Preparación de Informes Orales
Durante nuestros estudios y en la vida cotidiana es frecuente enfrentarnos a situaciones en las que deseamos o tenemos que expresar, verbalmente, lo que sabemos, pensamos y/o creemos acerca de un tema particular.
¿Qué es una exposición oral? Es una oportunidad para comunicarnos. Implica decir a otros de manera clara y sin temor nuestras ideas y opiniones.
En las situaciones académicas, la exposición oral puede constituir un medio a través del cual se avalúan los conocimientos que posees sobre un tema y, la claridad y precisión con que lo presentamos.
La habilidad de hablar en publico puede mejorarse. En la exposición oral de temas o informes ayuda a que obtengamos mejores resultados de nuestras participaciones.
Ventajas de la exposición oral: Saber como organizar las ideas que vas a decir. Practicar el uso adecuado del lenguaje. Mejorar tu participación en situaciones escolares y personales. Compartir con los demás tus ideas y de ser posible tus sentimientos.
En la medida en la que practiques tu habilidad para expresarte de manera oral puedes adquirir seguridad y confianza al exponer. Es importante que un discurso bien elaborado requiere que le dediques tiempo y trabajo para su preparación y exposición.
Practica o Ensayo para llevar acabo la exposición: En ocasiones cuando tenemos conocimiento del tema a exponer, el hecho de enfrentarnos ante un público puede ser motivo suficiente para olvidar una parte o todo.
Una opción que ayuda a disminuir la tensión es la practica o ensayo preliminar de lo que vamos a exponer. Buscamos, exploramos y probamos caminos para expresarnos frente a otras personas.
Relájate e imagínate a ti mismo durante la exposición. Practica tu exposición en voz alta Habla claro y fuerte: esto permitirá que todos te escuchen. Habla despacio Ensaya frente a un espejo. Te dará una imagen sobre lo que reflejas ante personas.
Realiza si es posible, un ensayo ante otras persona y verifica si tu exposición fue clara y completa, fue lo que mas les impresiono y les gusto y por que. Practicar y ensayar tu exposición te familiariza más con el material con que cuentas para hacerlo.
Aprovecha las oportunidad para hablar en publico La organización y compresión del tema que vas a exponer te facilita su presentación.
Exposición del tema: Es común cuando se expone un trabajo oral, sentir angustia. Lo importante es que no obstaculice el desarrollo de la exposición.. Es importante establecer un ambiente cordial con los oyentes.
Aprovecha el interés de los oyentes. Es hacerles preguntas en relación al tema que vas a exponer. Si notas aburrimiento, busca la manera de atraer su atención, haciéndoles preguntas, modificando el tono de tu voz.
Si te hacen preguntas acerca de algo que desconoces, contesta con honestidad que no sabes la respuesta. Al hablar utiliza entonaciones y gestos adecuados para enfatizar lo que estas diciendo. La mejor forma de exponer es explicando con tus propias palabras.
Evaluación de la exposición Autoevaluar la exposición permite corregir aquellos puntos o aspectos que fueron inadecuados. Es necesario mantener una actitud abierta a los comentarios y criticas que otros hagan.