SERVICIO DE COORDINACION DE SEGURIDAD Y SALUD

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DOCUMENTACIÓN PERMANENTE EN OBRA
Advertisements

VERIFICACION DOCUMENTAL REVISIÓN DE OBRA
Prospección de sitio para la implementación de Redes Inalámbricas Desarrollado por Alberto Escudero-Pascual y Louise Berthilson / IT+46 Revisado y ampliado.
Corte visible o efectivo de todas las posibles fuentes de tensión
SEGURIDAD EN TECHOS. 2. DEFINICIONES Líneas de vida horizontales Líneas de vida verticales Mecanismo de anclaje Medidas de prevención.
Seguridad e Higiene Industrial Seguridad Industrial La Seguridad Industrial es una disciplina que se ocupa de la gestión o manejo de los riesgos inherentes.
LA ACTITUD PROACTIVA DE SEGURIDAD
Permisos autorizados y supervisados Tipo de trabajos realizados
Porque tenemos que hacer que los Actos y Resultados de la Gestión Publica ( Municipalidad ) sea Transparente y que el uso de sus recursos y bienes.
Informe Monitoreo del Primer Trimestre POA 2017
TRABAJO FIN DE GRADO INGENIERÍA ELÉCTRICA
Reglamento de Sistemas de Transmisión y
Reflexión de Seguridad Control de Riesgos Mediante Pictogramas
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Primera Reunión Comisión Permanente de Coordinación y Seguimiento
COMPROMISO DE GESTIÓN Nº12 HOSPITALES REGIÓN DE COQUIMBO II CORTE 2017
DECRETO 1072 / 25 MAYO DEL 2015 Es la compilación de varias reglamentaciones preexistentes en materia laboral y algunas en Riesgos Laborales, mencionándose.
INTERMEDIACIÓN LABORAL
QUE ES UN RIESGO LOCATIVO?
GESTIÓN HSEQ.
Gestión Documental de la CAE
Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional
PRESENTACIÓN INFORMÁTICA DE LA DOCUMENTACIÓN FINAL DE UNA OBRA A-21
CONSEJO UNIVERSITARIO
Dirección de Arquitectura
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
PREVENCIÓN DE RIESGOS laborales
Esquemas básicos de red
INSTRUCTIVO PARA LA OPERACIÓN DE RETROEXCAVADORAS
Universidad Autónoma de Tlaxcala
AVANCES CIEN CORAZONES
Fase Análisis y estudio del mercado Factibilidad
ACTA DE VISITA SECCIONAL DEL ALTO MAGDALENA – GIRARDOT
EL ROL DEL JEFE YAMILE ANDREA ZEA GERENCIA MODERNA
COMITES DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL
Unidad 14 La gestión de la prevención en la empresa.
Unidad 13 La salud laboral.
MARCO NORMATIVO NACIONAL
Carrera: Ingeniería en Gestión Empresarial 6° Semestre Grupo B
SGCFACTURAS SGCFACTURAS SGC DOCUMENTOS VARIOS RASTRILLO.
RADIOENLACES.
RADIOCOMUNICACIONES UNIDAD V: RADIOENLACES OBJETIVO DE LA CLASE:
Planeación y Programación del Mantenimiento.
Docente : Coquel Taza Andy ALUMNO : ING. LUIS ALBITES "Año del Diálogo y Reconciliación Nacional" TEMA: Identifica los actos y condiciones inseguras en.
PROYECTO REGIONAL DE AGUA POTABLE PESILLO -IMBABURA Socialización del Plan de Manejo Ambiental Febrero-2016.
AM ST p. 1 Libro de Vida de la Seguridad y Salud v.02 – Dec. 7, 2011 Espacios Confinados Tareas a realizar antes de empezar y durante el trabajo:
CAPACITACIÓN COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (COPASST) COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL.
1 Ley Regula el trabajo en régimen de Subcontratación, el funcionamiento de las Empresas de Servicios Transitorios, y el contrato de trabajo de.
GLOSARIO CAROLINA ABREGO FACILITADOR: ABELARDO FRANCO FUNDAMENTOS DE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL.
HIGIENE Y SEGURIDAD CONSTRUCCION
PROYECTO FIN DE GRADO SOCO
PERMISO DE TRABAJO EN CALIENTE (PTC)
TALLER PERMISOS DE TRABAJO
Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado SUBCOMITÉ SECTORIAL DE SEGURIDAD Y PAZ SOCIAL. Coordinación General de Ayudantía del Gobierno del.
..Seguridad industrial.. INTEGRANTES: PAOLA PILONIETA.
Post mórtem de [Nombre del proyecto]
EL AMA DE LLAVES (video)
Tema 2 Los requisitos de la Gestión de calidad La Serie ISO 9000.
Planificación.
1PREVENTIVAS CORRECTIVAS CONSERVACIÓN Y MEJORAMIENTO.
AUDITORÍA Y SEGURIDAD INFORMATÍCA.
ACTO PROTOCOLAR. CONCEPTO El protocolo es el conjunto de reglas consensuadas por norma o por tradicion que establecen la forma de actuar en distintas.
Diseño de título con imágenes INTEGRANTES: Casado Sinti Jesús Guillermo. Macedo Panaifo Erick. Macedo Panaifo Max. López Valdivia Richard Nixon.
INDUCCION EN SEGURIDAD FISICA DE INSTALACIONES, PARA CONTROLES DE ACCESO Valencia, Junio 2019.
Tiempo Nivel de actividad Inicio Planificación Ejecución Control Cierre.
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y ESTABLECIMIENTO DE CONTROLES IPERC Jhony Montesinos Cossio.
R ECURSOS Y Á REAS B ÁSICAS DE LA E MPRESA. R ECURSOS Y ÁREAS BÁSICAS DE LA EMPRESA. Los recursos son los elementos que contribuyen al funcionamiento.
La construcción es una actividad arriesgada. Sector con mayor índice de siniestralidad. De aquí la importancia de integrar la prevención en el proyecto.
Transcripción de la presentación:

SERVICIO DE COORDINACION DE SEGURIDAD Y SALUD 26 de Abril de 2017

COORDINACIONES DE SEGURIDAD Y SALUD PROYECTOS DE RED FIJA PLANTA EXTERNA.- Despliegue Red FTTH, Variaciones de Red, Canalizaciones… PLANTA INTERNA.- Instalación de Radioenlaces PROYECTOS DE RED MÓVIL PROYECTOS DE COTEX, INMOBILIARIO PROYECTOS DE DESMONTAJE DE CABLE

COORDINACIONES DE SEGURIDAD Y SALUD Una vez designado por Telefónica, como promotor de la obra, el Coordinador de Seguridad y Salud (CSS): Solicita al contratista toda la documentación PRL relativa a la obra (ER/DGP, PSS, ACT, RP, LS), así como la carga en egestiona de la documentación de empresa y trabajadores necesaria. Una vez completado correctamente dicho proceso, el CSS autoriza el inicio de los trabajos, pasando así a la fase de ejecución. En las reuniones de obra se observa y determinan: Trabajos en ejecución y Planificación prevista en los próximos días. Se comentan las medidas preventivas a adoptar en la obra: Protecciones colectivas: Vallados, barandillas perimetrales, extintor, botiquín, etc… Protecciones individuales.- Casco, botas, arnés, chaleco reflectante, guantes, etc… Señalización en zona de trabajo.- señales viales, señalización de obra, conos, etc… Documentación PRL en obra y partes de acceso a CR y subida a postes cumplimentados Es muy importante asegurar en todo el proceso una idónea comunicación entre el contratista y el CSS, en relación con el INICIO, PLANIFICACIÓN Y FIN de los trabajos

COORDINACIONES DE SEGURIDAD Y SALUD

COORDINACIONES DE SEGURIDAD Y SALUD

COORDINACIONES DE SEGURIDAD Y SALUD

COORDINACIONES DE SEGURIDAD Y SALUD En las visitas que realiza el CSS a la obra se realiza acta de reunión, en la que se indica el personal en obra, el cual ha de estar autorizado para ese centro de trabajo. En el servicio que actualmente prestamos AAT y SGS en el proyecto de Red Fija para Telefónica, la incidencia más destacable sigue siendo la FALTA DE COMUNICACIÓN CON EL CSS, no avisando las empresas colaboradores del inicio/fin de las obras y de la planificación de las mismas. Prestando igualmente el Servicio de Dirección Facultativa, desde AAT y SGS trabajamos en equipo con TELEFÓNICA y las EECC para conseguir el objetivo común de CERO INCIDENCIAS en los trabajos ejecutados

¡ACTITUD COMPARTIDA, ACTITUD SEGURA!