INDICE DE PONT Dr. Salvador Nava M. Especialidad en Ortodoncia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FACULTAD DE ODONTOLOGÍA Dr. Sergio A. García Piloña
Advertisements

PLANOS TERMINALES Y ESCALONES EN DENTICIÓN PRIMARIA Y SU RELACIÓN CON MALOCLUSIÓN GRUPO 6A.
Facultad de Odontología OSP Grupo 2B
Dra. Lucrecia Chinchilla Odontopediatría
ALGUNOS ASPECTOS GENERALES EN EL DESARROLLO NORMAL DE LA DENTICION
RESORTES.
LAURA BERNABE ALLENDE DIANA CHOLULA ESQUINA ITZAMARA Q. LIMA GONZALEZ
OBSERVACIONES.
Generalidades de la cronología, erupción y morfología dentaria.
LINEAS DE TRANSMISION DE DOS CONDUCTORES
Dra. Christina Hernández
Técnica interproximal
Andrea Benavides Escobar
Desarrollo Pre-Natal de la dentición temporal
Dr.. Blas Arles Aráuz. La proximidad del reborde alveolar con el seno maxilar; en algunos casos, hace necesario que se deban realizar procedimientos de.
VÁLVULAS TOMADO DE: FLUJO DE FLUIDOS. CRANE. Mc Graw-Hill 1992.
SISTEMAS DE REGISTRO ODONTOLÓGICO
La dentición permanente
GUIA PRACTICA PARA LA OBSERVACION DE PIEZAS DENTARIAS PERMANENTES
Guía para refrescar conocimientos en Radiología Dental
Producto integrador de aprendizaje
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON FACULTAD DE ODONTOLOGIA APLICACION DE LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACIÓN “Asociación de apiñamiento anteroinferior.
ANÁLISIS DE ESPACIO EN DENTICIÓN MIXTA
ANATOMIA ESTOMATOLOGICA
QUAD HELIX Aparato de expansión palatina
GABRIELA RODRIGUEZ MAESTROS: DR. HUMBERTO CASTRO DR. DANIEL CONSTANDSE
PREMOLARES INFERIORES
PIA UNIDAD 2 Modelado Primer premolar1.4
HERNANDEZ BUCARO, JONATHAN AROLDO QUIÑÓNEZ FLORES, JAVIER ALFREDO
INCISIVOS INFERIORES.
Ley de Velocidad La ley de velocidad expresa la relación de velocidad de una reacción con la constante de velocidad y la concentración de los reactivos.
CAVIDAD BUCAL.
Fases de la Masticación
Volumen.. Definición.  Origen del latín “volūmen”, este permite describir el espacio que ocupa un objeto tomando en consideración sus tres dimensiones:
RADIOLOGÍA BUCAL CDEO MARÍA ELENA VÁZQUEZ ITURRALDE UNAM ILA.
ANATOMIA EXTERNA E INTERNA DE DIENTES PERMANETES JOSEPH EDUARDO VILLAR CORDOVA.
DIENTES.
Medidas de Posición: Cuantiles
DENTICIÓN ¿QUÉ ES NORMAL Y QUE ALTERACIÓN?
33 OLIMPIADA MATEMÁTICA THALES
MODELADO DE LA ATOMIZACIÓN PRIMARIA DE CHORROS DIÉSEL MEDIANTE CFD
Registros de Contenidos Mínimos por Especialidad
Módulo: Control de Calidad
ANATOMIA Y MORFOLOGIA DENTAL
Hongos Especialidad en Prótesis Maxilofacial Padilla Nava Benjamín Agosto, 2017.
Registros de Contenidos Mínimos por Especialidad
Jordi Villas Cáceres Máster MFS 2009
Series de Fourier Las series de Fourier se aplican a señales periódicas. Fueros propuestas por el matemático francés Joseph Fourier en Con el uso.
Registros de Contenidos Mínimos por Especialidad
1.2.1 INDICADORES DE CALIDAD. Son instrumentos de medición, basados en hechos y datos, que permite evaluar la calidad de los procesos, productos y servicios.
AJUSTES Y TOLERANCIAS METROLOGÍA AVANZADA.
Natural Se alcanza dejando aberturas en el recinto, como puertas o ventanas, que están en contacto con el ámbito exterior. Inconveniente: La falta de regulación,
C.D. Katia Luz Medina Calderón Estomatología Integrada I 2014
SISTEMAS DE REGISTRO ODONTOLÓGICO
NOMENCLATURA DENTAL ADA Y FDI Integrantes : Álvaro Foitzick
Guía de Tallado para un Inlay y Onlay
C DENTADURA INFANTIL ANATOMIA DENTAL. DENTADURA INFANTIL PRIMERA DENTICION FUNDAMENTAL.
PARÁMETROS ESTÉTICOS. INTRODUCCIÓN Los objetivos principales de la odontología siempre han sido el mantenimiento y el restablecimiento de la salud,
Odontogrames exercicis
Distractor.
LABORATORIO BOYLE Presión y Volumen
Logo Institución 2 Si se requiere TITULO NOMBRE DEL PROYECTO
Registro.
CRONOMETRIA DENTARIA PORCINA DUVER SACANTIVA CARLOS TORRES MANUEL MORERA DIOFANTE FUENTES SERGIO VILLALOBOS.
AJUSTES Y TOLERANCIAS METROLOGÍA AVANZADA. TOLERANCIA Concepto: Es la variación, en torno al valor ideal o esperado, dentro del cual ha de quedar en la.
E XTRACCION ASIMETRICA EN EL TRATAMIENTO ORTODONTICO DE UNA MALOCLUSION CLASE I SUBDIVISION IZQUIERDA. REPORTE DE CASO Juan Camacho-Guevara1, Richard Koenig-Maunsell1,
A0 (es un formato tamaño)= 841 x 1189 mm A1= 594 x 841 mm A2= 420 x 594 mm Se requiere el A0.
1. De la siguiente colección de cantidades elige cuatro cuya suma sea igual a mil. 124 – 326 – 238 – 619 – 125 – 312.
BIOMECANICA EN ORTODONCIA.
Transcripción de la presentación:

INDICE DE PONT Dr. Salvador Nava M. Especialidad en Ortodoncia

Indice de Pont El índice de Pont fue establecido por el mismo en 1909 en raza anglosajona para predecir el ancho de la arcada dental. Esto es obtenido la suma de los diámetros mesiodistales de los cuatro incisivos maxilares en relación con la anchura transversal a nivel de premolares y molares.

El tamaño de la forma elíptica de la arcada está relacionada con el ancho mesiodistal de los incisivos superiores. Dependiendo de la suma, la forma elíptica es distinta en tamaño pero similar en forma (Korkhaus 1939)

1. Se registran los anchos mesiodistales do los cuatro incisivos superiores en mm (SI).

2. Se registra la anchura transversal a nivel premolar en mm (MPV).

3. Se registra la anchura transversal a nivel molar en mm (MMV).

4. Calcular la dimensión transversal ideal a nivel premolar según las medidas de los incisivos. MPV

5. Calcular la dimensión transversal ideal a nivel molar según las medidas de los incisivos. MMV

INTERPRETACIÓN Compara los resultados entre los medidos y los calculados. Si el valor medido es menor, se requiere expansión. Si el valor medido es mayor, no se requiere expansión.