INCLUSIÓN DE DATOS DE ZONAS FRANCAS EN ESTADÍSTICAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL DE BIENES: LA EXPERIENCIA URUGUAYA XVII Reunión Técnica de Oficinas Gubernamentales.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Puertos Libres y Proyecto de C.A.M.
Advertisements

LAS ZONAS FRANCAS Y SU TRATAMIENTO EN LAS ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR EN LOS PAÍSES DE LA COMUNIDAD ANDINA José Whittembury Esparza.
ZONA FRANCO DEPOSITO FRANCO RECINTO ADUANERO DEPOSITO ADUANERO
DR. RICARDO ROSAS BUENDÍA 2012
Logistica 1. PRACTICA POWER POINT 2 MONTACARGA 3.
DERECHO ADUANERO MG. ORLANDO GAMIO MÁLAGA. PRINCIPIOS DEL DERECHO ADUANERO Concepto: Líneas directrices o postulados que guían una determinada ciencia,
 Planeación y Diseño de Instalaciones. CONCEPTO DE LOCALIZACIÓN. La localización minimiza el tiempo, la distancia entre todos los involucrados en el.
Comercio Internacional.
Centro Logístico Zofri Una decisión estratégica.
ALP CONSULTORES Asesoría, Consultoría y Capacitación en Logística, Transporte y Comercio Exterior.
PAUTAS DE NEGOCIACION INTERNACIONAL EN LA EPOCA DE LA GLOBALIZACION
SELECCIONAMOS: 1/ INGENIERO DE PROCESOS SECTOR ALIMENTACIÓN (Burgos)
Ambiente y Oportunidades empresariales
M.I.E.F. Lucía Irma Montiel Espinosa
PROYECTO LA CÉLULA Resumen Ejecutivo
Facilitación y Simplificación Aduanera
BANCO CENTRAL DEL ECUADOR
Reunión N° 317 Consejo Consultivo Aduanero 19 de Abril de 2012
Reunión N° 317 Consejo Consultivo Aduanero 19 de Abril de 2012
ZONA FRANCA (22 de Junio de 2011).
TALLER SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES
TUTORIAL DE PÁGINA WEB “ LO PRIMO S.A.” Alumnas: Romina Castilla
INTEGRACIÓN ECONÓMICA Mtro. Miguel González Ibarra.
DUA.
DIRECCION GENERAL DE IMPUESTOS INTERNOS
Quiénes somos Empresa privada española fundada en empleados
Quiénes somos Empresa privada española fundada en empleados
CASO: ANTONIO SOSPEDRA
El Proyecto de Integración Tecnológica Aduanera es una iniciativa integral que plantea automatizar, facilitar y agilizar los procesos de entrada y salida.
El marketing Global Hoy.
Consultoría y servicios logísticos
PROYECTO TCP/RLA/0065 FORTALECIMIENTO DE LOS COMITÉS NACIONALES DEL CODEX Y APLICACIÓN DE LAS NORMAS DEL CODEX ALIMENTARIUS Costa Rica, El Salvador,
Proceso de Importación de Mercancías Dirección Adjunta de Rentas Aduaneras.
Qué es la actividad económica
Importación de productos y materias primas
INTRODUCCIÓN AL COMERCIO EXTERIOR
COMERCIO. CONCEPTO El comercio se puede definir como la “prestación del servicio de distribución, canalización y venta de todo tipo de bienes tanto, a.
Gestión de Exportación. ADUANAS Es el organismo responsable de la aplicación dela Legislación Aduanera y del control de la recaudación de los derechos.
S omos un grupo empresarial dedicado a la prestación de servicios de alta calidad en el medio del Comercio Internacional y Logística, con aliados profesionales.
ALMACENES Y DEPOSITOS ADUANEROS
INVESTIGACIÓN, ANÁLISIS Y SELECCIÓN DE MERCADOS INTERNACIONALES Comercio Internacional.
Quiénes somos Empresa privada española fundada en empleados
Estudio diagnóstico sobre la situación nacional y andina en materia de cumplimiento de la decisión 511 y la resolución 738 Lima, Junio 26 de 2006 Lilian.
Quiénes somos Empresa privada española fundada en empleados
* Definiciones Generales y principios que regulan la Ley General de Aduanas y su reglamento.
Destinaciones de exportación Bairexport Red de Exportadores ARGENTINA
Quiénes somos Empresa privada española fundada en empleados
Visión de la Zona Franca de Bogotá
Quiénes somos Empresa privada española fundada en empleados
Unidad II. El Entorno del Marketing Internacional
Quiénes somos Empresa privada española fundada en empleados
Trabajamos para darle la mas completa asesoría en gestión y administración de inventarios, ofreciendo soluciones óptimas de almacenamiento. Somos expertos.
Módulo 1 Marzo 2019 Unidad Aprendizaje 1. MÓDULO 1: ANÁLISIS DEL MERCADO DE CAPITALES Profesor: Sergio Rencoret Dávila SESIÓN 2.
CONTABILIDAD FINANCIERA
ALMACEN Y DISTRIBUCION
Marco Legal del Comercio Exterior UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO CAMPUS-QRO. MLI. LEONARDO RAMÍREZ.
División de Estadísticas de la ONU
EDUARDO TORRES HERRERA INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS.
Carrera de Técnico profesional en ´. xfgdfg Uno de los elementos más importantes para sustentar la materia prima y elaboración de productos es: implementación.
COMPROBANTES FISCALES. CONCEPTO COMPROBANTE FISCAL son documentos o facturas que acreditan la transferencia de bienes, la entrega en uso, y/o la prestación.
ESTUDIO COMPARATIVO DE LOS MANUALES DE SUMINISTRO DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DE COMERCIO EXTERIOR DE LA ALADI, LA CAN Y EL MERCOSUR Octubre
LA PRÁCTICA DE COMPILACIÓN DE BIENES PARA PROCESAMIENTO EN MÉXICO
REGIMENES ADUANEROS.
Promoción de las Exportaciones no Petroleras en Venezuela
Asociación Latinoamericana de Integración
Reunión N° 317 Consejo Consultivo Aduanero 19 de Abril de 2012
LA REPÚBLICA ARGENTINA Y LAS NEGOCIACIONES DEL ALCA
CHILE: LOS DESAFÍOS DE INSERTARSE EN UN MUNDO GLOBALIZADO. Liceo HVL Dpto. Historia Nivel: Cuarto Medio.
Transcripción de la presentación:

INCLUSIÓN DE DATOS DE ZONAS FRANCAS EN ESTADÍSTICAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL DE BIENES: LA EXPERIENCIA URUGUAYA XVII Reunión Técnica de Oficinas Gubernamentales Responsables del Suministro de la Información Estadística de Comercio Exterior 15 y 16 de Octubre 2015 Montevideo, Uruguay

Plan de la presentación Territorio estadístico Territorio económico y aduanero Sistemas Comerciales Zonas Francas en Uruguay Tipologías de Zonas Francas Tratamiento de las ZF en Uruguay

Territorio estadístico El territorio estadístico de un país es el territorio con respecto al cual se compilan los datos comerciales (ECIM 2010). Incluye: Islas; Aguas territoriales; Plataforma continental; Instalaciones y aparatos en el mar y en el espacio ultraterrestre; Zonas francas comerciales; Zonas francas industriales; Almacenes aduaneros; Instalaciones de elaboración interna; Enclaves territoriales del país compilador en otros países; Exclaves territoriales, es decir, enclaves de otros países en el país compilador

Territorio económico y aduanero El territorio económico es el concepto utilizado en el SCN 2008 y en el MBP6, es el territorio sometido al control económico eficaz de un único gobierno. Incluye: a) zonas terrestres, b) espacio aéreo, c) aguas territoriales, d) territorio marítimo, e) exclaves territoriales. La definición de territorio estadístico puede coincidir o no con el territorio económico de un país o su territorio aduanero, es decir, el territorio en el que se aplica la legislación aduanera de un Estado (ECIM 2010).

Zonas Francas (ZF) El término “zona franca” significa una parte del territorio económico de un Estado en el que toda mercancía que se introduzca se considera por lo general, en lo que se refiere a los derechos e impuestos de importación, fuera del territorio aduanero. Puede distinguirse entre zonas francas comerciales y zonas francas industriales.

Sistemas Comerciales Según qué partes del territorio económico se incluyan en el territorio estadístico, el sistema de compilación de datos comerciales adoptado por un país (su sistema comercial) puede ser general o especial. El sistema comercial general se utiliza cuando el territorio estadístico coincide con el territorio económico. Se recomienda que el territorio estadístico de un país que aplica el sistema comercial general incluya todos los elementos territoriales aplicables de la a) a la h). Se reconoce que los países pueden encontrar dificultades para la compilación de datos de acuerdo con el sistema comercial general, en particular si no hay registro aduanero para algunas partes del territorio económico, como las zonas francas, o si esos registros no son lo bastante detallados. En tales casos, los países quizá deseen adoptar el sistema comercial especial.

Definición “estricta” Se utiliza cuando el territorio estadístico abarca solamente la zona de libre circulación, es decir, la parte en la que los bienes “pueden enajenarse sin restricciones aduaneras”. Por consiguiente, en ese caso las importaciones abarcan únicamente los bienes que entran en la zona de libre circulación de un país compilador y las exportaciones incluyen únicamente los bienes que salen de la zona de libre circulación de un país compilador. Según la definición estricta, los bienes importados para elaboración interna y los bienes que entran o salen de una zona franca industrial o comercial o almacenes aduaneros no se registrarían, ya que no habrían sido despachados por las aduanas para uso interno. Tampoco se incluirían en las exportaciones los productos compensadores tras su elaboración interna.

Definición “amplia” Esta definición se utiliza cuando: a) los bienes que entran en un país para su elaboración interna, o salen de él después de esta elaboración, y b) los bienes que entran en una zona franca industrial o salen de ella, se registran e incluyen también en las estadísticas del comercio internacional de mercancías. Limitaciones del sistema comercial especial. El uso de este sistema limita la cobertura de las estadísticas, ya que no se tienen en cuenta todos los bienes que se incluyen dentro del ámbito de las estadísticas del comercio internacional de mercancías.

Zonas Francas en Uruguay Las ZF en Uruguay adoptan diferentes formas y contribuyen a distintos objetivos de desarrollo económico. Al amparo de la regulación vigente, que establece incentivos de tipo fiscal para la instalación de ZF, se han desarrollado un gran rango de actividades económicas. Por un lado, existen ZF que, adoptando el formato más tradicional, se dedican principalmente a la actividad industrial. En Uruguay, la actividad industrial de ZF está concentrada en la producción de pasta de celulosa y de preparaciones alimenticias. Ambos productos se encuentran dentro de los principales productos de exportación de las ZF.

Zonas Francas en Uruguay Otra de las actividades desarrolladas dentro de las ZF es la distribución regional de granos y de otros productos importados desde el Resto del Mundo, como medicamentos, impresoras y videojuegos. Las ZF presentan una fuerte orientación al comercio de servicios y se han consolidado como plataforma de servicios globales tales como servicios de administración, seguros y actividades profesionales.

Zonas Francas en Uruguay Actualmente existen 12 ZF en Uruguay: Nueva Palmira (estatal), Fray Bentos (UPM), Libertad, Punta Pereira (Montes del Plata), Colonia, Colonia Suiza, Floridasur, Rivera (bajo control estatal), Zonamerica, WTC Free Zone, Parque de las Ciencias y Aguada Park.

Tipologías de ZF Por sus características las ZF se pueden clasificar en: Industriales: Son aquellas donde la mayor parte del valor de su producción es industrial. En Uruguay son: Rivera, Colonia (PepsiCo), Fray Bentos (UPM) y Punta Pereira (Montes del Plata). Comerciales y de logística: Dentro de estas se encuentran Florida, Libertad y Nueva Palmira. Servicios Globales: son aquellas donde las actividades se centran en desarrollo de software, call center, servicios financieros, servicios profesionales y compañías de trading de granos. Mixtas: son aquellas donde se desarrollan actividades de Logística, Servicios Financieros, Informática y Tecnología, Call Centers, Oficinas Regionales, Biotecnología, Consultoría y Comercio en general.

Tratamiento de las ZF en Uruguay ZONA DE LIBRE CIRCULACION ZONA FRANCA

Participación de Zonas Francas en el total de comercio exterior de bienes

Muchas gracias!!!