Elena Aroca Serrano Septiembre 2016

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NORMA Oficial Mexicana NOM-251-SSA1-2009, Prácticas de higiene para el proceso de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios.
Advertisements

Marinha Grande Marinha Grande, 120 Km. al norte del aeropuerto de Lisboa, tiene, en un radio no superior a 10 Km., más de 200 fabricantes de moldes (de.
ELEMENTOS DEL COSTO.
PROCESOS DE FABRICACION
PROYECTO SCARA: Diseño e Implementación de un brazo robot de
PROPIEDAD INTELECTUAL Y EMPRESA, NOCIONES BÁSICAS V FORO DE INTERNACIONALIZACIÓN Murcia, 22 de marzo de 2004 Alicia Blaya Legal Advisor, IPR-Helpdesk Project.
Presentación Final Inventarios. Tipo de empresa (Industrial o Comercial) Lista de Inventarios – Fabricación Materias Primas Material en Proceso Producto.
Economistas Asesores Financieros Consejo General de Economistas- Tfno: www.eaf.economistas.org Consejo General de Economistas.
CONCIDERACIONES RELATIVAS ALA SALUD Y LA SEGURIDAD Muchas sustancia químicas en las que se encuentran los refrigerantes pueden ser peligrosas si se utilizan.
NOM-251-SSA1-2009, PRÁCTICAS DE HIGIENE PARA EL PROCESO DE ALIMENTOS, BEBIDAS O SUPLEMENTOS ALIMENTICIOS. NORMA OFICIAL MEXICANA.
Universidad de Oriente Núcleo de Monagas Ingeniería de Sistemas Cursos Especiales de Grado Automatización y Control de Procesos Industriales Universidad.
1. Universidad Marítima Internacional De Panamá Facultad de Ciencias Náuticas INTRODUCCIÓN A MAQUINARIA NAVAL 1 Profesor: ADÁN ISAZA Integrantes: Vergara,
ELEMENTOS PREFABRICADOS
Interconexión Registros Mercantiles UE
TRABAJO DE FINAL DE GRADO
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
UNE “RAFAEL MARÍA BARALT” PROGRAMA DE INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA
DISEÑO DE UNA MESA AUXILIAR, MODULAR Y ELEMENTOS COMPLEMENTARIOS
Los costes asociados al producto
TRABAJO FINAL DE GRADO “Diseño de carcasa para impresora 3D modelo Prusa i3” Autor: Lucas Esteve Ros Tutor: Manuel Martínez Torán Septiembre 2016.
Manuel I. Ximénez de Cisneros Mateo
Titulación: Grado en Ingeniería Mecánica (169)
Diseño de un terrario para pequeños reptiles
TRABAJO FINAL DE GRADO GRADO EN INGENIERÍA MECÁNICA
CÁLCULO Y DISEÑO DE LAS REFORMAS DE IMPORTANCIA A IMPLEMENTAR EN UN VEHÍCULO DE TRANSPORTE DE PASAJEROS DISEÑADO COMO BUGGY AUTOR: Jorge Barragán Nadal.
Componentes internos y externos
TÍTULO PROYECTO.
Operador Económico Autorizado
NCh 430 Of 2008 Hormigón armado – Requisitos de diseño y cálculo
Valencia, Septiembre de 2017
MODULO DE FOL-2º CFGS “FACTORES DE RIESGO”.
NOSOTROS PRODUCTOS SERVICIOS CLIENTES CONTACTOS.
LAS EMPRESAS Y LOS COSTOS DE PRODUCCIÓN
Proceso para Fabricación de plásticos
Autor: André Lucas Lambert Tutor: Jose Antonio Diego Mas
RIESGO QUÍMICO. Que es ?  El Riesgo químico es aquel riesgo susceptible de ser producido por una exposición no controlada a agentes químicos la cual.
Pulsa sobre el nombre de los elementos que deseas consultar.
Uso de conocimientos técnicos y las TIC para la información
COMPÓNENTES FISICOS INTERNOS Y EXTERNOS
Ponente: Francisco Cárdenas Guerrero.
Jornada de información
tRABAJO fIN DE gRADO: Diseño de producto de consumo Juguete
Pulsa sobre el nombre de los elementos que deseas consultar.
Valorización monetaria de la suma de Recursos y esfuerzos que han de invertirse para la producción de un Bien o de un servicio. El Precio y Gasto que.
AvanzarRetroceder UNIDAD 1 Física y Química 3.º ESO Instrumentos de medida y material de laboratorio Inicio.
ERP Software de gestión integrada. Criterios de selección de un ERP Sostenibilidad Facilidad de uso Características Seguridad de los datos Control de.
Cuando llega el momento de decidir sobre la compra de equipo y maquinaria se deben tomar en cuenta una serie de factores que afectan directamente la elección.
MANEJADORES DE ALIMENTOS ALIMENTOS. NOM 251 SSA NORMA Oficial Mexicana NOM-251-SSA1-2009, Prácticas de higiene para el proceso de alimentos, bebidas.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO-FILIAL HUAMACHUCO CIENCIAS AGROPECUARIAS INGENIERIA AGROINDUSTRIAL TEMA: ENVASE LAMINADOS: HOJALATA Y LAMINA CROMADA CURSO.
ACUMULACIÓN DE COSTOS. Introducción Las empresas buscan la utilidad surtiendo a sus clientes de bienes y servicios necesarios. Para.
Análisis sistémico. Identificación del objeto Utilidad o función Análisis morfológico o anatómico Análisis estructural Análisis de la función y funcionamiento.
SISTEMAS DE PRODUCCION POR PROCESO. COSTOS POR PROCESO DEFINICIÓN:  Son el conjunto de procesos de fabricación, donde se somete al material hasta convertirlo.
MORFOLOGIA DEL ROBOT 1.6 Elementos terminales
TRANSFORMACIONES DE ENERGÍA
Desarrollo y aplicación de la normativa sobre disruptores endocrinos Seminario sobre disruptores endocrinos Madrid, 28 de noviembre de /11/2018.
Interconexión Registros Mercantiles UE
Nuevo Reglamento General de Protección de Datos
Sistema de Afiliación de Trabajadores de la Industria de la Construcción (SATIC) Agosto de 2008.
UNIVERSIDAD TECNICA DE BABAHOYO FACULTAD DE ADMINISTRACION FINANZAS E INFORMATICA PRESUPUESTO DEL SECTOR PRIVADO TEMA: GENERALIDADES DE INVENTARIO. PRSUPUESTO.
FACTORES DE RIESGO # de Enero de 2015 Recuerda: MUY PRONTO INICIAREMOS CON EL LEVANTAMIENTO DE LOS ANÁLISIS DE RIESGO DE NUESTRAS OPERACIONES ¿Que.
Jornada informativa sobre Reglamentos de Ecodiseño
Clase 12: Elementos de pared delgada y Columnas
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION CPC. DARIO ROJAS AGUILAR.
Autor: Adrián Fernández Calvo Tutor: Rubio Montoya, Francisco José
Planos arquitectónicos de detalles constructivos Se entiende por planos arquitectónicos de detalles constructivos, aquella documentación que complementa.
Normas de seguridad. Artículo 13 RFSST.- Los patrones están obligados a adoptar, de acuerdo a la naturaleza de las actividades laborales y procesos industriales.
diseño y la selección de materiales, es imprescindible conocer el material (propiedades, proceso de obtención, etc.), porque es un componente sumamente.
Análisis de los elementos del entorno general. tecnológicos.
CostosGastos  Se capitalizan.  Forma el producto.  Se transfiere - se comercializa.  Se acumula en un proceso de transformación. No se recupera. Administración,
TIPOS DE CONTRATOS DE CONSTRUCCIÓN U OBRAS CIVELES Carlos Daniel Gómez ZuluagaCarlos Daniel Gómez Zuluaga Daniel Fernando Valbuena SierraDaniel Fernando.
Transcripción de la presentación:

Elena Aroca Serrano Septiembre 2016 Diseño de un biberón ergonómico con dispositivo de conservación del calor Elena Aroca Serrano Septiembre 2016

introducción

1. objeto

2.1. Antecedentes técnicos

2.2. Antecedentes ergonómicos

3. Factores a considerar - normativa UNE-EN 14350-1 Artículos de puericultura. Artículos para la alimentación líquida. Parte 1: Requisitos generales y mecánicos y ensayos. UNE-EN 14350-2 Artículos de puericultura. Artículos para la alimentación líquida. Parte 2: Requisitos químicos y ensayos. DIRECTIVA 2002/72/CE DE LA COMISIÓN de 6 de agosto de 2002 relativa a los materiales y objetos plásticos destinados a entrar en contacto con productos alimenticios DIRECTIVA 2011/8/UE DE LA COMISIÓN de 28 de enero de 2011 que modifica la Directiva 2002/72/CE por lo que se refiere a la restricción del uso de bisfenol A en biberones de plástico para lactantes Reglamento (CE) 1935/2004 sobre los materiales y objetos destinados a entrar en contacto con alimentos y por el que se derogan las Directivas 80/590/CEE y 89/109/CEE Reglamento (CE) 2023/2006 sobre buenas prácticas de fabricación de materiales y objetos destinados a entrar en contacto con alimentos. Reglamento (CE) 450/2009 sobre materiales y objetos activos e inteligentes destinados a entrar en contacto con alimentos Reglamento (UE) 10/2011 sobre materiales y objetos plásticos destinados a entrar en contacto con alimentos

Factores a considerar - patentes * Toda la información relacionada con las patentes está extraída de la página www.latipat.com

4. Soluciones alternativas-biberón

5. Criterios de selección-datum   Modelo Actual Figura 4.1.1 Figura 4.1.2 4.1.3 4.1.4 4.1.5 4.1.6 4.1.7 Facilidad de limpieza * = + - Estética D Estabilidad A Apertura cuello T Ergonómico U Facilidad de manejo M Sujeción  ∑ + 2 4 3  ∑ - 1 Total Modelo de referencia

Criterios de selección-suma ponderada ∑ λi*eij Facilidad de limpieza Estética Estabilidad Apertura cuello Ergonómico Facilidad de manejo Sujeción λi (%) 35 5 20 15 10 Figura 4.1.1 8 4 7 660 Figura 4.1.2 9 3 6 2 605 Figura 4.1.3 695 Figura 4.1.4 740 1 Figura 4.1.5 Figura 4.1.6 Figura 4.1.7 540

Criterios de selección-regla de la mayoría Figura 4.1.4 - 4.1.5 4.1.4 4.1.5 -

6.1. Soluciones alternativas-dispositivo electrónico

Solución detallada

Recipiente – pieza pd_01 CARACTERÍSTICAS GENERALES Denominación: Recipiente Utilidad: Contener el alimento Material: Plástico tipo 5 (Polipropileno, PP) Capacidad: 300ml Sistema de unión: Rosca y pinza Proceso de fabricación: Soplado

Rosca de seguridad – pieza pd_02 CARACTERÍSTICAS GENERALES Denominación: Rosca de seguridad Utilidad: Sujeción de la tetina Material: Plástico tipo 5 (Polipropileno, PP) Dimensionado: 49,50x16,280 (mm) Sistema de unión: Rosca y presión Proceso de fabricación: Inyección

Tapón de seguridad – pieza pd_03 CARACTERÍSTICAS GENERALES Denominación: Tapón de seguridad Utilidad: Mantener la integridad del alimento y evitar que se derrame Material: Plástico tipo 5 (Polipropileno, PP) Dimensionado: 49x31,35 (mm) Sistema de unión: Presión Proceso de fabricación: Inyección

Carcasa delantera – pieza pd_04.1 CARACTERÍSTICAS GENERALES Denominación: Carcasa delantera Utilidad: Sujetar los componentes electrónicos Material: Plástico ABS Dimensionado: 40,50x4,20x100 (mm) Sistema de unión: Soldadura por láser Proceso de fabricación: Inyección

Carcasa trasera – pieza pd_04.2 CARACTERÍSTICAS GENERALES Denominación: Carcasa trasera Utilidad: Sellar el dispositivo y mantener la integridad de los componentes Material: Plástico ABS Dimensionado: 60x55,81x91 (mm) Sistema de unión: Soldadura por láser Proceso de fabricación: Inyección

presupuesto

Presupuesto tapón de seguridad MATERIA PRIMA Ref. Denominación Ud. Cant. Pre. Unitario Pre. Parcial 11P Polipropileno m2 0,020 6,17 0,12 TOTAL 0.12 MAQUINARÍA Ref. Denominación Ud. Cant. Pre. Unitario Pre. Parcial 01M Molde de inyección 1 5,00 03M Lijadora de cantos h 0,07 0,35 0,02 TOTAL 5,02 MANO DE OBRA Ref. Denominación Ud. Cant. Pre. Unitario Pre. Parcial 01MO Oficial de primera en inyección plásticos h 0,08 7,50 0,60 02MO Oficial de primera Molde en polipropileno 0,11 0,82 TOTAL 1,42 TOTAL PIEZA PD_03 6,56

coste total fabricación biberón 01. MÓDULO BIBERÓN 24,74 02. MÓDULO DISPOSITIVO ELECTRÓNICO 16,98 03. MÓDULO EMBALAJE 6,18 TOTAL 47,90