Transformando Emprendimientos en Emprendimientos Innovadores Alvaro Figueredo, MSc., PhD Candidate
Agenda Presentaciones 15 mins. Objetivos y Metodología 5 mins. Productos innovadores 30 mins. Productos, procesos, modelos de negocio Clientes y usuarios Megatendencias y grandes retos Fuentes de innovación:30 mins. Recombinar Innovación en función Innovación en materiales Inventores Universidades Redes Socio-Técnicas 35 mins.
Presentaciones Alvaro Figueredo Credenciales Académicas: BSc Economía (Universidad Landívar, Guatemala) MSc Organisational and Social Psychology (London School of Economics) PhD candidate, Innovation Management (University of Cambridge Judge Business School Investigador / Académico Visitante, Massachusetts Institute of Technology, Singapore Management University, INCAE Experiencia Profesional: +14 años en commercialización de IT (Centramerica.com; SEFISA; Microsoft Corp. Grupo Sega) + 10 años investigación, consultoría y procesos de conocimiento (LSE, MIT, Cambridge, Singapore MU, INCAE, UFM) Facilitación en investigación y desarrollo de productos nuevos e innovación
Participantes (30 segundos) Nombre y edad Ocupación actual Expectativas del taller Lección dura que haya aprendido
El Proceso Metodología Sentar las bases para el desarrollo de habilidades para: Creación de productos diferenciados, novedosos y superiores en el contexto de redes de innovación y emprendimiento Creación y desarrollo de nuevos mercados Metodología Ejercicios basados en conceptos aplicados a los proyectos de emprendimiento de los participantes
Innovación “La introducción económicamente exitosa de tecnologías, modelos de negocio, productos, servicios novedosos, alterando la relación precio / desempeño ofrecida a los clientes y usuarios” (De Meyer y Garg: 2006)
Desarrollo de Productos Nuevos “Desarrollo de productos y servicios novedosos, superiores y diferenciados” (Adaptado de PDMA Handbook: 2015)
Crear
Recombinar!
Differentiation
Superior
Lo que no se vale!
Copiar!
Tenemos que pensar colectivamente
La creatividad es importante
Pero ese es solo el 10%, el resto es trabajo duro!
Cliente y … Usuario? Cliente y usuario
Impacto es social, económico, de salud, medioambiente, etc.
Grandes necesidades: Trabajo, agua, electricidad, nutrición Megatendencias: Especies en extinción, población que está envejeciendo, impresión 3D, drones, biosensores 9 Solutions: GPS y monitoreo de pacientes, llamadas desde etiquetas que se pueden usar, unidades de llamada, celulares Monitoreo de cazadores ilegales de rinocerontes con sensores de calor Impresión de prótesis en 3D
Ejercicio 1 Formar grupos no mayores de 5 miembros y dividirse el trabajo para: Crear un producto, proceso o modelo de negocio innovador Diferenciado (especificar en relación a qué) Superior (a qué) Novedoso (en qué aspecto) Definir cliente(s) y usuario(s) Ubicándolo en una megatendencia Atendiendo una necesidad GRANDE de Guatemala y países con necesidades similares
Fuentes de Innovación
Recombinar
Reinterpretar su Función
Nuevos Materiales Kevlar
Integración de Inventos
Universidades
Ejercicio 2 Para la innovación anterior dividirse el trabajo para: Recombinar otros elementos para enriquecer su valor agregado y Reinterpretar la función de la innovación para aplicarla a otros contextos e Integrar nuevos materiales e Integrar innovación de un inventor independiente e Identificar una universidad con investigaciones, inventos o innovaciones que se puedan integrar
Redes Socio-Técnicas
Electrónicos Flexibles y Transparentes
Biosensor
Biosensor para…????
Biosensor para…????
Biosensor para…????
Biosensor para…????
Biosensor para…????
Red del Biosensor
Red del Biosensor
Red del Biosensor
Red del Biosensor
Red del Biosensor
Red del Biosensor
Red del Biosensor
Red del Biosensor
Red del Biosensor
Red del Biosensor
Red del Biosensor
Red del Biosensor
Red del Biosensor
Red del Biosensor
Red del Biosensor
Red del Biosensor
Red del Biosensor
Preguntas???
Ejercicio 3 Armen las redes socio-técnicas de sus proyectos incluyendo a todos los actores y activos complementarios anteriores!!!