Introducción a la Computación Móvil

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Interfaces Adaptadas para Dispositivos Móviles (IADM) Docentes: Ivana Harari Diego Paez.
Advertisements

LI. MAYRA SUAREZ. Microsoft Office. Tiene múltiples herramientas que se utilizar para realizar documento, hojas de cálculo, multimedia. Cuenta con una.
Instituto de Ingeniería Química Ing. Químico Sergio R Lattanzio Energía Aplicada a la Industria Ing. Quím. Sergio Lattanzio.
Tupia Consultores y Auditores S.A.C. Presentación del libro “Principios de auditoría y control de sistemas de información” Ing. Manuel Tupia A., CISA Lima,
Aulas virtuales LUISA ORTIZ PÉREZ. Que es ?  Un Aula Virtual institucional es la plataforma de enseñanza virtual mediante la cual los profesores y alumnos.
Diseño de una AppQuest como Herramienta de Aprendizaje Autor Cristian David Martínez Máster en Aplicaciones Multimedia Trabajo Final de Máster AppQuest.
BASE DE DATOS Reingeniería de Procesos. Modelo de BPR Definición del Negocio Refinamiento e instanciación Evaluación de procesos Especificación y diseño.
Construyendo el IoT Electrónica e Instrumentación Comunicación Almacenamiento Visualización Manejo de Eventos Analítica (Descriptiva/Predictiva)
Presentación del curso
Informática Empresarial Docente – Carlos Andrés Bonil Mariño INFORMATICA EMPRESARIAL  CARLOS ANDRES BONIL MARIÑO  INGENIERO DE SISTEMAS.
La Ingeniería de Sistemas
Gestión de Base de Datos
Prof: Dra. Roxana Giandini
Presentación de Seminarios de Lenguajes Opción .NET
Cloud Computing Cloud Robotic
Seminario de Lenguajes Opción PHP
Este nuevo reglamento mantiene los objetivos planteados en el reglamento anterior, e intenta que los alumnos puedan desarrollar el PF en un plazo menor.
“Ingeniería de Software para Ambientes Web”
Introducción a la Ingeniería Civil Informática
Docente: Patricia Bazán y Dalila Romero
Calidad de Sistemas de Software en Pequeñas y Medianas Empresas
Informática Especial de la Matemática
LUNES 13:15 a 14:10 MIÉRCOLES 12:00 a 12:55 JUEVES 12:00 a 12:55
EVOLUCIÓN DEL TALLER DE INFORMÁTICA PARA LA ENSEÑANZA DEL ANÁLISIS MATEMÁTICO EN CARRERAS DE INGENIERÍA COORDINADORAS: MG.ADRIANA FAVIERI LIC. ROXANA.
Arquitectura de Redes Curso
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
Presentación de Seminarios de Lenguajes Opción Android
Tendencias actuales de la educación
Tema DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE UNA SOLUCIÓN INFORMÁTICA INTEGRADA QUE APOYE AL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO EN LA CARRERA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS.
Patrones de Arquitecturas de Software de Aplicaciones Enterprise
1ras JORNADAS INSTITUCIONALES DE ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS Y LA TECNOLOGÍA CLASE INTEGRADORA ENTRE LOS CURSOS ENFERMEDADES INFECCIOSAS, FARMACOLOGÍA.
Ingeniería en Computación Taller de Proyecto I [E0306]
Licenciatura en Informática Plan 2015
Datos de ponencia Nombre Autor(es) Dependencia/Facultad.
Veronica Nolazco - Coordinación General
Informática II Tecnicatura Universitaria en Logística 2015
Trabajo Final de Máster en Ingeniería del Diseño
Traducción científica y periodística 2017
MAPA CURRICULAR ESTÁNDAR
TEMA 7 SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN MARKETING
Ambientes virtuales. Un Ambiente Virtual de Aprendizaje es el conjunto de entornos de interacción, sincrónica y asincrónica, donde, con base en un programa.
SISTEMAS INFORMATIVOS DE GESTIÓN
Dr. Gerardo Bañales Faz UAMCEH-UAT Agosto
Programa de Proyectos Modulares de Ingeniería Química
Colegio Inglés Michael Faraday A. C.
Universidad Nacional Autónoma de Honduras Carrera de Ingeniería en Sistemas IPAC IS-501 Base de Datos I Tema 0: Información Detallada del Espacio.
Una estrategia es un conjunto de acciones que se llevan a cabo para lograr un determinado fin. DEFINICIÓN DE ESTRATEGIA.
PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES I
Colegio de Maipo WEB 2.0 Celia Farías Muñoz.
Desarrollo de Software (SIG) Estudiante: Alejandro Milan Villarroel Hidalgo.
Esquema para Organizar un Trabajo de Grado basado en un Diseño propio de la Investigación Documental Pagina de Titulo Pagina de Constancia de Aprobación.
Planeamiento: un plan incremental para que la ingeniería web produzca resultados. La ingeniería web es un área que abarca procesos, técnicas y modelos.
Universidad Popular de Nicaragua
Laboratorio de Software
ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA II
TALLER DE PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS
DESARROLLO SEGURO DE APLICACIONES
¿Querés ser PROFESOR DE MATEMATICA?
Tecnologías de la Información y Comunicaciones (AEQ-1064)
SISTEMAS OPERATIVOS DE REDES
INTRODUCCIÓN A LA FORENSIA DIGITAL Docente: Lanfranco Einar
Licenciatura en Administración, en Turismo y en Hotelería
Departamento de Tecnología Electrónica
Programa de formación para el diseño de actividades de aprendizaje computarizadas (AAC) para innovar la practica educativa, dirigido a los docentes de.
Arquitectura de Redes Curso
T. Alfabetización Digital Google P. Servicos Google para la acción educativa T. Innovación Pedag. mediante el uso de Tics. Movie Maker P. Video Educativo.
Diseño de Base de Datos Ingeniería de Software 2 Orientación a Objetos 2.
Implementación de cursos virtuales para la disciplina Sistemas de Telecomunicaciones en la Plataforma Moodle Autor:. Pytsou-Guychel Engoua Tutor:. Yudisleidy.
INDICE Y MOTIVACIÓN OBJETIVOS ESTUDIO DE MERCADO ESTRUCTURA PORTAL WEB
SOLUCIONES DE PUBLICIDAD PARA SU EMPRESA Portafolio de servicios Publicidad digital e impresión de papelería corporativa Azulicidad
Transcripción de la presentación:

Introducción a la Computación Móvil Silvia Gordillo Cecilia Challiol

Introducción a la Computación Móvil Contenido General Características particulares de las aplicaciones móviles basadas en posicionamiento Análisis de diferentes aspectos relacionados a este tipo de aplicaciones Movilidad del usuario (posicionamiento) Diseño de aplicaciones móviles usando buenas prácticas de la OO, para soportar su evolución Introducción a la Computación Móvil

Introducción a la Computación Móvil Motivación y Aporte El mercado actual demanda la creación constante de nuevas aplicaciones móviles acordes a los requerimientos de los usuarios, esto genera la necesidad de contar con estrategias para diseñarlas El foco de la materia es el uso de buenas prácticas para lograr diseñar aplicaciones móviles basadas en posicionamiento extensibles y que puedan evolucionar en el tiempo Introducción a la Computación Móvil

Introducción a la Computación Móvil Metodología de trabajo Presentación de los conceptos en forma teórica Generación/Discusión de diseños OO de manera grupal (taller) a partir de los conceptos teóricos presentados Aplicación de los conceptos teóricos en forma práctica, modelando (diseñando) diferentes aspectos relacionados Desarrollo de prototipos funcionales en base a los diseños generados Introducción a la Computación Móvil

Introducción a la Computación Móvil Evaluación Aprobación de la cursada Trabajos Prácticos aprobados con nota mayor o igual a 7 Promoción Cursada aprobada (con trabajos prácticos aprobados con nota mayor o igual a 8) Aprobación de un coloquio con los temas teóricos y prácticos abordados en la materia Final convencional Introducción a la Computación Móvil

Introducción a la Computación Móvil Horarios Horarios de teoría y práctica Miércoles 9:00hs Encuentros presenciales, fuera del día y horario de la materia, previamente acordados con los alumnos para consultas relacionadas con los trabajos prácticos Inicio 5 de abril de 2017 (9:00hs - Aula 2) Introducción a la Computación Móvil

Introducción a la Computación Móvil Más información Plataforma web Grupo en Google: Introducción a la Computación Móvil -Cursada 2017- Correo electrónico del grupo: icm_2017@googlegroups.com Contacto Silvia Gordillo gordillo@lifia.info.unlp.edu.ar Cecilia Challiol ceciliac@lifia.info.unlp.edu.ar Correlativas Ingeniería de Software II Redes y Comunicaciones Introducción a la Computación Móvil