La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO-FILIAL HUAMACHUCO CIENCIAS AGROPECUARIAS INGENIERIA AGROINDUSTRIAL TEMA: ENVASE LAMINADOS: HOJALATA Y LAMINA CROMADA CURSO.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO-FILIAL HUAMACHUCO CIENCIAS AGROPECUARIAS INGENIERIA AGROINDUSTRIAL TEMA: ENVASE LAMINADOS: HOJALATA Y LAMINA CROMADA CURSO."— Transcripción de la presentación:

1 UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO-FILIAL HUAMACHUCO CIENCIAS AGROPECUARIAS INGENIERIA AGROINDUSTRIAL TEMA: ENVASE LAMINADOS: HOJALATA Y LAMINA CROMADA CURSO : DISEÑO DE SISTEMAS DE ENVASE Y EMBALAJE DOCENTE: ING. EDWAR ENRIQUE BENAVIDES DE LA CRUZ ALLUMNA: PEÑA SICCHA ALICIA AZUGARAY MAURICIO YOLANDA HUAMACHUCO - 2018

2 Envases o empaques que permiten la combinación de materiales plásticos y no plásticos donde se ofrecen estructuras con barrera a la luz, humedad, oxigeno, aromas, resistencia química, mecánica, al punzado, térmico.

3  Son recipientes rígidos para contener productos líquidos y/o sólidos  Pueden cerrarse herméticamente  Tanto su fabricación como su destrucción tienen un costo ambiental importante. Los materiales más frecuentemente utilizados son: Hojalata electrolítica Lámina cromada libre de estaño Aluminio

4 Propiedades de los envases de hojalata :  Resistencia: Permite envasar alimentos bajo presión o vacío  Estabilidad térmica: el metal no cambia sus propiedades al someterse al calor (solo se dilata pero eso no afecta a los alimentos)  Hermeticidad: Con lo que se evita la descomposición de los alimentos por parte de microorganismos o debida a reacciones enzimáticas (Alta barrera a: gases, vapor de agua, luz, oxigeno, microbios)  Calidad magnética: Permite separar estos envases, de otros desechos, por medio de imanes  Integridad química: Ayuda a mantener aroma, sabor, etc (¿) Dep calidad  Versatilidad. Infinidad de formas y tamaños  Posibilidad de impresión: Pueden imprimirse a gran velocidad con diseños litográficos de calidad o bien recubrirse con lacas protectoras  Alta velocidad de fabricación (500-800 env/minuto)  Propiedades mecánicas : Son de fácil manipuleo y transporte

5 PARTES PRINCIPALES PARTES PRINCIPALES : CUERPO FONDO TAPA CLASIFICACION: DOS PIEZAS (EMBUTIDOS) Solo tapa y cuerpo TRES PIEZAS: tapa, fondo y cuerpo se diferencian según tipo de unión en el cuerpo.

6

7 Acero base Estaño Aleación estaño-hierro Sales de estaño y aceite de protección

8 Definición: Ataque destructivo a un metal por reacciones electroquimicas entre el y su entorno. Celda Galvánica : Dos placas de metales diferentes sumergidas en un liquido capaz de conducir la corriente eléctrica.

9 Anodo : lugar donde ocurren reacciones de oxidación.(-) Sn 0 Sn ++ + 2 electrones Cátodo: Lugar donde ocurren reacciones de reducción (+) 2H + + 2 electrones H 2 (gas)

10

11 El TSF tiene un soporte básico idéntico a la hojalata: el acero. El cual puede ser obtenido por simple o doble reducción. Sin embargo la protección del mismo esta asegurada no por una capa de estaño aplicada por electro deposición y una película de pasivación - como ocurre en la hojalata - sino por un revestimiento mixto compuesto de cromo y de oxido de cromo El TFS presenta un aspecto visual diferente al de la hojalata, tendiendo a un color gris azulado

12 El recubrimiento cromo, oxido de cromo se consigue por deposición electroquímica partiendo de soluciones de ácido crómico y aunque el grosor de la capa de recubrimiento es muy inferior al correspondiente al estañado de una hojalata; no obstante el recubrimiento es altamente uniforme y el área de metal de hierro expuesto en los poros en menor que en dicha hojalata

13 Aunque menor que la hojalata, tienen buena resistencia a la compresión Resisten el estibado Se utilizan fundamentalmente para tapas y fondos de latas, y para latas con la impresión completa alrededor del cuerpo Como el recubrimiento se forma en la superficie del envase no es inerte, este tipo de materiales se debe revestir internamente con alguna laca sanitaria que sea compatible con lo que se quiera enlatar. Una de las características del TFS es la de ofrecer una perfecta adherencia a este tipo de revestimientos que acrecienta la resistencia a la corrosión. Hoy el mercado ofrece una amplia gama de barnices adecuados para este uso

14 Acero base Cromo metálico Oxido de cromo

15 Cuerpos de envases tipo “3 piezas”: No permite su soldadura por un sistema eléctrico por puntos convencional. Por ello su uso queda reducido en este caso a cuerpos con costura encolada con resina o cemento termoplástico de aplicación en envases industriales. Cuerpos de envases tipo “2 piezas”: Tiene una buena aplicación para todo tipo de envases embutidos. Quizás mejor que la hojalata, pues se puede partir de un acero base equivalente y además presenta una excelente adhesión a los barnices sometidos al esfuerzo de embutición. Fondos: Es una buena alternativa. Puede usarse para una amplia gama de productos siempre que no sean muy agresivos. Cápsulas y tapón corona: Ocurre como en el caso anterior. Envases y recipientes para uso decorativos (bandejas, cajas, etc.…).

16

17

18 2. Facilidad para trabajar: La Lámina Cromada viene en la misma gama de temples que la Hojalata Electrolítica. 3. Resistencia al calor: La Lámina Cromada está libre de sufrir decoloración o deterioro por calor. Esto permite un atractivo acabado y un tiempo más corto para el horneado, cuando se usan lacas de alta temperatura. 4. Unión: La Lámina Cromada se puede unir con adhesivos orgánicos y soldadura eléctrica. 5. Resistencia al manchado por sulfuros: Las tapas y los cuerpos de envases para alimentos fabricados con Lámina Cromada son resistentes a las manchas producidas por sulfuros.

19


Descargar ppt "UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO-FILIAL HUAMACHUCO CIENCIAS AGROPECUARIAS INGENIERIA AGROINDUSTRIAL TEMA: ENVASE LAMINADOS: HOJALATA Y LAMINA CROMADA CURSO."

Presentaciones similares


Anuncios Google