TEORIA DE LOS DESASTRES Elaboración Planes de Emergencia
¿ QUE SON LOS DESASTRES ? Sucesos que causan alteraciones en las personas, los bienes, los servicios y el medio ambiente excediendo la capacidad de respuesta de la comunidad afectada.
CLASIFICACIÓN DE LOS DESASTRES Naturales Antropicos Tecnológicos
Clasificación de los Desastres Naturales
Clasificación de los Desastres Transportes ANTROPICOS Atentados
Tecnológicos: Contaminaciones Industriales y Químicas Clasificación de los Desastres Contaminaciones Industriales y Químicas Derrames de sustancias peligrosas Incendios Explosiones Fallas estructurales Tecnológicos:
¡ RECORDEMOS ! Los desastres en si no son naturales, son mas bien el resultado de una relación desequilibrada entre la VULNERABILIDAD DE UNA COMUNIDAD Y LA POTENCIALIDAD DE LAS AMENAZAS.
EFECTOS DE LOS DESASTRES Medio ambiente Infraestructura Personas
Lesiones Físicas Impacto psicológico Personas Alteraciones de la vida Efectos de los Desastres Lesiones Físicas Impacto psicológico Alteraciones de la vida Anormalidad académica Personas
Colapsos Estructurales Efectos de los Desastres Infraestructura: Colapsos Estructurales Afectación de líneas vitales Daños en las vías
Medio ambiente Contaminación de fuentes de agua Fauna y Flora Efectos de los Desastres Medio ambiente Contaminación de fuentes de agua Fauna y Flora Deterioro ambiental
DURANTE ANTES DESPUES
DURANTE DESPUES ANTES Alarma Lesionados Alerta Afectados Preparación DESARROLLO Mitigación SOSTENIBLE Prevención DESPUES Previsión Rehabilitación ANTES Reconstrucción
Deben estar preparados en concordancia con el plan de emergencia. PLAN DE CONTINGENCIA Es el conjunto de acciones encaminadas a prevenir y atender emergencias en un escenario de riesgo determinado. Deben estar preparados en concordancia con el plan de emergencia.
ETAPAS PARA DESARROLLAR UN PLAN Diagnostico Identificación de amenazas Valoración de los riesgos Análisis de vulnerabilidad Identificación de recursos
ETAPAS PARA DESARROLLAR UN PLAN Implementación de acciones operativas Plan de evacuación Estrategias de difusión Cadena de llamadas Ejecución de simulacros Modificaciones
REQUISITOS DE UN BUEN PLAN Que sea escrito Que sea aprobado Que sea publicado Enseñado Practicado Actualizado
VERIFICACION DEL PLAN QUE? HAY QUE HACER QUIEN? LO DEBE HACER CUANDO? HAY QUE HACERLO COMO? HAY QUE ACERLO PARA QUE? SE HACE
CARACTERÍSTICAS DE UN BUEN PLAN Eficaz Flexible Inmediato Coordinado Impersonal Elemental Nominal Total Engranado
Gracias por su atención!