IFRS 3 Combinaciones de Negocios

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
Advertisements

CLASIFICACIÓN Postulados Principios Limitaciones Normas Técnicas Generales Especificas Especiales Sobre Revelaciones Normas de Información Financiera.
CAPACITACIÓN PROFESIONAL 1 Octubre de 2004 NICs 2, 11, 12, 16, 17, 18, 21, 23, 36, 37, 38, 39, 40 NORMAS DE VALUACIÓN.
NIIF Instrumentos financieros, Relevancia Objetivos: Solicitar a las empresas que a través de los estados financieros, expongan la información necesaria.
NIF C-11 CAPITAL CONTABLE TANIA RUIZ ANA LUCIA HIGUERA.
TRATAMIENTO DE LAS INVERSIONES EN ACCIONES Nuevos cambios CONANIIF 2016 CPC Edmundo Vera.
DIPLOMADO NIIF PLENAS Y PYMES NIC 27 ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS NIIF 10 ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS OCTUBRE 2015 CONSOLIDACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS.
 Esta NIF se refiere a las necesidades de los usuarios y el objetivo de emitir estados financieros.  En consecuencia, el propósito de los estados financieros.
NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD SECCION: NIC 18 INGRESOS ORDINARIOS.
Yiros Dakay Vasquez NIC 36 Deterioro de Activos y la Identificación de Unidades Generadoras de Efectivo.
TRATAMIENTO DE LAS INVERSIONES EN ACCIONES Nuevos cambios CONANIIF 2016 CPC Edmundo Vera.
Norma Internacional de Contabilidad nº 10 (NIC 10) Hechos posteriores a la fecha del balance  Objetivos,  Alcance,  Definición,  Hechos posteriores;
LAS PROVISIONES TENIDAS EN CUENTA PARA ESTA SECCION SON:  ARRENDAMIENTO  CONTRATO A LOS EMPLEADOS  OBLIGACIONES PARA BENEFICIOS A LOS EMPLEADOS  IMPUESTO.
NIC 31 Participaciones en negocios conjuntos Revisada en 2004 M. Eugènia Bailach i Aspa Marzo 2005.
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF) SECCIÓN 5 ESTADO DE RESULTADOS INTEGRAL Y ESTADO DE RESULTADOS INTEGRANTES: BR. BORIS LUIS HERNÁNDEZ.
NIIF PYMES Sección 9 Diliana Castillo Lurbin Salgado Abner Cabrera Abdel Medina Yessenia Fúnez
NIC 8 Políticas Contables, Cambios en las Estimaciones Contables y Errores.
JOINT VENTURE Grupo de trabajo 01 GT 04.
INFORME DEL AUDITOR INDEPENDIENTE
NIF A-3 Esta Norma tiene como objetivo identificar las necesidades de los usuarios y establecer   con base a las mismas, los objetivos de los estados.
NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA C – 11 CAPITAL CONTABLE
Seminario Práctico: Normas Internacionales de Información Financiera
estados financieros consolidados separados
Estados Financieros y su análisis
NIC-18 INGRESOS.
Ponente: Francisco Cárdenas Guerrero.
NIC 38 ACTIVOS INTANGIBLES.
NIIF-1 Adopción de las NIIF’s por primera vez
Capítulo 5: Tratamiento Contable de los Principales Pasivos
SECCION 10 POLITICAS CONTABLES, ESTIMACIONES Y ERRORES
Ponente: Francisco Cárdenas Guerrero.
PAGOS ANTICIPADOS NIF C-5
INSTRUMENTOS FINANCIEROS: PRESENTACIÓN
INFORMES CONTABLES.
Ponente: Francisco Cárdenas Guerrero.
NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
Ponente: Francisco Cárdenas Guerrero.
Movimientos en el Patrimonio
NIC 19 : BENEFICIOS DE LOS EMPLEADOS
Movimientos en el Patrimonio Neto
NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA C – 11 CAPITAL CONTABLE
NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS E INDEPENDIENTES
Normas Internacionales de Información Financiera NIC - NIIF
HIPERMERCADOS TOTTUS S.A. ESTADO DE SITUACION FINANCIERA
Elementos técnicos a considerar para la aplicación de las VEN-NIF-PYMEs 19/09/2018 MSc. Mario G. Arrechedera M.
PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPOS Políticas específicas para el reconocimiento y medición de los activos 27, 28 y 29 de julio de 2016 Sheraton Asunción Hotel.
Activos no monetarios enfoque desde la perspectiva de NIIF para PYMES y NIIF integrales Francisco J. Mayorga Porras Marzo 23, 2018 Managua, Nicaragua.
Sección 9 Estados Financieros Consolidados y Separados
NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA C – 12 INSTRUMENTOS FINANCIEROS CON CARACTERISTICAS DE PASIVO Y DE CAPITAL EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G
Sección 35 Transición a la NIIF para las PYMES
Análisis de Estados Financieros
CONSOLIDACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS
LOS ESTADOS FINANCIEROS
DIPLOMADO INTEGRAL DE LA CONTADURIA
Sección 9 Estados Financieros Consolidados y Separados
CONSOLIDACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS
Diplomado en especialización IFRS / NIIF
Consolidación de estados
Jomara Quiterio Villalva Sara Filio Mucio. FINALIDAD DE LOS ESTADOS FINANCIEROS El objetivo de los Estados Financieros es proporcionar información acerca.
NIC 1 PRESENTACION DE ESTADOS FINANCIEROS PRESENTADO POR: Lina Moncayo Diego Reyes.
Análisis e Interpretación de Estados Financieros 6to. Semestre Admón. de Empresas Sede Mixco 29 de Julio, 2018 Balance y Estado de Resultados.
Impuesto Diferido, casos prácticos de aplicación en 2018
NIIF PARA LAS PYMES SECCIÓN 13 INVENTARIOS KAROLGONZÁLEZ ELVIA MATÍAS EMILIA SUÁREZ.
Principales diferencias entre la NIIF para las PYMES y las NIIF completas Edgar Emilio Salazar Baquero.
UBA – Facultad de Ciencias Económicas Comisión de Contabilidad
LOGO NIC 16: Propiedades, planta y equipo. NIC 16: PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO Es prescribir el tratamiento contable de las propiedades, planta y equipo,
INVERSIONES Capítulo 6.
NIC 1 PRESENTACION DE ESTADOS FINANCIEROS PRESENTADO POR: Lina Moncayo Diego Reyes.
Políticas Contables y Balance de Apertura
Transcripción de la presentación:

IFRS 3 Combinaciones de Negocios Manuel Hernández A.

Niveles de Control de una Inversion 100% Control Nivel de Control 50% Control Común Influencia Significativa 20% Ninguna Influencia 0%

Control El poder de regir las politicas financieras y operativas de una entidad o negocio con el fin de obtener beneficios de sus actividades: - Premisa refutable: mas de la mitad del poder de votación. - También existe control si se tiene: * Poder sobre mas de la mitad de los derechos de votación por virtud de un acuerdo con otros inversionistas. * Poder para regir las políticas financieras y operativas bajo estatuto o acuerdo. * Poder para nombrar/destituir a la mayoría de los directores *Poder para ejercer la mayoría de los votos en las asambleas de directores u otros organismos de dirección. - Poder de dotación potencial.

Alcance IFRS 3 estipula la emisión de informes financieros de una entidad cuando esta suscribe una combinación de negocios. Excepto con respecto a Combinacion de negocios de entidades o negocios bajo control comun. La contabilizacion de la constiucion de una empresa de riesgo comun o joint venture por si misma. Combinaciones de negocios de dos o mas entidades mutualistas. Combinacion de negocios solo por contrato. Combinación de Negocios: Reunir entidades o negocios separados en una entidad emisora de informes. La entidad compradora obtiene control de uno o mas negocios adicionales.

Negocio Un negocio es un conjunto integrado de actividades y activos ejecutados y administrados con el fin de proveer: Un rendimiento a los inversionistas o Costos menores u otros beneficios económicos de manera directa y proporcional al tenedor de la póliza o los participantes. Un negocio normalmente consiste en insumos, procesos aplicados a dichos insumos y productos resultantes que se usan o usaran para generar ingresos. Si existe una plusvalía en un conjunto transferido de actividades y activos, se supone que el conjunto es un negocio

Identificacion de una combinación de negocios - Compra de acciones - Compra de Activos Neto - Establecimiento de una entidad para controlar las entidades que se combinan - Adquisición en reverso No hay combinación de negocio - Adquisición de un grupo de activos que no es un negocio. - Obtener control sobre una entidad legal que no es un negocio

Adquisicion de acciones Accionistas A Accionistas B $$ Entidad Legal B Entidad Legal A Acciones B Entidad legal A compra acciones en entidad legal B. Se incluye en el alcance de IFRS 3

Adquisicion de activos netos Accionistas A Accionistas B $$ Entidad Legal B Entidad Legal A Activos Netos Entidad legal A compra los activos netos de la entidad legal B. Se incluye en el alcance de IFRS 3

Adquisicion de activos netos Accionistas A Accionistas B Acciones Entidad Legal B Entidad Legal A Activos Netos Entidad legal A compra los activos netos de la entidad legal B. Se incluye en el alcance de IFRS 3

Fecha de Adquisición Supongamos que A y B comienzan sus negociaciones el 01 de enero para que A adquiera todas las acciones de B. En febrero, las juntas directivas de A y B llegan a un acuerdo tentativo de que la compra tendrá lugar si la entidad B puede garantizarle a A que el terreno de B no esta contaminado. El 15 de febrero se llega a la conclusión de que el terreno no esta contaminado El 1 de Marzo se firma un acuerdo final y a nombra una nueva junta directiva ¿Cuál es la fecha de adquisición?

Fecha de Adquisición Fecha de Adquisición La fecha de adquisición es la fecha en que el comprador obtiene efectivamente control de la entidad adquirida. Cuando una combinación de negocios se logra en solo una transacción de intercambio, la fecha de intercambio es la fecha de adquisición.

La medida de los activos y pasivos del comprador no se afecta Método Contable Método de Compra La medida de los activos y pasivos del comprador no se afecta

Aplicación del método de compra Todas las combinaciones de negocio dentro del alcance de IFRS 3 se contabilizan con el método de compra 1º Paso Identificación de un comprador 2º Paso Medir el costo de la combinación de negocios 3º Paso Asignar el costo a los activos adquiridos y los pasivos y pasivos contingentes asumidos

1º Paso – Identificar un comprador El comprador es la entidad combinadora que obtiene controlsobre las otras entidades o negocios que se combinan. Indicaciones de una entidad compradora: El valor razonable es significativamente mayor La entidad entrega efectivo La gerencia puede dominar la selección del equipo de gerencia de la entidad combinada

2º Paso – Costo de adquisición Valor razonable a la fecha de intercambio de : Los activos cedidos, Los pasivos incurridos y Los instrumentos de valor liquido emitidos, mas Cualquier costo directamente atribuible a la combinación de negocios La fecha de intercambio es la fecha en que se reconoce la inversión n los estados financieros del comprador

3º Paso – Asignación del costo de adquisición Plusvalía Activos Intangibles Costo de adquisición Valor Razonable neto de los activos adquiridos, los pasivos y pasivos contingente asumidos

Activos y pasivos adquiridos - reconocimiento Reconocer, a la fecha de adquisición, los activos, pasivos y pasivos contingentes identificables que satisfagan los criterios de reconocimiento en IFRS 3 Criterios de reconocimieto Activos que no sean intangibles y pasivos Activos Intangibles Pasivos contigentes Medida confiable del valor razonable

Activos y pasivos adquiridos - medicion Medir los Activos, pasivos y pasivos contingentes identificables a su valor razonable a la fecha de adquisición

La plusvalía se registra como activo Reconocimiento inicial al costo – es decir, el valor residual del costo después de reconocer los activos, pasivos y pasivos contingentes identificables de la entidad adquirida. La plusvalía se registra como activo Medida después del reconocimiento inicial Costo menos las perdidas acumuladas por deterioro

El valor razonable de los activos netos adquiridos es mayor que el costo El interés del comprador en el valor razonable neto de los activos, pasivos y pasivos contingentes identificables excede el costo de adquisición. Re-evaluar la identificación y medición de los activos netos adquiridos Exceso remanente después de la re-evaluación: reconocerlo inmediatamente en el estado de perdidas y ganancias (cambio a partir del 31.3.2004)

Medida después del reconocimiento inicial Pasivos contingentes Medida después del reconocimiento inicial Mayor Entre El monto reconocido inicialmente El monto que se reconocería bajo NIC 37

Dentro de un periodo de 12 meses Fuera del periodo de 12 meses Ajuste a la medida inicial determinada provisionalmente Ajuste Dentro de un periodo de 12 meses Fuera del periodo de 12 meses Corrección de errores de acuerdo con NIC 8 o Ajustar los activos diferidos que no se reconocieron por separado en la fecha de adquisición Ajuste retrospectivo a partir de la fecha de adquisición. Ajuste a las ganancias retenidas en el balance general inicial. Regularización de la información comparativa

Ejemplo método de compra

Ejemplo método de compra continuacion

Interés Minoritarios El interes minoritario es aquella porcion de la perdida o utilidad y de los activos netos de una subsidiaria que es atribuible a los intereses del valor liquido que no son propiedad de la compañía matriz, directa o indirectamente a través de las subsidiarias. El interés minoritarios se presenta a su porción del valor razonable neto de los activos, pasivos y pasivos contingentes identificables. La plusvalía no se suma al interés minoritario

Adquisiciones escalonadas Asunto: Una adquisición puede incluir mas de una transacción de intercambio. Tratamiento : Tratar cada transacción significativa por separado. Los ajustes de los valores razonables correspondientes al retenido anteriormente se tratan como reevaluaciones

Las entidades que adopten IFRS a partir del 1º de enero 2005: Adopción inicial Las entidades que adopten IFRS a partir del 1º de enero 2005: Pueden usar la exención bajo IFRS 1 y no regularizar las combinaciones de negocios antes de la fecha de transición. Deben adoptar IFRS 3 a partir del 1º de enero del 2004(fecha de transición) ya que IFRS 1 requiere que se usen las mismas políticas contables para todos los periodos presentados. Aplicable a las combinaciones antes de la fecha de transición (opcional)

Requisitos de transicion Aplican a las combinaciones de negocios con respecto a las que la fecha del acuerdo es a partir del 31 de marzo del 2004, incluyendo La plusvalía resultante de dichas combinaciones de negocios Cualquier exceso del interés del comprador en el valor razonable neto de los activos, pasivos y pasivos contingentes identificables de la entidad adquirida sobre el costo de la combinación de negocios. Contabilización de : La plusvalía reconocida previamente los activos intangibles reconocidos previamente Las plusvalía negativa reconocida previamente

IFRS 3 Revelaciones (1) Todas las combinaciones de negocios en el periodo: Nombres y descripción de las entidades o negocios que se combinan. Fecha de vigencia de la adquisición. Detalles de las operaciones que la entidad decido eliminar debido a la combinación. Porcetanje de instrumentos de valor liquido de votación adquiridos. Información sobre el costo de la combinación; información adicional cuando se emiten instrumentos de valor liquido. Para cada clase de los activos y pasivos (contingentes) de la entidad, los valores razonables y los valores en libros (IFRS) inmediatamente antes de la adquisición. Monto de cualquier exceso reconocido en el estado de perdidas y ganancias. Descripción de los factores que resultaron plusvalía.

IFRS 3 Revelaciones (2) Todas las combinaciones de negocios en el periodo: El hecho de que la contabilización inicial de la combinación de negocios es de carácter provisional y por que. Excepto en caso que no sea practico: El ingreso de la entidad combinada como si la fecha de adquisición hubiese sido el comienzo del periodo. Estado de perdidas y ganancias bajo la misma premisa Si no fuese practico, revelarlo y explicar por que. Revelación de información también para las combinaciones de negocios que ocurran después de la fecha del balance general pero antes de autorizarse su emisión, excepto en caso que no sea practico. Revelar información sobre perdidas, ganancias, corrección de errores y otros ajustes correspondientes a la combinación de negocios anteriores.

IFRS 3 Revelaciones (3) Cambios en el monto en libros de la plusvalía. Monto bruto de plusvalía y de perdida acumulada por deterioro al comienzo y al final del periodo. La plusvalía adicional reconocida. Ajustes debido al reconocimiento posterior de los activos por impuestos diferidos. Desreconocimientos al eliminarse Perdidas por deterioro reconocidas durante el periodo Diferencias netas de intercambio Cualesquiera otros cambios durante el periodo

Puntos centrales Todas las combinaciones de negocios se contabilizan mediante el método de compra. La fecha de adquisicion es la fecha en que se transfiere el control efectivo al comprador. El costo de adquisición se determina en la fecha de adquisicion Los activos, pasivos, pasivos contingentes asumidos identificables y ciertas provisiones de reestructuración se miden al valor razonable Sujeto a ciertas excepciones, los ajustes a la plusvalía han de efectuarse dentro de los 12 meses a partir de la adquisicion.

MH