Arquitectura de una Base de Datos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Unidad 6. Tema 1. Bases de datos. Conceptos Básicos.
Advertisements

LI. MAYRA SUAREZ. Microsoft Office. Tiene múltiples herramientas que se utilizar para realizar documento, hojas de cálculo, multimedia. Cuenta con una.
En bases de datos, una consulta es el método para acceder a los datos en las bases de datos. Con las consultas se puede modificar, borrar, mostrar y agregar.
Universidad Pedagógica Francisco Morazán Tema: SISTEMA DE BASE DE DATOS Grupo: 5 Integrantes: Danilo Hernán Lagos Avilés Erlinda Yohanna Díaz Elvir Indira.
 Se refiere al almacenamiento físico en el se describe cómo se almacenan realmente los datos en memorias secundarias, en qué archivos, su nombre y dirección.
Ingeniería del Software Diseñó de Software Universidad de los Andes Demián Gutierrez Abril 2009.
Ingeniería de Software
¿Qué es Excel? Taller Básico de Excel (3/5)
Introducción al mundo de las comunicaciones
Conceptos generales de base de datos
Gestión de Base de Datos
UNIVERSIDAD CULTURAL INFORMATICA LIC. CINTHYA P. BELMONTES GUEVARA
Paul Leger Algebra Relacional Paul Leger
Modelo Entidad-Relación
Modelo Entidad-Relación (continuación)
Conceptos a Base de Datos
Conceptos a Base de Datos
Practicando con SQL Server
Introducción a Modelamiento de Procesos 2
Paul Leger Sistemas de Archivos Paul Leger
Hardware de Computador
Paul Leger Transacciones Paul Leger
SEGURIDAD SQL Usuarios, privilegios y perfiles.
¿Qué es una consulta? En bases de datos, una consulta es el método para acceder a los datos en las bases de datos. Con las consultas se puede modificar,
Modelo Entidad-Relación
Ingeniería de Software
Introducción a Base de Datos
Programación Orientada a Eventos
U.T. 11: Introducción A Las Bases De Datos
Ejemplo de un Software usando Base de Datos
Etapa Final del Proyecto
Introducción a Base de Datos
Diagrama de Flujo de Datos (DFD)
Técnicas y Herramientas de Computación
BASES DE DATOS.
PARCIAL III BASE DE DATOS.
SOFTWARE DE ADMINISTRACIÓN DE BASE DE DATOS Informática Aplicada Alumna; Francis Fabiola Fernández Pérez Catedrático: Ing. Milton Obed Enamorado Universidad.
Conectividad de Bases de Datos
Arquitectura de una Base de Datos
Sistema de Bases de Datos
Restricciones de integridad en el modelo relacional
ACTIVIDAD No 3 NOMBRE Y APELLIDOS: Javier Andrés Velasco Álvarez TEMA:
Tema 3. Lenguaje unificado de modelado UML
CONTENIDO HIPERVINCULOS: ¿Qué es scratch? Interfaz grafica de scratch
Consultas SQL.
Programación Orientada a Objetos
Diseño de una Base de datos
Introducción de Base de Datos
Generaciones de Bases de Datos
Universidad Alonso de Ojeda Facultad de Ingeniería
Niveles de abstracción de una BD
Introducción a las bases de datos (I)
Unidad 1. Introducción a las Bases de Datos FUNDAMENTOS DE BASE DE DATOS.
“ENTORNO DE TRABAJO DE ACCESS 2010” ACTIVIDAD DE ADQUISICIÓN DEL CONOCIMIENTO GRISEIDY CLARIBEL VELAZQUEZ RUIZ GPO:423.
JAVIER RESTREPO TOVAR.
Base de datos simples, relaciones Cardinalidad Claves.
Que es Word y sus Partes ING. CARLOS ITURIEL DOMINGUEZ VILLAR.
JAVIER RESTREPO TOVAR.
SQL1 7/9 Baloian Acceso a Bases de Datos
UNIDAD 2 MODELO DE DATOS.
CRUD.
BASE DE DATOS (Parte N°1) Docente: Lic. David I. López Pérez.
Lenguaje de Programación II
¿Qué es una Base de Datos? Es un conjunto de datos almacenados. Su esquema es el siguiente : Tabla Persona Base de Datos Tabla Profesión.
INTERNET Cuando la gente hace referencia a Internet se está refiriendo normalmente a esta red y a un conjunto de servicios y aplicaciones que permiten.
GC-F-004 V.01 CENTRO DE INDUSTRIA Y LA CONSTRUCCIÓN REGIONAL TOLIMA.
Access Este programa permite manipular datos en forma de tablas, realizar cálculos complejos con fórmulas y funciones, incluso dibujar distintos tipos.
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
Base de datos años  En la década de los años 80’, se desarrolló el SQL, un lenguaje de consultas que permite consultar, valga la redundancia,
Transcripción de la presentación:

Arquitectura de una Base de Datos Paul Leger http://pleger.cl

Realidad y su Modelado Modelo abstrae solo los conceptos importante del fenómeno Realidad Modelo Implementación del modelo

Modelos de Base de datos Conceptual: El cual refleja el mundo que deseamos modelar (ej. agenda telefónica) Físicos: Especifica los detalles técnicos de una base de datos. ¿Dónde y cómo se han guardado los datos? Por ejemplo: los nombres son tipos string, sueldos enteros

Elementos del modelo conceptual de una base de datos Tabla 1 Tabla 2 mes Entidad: ejemplo “tabla 1” Registro (Fila): ejemplo “venta de un mes de la tabla 1” Atributo (Columna): ejemplo “importe” Relaciones: ejemplo “mes” entre “tabla 1” y “tabla 2”

Esquema de una base de datos Usemos re-ingeniería inversa para pasar del modelo conceptual a la realidad ¿Cuál es la realidad? Los esquemas definen la estructura de una base de datos: tablas, relaciones y atributos No definen los registros de la base de datos (es decir, datos) Podríamos decir que un Esquema contiene la meta información de una base de datos

¡¡Intentaremos ver esto en el curso!! Lenguajes de un SGBD ¿Cómo nos comunicamos con una BD? Con un lenguaje (Los computadores usan muchos lenguajes como el español para comunicarse) SQL es el lenguaje más utilizado para comunicarse con un programa a una base de datos NOTA: Algunas base de datos permiten insertar pequeños programas (procedimiento almacenados) dentro de ellas. Estos programas son ejecutados cuando ciertos eventos en la base de dato suceden. Leer ¡¡Intentaremos ver esto en el curso!!

Interfaces de Usuarios Algunos SGBD ofrecen interfaces gráficas para acceder/modificar los datos (ej. página de Web de Facebook, Google, Google Mail) Sin embargo, para los desarrolladores la mayoría de los accesos son a través a de línea comando

Software y Base de Datos Aplicación Servidor (distribuido) de base de datos

Modelos de Base de Datos Dentro del modelo conceptual, nosotros podemos tener diferente formas de ver este modelo conceptual Orientado a Objeto Difusa Entidad-Relación (el más usado)

Administrador Archivos (clientes) Orientación a Objetos Pantalla Mostrar Reporte Mostrar Crear Crear Reporte Administrador Archivos (clientes) Abrir y Leer Cliente Leer Abrir Cerrar Dar Nombre Modificar Nombre Un Ejemplo (extremadamente) simplificado de lo que es orientación a objetos En base datos orientación a objetos, cada registro (fila) es un objeto que puede acciones como modificarse & borrar

Orientación a objetos en Base de Datos Variables primitivas Objetos persona = “Juan”, correr(), respirar() nombre = “Juan” Ejemplo persona = {“Juan”, “Perez”} entrada = {“archivo.txt”, readLine(), readInt()} Base de Datos Relacionales (lo que estudiaremos en este curso) Base de Datos Orientadas a Objetos (lo que NO estudiaremos en este curso)

¿El rut de una persona es difusa? Una base de datos (relacional) guarda hechos medibles/comprobables En la vida, no siempre se puede medir de manera absoluta. Por ejemplo: Joven vs adulto vs viejo Buen informe, regular, mal informe ¿El rut de una persona es difusa?

Difusa (2) No todo es blanco (1) o negro (0) pertenencia años ¿Una persona joven inmediatamente se vuelve maduro después de una edad?

En el curso, nosotros usaremos el modelo entidad-relación

Leer capitulo 2 del libro ¿Preguntas? Leer capitulo 2 del libro