Transformando Emprendimientos en Emprendimientos Innovadores

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TALLER COMUNIDAD DE PRÁCTICA DE GÉNERO 27, 28, 29 Octubre, Panamá 2009 ECONOMIA Y TRABAJO Edith Felipe, PNUD Cuba 27,28 y 29 de octubre Panamá 2009.
Advertisements

Sector transformador de las TIC Isabel de la Torre Díez Diseño de Servicios para la Sociedad de la Información II E.T.S. Ingenieros de Telecomunicación.
NEGOCIOS EXITOSOS EN UN MUNDO CAMBIANTE. INNOVACION Creación o modificación de un producto y su introducción al mercado. MODELO Diseño que tiene un negocio.
Metodología CVCA : Climate Vulnerability and Capacity Analysis TAAF Mesoandino.
LINUX-IDES: GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO EN GNU/LINUX Linux- IDES Investigación y Desarrollo en GNU/Linux Software libre en la PUCP: Tuxpuc y Linux-IDES.
Consejos Directivos Empresariales Educación Ejecutiva 2.0 Julio 2016 Confidencial.
¿Por qué las empresas no tienen el talento que requieren, a pesar de que pagan por él?  ¿Perfil ajeno a la necesidad del puesto?  ¿Reclutamiento superficial?.
«…Crear actividades y productos es una vocación innata del ser humano la historia de la humanidad es la historia de los inventos….»
El diseño industrial es una profesión cuya actividad es la acción que busca crear o modificar objetos o ideas para hacerlos útiles, prácticos o atractivos.
TITULO DEL PROYECTO TITULO DEL PROYECTO Nombre del estudiante Sustentación del Proyecto de Grado – Modalidad “Emprendimiento” para optar al título de CARRERA.
LA EXPERIENCIA DE LA RED DE POYECTOS PIP De la implantación de los proyectos a una comunidad de aprendizaje Claudio Cortellese, FOMIN.
Los cuatro pilares de la Gestión de Calidad de Servicio al Cliente Evelyn Córdova Villanueva CFT Manpower.
”INNOVAR O MORIR” (CAPITAL INTELECTUAL) Matthew J. Kiernan en su libro “The eleven commandments of 21st century management”
América Latina y los Desafíos Digitales:
BIENVENIDOS A CRESCERE
UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
En base a una visión formativa de futuro en las ingenierías
Estrategia “Aragón Industria 4.0” Construyendo Europa desde Aragón
¿Porqué sistematizar una experiencia en Bibliotecas Universitarias
PITCH DE EMPRENDIMIENTO NOMBRE DE LA IDEA DE NEGOCIO
Agenda Panorama Problemática PYME Rol Académico/Investigación Beneficios de la Vinculación Academia-PYME Retos a enfrentar Conclusiones Objetivos ITESM.
PROGRAMA DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS
SECTOR: DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
Módulo 5 Herramientas gerenciales
INTRODUCCIÓN A MICROSOFT PUBLISHER 2013
Biotecnología, Salud y Robótica
1.0 LIDERAZGO Y ASUNTOS ORGANIZACIONALES
EDUCACIÓN SUPERIOR COOPERATIVA
Luis Carlos Arraut Camargo, PhD
Ciudad de México a 31 de agosto del 2017
Quiero crear mi propia empresa
CREATIVIDAD, INNOVACION Y DESCUBRIMIENTO
Plan de Promoción: Academias a la MEdida
“LA AUTOEVALUACION Y EL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD”
TIPOS DE EMPRENDIMIENTO
Competencias docentes y aprendizaje centrado en el estudiante
MARIA FERNANDA MORENO MENDOZA GENNY PAOLA VILLABONA ID DOCENTE WILMAN YESID ARDILA BARBOSA Creatividad innovación empresarial.
XIV Conferencia Regional
ESTRATEGIAS DE NEGOCIOS
ACADEMIA ARGENTINA EMPRENDE
Metodología de la Investigación I I JÓVENES INVESTIGADORES E INNOVADORES
Convierte tu CREATIVIDAD y tus IDEAS EN acción e INNOVACION Brenda Peña.
TIPOS DE EMPRENDIMIENTO Laura Arismendy Eliana Pérez Alejandro….
Los cuatro pilares de la Gestión de Calidad de Servicio al Cliente
NEGOCIOS ELECTRONICOS. INTRODUCCION Los negocios electrónicos, también conocidos como "e-business", pueden definirse como la utilización de tecnologías.
- GEM - Global Entrepreneurship Monitor (Monitor Global de Emprendimiento)
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
Panel: Impacto en el mercado laboral de los egresados
TALLER SOBRE Migración y Sector Privado
XXIV Conferencia Interamericana de Alcaldes y Autoridades Locales
Conoce la UNED Conoce el centro de Ávila
PERUMARKETPLACES como estrategia de exportación
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE CULTURA FÍSICA ESTUDIANTE HERRERA ALEX MATERIA EMPRENDIMIENTO TEMA.
Inteligencia (estrategia) empresarial Cómo generar valor en las
Transformación Digital para el Tercer Sector Social
Tema 1. Fortalecimiento de Capacidades
MODELO DE DISEÑO DE MARIO DÍAZ VILLA Presentación elaborada por María del Carmen Santacruz López Profesora-Investigadora Departamento de Educación.
ECONOMÍA DE LA TECNOLOGÍA: CAMPO DE CONOCIMIENTO
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PUEBLA. División Automatización y Energías Técnico Superior Universitario en Tecnologías para la Automatización Conferencia.
BUSQUEDA DE EMPLEO Perfil Laboral y Networking TALLER DE COMPETENCIAS LABORALES SESIÓN 8.
MAKE THE DIFFERENCE. Capacitación MULTIDISCIPLINARIAS ENFOQUE REAL 100% PRÁCTICO Tecnología MAQUINARIA HARDWARE SOFTWARE Acceso a Mercados MODELOS.
«…Crear actividades y productos es una vocación innata del ser humano. La historia de la humanidad es la historia de los inventos….»
Modelo General de Competitividad
Análisis de cadenas productivas y el desarrollo regional Wilfrido Du Solier E.
Semestre Economía Paz y Región
Nicolas Tavarez Rosario.
RETO.
En Uniandes Septiembre 2019.
Transcripción de la presentación:

Transformando Emprendimientos en Emprendimientos Innovadores Alvaro Figueredo, MSc., PhD Candidate

Agenda Presentaciones 15 mins. Objetivos y Metodología 5 mins. Productos innovadores 30 mins. Productos, procesos, modelos de negocio Clientes y usuarios Megatendencias y grandes retos Fuentes de innovación:30 mins. Recombinar Innovación en función Innovación en materiales Inventores Universidades Redes Socio-Técnicas 35 mins.

Presentaciones Alvaro Figueredo Credenciales Académicas: BSc Economía (Universidad Landívar, Guatemala) MSc Organisational and Social Psychology (London School of Economics) PhD candidate, Innovation Management (University of Cambridge Judge Business School Investigador / Académico Visitante, Massachusetts Institute of Technology, Singapore Management University, INCAE Experiencia Profesional: +14 años en commercialización de IT (Centramerica.com; SEFISA; Microsoft Corp. Grupo Sega) + 10 años investigación, consultoría y procesos de conocimiento (LSE, MIT, Cambridge, Singapore MU, INCAE, UFM) Facilitación en investigación y desarrollo de productos nuevos e innovación

Participantes (30 segundos) Nombre y edad Ocupación actual Expectativas del taller Lección dura que haya aprendido

El Proceso Metodología Sentar las bases para el desarrollo de habilidades para: Creación de productos diferenciados, novedosos y superiores en el contexto de redes de innovación y emprendimiento Creación y desarrollo de nuevos mercados Metodología Ejercicios basados en conceptos aplicados a los proyectos de emprendimiento de los participantes

Innovación “La introducción económicamente exitosa de tecnologías, modelos de negocio, productos, servicios novedosos, alterando la relación precio / desempeño ofrecida a los clientes y usuarios” (De Meyer y Garg: 2006)

Desarrollo de Productos Nuevos “Desarrollo de productos y servicios novedosos, superiores y diferenciados” (Adaptado de PDMA Handbook: 2015)

Crear

Recombinar!

Differentiation

Superior

Lo que no se vale!

Copiar!

Tenemos que pensar colectivamente

La creatividad es importante

Pero ese es solo el 10%, el resto es trabajo duro!

Cliente y … Usuario? Cliente y usuario

Impacto es social, económico, de salud, medioambiente, etc.

Grandes necesidades: Trabajo, agua, electricidad, nutrición Megatendencias: Especies en extinción, población que está envejeciendo, impresión 3D, drones, biosensores 9 Solutions: GPS y monitoreo de pacientes, llamadas desde etiquetas que se pueden usar, unidades de llamada, celulares Monitoreo de cazadores ilegales de rinocerontes con sensores de calor Impresión de prótesis en 3D

Ejercicio 1 Formar grupos no mayores de 5 miembros y dividirse el trabajo para: Crear un producto, proceso o modelo de negocio innovador Diferenciado (especificar en relación a qué) Superior (a qué) Novedoso (en qué aspecto) Definir cliente(s) y usuario(s) Ubicándolo en una megatendencia Atendiendo una necesidad GRANDE de Guatemala y países con necesidades similares

Fuentes de Innovación

Recombinar

Reinterpretar su Función

Nuevos Materiales Kevlar

Integración de Inventos

Universidades

Ejercicio 2 Para la innovación anterior dividirse el trabajo para: Recombinar otros elementos para enriquecer su valor agregado y Reinterpretar la función de la innovación para aplicarla a otros contextos e Integrar nuevos materiales e Integrar innovación de un inventor independiente e Identificar una universidad con investigaciones, inventos o innovaciones que se puedan integrar

Redes Socio-Técnicas

Electrónicos Flexibles y Transparentes

Biosensor

Biosensor para…????

Biosensor para…????

Biosensor para…????

Biosensor para…????

Biosensor para…????

Red del Biosensor

Red del Biosensor

Red del Biosensor

Red del Biosensor

Red del Biosensor

Red del Biosensor

Red del Biosensor

Red del Biosensor

Red del Biosensor

Red del Biosensor

Red del Biosensor

Red del Biosensor

Red del Biosensor

Red del Biosensor

Red del Biosensor

Red del Biosensor

Red del Biosensor

Preguntas???

Ejercicio 3 Armen las redes socio-técnicas de sus proyectos incluyendo a todos los actores y activos complementarios anteriores!!!