Memoria Anual 2014 Cruz Roja Almería.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PLAN DE SALUD Y SOCORROS
Advertisements

EN EL MUNICIPIO DE ACACIAS.
Proyecto “Activación y acompañamiento para mujeres alejadas del mercado laboral”, una contribución a la lucha contra la pobreza infantil 23 septiembre,
La Información Juvenil en los Programas de Inserción Sociolaboral.
CENTRO JOVEN Una experiencia generadora de oportunidades en los jóvenes en desventaja Salamanca 2015.
Humanidad Imparcialidad Neutralidad Independencia Carácter voluntario Unidad Universalidad.
Centro de intervención de Baja Exigencia
MEMORIA 2001 SALAMANCA. HUMANIDAD IMPARCIALIDAD NEUTRALIDAD INDEPENDENCIA CARÁCTER VOLUNTARIO UNIDAD UNIVERSALIDAD Nuestros Principios.
1 RESUMEN DEL INFORME DE GESTIÓN Trabajar con las personas más vulnerables fortaleciendo sus capacidades y reduciendo su vulnerabilidad.
Acogida Institucional. Títol presentació Subtítol La Misión “Estar cada vez más cerca de las personas vulnerables en los ámbitos nacional e internacional.
POLÍTICAS PÚBLICAS EN EL MUNICIPIO DE FACATATIVÁ Alejandra Ropero P. ID: Lic. Pedagogía Infantil 3 semestre Uniminuto.
TRABAJEMOS JUNTOS POR SANTA ROSA DE CABAL. La cobertura total de salud del Municipio según reporte de la Secretaría Departamental de Salud con corte al.
Enfrentamiento de Emergencia y Desastres en salud mental Ps. Marcela Ormazabal Asesora Salud Mental Servicio Salud Maule.
MANEJO DE MEDICAMENTOS DE SOPORTE EN LAS INTERVENCIONES SANITARIAS Medicamentos de soporte y estratégicos.
II FORO PROVINCIAL EN POLÍTICAS DE FAMILIA
Pilar Villarrocha Ardisa Psicóloga Fundación Down Zaragoza
La atención a la infancia: marco jurídico y políticas sociales
ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE VIOLENCIA DE GÉNERO EN CASTILLA Y LEÓN
PROYECTOS IRPF 2014 Voluntariado y Formación.
PLAN DE FORMACION OFICINA PROVINCIAL DE HUESCA.
Servicios Sociales Comunitarios
META SANITARIA N°7 Raquel Olmos G.
POLITICAS DE SALUD EN COLOMBIA
POLÍTICAS PÚBLICAS EN SALUD EN COLOMBIA
De la “Gestión de los servicios de Salud” a la Gestión en Salud
Aseguramiento directo Aseguramiento indirecto
Retos de la cooperación sanitaria internacional: Modelo de trabajo de Médicos del Mundo Toledo, 25 de noviembre
COMPROMISO DE GESTIÓN Nº12 HOSPITALES REGIÓN DE COQUIMBO II CORTE 2017
VIII JORNADAS DE TRABAJO ERIES INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL
ENCUESTA DE DISCAPACIDAD
ENCUESTA DE DISCAPACIDAD
LAS CONDICIONES DE LA POBREZA
CUIDADOS ALTERNATIVOS
Memoria de actividad Reunión Vocales Comités Locales.
ACTUACIONES NOVEDOSAS PARA 2012
BALANCE ACTUACIONES EN POLÍTICAS DIRIGIDAS A LAS MUJERES
La Atención Primaria de la Salud1 es la asistencia sanitaria esencial basada en
SALUD MENTAL E INMIGRACIÓN
TEMA: SISTEMA DE SERVICIO DE SALUD EN EL PERÚ LIC. PAMELA ROMERO CHUQUIYAURI INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO “Santa Rosa de Lima” R.M.
RETOS EN LA INNOVACIÓN EN PROTECCIÓN A LA INFANCIA
LA ADOLESCENCIA Una mirada desde la Salud Pública en Chile
Memoria de Formación 2008 Asamblea Autonómica de La Rioja.
COMPARATIVA DATOS ACUMULADOS TOTAL VISITANTES ATENDIDOS
“Políticas de igualdad de género CRE”
SISTEMA DE PROTECCIÓN A LA INFANCIA EN LA COMUNIDAD DE MADRID
Ofertas de pruebas de VIH en población de riesgo de exclusión social.
I.E.M INSTITUCION EDUCATIVA MAGDALENA
Cruz Roja Panameña Programa de Integración Local a las Personas Refugiadas en Panamá Con el apoyo financiero de: Expositora: Ana Cecilia Morales. Psicóloga.
ESTUDIO BUENAS PRÁCTICAS DE VOLUNTARIADO DESDE EL SINDICATO
Atención Primaria en Salud APS
Aspectos Generales en la Salud Pública: Objetivos Docentes
MODELO DE ATENCION INTEGRAL EN SALUD. Definición Es el conjunto de estrategias, normas y procedimientos, herramientas y recursos que al complementarse,
Gènero. METAS GENERALES  Priorización de las acciones de gobierno a la población de mujeres de todos los grupos etáreos multilíngües, pluriculturales.
VOLUNTARIADO: SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
Situación demográfica, políticas y programas en la población infantil y adolescente en Chile.
PLAN INTEGRAL PARA LA CONVIVENCIA INTERCULTURAL,
Mayores en sociedad: Asistencia y acompañamiento a personas mayores
Crece: Infancia y Juventud
Proyecto Promoción Éxito de niños/as en dificultad social.
GOBIERNO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO
SERVICIO DE INFORMACIÓN, VALORACIÓN Y ORIENTACIÓN
La mediación administrativa en el ámbito local - El Conflicto en el ámbito municipal- Emili Altur Mena.
La aecc. La organización y sus objetivos
Fondo de Ayudas para Emergencias
Lotes de ayuda familiar
TEMA 7. EL CONTRATO PROGRAMA DE LOS DISTRITOS DE ATENCIÓN PRIMARIA DEL SAS Esteban Moreno Toral.
Seguimiento sindical a la Recomendación 202 relativa a «Los Pisos Nacionales de Protección Social» adoptada en la 101ª CIT.
Prevención de la exclusión escolar
ITACA APRENDIENDO A DECIDIR.
La Misión “ Formación por competencias. Primeros Auxilios Salvar vidas y apoyar la recuperación después de las crisis y los desastres Asamblea Local: Toledo.
Transcripción de la presentación:

Memoria Anual 2014 Cruz Roja Almería

Distribución Proyectos por Colectivos Vulnerables Se ha atendido a 62.941 personas durante el año 2014, un 5% más que en 2013. Supone un incremento global de atención cercano al 300% con respecto al año 2009. El 59% son mujeres y el 41% son hombres

Comparativa Proyectos Empleo 6.580 participantes en acciones de empleo. En los Proyectos de Itinerarios, 2.264 participantes y 736 inserciones, lo que supone una tasa de inserción del 44%.

Plan de Intervención Social PROGRAMA Nº USUARIOS/AS 2014 CENTRO DE DÍA PARA PERSONAS INMIGRANTES 1.467 ASENTAMIENTOS 5.348 RETORNO VOLUNTARIO 14 ATENCIÓN SOCIAL A PERSONAS INMIGRANTES 3.770 CENTRO DE ENCUENTRO Y ACOGIDA PARA DROGODEPENDIENTES 389 UES “SIN TECHO” 1.542 ATENCIÓN SOCIOSANITARIA A DROGODEPENDIENTES 209 AYUDA A DOMICILIO SIDA 45 TRANSPORTE ADAPTADO 19

2014 71 Familias 91 Menores 33 Familias 61 Menores 33 5.091 105/34.921 PROGRAMA Nº USUARIOS/AS 2014 ACOGIMIENTO EXTENSA 71 Familias 91 Menores ACOGIMIENTO FAMILIAR AJENA 33 Familias 61 Menores ATENCIÓN MUJERES QUE EJERCEN LA PROSTITUCION 33 LUCHA CONTRA LA POBREZA Y LA EXCLUSIÓN SOCIAL. 5.091 ALIMENTOS PARA LA SOLIDARIDAD 105/34.921 AYUDA DOMICILIO COMPLEMENTARIA Y RESPIRO 1.326 CUIDADOS PALIATIVOS 1.330 CENTRO DE DÍA PARA MAYORES 26 ATENPRO 89

Plan de Empleo para colectivos vulnerables PROGRAMA Nº USUARIOS/AS 2014 S.U.R.G.E “EL PUCHE” 797 S.U.R.G.E. LOS ALMENDROS/P.REDONDAS 721 RED INTERLABOR@ 325 Itinerarios Integrales difícil inserción 240 Itinerarios Integrales en jóvenes en riesgo 101 Servicio mediación sociolaboral 80 Acompañamiento hacia el empleo para personas afectadas por la crisis (Adra, El Ejido, Roquetas de Mar, Vera, Almería). 4.316

Plan de Salud, Socorros y Emergencias PROGRAMA Nº SERVICIOS 2014 PREVENTIVOS 316 SALVAMENTO MARÍTIMO 93 ERIE’S PATERAS 90/1.322 CLAVE 0 761 ERIE’S CATÁSTROFES 1 Psicosocial (8) 3 simulacros 1 ERIE ALBERGUE PROYECTOS SALUD (Información-Prevención-Promoción de la salud) 2.022 OPERACIÓN PASO DEL ESTRECHO Sanitaria 827 Sala infantil 1.606

Plan de Formación PROGRAMA Nº ALUMNOS/AS 2014 FORMACIÓN VOLUNTARIADO 1.543 FORMACIÓN USUARIOS/EXTERNOS 3.427 Nº CURSOS 366/4.970

Plan de Voluntariado y Participación PROGRAMA S.I.C. – Servicio de Información y Captación Nº ACCIONES/ VOLUNTARIOS/AS 2014 CAPTACIÓN DE VOLUNTARIADO Provincial 452 Almería 198 VOLUNTARIOS/AS EN PROYECTOS PERSONAS QUE REALIZAN ACTIVIDAD CONTINUA Provincial 1.884 Almería 1.142 77,14% ACTIVIDADES VIDA ASOCIATIVA 10

Plan de Cruz Roja Juventud PROGRAMA Nº USUARIOS/AS 2014 INFANCIA HOSPITALIZADA 651 EDUCACIÓN PARA LA SALUD 723 PREVENCIÓN DE CONDUCTAS VIOLENTAS EN JÓVENES. 686 JÓVENES INFRACTORES 18 PROMOCIÓN ÉXITO ESCOLAR 921

LUCHA CONTRA LA POBREZA Y LA EXCLUSIÓN SOCIAL Garantizar la cobertura de las necesidades básicas de personas y familias afectadas por la crisis, sin hogar, o en riesgo de exclusión En total CRE en Almería ha realizado 32.719 entregas de bienes o prestaciones que han beneficiado 16.255 personas. 4.489 prestaciones económicas para ayudas de primera necesidad que han beneficiado a 2200 familias. Restablecimos el corte de suministros en más de 760 hogares que han beneficiado a 471 familias. 14.633 entregas directas de alimentos a 4057 personas. 1.872 medicamentos en beneficio de 866 personas. +15 % Personas beneficiadas entre 2012-2014” +40% entregas entre 2012-2014”