Los parámetros del sonido (las cualidades del sonido) Timbre, Intensidad, Duración y Altura Actividad 3 Integrantes: Lucy Chac, , Roberto Palomino, Blanca.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Sonido y sus cualidades
Advertisements

Elementos Musicales Prof. Figueroa.
LA SALA DE CLASE.
¿POR QUÉ LA DIFERENCIA?. ¿Por qué la diferencia? Y X la pluma la carpeta la silla el bolígrafo el cuaderno el cuarto la banderael escritorio.
PRIMER TRIMESTRE CURSO
La orquesta sinfónica u orquesta filarmónica es una agrupación o conjunto musical de gran tamaño que cuenta con varias familias de instrumentos (como el.
La música La música (el arte de las musas) es el arte de organizar sensiblemente una combinación coherente de sonidos y silencios utilizando los principios.
Los Instrumentos Características de un instrumento:
El Sonido y sus Cualidades
QUE ES EL SONIDO EL SONIDO ES LA SENSACION EN EL ORGANO DEL OIDO PRODUCIDA POR EL MOVIMIENTO ONDULATORIO DEBIDO A LOS CAMBIOS DE PRESICION DE UN MEDIO.
El Sonido Los seres humanos nos comunicamos a través de sonidos, lo hacemos al expresar nuestros pensamientos, estados de ánimo y deseos. Pero no solo.
Tema 4 El sonido y sus cualidades
FAMILIAS DE INSTRUMENTOS
PLANEACIÓN DIDÁCTICA EDUCACIÓN ARTÍSTICA
El espectro audible está formado por las audiofrecuencias que corresponden entre los 20 y los Hz que puede oír un ser humano. Se encuentran fuera.
CODIGO RADIOFONICO.
MÚSICA Y SONIDOS: EL MEDIO AMBIENTE SONORO
Música.
El sonido en la música El sonido, en combinación con el silencio, es la materia prima de la música. En música los sonidos se califican en categorías como:
Los Instrumentos Musicales
Cognición Procesamiento de información. RazonamientointeligenciaAprendizajePercepción.
CARACTERISTICAS DEL SONIDO.
PERCEPCIÓN MUSICAL Y EXPRESIÓN VOCAL
Fiesta del Aprendizaje Permanente 22 de noviembre de 2014.
Objetivo: Analizar propiedades del sonido
MUSICA Para mi es un arte donde puedes expresar lo que sientes, puede incluir letra o no, lo que importa es lo que intentas expresar.
Psicoacústica Integrantes: -Francisco Aros -Patricio Bernal -Franco Sanllehi -Magdalena San Martín
TIPOS DE PREGUNTAS PARA EL EXAMEN DE “LA ORQUESTA”
Cualidades del sonido Aspectos físicos
Elementos de la música. Hola amigos hoy hablaremos de los elementos musicales ¿Quieren saber cuales son? Entonces aprendámoslos.
Es producido por una vibración. Puede producir dos fenómenos: ● Eco ● Reverberación.
 La Reacción Instantánea   Pasando un aro por su cuerpo respondiendo espontáneamente a la música Actividad No. 1.
PROF. DANIEL HUENUL ASTETE. UNIDAD DE APRENDIZAJE 2 MÚSICA Y SONIDOS: EL MEDIO AMBIENTE SONORO EL SONIDO EN LA MÚSICA: CUALIDADES Y FORMAS DE PRODUCCIÓN.
EL SONIDO producido por VIBRACIONES de los cuerpos MEDIO NATURAL ONDAS SONORAS se transmiten a través de un en forma de OÍDOREFLEJARSE EcoReverberación.
SONIDO. Es una onda mecánica. Fenómeno que involucra la propagación en forma de ondas elásticas (sean audibles o no), que genera el movimiento vibratorio.
PERCEPCIÓN MUSICAL Y EXPRESIÓN VOCAL
LOS INSTRUMENTOS MUSICALES
Uso de las TIC’s en el aula
LENGUAJE MUSICAL Nivel básico
Naturaleza del sonido D.C.D.
Parámetros del sonido Integrantes: Lisbeth Yasmin Garrido Aguilar
INFLUENCIA ACÚSTICA EN LA PRODUCCIÓN DEL HABLA.
Características del sonido
CEIP “DIEGO DE COLMENARES” CEIP “CARLOS DE LECEA”
{ } EL SONIDO Y SUS CARACTERÍSTICAS.
Orquesta Partes..
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
Que es el sonido y cuales son sus cualidades.
La orquesta.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
ROMANTICISMO MUSICAL. La música en la sociedad del siglo XIX Inmaterialidad de la música: el arte cercana al Espíritu La música como práctica de la burguesía.
Discriminación auditiva Elisabet Hidalgo Pérez
Factores de Riesgo Físicos. Que son los factores de Riesgos Físicos Son los factores ambientales de naturaleza física, que cuando entren en contacto con.
Miss Marcia Pérez Mendoza 3ro Básico
LA MUSICA Y YO Biblioteca de música Graba tu instrumento
ONDAS SONORAS MODOS NORMALES Y ONDA ESTACIONARIA
Anuncio Seat León ¿qué oímos? ¿qué vemos? ¿qué interpretamos?
Los parámetros del sonido (las cualidades del sonido) Timbre, Intensidad, Duración y Altura Actividad 3 Integrantes: Lucy Chac, , Roberto Palomino, Blanca.
INSTRUMENTOS DE PERCUSIÓN DE ALTURA DETERMINADA
Pamela Santamaría Ayala
El cencerro es un instrumento musical de percusión. Modernamente se fabrican pequeñas campanas o cencerros sin badajo específicos para ser usados como.
DISCRIMINACIÓN AUDITIVA
Lourdes Mª Cantos García
Tema 1: “El arte del sonido”
Música y matemáticas Dra. Doris Jiménez flores
Vibraciones y sonido NM1 Física El sonido.
ÁREA DE CIENCIAS NATURALES ACTIVIDAD Nº 2 Cómo ser mejor observador
Tono, intensidad, timbre
Ondas Una onda es una forma de transmisión de energía de un punto a otro del espacio sin necesidad de transportar materia.
NIVEL INICIAL – Laura Pitluk Reflexionando sobre la planificación y la observación en la Educación Inicial.
Transcripción de la presentación:

Los parámetros del sonido (las cualidades del sonido) Timbre, Intensidad, Duración y Altura Actividad 3 Integrantes: Lucy Chac, , Roberto Palomino, Blanca Kú, Mariana Salas, Jesús Simá

TIMBRE Fuente emisora del sonido en cuestión. Reconocer percusiones corporales Clasificar sonidos del entorno. Escucha y exploración de objetos sonoros (instrumentos de pequeña percusión, orquesta e instrumentos de pequeña percusión)

INTENSIDAD Nos permite diferenciar o clasificar los sonidos en fuertes o débiles (Forte o Piano) Sonidos fuertes a sonidos cercanos Sonidos suaves a sonidos lejanos

DURACIÓN Tiempo en el que transcurre la sensación sonora La duración puede ser largo o corto, en ese trabajo se hará extensivo a los instrumentos de percusión teniendo en cuenta que los de mayor duración son de metal.

ALTURA Nos permite diferenciar entre sonidos graves o agudos. Es mas fácil reconocer un sonido ascendente o descendente que un sonido agudo o grave. Los juegos de campanas o cascabeles de diferentes tamaños, con diferentes alturas son apropiados para discriminar alturas.

Actividad Explicación sobre cada definición .Los alumnos cierran los ojos para identificar el objeto que se esta golpeando, objetos como la pizarra , silla , pared pluma etc. Así mismo identificar cual suena mas grave o ms agudo, de esta manera comprenden mejor la definición de timbre y altura. Posteriormente se les da la indicación de imitar ritmos dando palmadas en sus escritorios variando la intensidad del sonido (forte o piano).haciendo uso de un ritmo , pulso e intensidad.