¡Cuidemos nuestro aparato locomotor!

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Afiches. Tipo de texto que combina dibujos, animaciones o imágenes con frases u oraciones; que en conjunto buscan desarrollar, por una parte la función.
Advertisements

Propiedad Intelectual Cpech PPTCEN046LC22-A16V1 Reconozco modalizadores discursivos Interpretando información Entrenamiento LC 22 Propiedad Intelectual.
Didáctica para la Educación tecnológica Vladimir Zúñiga C vladimirzuniga.tk Guía de Apoyo Control nº 1 Análisis de objeto tecnológico y manual de instrucciones.
Ejercicio Tema 5. Características sociodemográficas de las personas con discapacidad María Luisa Peña Ministerio Sanidad, Política Social e Igualdad. Israel.
Hacer leer, como se come, todos los días, hasta que la lectura sea, como el mirar, un ejercicio natural, pero gozoso siempre. El hábito no se adquiere.
Es el conjunto de aplicaciones técnicas relacionadas a las herramientas informáticas,que se utilizan para optimizar y mejorar todas la tareas o procedimientos.
WebQuests. Investigar en la web.
Proyecto fin curso Mobile Learning
Comunicación y Tecnología Educativa o Sistema Operativo de Redes
Revolciquest: ¿CUÁNTO CONOCES DE LAS MARIPOSAS?
LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA TEMA:7 Receptores y efectores
Estrategias de ahorro energético en la industria
Unidad 2. Mens sana in corpore sano
Título Webquest Nivel Educativo Sector Curricular
El afiche Prof. Estrella Durán L..
INSTRUCTIVO PARA INGRESAR LA HOJA DE VIDA EN EL PORTAL SOCIOEMPLEO
MINIQUEST Colegio Cristóbal Colón.
COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE
 1. Saludo 2. Punto de contacto 3. Introducción a la venta 4. Demostración de los manuales 5. Cierre.
Alimentación Saludable
Diferencia los conceptos de ciencia, técnica y tecnología.
Actividades 2do grado Bimestre 1.
Herramientas computacionales
6º Primaria.
Carrera de Observación
“Conociendo los movimientos de nuestro planeta Tierra”
EL EJERCICIO FÍSICO.
Comprensión lectora Cada uno de nosotros tiene un nivel de comprensión lectora y como el instituto considera que se trata de un aspecto fundamental para.
Sistema digestivo Tips tareas recursos conclusión Evaluación
BIENVENIDA AL SITIO Y PRESENTACION DE MENU DE NAVEGACION
Grupo Abigaíl Mejía.
EL ESQUELETO HUMANO Y LA CLASIFICACIÓN DE LOS HUESOS
METODOLOGíA Se llevará a cabo el trabajo a partir de unos talleres organizados mediante objetos de aprendizaje, es así como cada taller contará con.
LA ACTIVIDAD FÍSICA ORIENTADA AL BIENESTAR
Actividades 2do grado Bimestre 1.
La planeación y evaluación en los procesos productivos
¿CUANTO SABES? VAMOS A JUGAR!...
Proyecto: Una Estructura Maravillosa: La Célula
AUTO-CUIDADO & ESTILOS DE VIDA SALUDABLE
Bimestre 4 Actividades 1er Grado.
Actividades 2do grado Bimestre 1.
Carrera de Observación
Tema 6 – Servicio de Correo Electrónico
Trabajo Tasa de interés
IMPORTANCIA DE LA IMAGEN EN LOS TEXTOS.
ALIMENTACION CORRECTA. ESTO ME RECUERDA….. ¿QUE ES LA ALIMENTACION?
Herramientas ESCUELA 2.0 EN LA EVALUACIÓN
Bimestre 4 Actividades 3er Grado.
Bimestre 4 Actividades 3er Grado.
La planeación y evaluación en los procesos productivos
Bimestre 4 Actividades 1er Grado.
LA PLANEACIÓN Y EVALUACION EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS
DEMOSTRACION DE ACTIVIDADES REALIZADAS POR ALUMNOS DE SEGUNDO GRADO
Carrera de Observación
Bimestre 5 Actividades 2do Grado.
Bimestre 5 Actividades 3er Grado.
Bloque 3 Procesador de texto.
Análisis de objeto tecnológico
Aspectos que contempla la revista: Nombre de la Revista.
MUJERES CONCIENCIA 11 febrero 2019 IES Alameda de Osuna
Contaminación en mi comuna
Texto expositivo Lenguaje y Comunicación Octavo Básico Colegio Universitario Inglés Esclavas del S. Corazón de Jesús.
Red de Coordinadores de la Provincial Cordillera
Características del servicio de correo electrónico
Funciones principales de Excel Online
LA ANATOMIA HUMANA Es la ciencia de carácter práctico y morfológico principalmente dedicada al estudio de las estructuras macroscópicas del cuerpo humano.
ANALISIS DE TRABAJO SEGURO ¿Qué es el AST? Es una metodología diseñada para identificar peligros, prevenir incidentes y ayudarle al personal a controlar.
Docente: Lic. María Machicado Estudiantes: Ingrith Mariela Benito Astorga Jasmine Karen Espinoza Tellez.
Semana del 10 al 14 de junio del 2019 Mtra. Perla Lilieth Cruz Mejía
Transcripción de la presentación:

¡Cuidemos nuestro aparato locomotor! Inicio Tarea Evaluación Producto Escenario ¡Cuidemos nuestro aparato locomotor! Elaborado por Belén Cáceres - Katherine Riquelme Miniquest para NB3 (5º Básico)

Acá encontrarás más información realizar tu misión ¡Cuidemos nuestro aparato locomotor! Escenario Las enfermedades que se asocian al sistema locomotor son una de las primeras causas de discapacidad del ser humano. La artritis y osteoporosis, cada vez son más frecuentes en la vida de una persona. Como este tipo de enfermedades se pueden evitar, te invitamos a que junto con tres compañeros desarrolles una misión de vital importancia: “Elaborar un afiche que promueva acciones de autocuidado en relación a las enfermedades que pueden afectar el aparato locomotor” Acá encontrarás más información realizar tu misión Escenario Producto Tarea Evaluación Inicio

Tarea Tarea Tarea Cuidados ¡Cuidemos nuestro aparato locomotor! El siguiente cuadro presenta un listado con recomendaciones para el cuidado de huesos y articulaciones. Cuidados Alimentación sana Ejercicio regular Peso corporal adecuado La espalda El calzado En los siguientes enlaces podrás investigar a cerca de cada un de ellos. Inicio http://salud.elperiodico.com/mejor-prevenir/ayudas-tecnicas/enfermedades-reumaticas-i.html http://www.alimentacion-sana.com.ar/ http://www.dmedicina.com/edicion/diario_medico/dmedicina/tercera_edad/es/desarrollo/562382.html http://www.musculacion.net/Article122.html http://www.pulevasalud.com/ps/subcategoria.jsp?ID_CATEGORIA=102249&RUTA=1-747-101853-102249 Escenario Tarea Producto ¡A partir de esta información podrás realizar un excelente afiche! En el link producto encontrarás lo que debe tener tu afiche Evaluación

Producto ¡Cuidemos nuestro aparato locomotor! Tu afiche se debe estructurar de la siguiente manera: Un dibujo o imagen que represente la acción de autocuidado que promueves. Una frase que invite, incentive o anuncie realizar la acción de autocuidado para prevenir enfermedades que afectan aparato locomotor. Recomendaciones del cuidado que invitas a realizar. Tu afiche debe ser realizado en un procesador de texto (Word) en no más de una hoja de trabajo. Puedes utilizar imágenes de internet y procura que la diagramación sea lo más creativa posible. Recuerda que tu trabajo debes enviarlo a los siguientes correos electrónicos: kpriquel@uc.cl o bacacere@uc.cl. Acá te informarás cómo se evaluará tu trabajo Inicio Escenario Tarea Producto Evaluación

¡ Felicitaciones! Has logrado un excelente trabajo. Evaluación Evaluación Si en tu afiche, lograste incluir todos los aspectos mencionados en el link de “producto”, es decir: Imagen o dibujo Frase característica Recomendaciones Inicio Escenario Y además la diagramación de los elementos es novedosa, creativa y motivadora… ¡ Felicitaciones! Has logrado un excelente trabajo. Tarea Producto Evaluación ¡Cuidemos nuestro aparato locomotor!