ESTRÉS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lección 3 para el 15 de enero de El estrés (del inglés stress, tensión) es una reacción fisiológica del organismo en el que entran en juego diversos.
Advertisements

¿SABES Qué ES EL ESTRÉS? ORIENTACIÓN SOCIAL Y EDUCATIVA.
ESTRÉS VILCHIS DOMÍNGUEZ MONTSERRAT 1306.
ESTRÉS EN EL TRABAJO LORENZO GOMEZ SIERRA DIANA SOTO DUEÑAS
EFECTOS DE TRES ESENCIAS MINERALES, ANSIOSIN, ARMONIA Y GEOCROM VERDE EN PACIENTES CON ESTRÉS UN ESTUDIO DESCRIPTIVO INVESTIGADORES SERGIO ANDRES HOYOS.
Lección 3 para el 15 de enero de El estrés (del inglés stress, ‘tensión’) es una reacción fisiológica del organismo en el que entran en juego diversos.
Alguna vez te has sentido asi???
JHON WAYNER CAÑAS VANEGAS
EL ESTRÉS Realizado por: Raúl Ortiz Veiga y Samantha Marzán Fernández.
CONDUCTA INDIVIDUAL Y GRUPAL
Beatriz Flores ¿Qué es la actividad física? Es toda actividad que haga trabajar al cuerpo más de lo normal. Todas las personas no realizan.
EL ESTRÉS  El estrés es una reacción fisiológica del organismo en el que entran en juego diversos mecanismos de defensa para afrontar una situación que.
Adicciones : Drogas Una adicción es una enfermedad física y emocional, es una dependencia o necesidad hacia una sustancia, actividad o relación debido.
A medida que las personas envejecen, su cerebro y sistema nervioso pasan por cambios naturales. El cerebro y la médula espinal pierden peso y neuronas.
Entretenimiento. La salud mental  La salud mental afecta la forma en como pensamos, sentimos y actuamos cuando lidiamos con la vida. La enfermedades.
CAMPAÑA: PREVENCIÓN DEL ICTUS CEREBRAL. Dos jornadas: – Consejos prácticos para prevenir el ICTUS CEREBRAL. – Sesión de risoterapia.
 Pérdida del apetito. Debe distinguirse del trastorno psicológico específico conocido como anorexia nerviosa, y también de la ingestión relativamente.
Comprendiendo el Estrés Seminario ll Parte 263
TOXICOLOGIA INDUSTRIAL Issac Francisco Campos López.
Estrés, una plaga de la modernidad  El estrés es una respuesta natural y necesaria para la supervivencia, a pesar de lo cual hoy en día se confunde.
SALUD MENTAL EN EL TRABAJO. INTRODUCCIÒN  LA SALUD MENTAL EN EL TRABAJO INCLUYE NUESTRO BIENESTAR EMOCIONAL, PSÍQUICO Y SOCIAL. AFECTA LA FORMA EN COMO.
Estrés (del inglés stress, ‘tensión’) es una reacción fisiológica del organismo en el que entran en juego diversos mecanismos de defensa para afrontar.
Enfermedad INTELIGENCIA EMOCIONAL.
Práctica Profesional Familia y enfermedad crónica
Sergio Hernández ESTRÉS.
MANEJO DEL ESTRÉS con Programación Neurolingüística
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL TRABAJO
Afrontamiento del estrés
EVALUACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO
Salud Para Todos ¿Qué es la salud?  es un estado de bienestar o de equilibrio que puede ser visto a nivel subjetivo (un ser humano asume como aceptable.
Servicios docentes.
Efectos del estrés sobre el aprendizaje
Salud y cáncer hueso Entretenimiento ¿Quien soy? Mis vivencias.
MANEJO Y CONTROL DEL ESTRÉS.
Competencias emocionales: propuestas para la práctica
PROGRAMA NACIONAL ITS/VIH/SIDA
Aspectos Psicológicos del Estrés
Actividad física para una mejor estilo de vida
LA ACTIVIDAD FÍSICA ORIENTADA AL BIENESTAR
HABITOS DE VIDA SALUDABLE
Emociones Tema..
“Entendimiento del estrés traumático infantil”
DEPRESIÓN Un mal de nuestro tiempo. Un mal de nuestro tiempo. 150 millones de personas padecen depresión alguna vez en su vida; solamente son identificados.
12/09/2018 ESCLEROSIS LATERAL AMIOTRÓFICA.
Que pasa en mi cuerpo y mente cuando escucho música?
Universidad cultural, maestrías.
Una vez que se han brindado los primeros auxilios psicológicos, se recomienda una intervención posterior cuyo objetivo central radica en facilitarle al.
La contaminación impide un buen desarrollo físico, ya que el aire contaminado impide la plena realización de actividades físicas productivas.
Concepto de salud Estado pleno bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de enfermedad. Por lo tanto, no solamente cuenta nuestro buen.
ALTERACIONES DEL SUEÑO Npsic. Daniel Arriaga.
¿Qué es el estrés laboral? El estrés es la presión o tensión experimentada por la percepción de un desequilibrio entre la demanda de la situación y la.
Joana Hernández Psicóloga. ESTILOS DE VIDA SALUDABLES.
lECCIóN 3: Los desórdenes mentales y el suicidio
Seminario: Estrés Laboral Rafaela, martes 03 de julio de Bienvenidos!
LA RISA Y EL JUEGO Dra. Arlene R. Taylor.
-LA FELICIDAD ES UNA ACTITUD PERSONAL FRENTE A LA VIDA -LAS EMOCIONES SON EL CORAZÓN DE NUESTRO PSIQUISMO -LAS EMOCIONES SON REACCIONES PSICO-FISIOLÓGICAS.
AUTOCUIDADO ¿Cómo fomentar en los hijos una vida saludable? Colegio Politécnico de Santa Ana.
TEMA DE INVESTIGACIÓN EL ESTRÉS EN DOCENTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y LA INFLUENCIA EN SU DESEMPEÑO ACADÉMICO.
RIESGO PSICOSOCIAL aquellas condiciones presentes en una situación laboral directamente relacionadas con la organización del trabajo y su entorno social,
PSICOINMUNOLOGÍA Y SU INFLUENCIA EN NUESTRA SALUD Ps. María Luisa Cerna Int. Jaime Marreros T.
PERSONAS QUE NO SE ACUERDAN LO QUE SUEÑAN POR QUE NO SE ACUERDAN DE LO QUE SOÑARON.
¿Cómo evitar la fatiga al volante?
Estrés Laboral.
Pulse para añadir texto TÉCNICAS TERAPÉUTICAS PARA EL MANEJO DEL ESTRÉS.
TÉCNICAS TERAPÉUTICAS PARA LIBERAR LAS TENSIONES DEL DIARIO VIVIR.
GLOSARIO DE HABILIDADES PARA LA VIDA.. CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO: Permite adquirir la confianza para desenvolverse de forma adecuada en una situación específica.
LOS NEUROTRASMISORES. ¿QUE SON LOS NEUTROTRASMISORES? Los neurotransmisores son sustancias químicas creadas por el cuerpo que transmiten señales (es decir,
E NFERMEDADES : CÁNCER DE PRÓSTATA A LZHEIMER Nombre: Carolina Pastenes Curso: 4° A.M Profesora: Daniela Moran Asignatura: Enfermeria Los ángeles 02 de.
LA ANSIEDAD Lic. Ronald Serrano Licda. Silvia Barahona 1.
Estrés laboral El estrés laboral es un tipo de estrés asociado al ámbito del trabajo que puede ser puntual o crónico, se trata de una situación de sobrecarga.
Transcripción de la presentación:

ESTRÉS

¿Qué es el estrés? Estrés es una reacción fisiológica del organismo en el que entran en juego diversos mecanismos de defensa para afrontar una situación que se percibe como amenazante o de demanda incrementada.

El estrés es una respuesta natural y necesaria para la supervivencia, a pesar de lo cual hoy en día se confunde con una patología.

Signos de comportamiento Evasión Drogadicción Abandono Problemas legales

¿Cómo controlar el estrés? El estrés entendido como la reacción de lucha o huida en un momento puntual es sano y necesario. El problema viene cuando este momento puntual se convierte en algo crónico, ya que la sustancia segregada en estos casos -el cortisol- es tóxica en grandes cantidades. Es un ácido que se come el cerebro y que con el tiempo puede desembocar en problemas cognitivos y otros tipos de enfermedades. Lo mejor para combatir esta situación es simplificar nuestra vida e incorporar a nuestra rutina la meditación, la respiración consciente y la relajación.

Formas sencillas de controlar el estrés Valora las situaciones agradables Escucha a tu cuerpo y satisfácele Saber manejar este desajuste emocional

¿Por qué hay que controlar el estrés? Aunque es una función normal del organismo, no hay vida sin estrés aunque el exceso nos impide disfrutar de ella y se convierte en un serio peligro para nuestra salud. El estrés puede producirle daño al cuerpo, puede afectar sus relaciones personales y su desempeño en el trabajo o los estudios, usted puede aprender a controlar el estrés de manera que no dañe su salud.

Relaciones interpersonales productividad El estrés afecta la productividad, pues en este estado, la mente funciona en piloto automático y se pierde capacidad de análisis lo cual afecta la toma de decisiones. Relaciones interpersonales El estrés afecta las relaciones interpersonales. La tolerancia, la paciencia y la empatía empiezan a disminuirse y el carácter se torna más volátil.  sueño El estrés afecta el sueño, por tanto el organismo empieza a limitar su capacidad de recuperación.  razones por la cuales es importante controlar el estrés

El estrés produce dolores de cabeza frecuentes y migrañas. El estrés afecta el tono muscular, por lo cual las personas son más propensas a desarrollar dolores musculares permanentes. El estrés crónico predispone a la persona a sufrir de enfermedades cardiovasculares y cáncer principalmente.

¿Qué es lo que causa el estrés? El estrés puede venir tanto de las cosas que hacemos todos los días como de los acontecimientos inusuales.

Fisiológicas Psicológicas: Sociales Ambientales