TIPOS DE BUSES Y MEDIOS DE TRANSMISION DE DATOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Instalación y reemplazo de componentes internos
Advertisements

Buses de datos Carlos José valencia Lili Andrea morales introd
VGA VIDEO GRAPHICS ADAPTER MODO TEXTO Y GRAFICO MODO TEXTO - DOS COLORES 720 X 400 PIXELES MODO GRAFICO - 16 COLORES 640 X 480 PIXELES SVGA SUPER VIDEO.
INTEGRANTES: ONEIDA OSORIO VILLA, JUAN CAMILO SÁNCHEZ BAENA, JOANNA SÁNCHEZ, LUISA VILLA, JIMMY MORALES, BRIAM ZAMBRANO.
BUSES DE DATOS.
La tarjeta madre.
I.- COMPONENTES BÁSICOS DE UNA MICROCOMPUTADORA
EL EL PC ADENTRO. PARTES BASICAS DE UN COMPUTADOR COMPUTADOR CPU DISPOSITIVOS ENTRADAS/SALIDA MEMORIA BUS DE DATOS BUS DE DIRECCIONES BUS DE CONTROL|
BUSES DE DATOS  Concepto.-Se denomina bus, en informática, al conjunto de conexiones físicas (cables, placa de circuito impreso, etc.) que pueden compartirse.
La placa base, también conocida como placa madre o tarjeta madre (del inglés motherboard o mainboard) es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan.
Los conectores eléctricos se caracterizan por su patillaje y construcción física, tamaño, resistencia de contacto, aislamiento entre los pines, robustez.
Constitución General de una Computadora.  Son todos los dispositivos y componentes físicos de una computadora.  Dispositivos de entrada.  Dispositivos.
Hardware. Que es el hardware y sus componentes. 1. El hardware son todas las partes físicas y tangibles de una computadora. 2. Partes del hardware: 2.1.
  ¿Que son los conectores? Pág. 1 ¿Que son los conectores? Pág. 1 ¿Que.
TEMA 2. LA PLACA BASE. MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS Y COMPONENTES INFORMÁTICOS. 1º FPB. IES Nº3 LA VILA JOIOSA.
Alimenta disqueteras y adicional al cooler en algunas placas de video Alimenta memoria U otros circuitos 3,3 v Alimenta CD, HDD 12 v motores 5 para circuitos.
COMPONENTES INTERNOS DE LA CPU. PRINCIPALES: TARJETA MADRE (MAINDBOARD O MOTHERBOAD) PROCESADOR O MICROPROCESADOR MEMORIA BIOS DISCOS DUROS.
Entrada/Salida.
HARDWARE Fuente principal:.
EL ORDENADOR Y SUS COMPONENTES
BOARD O TARJETA MADRE. EXPOSICION DE INFORMATICA TEMA 1: BOARD TIPOS DE PROCESADOR BUS PUERTOS MEMORIA NUEVAS TECNOLOGIAS.
TARJETA MADRE (MOTHERBOARD O TARJETA PRINCIPAL)
Dispositivos de comunicación
ARQUITECTURA BÁSICA DE UN ORDENADOR
COMPONENTES FISICOS INTERNOS/EXTERNOS
CPU (Unidad Central de Proceso)
UNIDAD 1- TEMA 7- TARJETAS ADAPTADORAS.
I.- COMPONENTES BÁSICOS DE UNA MICROCOMPUTADORA a).- La tarjeta principal (Mother Board) b).-La CPU b).- La memoria c).- Los buses d).- La fuente de alimentación.
CURSO INFORMÁTICA: Niverl 1
partes de la CPU: por juan camilo Álvarez y esteban González Díaz
COMPONENTES FISICOS INTERNOS
Tema: Los puertos del computador
HARDWARE POR: JOEL CASTAÑEDA 1ºA.
TARJETAS.
Unidades de entrada y salida
La computadora y sus partes
EL COMPUTADOR Y SUS DISTINTAS PARTES Juan Carlos Vallejo Montaño.
Laura Melissa Anaya López 10-3
Componentes físicos internos
☺HARDWAR.
PARTES INTERNAS DE LA COMPUTADORA
Partes internas de la computadora
PARTES INTERNAS DE LA COMPUTADORA
MONTAJE DE UN PC.
Hardware: Evolución de los ordenadores
UNIVERSIDAD JUAREZ DEL ESTADO DE DURANGO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES CURSOS DE COMPUTACION.
CONTROLADORES DE MEMORIA DE COMPUTADORAS
UD1 (PARTE 2: NUMERACIÓN)
Periféricos de entrada
Hardware y software Luna Valentina Torres Olivares 4°A.
♥ TARJETA MADRE O PLACA BASE ♥
-HARDWARE: parte física y tangible; componentes eléctricos, electrónicos, electromagnéticos; cables, cajas, periféricos… -SOFTWARE: parte lógica e.
I.- COMPONENTES BÁSICOS DE UNA MICROCOMPUTADORA a).- La tarjeta principal (Mother Board) b).-La CPU b).- La memoria c).- Los buses d).- La fuente de alimentación.
Arquitectura del computador. Tarjeta madre: La tarjeta madre es la placa de circuitos más grande y principal de un computador personal. En ella se insertan.
COMPONENTES FISICOS INTERNOS DEL CPU
EL COMPUTADOR ( componentes internos y externos) Por: Alex Favian Loja Villavicencio.
I.- COMPONENTES BÁSICOS DE UNA MICROCOMPUTADORA a).- La tarjeta principal (Mother Board) b).-La CPU b).- La memoria c).- Los buses d).- La fuente de alimentación.
1 TEMA 2: Organización de computadores Procesadores Memorias Dispositivos de E/S.
I.- COMPONENTES BÁSICOS DE UNA MICROCOMPUTADORA a).- La tarjeta principal (Mother Board) b).-La CPU b).- La memoria c).- Los buses d).- La fuente de alimentación.
Partes internas de las computadoras
Placa Madre la Placa Madre o “Placa Base” es un elemento polivalente cuya misión es la de ofrecer soporte físico al PC además de otra serie de funcione.
I.- COMPONENTES BÁSICOS DE UNA MICROCOMPUTADORA a).- La tarjeta principal (Mother Board) b).-La CPU b).- La memoria c).- Los buses d).- La fuente de alimentación.
Ranuras y Tarjetas de Expansión Profesora : Rodrigo Contreras Alumno: Fernando Gallegos Carrera: Técnico En Plataformas inform Informatica.
SOPORTE FÍSICO “EL HARDWARE” FACULTAD POLITECNICA CARRERA OFIMATICA “UNIDAD ACADEMICA GERMAN BUSCH” Nombres y Apellidos María Alejandra Sabja Sossa Nº.
UNIDAD I: EL COMPUTADOR Ing. Víctor Pedriquez Carrera: Ingeniería de Sistemas Asignatura: Arquitectura.
Partes externas de la computadora. Monitor: Es un dispositivo de salida que mediante una interfaz muestra los resultados del procesamiento de una computadora.
ABREVIACIONES Y SU SIGNIFICADO
TARJETA MADRE Es uno de los dispositivos hardware mas importante de la pc, capaz de coordinar todos los demás elemento que permiten su adecuado funcionamiento,
Gestión del sistema de entrada / salida
DISPOSITIVOS DE PROCESO DE INFORMACIÓN
Transcripción de la presentación:

TIPOS DE BUSES Y MEDIOS DE TRANSMISION DE DATOS pongan atención xddxdxd :V

¿Qué son los Buses? Línea de interconexión portadora de información, constituida por varios hilos conductores (en sentido físico) o varios canales (en sentido de la lógica), por cada una de las cuales se transporta un bit de información. Si un bus está compuesto por 16 líneas, podrá enviar 16 bits al mismo tiempo. Los buses interconexionan toda la circuitería interna. Es decir, los distintos subsistemas del ordenador intercambian datos gracias a los buses. Bus Interno: Este mueve datos entre los componentes internos del microprocesador Bus Externo: Este se utiliza para comunicar el micro y otras partes, como periféricos y memoria. El bus interno puede compararse a los vasos sanguíneos del cuerpo humano. Así,por las diferentes líneas fluye la información, llegando o abandonando los registros y las memorias. Bus Externo: Este se utiliza para comunicar el micro y otras partes, como periféricos y memoria.

Bus de Datos Este es un bus vidireccional, pues los datos pueden fluir hacia ó desde la CPU. En general se adoptó 8 bits como ancho estándar para el bus de datos de los primeros computadores PC y XT El PENTIUM de Intel utiliza bus externo de datos de 64 bits, y uno de 32 bits interno en el microprocesador.

Bus de Control Este conjunto de señales se usa para sincronizar las actividades y transacciones con los periféricos del sistema. Algunas de estas señales, como R / W , son señales que la CPU envía para indicar que tipo de operación se espera en ese momento Las señales más importantes en el bus de control son las señales de cronómetro

TIPOS DE BUSES POR SU TECNOLOGÍA Bus Externo Buses ISA Bus Interno Buses MCA Buses VESA Buses EISA Buses PCI Bus AGP

Tipos de Bus

Bus Paralelo El front-side bus de los procesadores Intel es un bus de este tipo y como cualquier bus presenta unas funciones en líneas dedicadas: Las líneas de dirección son las encargadas de indicar la posición de memoria o el dispositivo con el que se desea establecer comunicación. Las líneas de control son las encargadas de enviar señales de arbitraje entre los dispositivos. Entre las más importantes están las líneas de interrupción, DMA y los indicadores de estado. Las líneas de datos transmiten los bits de forma aleatoria de manera que por lo general un bus tiene un ancho que es potencia de 2.

Bus Serial En este los datos son enviados, bit a bit y se reconstruyen por medio de registros o rutinas. Está formado por pocos conductores y su ancho de banda depende de la frecuencia. Aunque originalmente fueron usados para conectar dispositivos lentos (como el teclado o un ratón), actualmente se están usando para conectar dispositivos mucho más rápidos como discos duros, unidades de estado sólido, tarjetas de expansión e incluso para el bus del procesador.

Para que sirven BUSES DE DATOS: El bus es la vía de comunicación para los datos y señales de control en la estructura de un computador, entre la cpu y los diferentes órganos que se le deben poner si se tratan de las pistas o cintas de cobre impresas en la placa principal se llama bus del sistema. El bus esta formado básicamente por tres: bus de datos ,bus de direcciones y bus de control. BUS DE DATOS: Es el encargado de transmitir los caracteres. BUS DE DIRECCIÓN: Es el encargado de direccionar los datos a su origen o destino. BUS DE CONTROL: Es el encargado de conducir las señales IRQ de solicitud de interrupción que hacen los dispositivos al microprocesador.   BUS DE ESPANCION: Se le llama al conjunto de líneas eléctricas y circuitos electrónicos de control encargados de conectar el bus del sistema de la tarjeta madre con los buses de dispositivos accesorios, tal como una tarjeta controladora de disco, una tarjeta de video  y MODEM.