Contabilidad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CLASIFICACION DE ACTIVOS Y PASIVOS
Advertisements

Introducción a los estudios económicos de un plan de empresa (ingresos y egresos asociados al mismo) A tratar los siguientes aspectos: 1 – Determinación.
Activo, Pasivo y Patrimonio
Conceptos Básicos de Contabilidad
CUENTAS DEL balance general C.P. Belia beltrán aguilera
EL BALANCE GENERAL.
Salir ANTECEDENTES Economía (Terminología)
C.P.C. Laura Hilda Díaz Hernández
LA FUNCIÓN FINANCIERA ING. DAVID ANDRES SANGA TITO.
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Dr. Arturo Morales Castro.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORÌA FUNDAMENTOS CONTABLES DE COMERCIO Y SERVICIOS.
INTRODUCCIÓN A LAS FINANZAS RECURSOS DE APOYO 2009.
INVERSIONES MOBILIARIAS La Cuenta 30 Inversiones mobiliarias comprende los activos financieros (no derivados) cuyos cobros son de cuantía fija o determinable,
MODULO III: MATRIZ DE MARCO LOGICO EN PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA
CURSO – TALLER CONTABILIDAD. MÓDULO 1 EL LENGUAJE DE LOS NEGOCIOS (CONTABILIDAD BÁSICA)
UNIVERSIDAD TECNICA DE COTOPAXI Facultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales Contabilidad y costos ambientales Nombres: Jennyfer Molina Elizabeth.
ESTADOS FINACIEROS, ANALISIS ABDIAS MALDONADO. LOS ESTADOS FINANCIEROS Son informes que presenta el departamento de contabilidad de una forma periódica.
CONTABILIDAD GERENCIAL LA CUENTA Y EL PLAN CONTABLE UNIVERSIDAD NACIONAL “HERMILIO VALDIZÁN” FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIA Y DE SISTEMAS E.P. DE INGENIERÍA.
FORMULACION Y ANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROS E stado de Situación Financiera. Docente: Mg. CPC. Héctor Calderón Soto.
1 u n i d a d Conceptos básicos de técnica contable.
FUNDAMENTOS DE FINANZAS
Catedrático: Lic. José Nelson Amaya Asignatura: Contabilidad Básica
Información Financiera, Agosto 2012
INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD III: Las Cuentas Nominales
TEMA 5: El patrimonio de la empresa y su valoración
Primera Parte: Contabilidad Financiera
ESTADO DE FLUJO EFECTIVO E F E
ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO Prof. Minerva Tejera C.
Modulo: Administración Financiera
Universidad Autónoma del Estado de México Plantel Nezahualcóyotl de la Escuela Preparatoria Asignatura: Contabilidad Nivel Medio Superior ( 6º. Semestre)
Herramientas de Control de Gestión Pyme
Contabilidad de Activos
PROYECTOS DE INVERSIÓN
Información Financiera, Agosto 2012
Estados Financieros Los estados financieros surgen de la necesidad de presentar información a través de informes estandarizados periódicos a: Organismos.
CLASIFICACION DEL ACTIVO, PASIVO Y PATRIMONIO NETO
Primera Parte: Contabilidad Financiera
HOJA DE TRABAJO.
U.T. 1: Teoría General del Costo
INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD II: Las Cuentas Reales
Herramientas de Control de Gestión PYME
Afecta en la rentabilidad de una compañía, reduciendo el periodo de cobro y los costos de transacción del procedimiento de cobros y pagos. Es responsabilidad.
Primera Parte: Contabilidad Financiera
BALANCE GENERAL ACTIVOS Caja y Bancos 194, ,303
Seminario Actualización en NIF Contabilidad
PROPUESTA DE PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL
BALANCE INICIAL DEFINICIÓN IMPORTANCIA PRIMER ASIENTO CONTABLE
Capítulo 7 Estudio financiero 07/09/2018 Elaborada por tutor01738.
Cuentas activo y pasivo
SESIÓN Nº4 EL ACTIVO CPC. ELIA ESCOBEDO PONCE.
ALUMNOS:  PIZANGO PUA YUL REYCER  SANDOVAL SAVEDRA DANNY FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD.
1. Gestión del efectivo y flujo de fondos
1. Instrumentos que materializan los pagos y cobros en operaciones al contado
ELEMENTO 1 [CASOS ASIENTOS CONTABLES DEL PLAN CONTABLE EMPRESARIAL]
ANÁLISIS FINANCIERO BÁSICO Jorge Luis Segura R.. Los Estados Financieros Mucha de la información acerca de la empresa está en la forma de Estados Financieros.
Presentado por: Ancalla Halanoca Alison Valeria Condori Huanca Paola Lisbeth Jucharo Perlacio Evelin Quiñonez Vargas Fátima Betsaida TEMA :
Estado de Flujo de Efectivo (EFE)
ESTADOS FINANCIEROS SESIÓN 1. ESTADOS FINANCIEROS El objetivo de los estados financieros es suministrar información acerca de la situación financiera.
ESTADO DE FLUJO EFECTIVO. NORMATIVA VIGENTE Boletines Técnicos N° 50, Colegio de Contadores de Chile Norma Internacional de Contabilidad N° 7.
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
El Balance General y El Estado de Resultados
BALANCES DE SITUACIÓN 20/11/2018.
LOS ESTADOS FINANCIEROS
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
A tratar los siguientes aspectos: 1 – Determinación de las inversiones
CUENTA “52” CAPITAL ADICIONAL PRESENTADO POR:  CRUZ MEDRANO Elizabeth.
Estructura financiera de la entidad. Activo Miguel Ordaz Mex
CAPITAL DE TRABAJO CONCEPTO E IMPORTANCIA. CAPITAL DE TRABAJO ES LA PARTE DEL CAPITAL O DE LA INVERSION DE LA EMPRESA CON LA QUE ÉSTA REALIZA SUS OPERACIONES.
Cuenta 46. cuenta por pagar diversas - terceros Agrupa las subcuentas que representan cuentas por pagar a terceros, que contrae la entidad por transacciones.
Transcripción de la presentación:

Contabilidad

ACTIVO Son todos los recursos tangibles o intangibles que posee un negocio, de los cuales se espera obtener un beneficio en el futuro Dinero en efectivo Mercaderías para venta Facturas por cobrar Muebles y Enseres, etc.

ACTIVO Activo Corriente: Formado por las partidas que representan efectivo y las que pueden convertirse en efectivo o liquidarse durante el ciclo operacional de la empresa: un año Activo disponible Activo exigible Activo realizable Activo diferido

Activo Corriente Activo Disponible: Representa el saldo de libre disposición en efectivo y en bancos; depósitos a plazos y fondos sujetos a restricción Se refiere a la cuenta caja y bancos

Activo Corriente Activo Exigible: Incluye documentos y cuentas por cobrar provenientes de operaciones relacionadas con el giro del negocio. Es exigible porque se puede exigir su cobranza, ya que existen documentos que lo sustentan

Activo Corriente Activo Exigible: Clientes Cuentas por Cobrar a Accionistas y al personal Cuentas por Cobrar Diversas

Activo Corriente Activo Realizable: Incluye tanto a bienes que posee la empresa y que serán destinados a la venta, como a aquellos que se consumirán después.

Activo Corriente Activo Realizable: Se le llama realizable porque solo se hacen efectivo cuando se vendan o consuman Estos bienes están en el almacén y se les conoce con el nombre de existencias Mercaderías : Empresa Comercial Materias Primas, Productos en proceso, envases etc. : Empresa Industrial

Activo Corriente Activo Realizable: Mercaderías : Empresa Comercial

Activo Corriente Activo Realizable: Materias Primas : Empresa Industrial Envases y embalajes:

Activo Corriente Servicios otros contratados por Anticipado: Activo Diferido: Agrupa cuentas que representan por un lado las rentas de capital calculadas o pagadas que se devengarán en fecha posterior al cierre del ejercicio. Representan egresos de dinero relacionados con servicios futuros que va a ser absorbidos como gastos en el ejercicio o los ejercicios siguientes.

Activo Corriente Servicios otros contratados por Anticipado: Activo Diferido: Son determinados gastos que no se reconocen dentro del periodo que se efectúan, sino que se llevan adelante para eliminarlos o consumirlos en periodos futuros. Seguros pagados por adelantado Alquileres pagados por adelantado Entregas a rendir cuenta

Activo Corriente Seguros pagados por adelantado Servicios otros contratados por Anticipado: Activo Diferido: Seguros pagados por adelantado

ACTIVO Activo no Corriente: Formado por las partidas que podrán convertirse en efectivo en un periodo superior a un año. Cuentas por cobrar a largo plazo Inversiones en valores Activo fijo Otros Activos

ACTIVO Activo no Corriente: Cuentas por cobrar a largo plazo: Derechos que tiene la empresa cuya conversión a efectivo debe realizarse en un plazo mayor de un año

ACTIVO Activo no Corriente: Inversiones en valores: Adquiridos para ser mantenidos en cartera por largo plazo, ya sea para generar renta o controlar otras empresas

ACTIVO Activo no Corriente: Activo fijo (inmovilizado): Bienes adquiridos por la empresa, no con el deseo de venderlos sino de usarlos en el proceso de producción y/o administración: Inmuebles Maquinaria y Equipo.

ACTIVO Activo no Corriente: Activo fijo (inmovilizado):

ACTIVO Activo no Corriente: Otros Activos: Incluye otros activos no considerados en los rubros anteriores: Activos intangibles: marcas, patentes, software, etc..