COMPARACIÓN DE REGÍMENES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DR. BARROS BORGOÑO 384, PISO 3º PROVIDENCIA – SANTIAGO – CHILE Teléfono: (56 2) ATM CHILE & CONSULTORES ATM CHILE PROYECTO DE LEY REFORMA TRIBUTARIA.
Advertisements

Sistema Tributario Chileno
REFORMA TRIBUTARIA: NUEVOS REGÍMENES DE RENTA Y BENEFICIOS TRIBUTARIOS PARA MICRO, PEQUEÑAS y MEDIANAS EMPRESAS 5 de mayo 2016 Valdivia SERGIO HENRÍQUEZ.
USACH UNIVERSIDAD DE SANTIAGO FACULTAD DE ADMINISTRCION Y ECONOMIA DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA DERECHO TRIBUTARIO IV Global Complementario.
44. CUENTA POR PAGAR A LOS ACCIONISTAS, DIRECTORES Y GERENTES
CONTABILIDAD DE PASIVOS. Contabilidad de Pasivos Conjunto de proveedores de bienes y servicios, también capital, que brindan la oportunidad de hacer negocios.
ARTÍCULO 14 TER LETRA A) RÉGIMEN DE TRIBUTACIÓN SIMPLIFICADO PARA LAS MICRO PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS.
IEJ ACTUALIZACIÓN TRIBUTARIA ACTUALIZACIÓN TRIBUTARIA BRZOVIC&CIA BRZOVIC&CIA
Servicio de Impuestos Internos
Reforma Tributaria Ley N° , del Ley N° , del Ciclo de charlas Ley N° Ley sobre Impuesto a la Renta Subdirección.
“REFORMA TRIBUTARIA” LEY Nº20.780, Y DE MARÍA MAGDALENA BRZOVIC O. ABOGADO PUC. MAGISTER EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN TRIBUTARIA.
INTRODUCCIÓN A LAS FINANZAS RECURSOS DE APOYO 2009.
Reforma Tributaria y Agro Como adecuarse a los cambios.
¿ Qué instituciones administran la Tributación en Chile? El Servicio de Impuestos Internos, encargado de la fiscalización de los impuestos internos El.
PRECIOS DE TRANSFERENCIA EN EL PERÚ.
SERGIO HENRÍQUEZ G. MINISTERIO DE HACIENDA
ACTIVIDAD 1.
ACTIVIDAD 1.
REFORMA TRIBUTARIA Y REGIMEN DE EXCEPCION DE ZONA FRANCA
Prof. G.R.Pinto Perry M.P.G.T.
Tributación aplicable a partir del
1. MARCO TRIBUTARIO ESPAÑOL. JUSTIFICACIÓN DEL SISTEMA TRIBUTARIO
DEL TRABAJO 2ª CATEGORÍA Trabajadores Dependientes
ANTICIPO DEL IMPUESTO A LA RENTA
Cierre Tributario 2016 Alonso Calderón Juárez Desayuno Empresarial
Ciclo de charlas Ley N° Ley sobre Impuesto a la Renta
Nuevos Registros – Rentas Atribuidas
FINANZAS CORPORATIVAS Y MERCADO DE VALORES
RENTAS DE LA PRIMERA CATEGORIA
AHORRO PREVISIONAL VOLUNTARIO
Régimen general (1°C + Imp. Fin.) Sí No
Materia: Contabilidad y gestión administrativa Infocab:
Global Complementario
IVA BIENES INMUEBLES – OPCIÓN DE COMPRA
Contribuyentes susceptibles de acogerse al régimen simplificado del artículo 14 Ter Promedio anual de ingresos percibidos o devengados por ventas y servicios.
Documentación Mercantil
AREA DE SUPORT A EMPRESARIS
Beneficios Tributarios
Orden de Imputación de Retiros en Régimen de Renta Atribuida (*)
Hechos, actos, negocios, o conjunto o serie de ellos
Integración de los Impuestos
Letras A y B del Artículo 14 de la LIR
DIPLOMA en PLANIFICACIÓN y GESTIÓN TRIBUTARIA
IMPUESTOS.
Art. 14 ter Letra A ¿Qué es el 14 ter letra A?  Es un régimen simplificado que libera al contribuyente de algunas obligaciones tributarias.
 1.- Los ingresos que provienen de realizar cualquier trabajo individual, de una profesión, arte, ciencia u oficio cuyo cobro se realiza sin tener relación.
IMPUESTO A LA RENTA DE SEGUNDA CATEGORIA
LEGISLACIÓN Y PRÁCTICAS TRIBUTARIAS
Cámara de Comercio de Santiago
Santiago de Chile, 22 de noviembre de 2017.
DOBLE TRIBUTACIÓN.
EL IMPUESTO A LA RENTA. I.- TEXTO LEGAL La Ley de la Renta se encuentra Contenida en el Artículo 1º del D.L. 824, D.O La Ley de la Renta se.
ASISTENTES 14A Y 14 TER A.T Marzo 2018.
ASPECTOS CONTROVERSIALES DE LOS ESTABLECIMIENTOS PERMANENTES EN MÉXICO
CUENTA 40: TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES AL SISTEMA DE PENSIONES Y DE SALUD POR PAGAR.
a) Se deberá utilizar el PDT Nº Renta Anual 2016 – Tercera Categoría e ITF para cumplir con la obligación de presentar la declaración.
PROBLEMAS DE APLICACIÓN DE LAS NORMAS DE ARMONIZACIÓN
GANANCIAS – RENTAS FINANCIERAS Y SU TRATAMIENTO
SEMINARIO PARA CONTADORES Y ASESORES
TIPOS DE SOCIEDADES COMERCIALES
IMPUESTOS.
CONSIDERACIONES SOBRE EL AR-I
SEMINARIO PARA CONTADORES Y ASESORES
MA y MI RUBEN FELIX VALLEJO CALDERON
SEMINARIO PARA CONTADORES Y ASESORES
Las Reformas Tributarias y la Seguridad Jurídica.
UNIDAD II REGÍMENES TRIBUTARIOS
Residentes en el extranjero y LISR
10/14/ :13 PM ESTATUTO MODELO:
Panorama legal a partir del Código Civil y Comercial (Agosto 2015)
Transcripción de la presentación:

COMPARACIÓN DE REGÍMENES Régimen “A” Régimen “B” Sociedad Régimen A $100 25% $25 Renta líquida imponible Tasa Impuesto Primera Categoría* Impuesto de Primera Categoría $100 27% $27 Sociedad Régimen B Propiedad 100% Propiedad 100% Atribución Distribución efectiva Crédito de 100% Crédito de 65% $100 35% $35 ($25) $10 Base imponible Impuesto Adicional o IGC Tasa Impuesto Adicional o IGC* Impuesto Adicional o IGC Crédito Impuesto de Primera Categoría Monto a pagar $100 35% $35 ($17,55) $17,45 Régimen “A”: Régimen de renta efectiva según contabilidad completa, con imputación total del crédito por Impuesto de Primera Categoría (IDPC) en los impuestos finales, establecido en la letra A), del artículo 14 de la LIR, también llamado de “Renta Atribuida”. Régimen “B”: Régimen de renta efectiva según contabilidad completa, con imputación parcial del crédito por IDPC en los impuestos finales, establecido en la letra B), del artículo 14 de la LIR, también llamado de “Semi-integrado”. Durante el año 2016 la tasa del Impuesto de Primera Categoría será de 24% para ambos regímenes. Durante el año comercial 2017 la tasa aplicable para contribuyentes sujetos al Régimen B será de 25,5% y de 27% a partir del año 2018. El impuesto final aplicable será: (1) Impuesto Global Complementario (IGC) si el accionista es un contribuyente con domicilio o residencia en Chile, e (2) Impuesto Adicional si el accionista es un contribuyente NO domiciliado o residente en Chile. El IGC es un impuesto de tasa progresiva, cuya tasa máxima será de 35% a partir del año comercial 2017.

COMPARACIÓN ACCIONISTA RESIDENTE EN PAÍS CON Y SIN TRATADO Accionista Residente en País sin Tratado Sociedad Operativa Renta Líquida Imponible 100 Impuesto de Primera Categoría (27%)* 27 Remanente 73 Utilidades a Distribuir Holding Dividendos Recibidos Imponibles Impuesto de Primera Categoría (27%) Crédito (27%) Impuesto Adeudado Sociedad Extranjera / Accionista Dividendos Distribuidos Gross Up (+ 27) Impuesto Adicional (35%) 35 Crédito (27%*65%) (18) 17 Dividendo Recibido 56 Carga Impositiva Total = 44.45% Accionista Residente en País con Tratado Sociedad Operativa Renta Líquida Imponible 100 Impuesto de Primera Categoría (27%)* 27 Remanente 73 Utilidades a Distribuir Holding Dividendos Recibidos Imponibles Impuesto de Primera Categoría (27%) Crédito (27%) Impuesto Adeudado Sociedad Extranjera/ Accionista Dividendos Distribuidos Gross Up (+ 27) Impuesto Adicional (35%) 35 Crédito (27%*100%) (27) 8 Dividendo Recibido 65 Carga Impositiva Total = 35% Distribución EXTRANJERO CHILE Holding Distribución Sociedad Operativa 2 * La tasa del Impuesto de Primera Categoría del Régimen B será de 25,5% durante al año comercial 2017 y de 27% desde del año comercial 2018 en adelante.

RÉGIMEN “A” Socios exclusivamente personas naturales con domicilio o residencia en Chile Socios exclusivamente contribuyentes sin domicilio o residencia en Chile Socios exclusivamente personas naturales con domicilio o residencia en Chile y/o contribuyentes sin domicilio o residencia en Chile CHILE EXT. EXT. CHILE EXT. CHILE CHILE CHILE CHILE CHILE CHILE EXT. CHILE CHILE CHILE CHILE CHILE SOCIEDAD ANÓNIMA

RÉGIMEN “B” CHILE CHILE EXT. EXT. EXT. CHILE CHILE CHILE CHILE CHILE CHILE EXT. CHILE CHILE CHILE CHILE CHILE *Los contenidos de este documento no constituyen asesoría legal y sólo tiene fines informativos y educacionales, y no pretende ser exacto ni completo. Carey y Cía. no se hace responsable por ninguna consecuencia que resulte de la actuación, falta de actuación o decisión en relación a la información contenida en esta publicación. SOCIEDAD ANÓNIMA