La Visión de los Fletadores

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Maximizaciòn del Beneficio
Advertisements

LOS ESQUEMAS REGULATORIOS EN MEXICO FRENTE A LA GLOBALIZACION DEL MERCADO Y SU PARTICIPACION EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION Dra. Mireille Roccatti.
El Flujo Circular de la Renta
1 La Antigua, 24 – 26 de abril de 2006 X REUNIÓN ANUAL IBEROAMERICANA DE REGULADORES DE LA ENERGÍA MARIA TERESA COSTA CAMPI Presidenta de CNE y de ARIAE.
1 III Edición del Curso ARIAE de Regulación Energética Cartagena de Indias, 25 de noviembre de 2005 Maria Teresa Costa Campi Presidenta de la Comisión.
COMPETITIVIDAD, DESARROLLO Y SECTOR ENERGÉTICO
“El Acero en Tiempos Volátiles”
Crecientes y Decrecientes
INTRODUCCIO—N A LA ECONOM’IA
RICARDO RODRÍGUEZ YEE Director General - UPME Mayo de 2010
“El panorama energético mundial” Enrique Locutura Director General Repsol YPF Argentina, Brasil y Bolvia 3 de Octubre de 2005 Centro Costa Salguero Buenos.
LAS PERSPECTIVAS DEL MERCADO DE MAÍZ ING. AGR. CARLOS A. POUILLER DIRECCIÓN DE MERCADOS AGROALIMENTARIOS SAGPyA FORO DE PERSPECTIVA AGROINDUSTRIAL 2005.
LA ELASTICIDAD DE LA OFERTA
Informe: Evolución y Perspectivas del Tipo de Cambio en Costa Rica Instituto del Café de Costa Rica Unidad de Estudios Económicos y Mercado Junio 2009.
Clase 04 IES 424 Macroeconomía
Mayo 2008 Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación Crisis Alimentaria Norman Bellino Representante FAO - México.
Tema 15: El sector exterior II: El comercio exterior.
0 Madrid, 2 de diciembre de 2004 CONGRESO MUNDIAL DE LA ENERGÍA: SIDNEY 2004 REFLEXIONES Y CONCLUSIONES Antonio Gomis Sáez Vicepresidente del Comité Español.
Ing. Osvaldo R. CAPPELLINI Centro de la Industria Lechera Argentina Mercado Internacional de Lácteos Noviembre 2007.
INDUSTRIA FARMACEUTICA DE EL SALVADOR JULIO 2009.
27/03/03 CLAVE DE ACTUALIDAD: LA ECONOMÍA MUNDIAL, ANTES, DURANTE Y DESPUÉS DE LA GUERRA DE IRAK Antonio Pulido Director General CEPREDE.
“Análisis PEST y Pórter: CSAV e industria Naviera Chilena”
MERCADOS DEL TRANSPORTE MARITIMO
Tasa de inflación (porcentaje anual Tasa de desempleo (porcentaje) 0 Curve de Phillips 4% 6 2 B A 7.
Maestría en gestión pública El tipo de cambio real y el producto a largo plazo.
Perspectivas de la Economía Argentina y los Mercados Agropecuarios Lic. Carlos Seggiaro. Mail:
Perspectivas de la Economía Argentina y los Mercados Agropecuarios Lic. Carlos Seggiaro. Mail:
Perspectivas de la Economía Argentina y los Mercados Agropecuarios Lic. Carlos Seggiaro. Mail:
Fernando Herrero Acosta Regulador General 8 Los precios internacionales de los hidrocarburos y su transmisión a la economía nacional.
EL MERCADO INTERNACIONAL DEL PETRÓLEO
Seminario: Situación energética en este invierno y a mediano plazo Combustibles líquidos Mayo 2005 Jesús Guinea Rodríguez Director Refino y Logística DG.
Exportaciones colombianas Julio Exportaciones de Colombia (enero-julio de 2009) Fuente: Dane - DIAN. Cálculos OEE Mincomercio Exportaciones mensuales.
Factores exógenos Factores micro Factores macro Apreciación cambiaria de Brasil Crece relevancia de países emergentes para.
Curso de capacitación BCU. Macroeconomía, El tipo de cambio real y el producto a largo plazo.
El Turismo y el Desarrollo. Actualización 2010 Los destinos en todo el mundo registran un total de 900 millones de llegadas.
HEGAN RUEDA DE PRENSA Bilbao, 16 de mayo de 2013.
“ La Crisis Actual y su Impacto en los Puertos de las Américas” X Reunión CECIP Buenos Aires.
MACROENTORNO SEGMENTO DEMOGRAFICO SEGMENTO SOCIO-CULTURAL
Economía Internacional
Notas Sobre Países Emergentes La transformación demográfica que tiene lugar en las economías emergentes es tanto una consecuencia como una causa del desarrollo.
LA INFLUENCIA DEL PRECIO DEL CRUDO EN NUESTRA ECONOMIA REGIONAL. Actualidad y perspectiva. I Jornadas de Economías Regionales en Patagonia. Trelew – 5.
1 Repsol Club Español de la Energía Club Español de la Energía Madrid, 12 de diciembre de 2011 Madrid, 12 de diciembre de 2011 Director de Estudios y Análisis.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
CARNE AVIAR Informe de Coyuntura Abril, Carne Aviar: Evolución de la Oferta y Demanda La oferta creció 11.1% el año 2010, principalmente por el.
SECRETARIA DE FINANZAS
1 Workshop Budget Time Fecha: 18 de agosto de 2016 LIDE Argentina.
Villa María, 10 de Agosto de 2016 Presentación de Mercado.
Resultados del pronóstico
Santiago García Álvarez
La conducta de los mercados perfectamente competitivos
Perspectivas de la economía Argentina
Resultados del pronóstico
Era de Desequilibrios y Especulación
D. Valentín Pich Presidente del Consejo General de Economistas
Dinámica del mercado y perspectivas Ing. Rodolfo García Piñeiro
Internacionalización
Lima, 27 de octubre de 2004 GUILLERMO DIAZ GAZANI Estudios Económicos - BWS QUE ESPERAR DE LOS PRECIOS EN EL MERCADO INTERNACIONAL FORO:
La importancia del aprovisionamiento en la cadena logística
INTRODUCCION   Las empresas de distintos sectores económicos han concebido la logística como un proceso estratégico para mantener su actividad y garantizar.
CICLOS DE LA ECONOMÍA Se denominan ciclos económicos o ciclos comerciales o fluctuaciones cíclicas de la actividad económica a las oscilaciones recurrentes.
ANÁLISIS DEL ENTORNO: CASO DE LAS NAVIERAS Gestión Estratégica Profesor: Julio Salazar Ayudantes: María Ignacia Vargas Guillermo Yáñez Almuna.
ANÁLISIS COYUNTURA TURÍSTICA ESPAÑOLA PRIMER SEMESTRE 2018
Panorama Económico 2015 Enero Angela Ybarra.
Encuentro de la Industria del Deshidratado
Stocks finales mundiales Exportaciones mundiales
Stocks finales mundiales Exportaciones mundiales
EL DINERO TEMA 12.
Cartón de Colombia S. A. y Compañías Filiales
Cartón de Colombia S. A. y Compañías Filiales
TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN EL SUBTÍTULO SE ESCRIBE AQUÍ.
Transcripción de la presentación:

La Visión de los Fletadores Congreso SINAVAL – Marzo 2017 © Repsol Trading, S.A. / Congreso SINAVAL / 28/03/2017.

Introducción Demanda de Transporte Oferta de Transporte Actividad Mundial Demanda de Crudo Oferta de Crudo Almacenamientos Oferta de Transporte Precios Órdenes de Compra Desguace Proyecciones © Repsol Trading, S.A. / Congreso SINAVAL / 28/03/2017.

Introducción La demanda es función de: La oferta depende de: Actividad económica mundial. Demanda y oferta de crudo. Evolución de los stocks La oferta depende de: Coste de los barcos. Capacidad de Financiación. Expectativas económicas Barcos © Repsol Trading, S.A. / Congreso SINAVAL / 28/03/2017.

Demanda Transporte Actividad Mundial Crecimiento mundial en 2017 en tasas del 3,4% Crecimiento desigual: 1,6% en la Zona Euro y 2,5% en Estados Unidos. China e India en tasas del 6,5% y 7,2%. Rusia y Brasil estarían saliendo de su proceso de contracción en 2017 En todo caso, el crecimiento Mundial se ve amenazado negativamente por el Brexit y la incertidumbre económica. © Repsol Trading, S.A. / Congreso SINAVAL / 28/03/2017.

Demanda Transporte Demanda de Crudo Capacidad de Refino de 97,9 millones de barriles/día en 2017; Far East y Sureste Asiático aportan 66% de las nuevas incorporaciones Creciente (+1,35% o 1,3 millones de barriles/día), con tendencia a la desaceleración © Repsol Trading, S.A. / Congreso SINAVAL / 28/03/2017.

Demanda Transporte Oferta de Crudo Incremento global por aumentos de producción de países que han quedado fuera del acuerdo: Irán, Libia, USA, etc incremento de 620.000 barriles/día en 2017 por mayores expectativas de precios. © Repsol Trading, S.A. / Congreso SINAVAL / 28/03/2017.

Demanda Transporte Stocks Número de Almacenamientos flotantes decreciente desde Abril-Junio de 2016 (desde unos 64 VLCC’s hasta 29 en Enero de 2017) Además no parece preverse una estructura de contango suficiente en 2017 como para que esta situación pueda revertirse a corto plazo © Repsol Trading, S.A. / Congreso SINAVAL / 28/03/2017.

Oferta de Transporte La oferta depende de: Coste de los barcos: Precios Capacidad de Financiación. Expectativas económicas Elementos Regulatorios Barcos © Repsol Trading, S.A. / Congreso SINAVAL / 28/03/2017.

Oferta de Transporte Precios Precios muy competitivos (especialmente en 2013) que han continuado cayendo desde 2014 presionados por un reducción en las órdenes de compra © Repsol Trading, S.A. / Congreso SINAVAL / 28/03/2017.

Oferta de Transporte Órdenes de Compra © Repsol Trading, S.A. / Congreso SINAVAL / 28/03/2017.

Oferta de Transporte Órdenes de Compra Crecimiento promedio de la flota del 10% pero con aumentos muy superiores en algunos segmentos Flota moderna en todos los segmentos, con más de un 80% con antigüedad inferior a 15 años © Repsol Trading, S.A. / Congreso SINAVAL / 28/03/2017.

Oferta de Transporte Desguace Drivers del desguace de barcos: Situación de los fletes Precios del bunker y eficiencia de consumo Factores regulatorios Precio del acero Perfil de la flota (antigüedad) © Repsol Trading, S.A. / Congreso SINAVAL / 28/03/2017.

Proyecciones Previsiones de fletes para 2017 a la baja, con expectativas de crecimiento a partir de 2018 © Repsol Trading, S.A. / Congreso SINAVAL / 28/03/2017.

Proyecciones Ingresos (TCE) de los buques tanque de sucios a la baja en 2017 debido a: Niveles de entregas sin prácticamente demoliciones. Cambios de arbitrajes Disponibilidad de VLCC Reducción del storage Reducciones en producción (OPEP, Nigeria,… © Repsol Trading, S.A. / Congreso SINAVAL / 28/03/2017.

Proyecciones Ingresos (TCE) de los buques tanque de limpios a la baja en 2017 debido a: Volumen de entregas de nuevos barcos. Aumento de los flujos regionales. Newbuilds de sucios, compitiendo por barriles de limpios ex-yard Desaparición arbitraje Oeste/Este en Naftas © Repsol Trading, S.A. / Congreso SINAVAL / 28/03/2017.

GRACIAS © Repsol Trading, S.A. / Congreso SINAVAL / 28/03/2017.