
NATHALIA ESCOBAR GIL Especialización en Gerencia del Talento Humano
EL MERCADO LABORAL EN CHILE
Especialización gerencia del talento humano
Lucía Pardo V. 12 de noviembre 2008
Grupo No.4: Sector formal e informal
Salarios: es el pago en dinero o en especie que recibe una persona de otra persona a la que se le llama empleador por la realización de un trabajo especifico.
Tipos y Clasificación de Mercados
Economía, mercado laboral y empresa en Colombia
ECONOMIA, MERCADO LABORAL Y EMPRESA EN COLOMBIANA Modulo 2 : El Mercado Laboral Colombiano. Actividad 3 Primer Momento Definiciones Personales presentado.
EL MERCADO DEL TRABAJO Y LEGISLACIÓN LABORAL
FERNANDO SANCHEZ ALBAVERA CEPAL - NACIONES UNIDAS
IN 2C1 Introducción a la Economía
Mtro. Miguel González Ibarra
Eje integrador: La exclusión en Guatemala
DEFINICIONES ECONÓMICAS
Situación laboral en América Latina
Capítulo 5: Seguimiento de los Empleos y la Inflación
MICROECONOMIA.
PRINCIPALES CONCEPTOS MACROECONÓMICOS
TEMA 50. GESTION DEL PRESUPUESTO DE FARMACIA EN ATENCION PRIMARIA
EL MERCADO DE TRABAJO Y EL EMPLEO
MACROECONOMÍA Semana 4 Comercio Exterior y Relaciones Internacionales.
Marisa Bucheli y Cecilia Lara Facultad de Ciencias Sociales
Restructuraciones, Inversiones, Desinversiones y Precios de Transferencia Ernesto Bernal.
JUVENTUDES DESIGUALES: OPORTUNIDADES DE INTEGRACIÓN SOCIAL
ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE SALUD
Sevilla, 30 de julio de 2014.
EL MERCADO DE TRABAJO Y EL EMPLEO
Cuenta satélite de la cultura de México. Información económica, social, geográfica y de gobierno Demográfica y social Económica Geografía, medio ambiente,
Metodología de la encuesta integral de hogares -sexo,edad,estado civil, educación -calidad de vida -ingresos y gastos -planear -diseñar -producir -Analizar.
DISEÑO DE ESTUDIOS EPIDEMIOLOGICOS
Transición demográfica: oportunidades y desafíos Estimaciones CNT-Argentina Pablo Comelatto.
Maestría de investigación de Gestión del Talento Humano
Maestría en Gestión del Talento Humano
Transcripción de la presentación:

Encuestas de Hogares Longitudinales -Marcos conceptuales alternativos -Indicadores Guillermo García-Huidobro

Marcos Conceptuales OIT BLS OCDE México

El Paradigma de la OIT Desempleo abierto Ocupados Economía Informal Cesantes Trabajadores nuevos Iniciadores Desempleo oculto entre los inactivos (definición relajada) Ocupados Ocupados plenos Subocupdos por insuficiencia de ingresos Empleos inadecuados Economía Informal Empleo en el Sector Informal Puestos de trabajo informales Empleo Decente

El Paradigma del BLS-CPS Personas desocupadas durante 15 o más semanas Personas que perdieron su empleo y que completaron trabajos temporales Desempleo total, tasa de desempleo oficial Desempleo total más trabajadores desalentados Desempleo total más trabajadores desalentados, y otros trabajadores marginalmente vinculados a la fuerza de trabajo Desempleo total más todos los trabajadores marginalmente vinculados, más el total de ocupados a tiempo parcial involuntario por razones económicas

El Paradigma de la OCDE Tasas de participación Tasas de ocupación Desempleo abierto Empleo a tiempo parcial involuntario, por razones económicas Empleo en empresas de menos de 10 trabajadores Costo Unitario de la mano de obra Horas trabajadas anualmente Producto per cápita Producto por ocupado Producto por hora

El Paradigma de México Tasa de desocupación Tasa de ocupación parcial y desocupación (TOPD1) Tasa de presión general (TPRG) Tasa de trabajo asalariado Tasa de subocupación Tasa de condiciones críticas de ocupación (TCCO) Tasa de ocupación en el sector informal

Diseños Transversales y Longitudinales -fortalezas Validez externa Sencillez y Economía Resultados rápidos Sencillez de análisis Fechas específicas Para situaciones estables Longitudinales Validez interna Explica causas Detecta efectos provocados por el momento de la medición

Diseños Transversales y Longitudinales - debilidades Baja validez interna Incapacidad para medir relaciones causales Ausencia de medidas puntuales Longitudinales Caras Demora en obtener la información

Flujos Brutos en la PET Desde ocupados a desocupados Desde desocupados a desalentados Desde desalentados a inactivos Desde desocupados a inactivos Desde inactivos a la fuerza de trabajo Desde desocupados a ocupados

Para una cohorte de edad Condición de actividad entre los 15 y 16 años de edad Logros educacionales a los 30 Experiencia de trabajo entre los 18 y los 30 Numero de trabajos desarrollados entre los 18 y 30 Trabajando y estudiando

Argentina: Pobreza No pobres Movilidad ascendente Nuevos no pobres Movilidad descendente Nuevos pobres Pobres crónicos

Chile : Historia Laboral Trayectoria laboral del JH, 1er, 2º Cambios en la situación laboral Determinantes laborales de los cambios en la situación de pobreza Cambios de la situación laboral e hitos familiares, económicos, salud Cantidad y duración de los períodos de desempleo Cambios de función dentro de una misma ocupación (movilidad).

Longitudinales: temas claves 1 Enlace Identificación de las personas o unidades bajo estudio Incluir todas las edades, no sólo la PET actual El BLS enlaza en base a: 6 carácterísticas de la vivienda, y 4 carácter{iaticas de cada prsona 8% no se pudo enlazar en 1979, por clasificación imprecisa Atrición Por salida de personas Por problemas de trabajo de campo Evaluación del sesgo por atrición Rotación Identificar mes Sistema 4-8-4 del BLS Factores de expansión y calibración Calculo de factores de expansión ajustados a las proyecciones de población por sexo y tramos de edad Variables de calibración (CALMAR)

Longitudinales: temas claves 2 Errores de clasificación Deliberdos o inadvertidos en las respuestas Por falta de conocimiento del informante Debido a cambio de informante Errores de márgenes Inconsistencias entre los Flujos Brutos y Netos Existen tres causas que lo explican: Problema de los no idénticoa Cambio demográfico por exo y edades Problema de loe efectos de grupos de rotación