Notas para una política en favor de la industria 4.0

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS EN EDUCACIÓN. Competencias específicas Diseña y operacionaliza estrategias de enseñanza y aprendizaje según contextos. Proyecta.
Advertisements

MINERÍA: DEL CRECIMIENTO AL DESARROLLO. EL 2013 se constituye la Comisión Minería y Desarrollo, un grupo transversal que buscaba representar la multiplicidad.
Mejoras tecnología de transporte. Reducción barreras al comercio. Gran Bretaña. S.M. Patrón Oro. Carbón. “ saber hacer”
BORRADOR PLAN INTEGRADO CANARIO DE I+D+I VOLUMEN II:
Retos y desafíos de la Internacionalización en la Universidad Internacional Stéphane Thys Director de Asuntos Internacionales Mayo 2016.
AVANCES DE LA ACREDITACION NACIONAL EN AMERICA LATINA: EXPERIENCIAS Y PERSPECTIVAS EN NICARAGUA.  Dr. Armando Ulloa González  Vice Decano General  Facultad.
Educación universitaria e I+D en los 4 países Una característica común a los 4 países (NZ, Din, Can y Australia) es que en todos ellos la cobertura.
Internacionalización de la Educación Superior. Características de la globalización  Revolución tecnológica en comunicación  Liberalización de mercados.
«…Crear actividades y productos es una vocación innata del ser humano la historia de la humanidad es la historia de los inventos….»
Plan Nacional de Desarrollo: K’atun, Nuestra Guatemala 2032 formulado y aprobado por el Conadur Enfoque participativo Diálogos Ciudadanos Actores representados.
LA FÁBRICA GESTIÓN MÁS CULTURA MARCO EMPRESARIAL.
Fondo Sectorial de Investigación SRE – CONACYT “FONSEC ”
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA La carrera de administración de empresas se ocupa del estudio de las organizaciones y de la manera.
1 Herramientas para la Gestión de la Innovación FINANCIACIÓN PRIVADA Y GESTIÓN DE LA I+D+I “Herramientas para la Gestión de la Innovación” Carmen Baena.
EL MERCADO Y LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA
LA ACREDITACIÓN Presentation Title Subheading goes here.
Mapa de Oportunidades de Negocio
RESULTADOS DEL ÍNDICE DE COMPETITIVIDAD MUNDIAL
TEMA 5: LA COMPETITIVIDAD DE LA EMPRESA. OBJETIVOS DE CONOCIMIENTO DEL TEMA CONCEPTO DE COMPETITIVIDAD 2.- NIVELES DE COMPETENCIA 3.- MODELO DE.
Instituto Complutense de
Sostenible: El Rol de Asociaciones y Centros de Formación
El Perfil profesional Mini Curso- Taller AGOSTO – DICIEMBRE 2016
Estrategia “Aragón Industria 4.0” Construyendo Europa desde Aragón
Matriz Lógica de Evaluación COSTA RICA
NÚCLEO 5.
Sistema de Gestión de Calidad
Creación CDCE Guatemala
Enrique Corral Álvarez Director general
Tema: Impulso a la Ciencia y Tecnología innovación
Mtro. Jaime Valls Esponda Secretario General Ejecutivo
Tema: Impulso a la Ciencia y Tecnología innovación
Tema estratégico 1 Formación integral de calidad de ciudadanos para la preservación y fomento de las culturas, la generación y divulgación de conocimiento.
Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral MTESS - PARAGUAY
FODA DE LA UPC OPORTUNIDADES: Mercado insatisfecho
PRESUPUESTOS 2013 CONSEJERÍA DE UNIVERSIDADES, EMPRESA E INVESTIGACIÓN
Programa INNCORPORA FPGS Eje Personas
CONSIDERACIONES SOBRE LA GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICA. RETOS Y PROPUESTAS INNOVADORAS Dr. C. Jorge Alejandro Laguna.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia
INNOVACIÓN, PRODUCTIVIDAD Y COMETITIVIDAD PARA UNA NUEVA ECONOMIA
GESTÍÓN DEL PROCESO DEPORTIVO EN EL MARCO DE LA AGENDA GLOBAL 2030 Por
SISTEMA Nacional de COMPETITIVIDAD INDUSTRIAL
Condicionantes del grado de Desarrollo de Corea del Sur
MESAS DE COMPETITIVIDAD
EDUCACIÓN SUPERIOR COOPERATIVA
Formación Continua para el empleo y la competitividad
9º Encuentro, Lima, Octubre 2017
Análisis Estratégico.
¿Qué es la POLÍTICA INDUSTRIAL?
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN UMB VIRTUAL
El Modelo óptimo de catastro
LA COMISIÓN AMBIENTAL MUNICIPAL
FORMACIÓN DE DIRECTIVOS DE EMPRESAS DE BIOTECNOLOGÍA:
cierre de brecha digital en la educación peruana
Universidad de Chile Modificación a la Ley de Incentivo Tributario a la Inversión Privada en Investigación y Desarrollo Ley N° Universidad de.
ESTRATEGIAS DE NEGOCIOS
San Pedro Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado Gestión Empresarial.
GLOBALIZACION Y TLC UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS NEGOCIOS INTERNACIONALES.
Tecnologías de la Información y Docentes
Eva Mª Vázquez Sánchez Directora General de Investigación, Tecnología y Empresa Directora de la Agencia Andaluza del Conocimiento.
Investigación, innovación, educación: el triángulo del conocimiento JORNADA SOBRE EL AÑO EUROPEO DE LA CREATIVIDAD Y LA INNOVACION Madrid, UPM, 11 mayo.
ATRACCION CENTROS DE EXCELENCIA
Beneficios del desarrollo tecnológico La tecnología representa el esfuerzo del hombre para hacer la vida más fácil. Los avances tecnológicos mejoran la.
Becas Fundación Carolina-Master Universitario en Ingenieria de la Energía UPM (FUNDACIÓN IBERDROLA) El Máster Universitario en Ingeniería de la Energía.
Ponente: Ing. Augusto Mellado
Política de Desarrollo Industrial de Nicaragua
LA CONTRIBUCIÓN DE LA UPB A LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE
Sociedad , Ciencia y Tecnología
24 Congreso MEM-2018 AGENDA ACADEMICA:
Tema 1.- El entorno general y específico de la empresa Organización y administración de empresas II.
COMISIÓN SISTEMA NACIONAL DE CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES
Transcripción de la presentación:

Notas para una política en favor de la industria 4.0 José Molero Universidad Complutense de Madrid Foro de Empresas Innovadoras

La necesaria visión circular Condiciones de base Capacidades tecnológicas Activos complementarios Políticas e instituciones

Las condiciones de base Estructura industrial: retroceso de la industria Escaso peso de los sectores intensivos en tecnología El reducido tamaño de las empresas La presencia de capital extranjero en sectores clave Herencias no superadas de oligopolios vinculados a políticas estatales Energía compleja y cara

Las capacidades tecnológicas: agentes y esfuerzo Empresas innovadoras en la industria Esfuerzo inversor en tecnología de las empresas innovadoras La comparación internacional Las ventajas y desventajas tecnológicas sectoriales La necesidad de evaluar las tecnologías emergentes en competencia: hacia una propuesta de metodología Las diferencias de las políticas en función de la fase del ciclo de las tecnología

Empresas innovadoras: Total Empresas innovadoras: % Intensidad de innovación TOTAL INDUSTRIA 7.061 23,18 1,14 Encuesta sobre innovación en las empresas 2015 Instituto Nacional de Estadística

Los activos complementarios Formación y educación: La enseñanza media, gran olvidada La universidad, reforma en profundidad, incluyendo también las ciencias sociales (gestión, evaluación… La formación profesional: su proyección como actor principal y no residual La formación continua; incrementar sustancialmente el esfuerzo privado y público Financiación en cantidad y calidad: la dependencia de los recursos públicos Mercado laboral: menos población activa Las necesidades para un aprendizaje permanente Regulación: sostenibilidad y credibilidad

Políticas e instituciones Avances y estancamiento en las políticas de innovación: la necesidad de una nueva estrategia de estado El caso de los Presupuestos Públicos Coordinación ministerial Coordinación territorial La escasa evaluación del impacto de las políticas La internacionalización

La necesidad de un “fuerte empujón” Hay que mover la rueda desde todos los ejes, no solamente desde algunos Esto necesita de una nueva forma de hacer política, más integrada y coordinada Sobre todo, creíble: que el tema esté en la agenda política y social. Las meras declaraciones y presentaciones en público llegan un poco tarde Si se hace este esfuerzo, es posible recuperar el terreno perdido, pero no es ni fácil ni instantáneo

José Molero jmolero@icei.ucm.es MUCHAS GRACIAS José Molero jmolero@icei.ucm.es