EL SUELO COMO ECOSISTEMA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Componentes del ecosistema
Advertisements

Minería a cielo abierto
El ciclo litológico como parte importante en la formación del suelo.
Suelos Contaminados Analia Fernandez Valentina Arrecous
CLIC PARA VER UN VÍDEO.
CONSERVACION DE ECOSISTEMAS EN EL PERU.
TEMA Destrucción de los Ecosistemas Terrestres
ECOSISTEMA Inicio Los seres vivos se agrupan entre ellos y se relacionan con el medio ambiente en lo que llamamos ecosistema.
HISTORIA CONCEPTO OBJETO DE ESTUDIO
Elementos de la naturaleza
BLOQUE #2: EL SUELO Y SUS IRREGULARIDADES
ESTEFANIA RIVERA CELADA JAVIER SÁNCHEZ CASTELLANOS 4ºA
Ciencias naturales 2º ESO B
Nombre: Pía Fuentes Curso:6ºB Profesora: Carolina Pincheira Asignatura: Tecnología Elementos de la naturaleza.
El suelo DEFINICIÓN : MANTO DE MATERIALES, SITUADO SOBRE LA SUPERFICIE DE LOS CONTINENTES QUE ES CAPAZ DE MANTENER UNA CUBIERTA VEGETAL.
Principios de ecología
Nombre: Catalina López Rivas Curso : 6-B Profesor (a) : Tía Carito Pincheira Asignatura : Tecnología Elementos de la naturaleza.
ECOLOGIA INTEGRNATES: FELIPE CASTILLO HERNANDEZ
ECOLOGIA.
Elementos de la naturaleza Nombre: Valentina García Contreras
ECOLOGÍA CONCEPTOS BÁSICOS.
SALUDO OBJETIVO DESARROLLO DEL CONTENIDO CONCLUSIONES
LOS RECURSOS MINERALES MITZILA RODRIGUEZ
Los Recursos Naturales Conservan el Medio Ambiente
Oxford University Press España, S.A. © PRESIONE LA BARRA ESPACIADORA PARA AVANZAR EN LOS CONTENIDOS Un ecosistema terrestre no es un sistema inmutable,
Gentileza de Sofía Mora Profesora : Carolina Pincheira Curso:6ºB Elementos de la naturaleza.
MINERALES.
¿QUÉ ES UN ECOSISTEMA? CLAUDIA JULIÁN 6ºB
Conservación de los ecosistemas
ECOSISTEMAS. BIOMAS TERRESTRES..
Nombre: María José Sánchez Rivera Profesora: Carolina Pincheira Asignatura: Tecnología Fecha:10/03/2014 Curso:6 A NUESTRA NATURALEZA.
BIOMAS ECOLOGIA UNIDAD 1.
Elementos de la naturaleza Nombre: Guillermo Estrada Curso: 6ºB Asignatura : Tecnología Profesora : Carolina Pincheira.
EL HIERRO Es un metal maleable, tenaz, de color gris plateado y presenta propiedades magnéticas, ferromagnético a temperatura ambiente y presión atmosférica.
Geosfera II: Agentes geológicos externos (I) Sistemas fluviales y riesgos asociados.
Bloque 11. Tema 3 Medio Ambiente Natural. ÍNDICE 1. Distintos medios para la vida 2. El medio físico. Factores abióticos 3. Diversidad de especies. Factores.
Ecología y recursos 1. Ecología 1.1 La Biosfera 1.2 El medio ambiente -Factores Ambientales -Factores Ambientales 2 Relaciones entre los seres vivos 2.1.
INTEGRANTES:  FERNANDEZ AVILA MARICRUZ  FLORES MENDOZA ROBERTO  VELASCO GARCIA ARLUC JESUS TEMA: ECOSISTEMA.
LOS ECOSISTEMAS Un ecosistema es el conjunto formado por los seres vivos y el medio físico en el que habitan, estableciéndose distintas relaciones entre.
LA ALIMENTACIÓN DE LOS SERES VIVOS EN LOS ECOSISTEMAS.
Ecosistemas. Un ecosistema es el conjunto formado por los seres vivos y los elementos no vivos del ambiente y la relación vital que se establece entre.
ALANIS JIMENA TOLOZA GÁFARO COD EDUCACIÓN AMBIENTAL.
LA BIOSFERA, LA ECOSFERA Y LOS ECOSISTEMAS. ÍNDICE 1.Definiciones de: -la biosfera -la ecosfera -los ecosistemas 2.Los Componentes del Ecosistema 2.1.Biocenosis.
Ciencias Naturales. La erosión laminar es la forma más perjudicial ya que, con frecuencia no se la reconoce y por ende, pocas.
LA LITOSFERA INTEGRANTES:
Factores Bióticos y abióticos beto.
CAPITULO 1 EL SUELO FORMACION Y PERFIL BMA
EL SUELO Se denomina suelo a la parte superficial de la corteza terrestre, biológicamente activa, que proviene de la desintegración o alteración física.
El CICLO DEL FOSFORO.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
HIDROGRAFÍA Y BIOGEOGRAFÍA
LOS ECOSISTEMAS Profesora : NURY DEL PILAR GÓMEZ GUERRERO.
Ecosistema terrestre Miguel Ángel Fonseca Martínez
ECOLOGÍA Marel Tello. Niveles de organización Diferentes grados de complejidad en los que se organiza la materia viva. Un nivel está formado la unión.
MEDIO AMBIENTE CALIDAD.
Suelo El Suelo es la capa más superficial de la corteza terrestre, que resulta de la fragmentación o descomposición de las rocas por los cambios bruscos.
EMPEZANDO POR EL INICIO Todo tiene un inicio..
COLEGIO PUMAHUE PTO. MONTT Interacción entre los seres vivos.
En la ecología, se conoce como factor biótico o componente biótico a todos los organismos vivos que interactúan con otros organismos vivos, refiriéndonos.
QUIMICA DEL SUELO.
TEMA. 3.1 BIOESTRUCTURA DEL SUELO
Condiciones Geográficas de la Biodiversidad en la Tierra
DIVISIONES AMBIENTALES Ecología. Divisiones ambientales Son las capas que forman la Tierra: Litósfera Atmósfera Hidrósfera La biosfera es la capa de la.
Colegio de Estudios del Estado de Coahuila. Ecología. Ciclo del fosforo y carbono. 1 2 de marzo de 2013.
EDAFOLOGIA INTRODUCCION Mg. Samuel Carlos Reyna Mandujano.
Ecologia Inicios de la ecologia.
Niveles de básicos de la Ecología Jesica Martínez Aguilar Marcela Gómez Gómez.
ECOLOGIA? ¿Que es la ecología? La ecología es la rama de la biología que estudia las relaciones de los diferentes seres vivos entre sí y con su entorno.
2-nov-19 Prof. Angel Bravo A..
EL SUELO. ¿QUÉ ES EL SUELO? El suelo es el resultado de la disgregación de la roca madre, mediante la meteorización física y química, y de la actividad.
Transcripción de la presentación:

EL SUELO COMO ECOSISTEMA

INDICE 1.Biotopo del suelo. 2.Biocenosis del suelo. 3.Formación y destrucción del suelo. 4.Vocabulario 5.Créditos 6.Autores

BIOTOPO DEL SUELO Biotopo , en biología y ecología, es un área de condiciones ambientales uniformes que provee espacio vital a un conjunto de flora y fauna. El primero en hablar de biotopos fue Ernst Haeckel (1836-1916), un zoólogo alemán famoso por su teoría de la recapitulación o ley biogenética.

BIOTOPO DEL SUELO

BIOCENOSIS DEL SUELO Es el conjunto de organismos de todas las especies que coexisten en un espacio . Ofrece las condiciones ambientales necesarias para su supervivencia.

FORMACIÓN Y DESTRUCCIÓN DEL SUELO Se denomina suelo a la parte superficial de la corteza terrestre, biológicamente activa, que tiende a desarrollarse en la superficie de las rocas emergidas por la influencia de la intemperie y de los seres vivos (meteorización). De un modo simplificado puede decirse que las etapas implicadas en la formación del suelo son las siguientes:

FORMACION Y DESTRUCCION DEL SUELO Disgregación mecánica: Los fenómenos atmosféricos actúan sobre las rocas produciendo la meteorización

FORMACION Y DESTRUCCION DEL SUELO Meteorización química : Se instalan seres vivos, que colaboran en disgregar las rocas y proporcionan compuestos orgánicos.

FORMACION Y DESTRUCCION DEL SUELO Instalación de los seres vivos: El resultado es la formación de una capa superficial que recubre las rocas y la formación de horizontes

FORMAICON Y DESTRUCCION DEL SUELO Mezcla de elementos : El suelo desarrollado permite una vegetación de mayor tamaño y la instalación de animales

Proceso de forma global

Fuentes Wikipedia El rincón del vago Imagenes Google

TRABAJO REALIZADO POR: JOSE FRANCISCO LOPEZ PUERTAS Y EDUARDO COBO FERNANDEZ 2ºA