Complicaciones agudas y cronicas de diabetes

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
URGENCIAS EN DIABETES MELLITUS
Advertisements

Hiperglicemia. Cetoacidosis Diabética Hiperglicemia no cetoacidótica
COMPLICACIONES AGUDAS DE LA DIABETES MELLITUS
Cetoacidosis diabética
Complicaciones Agudas
Complicaciones agudas de la diabetes
DEBE REFERIRLA AL HOSPITAL PARA QUE LA TRATE UN MÉDICO CAPACITADO NO ESTA CAPACITADO PARA TRATARLA.
Disertantes: Dra. Liliana Olmedo Dra. Paola Cuadros
DRA. KARINA FUENTES JUNIO  Es una descompensación metabólica aguda de la diabetes, puede ocurrir en tipo 1 y 2  Se caracteriza por: hiperglucemia.
Interpretación y diagnóstico de trastornos Acido - Base
HIPERGLUCEMIA HIPERGLUCEMIA EN EL CONTEXTO HOSPITALARIO DE URGENCIA:
Cetoacidosis Diabética
Cetoacidosis Diabética
CETOACIDOSIS DIABETICA 1.- D B Dunger. Consensus statement on diabetic ketoacidosis in children and adolescents. Arch Dis Child ;89:188– Nicole.
CETOACIDOSIS DIABETICA
Cetoacidosis diabética
CETOACIDOSIS DIABETICA
COMPLICACIONES DE LA DIABETES
Complicaciones agudas de Diabetes mellitus
COMA HIPEROSMOLAR Shirley Banderas Angela Berdugo Luz Dary Gomez
Julio-2015 Mgs. Dra. Gladys Sandoval.
Cetoacidosis Diabética
METABOLISMO DE LOS CARBOHIDRATOS
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA INFORMÁTICA MÉDICA RUBÍ VIOLETA GARCÍA VÁZQUEZ 4CM3.
Cuidados orientados a la promoción de la salud, prevención y tratamiento de la persona adulta con Diabetes Mellitus Ponente: - Lic. Angie C. Denegri Atalaya.
Cátedra de Fisiopatología Esta presentación es una guía para el estudio, por lo tanto no es suficiente para el conocimiento del tema. Es necesario para.
DIAGNÓSTICO DE LAS ALTERACIONES DE LABORATORIO CLÍNICO COMUNES EN EL SÍNDROME HIPERGLUCÉMICO Autor: Dr. Yoni A Rodriguez Llanes Facultad de Ciencias Médicas.
HIPERPOTASEMIA POR INSUFICIENCIA RENAL AGUDA Sánchez Chávez Jonathan.
-Problemas de Salud Mundial -El 5 al 6% de la población general de EE.UU. es diabética -El 18% de la población mayores de 60 años es diabética. -Es.
Alteraciones del Sodio IM: PACORI MESTAS, MILTON FRANCO.
ESTADO HIPEROSMOLAR.
Estado hiperosmolar hiperglucémico Eileen Amaro Balderas.
ESTADOS HIPOVOLÉMICOS. La verdadera depleción de volumen se produce cuando se pierden líquidos desde el LEC a un ritmo que exceda el aporte neto Factores.
Hemorragias de vías digestivas altas Es la pérdida de sangre causada por diversas enfermedades que afectan al tubo digestivo desde la orofaringe al ligamento.
Cetoacidosis Diabética.
Complicaciones agudas de la Diabetes Mellitus
MANEJO DE LA CETOACIDOSIS DIABÉTICA
DIABETES MELLITUS.
CETOACIDOSIS DIABÉTICA
COMPLICACIONES CARDIOVASCULARES DE LA INSUFICIENCIA RENAL CRONICA
Equilibrio ácido-base (aplicación práctica)
SHOCK HIPOVOLÉMICO SAIKOU MANKA CACHAMAY.
Según la edad, hay diferentes características fisiológicas en los compartimentos corporales, en la función renal en proceso de maduración y en la producción.
 Estado Hiperosmolar Jorge Escalante Dávalos HPAS.
Diabetes mellitus tipo 2 Cuadro comparativo -Consecuencia de un defecto progresivo en la secreción de insulina -Resistencia periférica a la insulina -no.
ALCALOSIS METABOLICA Dr. Pedro Augusto Novelo Quijano.
INTRODUCCION Cetoacidosis diabética (CAD) y el estado hiperosmolar hiperglucémico (HHS, también llamado estado hiperglucémico no cetónico hiperosmotico)
Diabetes mellitus y el ejercicio
¿Qué es la Diabetes? • Es un padecimiento crónico degenerativo. • El páncreas produce poca o nada de la hormona llamada insulina, por estar afectadas.
REGULACIÓN DEL pH 47:53.
La presencia de daño renal persistente +/- 3 meses, secundario a la reducción lenta, progresiva e irreversible del número de nefronas Con el consecuente.
HOSPITAL CENTRAL SUR DE ALTA ESPECIALIDAD PETRÓLEOS MEXICANOS SERVICIO DE NEFROLOGÍA JONATHAN FELIPE CALIXTO JUNCO R1 NEFROLOGÍA.
Caso clínico de Interés Fernando Rodriguez Bayona Residente Medicina Interna ICESI. FVL.
MANEJO PERIOPERATORIO DE HIPERGLICEMIA
Complicaciones agudas de Diabetes mellitus. La cetoacidocis diabética (DKA) se observa en D.M. I El estado hiperosmolar hiperglucemicos (HHS) se observa.
Parte 1ª: HISTORIA Cristina es una niña de doce años, y aunque aparentemente normal, el primer síntoma de que algo no marcha bien es cuando sus profesores.
Complicaciones Agudas de la Diabetes Mellitus Las complicaciones agudas (descompensaciones) de la diabetes mellitus son situaciones que amenazan la vida.
Criterios y pautas del tratamiento combinado en la DM tipo 2
Evolución de la DM Tipo 1.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN SANITARIA PARA LA PREVENCIÓN DE LA DIABETES
ENFERMEDADES DE LA GLUCOSA. CETONAS Cuando los niveles de glucosa se elvavan porque no hay suficiente insulina para que las células puedan aprovecharla.
MANEJO DE MEDIO INTERNO Residente de Cirugia: Ruben Matias Huallparimachi Capcha.
COMPLICACIONES AGUDAS DE LA DIABETES. CETOACIDOSIS DIABÉTICA ESTADO HIPERGLUCÉMICO HIPEROSMOLAR HIPOGLUCEMIA HIPERGLUCEMIA AISLADA.
DIABETES
¿CUÁNDO PEDIR GASES ARTERIALES? 1.Paciente critico con falla respiratoria. 2.Trauma muy severo. 3.Insuficiencia cardiaca congestiva. 4.Edema Pulmonar.
COMA HIPEROSMOLAR NO CETÓSICO
Complicaciones agudas de la diabetes mellitus (DM)
DIABETES. Definición La diabetes (DM) es un conjunto de trastornos metabólicos, que afecta a diferentes órganos y tejidos, se caracteriza por un aumento.
HIPONATREMIA HIPERNATREMIA
FISIOPATOLOGIA DE LA DIABETES Cuadro comparativo -Consecuencia de un defecto progresivo en la secreción de insulina -Resistencia periférica a la insulina.
Transcripción de la presentación:

Complicaciones agudas y cronicas de diabetes

Cetoacidosis diabetica Deficit de insulina Aumento de glucagon cortisol grh catecolaminas Aumento produccion hepatica de glucosa Transtorno de uso periferico de glucosa Aumento sustrato de lipidos al higado Aumento beta oxidacion (cuerpos cetonicos)

clinica Signos Taquicardia/ taquipnea Sequedad de mucosas y cutanea Deshidratacion Respiracion kussmaul Disnea Sensibilidad abdominal Fiebre Letargo, embotamiento, coma Sintomas Nauseas y vomitos Sed/poliuria Dolor abdominal Alteracion del estado mental Tiene ademas iu ictus consumen farmacos o drogas peligrosas

laboratorio Hiperglucemia (300 600 mg/dl) aumentada Sodio (125 135 meq/lt) disminuido K mg cl normales o aumentados Po4 disminuido Creati aumentada Osmolaridad (300 320 mosm/lt) aumentada Cetonas plasmaticas y urinarias + Hco3 (<15meq/lt) Ph acidosis (6.8) Pco2 disminuido (20 30 mmhg) Anion gap aumentado >12

tratamiento Solucion fisiologica 0.9% 2-3 lt en las primeras 2 3 horas, luego al 0.45% (150 300 ml/hs) luedo dar glucosa 5% y sf 0.45% hasta q la glucemia llegue a 250mg/dl Insulina 10 20 ui iv o im lugo bajarlo a 5 10 ui Iones si nesecita Continuar hasta estabilizar gluc a 150 mg/dl Controles cada 4 horas en las primeras 12 o 24 horas.

Enfermedad hiperosmolar no cetosica Deficit insulina y de liquidos Aumento produccion hepatica de glucosa por parte del musculo Hipergluc mas diuresis osmotica con disminucion del volumen intravascular

clinica Alteracion estado mental Deshidratacion Asociado a diureticos ictus iam Hipotension taquicardia

lab Glucosa de 600 a 1200 mg/dl Sodio po4 hco3 mg cl k y creati normales Ph >7.35 Osmolaridad 330 a 380 Cetonas negativas Anion gap normal

tratamiento Sf 0.9% a 3 lt en las 1- 3 horas Corregir alteracion electroliticas Dar agua libre con dextrosa y liquidos hipotonicos (9 a 10 lt) Insulina envolada iv 5 a 10 ui seguido de 3 a 7 ui/hora mas glucosa 5% al llegar a 250 mg/dl de glucosa

Complicaciones cronicas Mecansmos Aumento de productos de glucosilacion irreversible Aumento de sorbitol fructosa Aumento 2dos mensajeros (dag) (fibronectina miosina laminina colageno tgf beta vegf)

oculares Retinopatia no proliferativa y proliferativa microaneurismas hemorragias y exudados Neovascularizacion con fibrosis, hemorragia vitrea y desprendimiento de retina Tto. Fotocohagulacion Control glucemico ejercicio y dieta

renales Htr (glomerulo esclerosis aumento matriz con disminucion de su degradacion) Macro y microalbuminuria Tto Bajar pa (iecas) Restriccion prteica Sin p:<130/85 con restriccion prot del 7% Con p: <120/80 con 10% Control glucemico ejercicio y dieta

neuropatia Polineuropaitia simetrica y distal Mononeuropatia (vascular) 3 4 6 7 pares Neuropatia vegetativa Control gluc dieta y ejercicio Amitriptilina cbz dfh aines

Gastrointestinal genitourinaria Gastroparesia Cistopatia Disfuncion erectil Dispareunia sequedad vaginal Cisaprida 10-20 Domperidona 10-20 Betanecol 10-20 Metoclopramida 5-10 Eritromicina Clonidina Octeotride 50-75 microgr Sildenafilo Lubricantes vaginales y estrogenos Medidas generales

cardiovascular Iam silentes Anginas inestables Hta dislipemias Tto de iam o angor Medidas generales

Ulceras mi Neuropatia Alteraciones de sudacion Alteraciones del flujo sanguineo Tto Clindamicina 300mg cada 8 horas Medidas generales Calzado adecuado Debridacion Reparto uniforme del peso (descarga) Amputacion (comlicacion)

infecciones Piel Pulmon Urinarias Oido Rinocerebrales Quirurgicas vulvovaginales Medidas generales Según causa