Tema #1: Concepto de Función y elementos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RELACIONES Y FUNCIONES
Advertisements

funciones Por: Carlos Alberto García Acosta
Funciones.
Funciones.
Conceptos Básicos.
Profesor: Javier Chaca Alfaro.
Álgebra elemental.
Funciones y sus Gráficas.
Funciones Definición y notación de funciones. Dominio y rango.
4.2 Noción de Relación y Función
FUNCIONES DE VARIABLE Y VALOR REAL
Dependiendo de... Dependiendo de... Funcionamos: Dependiendo de... Funciones 1.
1.La geometría del espacio euclidiano 2.Funciones vectoriales 3.Diferenciación 4.Integrales múltiples 5.Integrales de línea 6.Integrales de superficie.
MATEMÁTICA II Gonzales Caicedo Walter Orlando
FUNCIONES CONCEPTO Función es la correspondencia entre dos conjuntos A y B llamados Dominio e Imagen respectivamente, donde a cada elemento del conjunto.
Funciones.
1.Sistemas de ecuaciones lineales 2.Álgebra de matrices 3.Determinantes 4.Geometría de los vectores 5.Espacios vectoriales 6.Valores propios y diagonalización.
Funciones.
Matemática Básica para Economistas MA99
FUNCIÓN Una Función es un conjunto de pares ordenados (1,3), (3,5), (4,6), (5,7), ya que ninguno de los pares ordenados tiene igual su primer elemento.
CLASE 76 REPRESENTACIÓN DE FUNCIONES.
FUNCIONES.
FUNCIONES DÍA 21 * 1º BAD CS.
La chispa de las funciones
FUNCIONES REALES PROPIEDADES GLOBALES
II Unidad: Relaciones y Funciones
Departamento de Matemática 4° año medio
De manera intuitiva podemos decir que una función es una relación entre dos magnitudes, de tal manera que a cada valor de la primera le corresponde.
Clasificación de las funciones
Funciones.
Funciones Tammy Roterman y Orli Glogower. Función Es una relación entre un conjunto dado X (el dominio) y otro conjunto de elementos Y (el codominio)
Cálculo Diferencial.
FUNCIONES Definición y notación de función
FUNCIÓN INVERSA. OBJETIVOS  Definir función uno a uno.  Comprender el concepto de función inversa a partir de la gráfica de una función dada, utilizando.
Conferencia Aplicaciones Lineales.. Sumario Definición de aplicación lineal Matriz asociada a una aplicación lineal. Matrices semejantes. Imagen de un.
INICIOESQUEMA INTERNETACTIVIDAD MATEMÁTICAS 1º Bach. CT Unidad 7: Funciones ANTERIOR SALIR 7 Funciones INTERNET LECTURA INICIAL ESQUEMA Las funciones no.
Fundamentos para el Cálculo Unidad 3: FUNCIONES Y SUS GRAFICAS : Clase 3.1: Funciones Definición: Dominio y rango 1 FUNDAMENTOS PARA EL CÁLCULO La teoría,
Funciones ¿Qué es una función? Formas de representación Propiedades Clasificación Tipos Generalidades.
Tipos de funciones Marcela mayen#14 4b.
Dominio y Rango de una función
Relaciones y Funciones
NOCIÓN DEL CONCEPTO DE FUNCIÓN
Tarea II Matemáticas Francisco Raul Gandara Villaverde
Función Inversa Sesión 3.
FUNCION LINEAL Y ECUACION DE 1ª GRADO
Funciones 1. Definición Ejemplos: R A B a b c d e f R (c)= e R (c)= f
FUNCIÓN Sean A y B dos conjuntos no vacios. Una función de A en B, es una regla de correspondencia que asocia a cada elemento x de A un único elemento.
FUNCIONES LINEALES Una función lineal es una función cuyo dominio son todos los números reales, cuyo codominio también todos los números reales, y cuya.
FUNCIONES MATEMÁTICAS
Se usan indistintamente los símbolos:
mavvg-ing. agroindustrial.
Concepto de Función.
INSTITUCION EDUCATIVA REPÚBLIC A DE VENEZUELA
INDICE Ejemplo 1: Temperaturas registradas entre las 5hs y 22:30hs
Funciones Prof. M. Alonso
Tema 5. Funciones reales de variable real
DOMINIO Y RECORRIDO DE FUNCIONES DE UNA VARIABLE REAL.
Área Académica: Matemáticas Tema: FUNCIONES Profesor: Jorge Pérez Cabrera Periodo: Enero-Junio 2015.
Matemática Básica para Economistas MA99 Tema: Relaciones. Dominio y Rango UNIDAD 6 Clase 11.1.
PRODUCTO CARTESIANO RELACIONES BINARIAS. Producto Cartesiano El producto cartesiano de dos conjuntos A y B, denotado A × B, es el conjunto de todos los.
Funciones. Objetivos:  Identifican las variables que están involucradas en funciones que modelan situaciones de la vida cotidiana.  Identificar y evaluar.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Departamento de Matemática 4° año medio
FUNCIÓN Oscar L. Escobar V.. REFLEXIÓN Crees que la matemática tenga algo que ver con las relaciones interpersonales? Video: la matemática de las relaciones.Video:
1 VARIABLE ALEATORIA COLEGIOS MONTE TABOR Y NAZARET DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA III MEDIO – 2019.
Reales e Inecuaciones PROFESORA: LUZ GONZÁLEZ SOZA.
Funciones reales de variable real. Habilidades a desarrollar: Al terminar el presente tema, usted estará en la capacidad de: 1)Identificar variables dependientes.
FUNCIONES Animación: Juan A. Morales Florido.
Funciones Una función es una relación entre dos magnitudes, x y f(x), de manera que a cada valor de la primera magnitud le corresponde un único valor de.
Repaso Funciones MATEMÁTICA II F.C.E. - UNCuyo 2019.
Transcripción de la presentación:

Tema #1: Concepto de Función y elementos

Sean A y B subconjuntos de números reales, una función f de A en B es una correspondencia que asocia cada elemento x de A, con un único elemento y en B. A B 3 4 5 6 5 6 7 8

DEFINAMOS ALGUNOS CONCEPTOS PARA EL TRABAJO CON FUNCIONES… Decimos que ( y) es función de ( x) y escribimos y=f(x) , o f: x y A B Se lee la función f del conjunto A en el conjunto B DEFINAMOS ALGUNOS CONCEPTOS PARA EL TRABAJO CON FUNCIONES… Sean A= [ 3,4,5,6] y B=[5,6,7,8,9], podemos definir una función del conjunto A en el conjunto B, como: f: A B 3 5 4 6 5 7 6 8

En este caso, la función se define por la correspondencia «adicionar 2 al numero», que Simbólicamente escribiremos y= f(x)= x + 2. Y leeremos: « f de x es igual a x mas dos. En una función identificamos: A = [3,4,5,6], el conjunto de partida o dominio de la función. B = [5,6,7,8,9], el conjunto de llegada o codominio. Ran (f) =[5,6,7,8], el rango o recorrido de la función. X: variable independiente. Y: variable dependiente. F(x) : imagen de x bajo f. El rango de una función , no necesariamente es igual a su codominio.

Una función también se puede representar como un conjunto de parejas ordenadas El cual lo llamaremos grafica de la función. Simbólicamente, f = [ (x ,y): y= f(x)]. Así el grafico de la función f(x)= x + 2 definida del conjunto A en el conjunto B es: f= 3,5 , 4,6 , , (6,8) SIGAMOS APRENDIENDO… Sea una funcion f: A B El dominio de f es el conjunto formado por las primeras componentes de las parejas que pertenecen al conjunto de f =[(x, y): y = f(x)] . Se simboliza Dom (f) = [x: (x ,y) E f]. El rango son las segundas componentes de las parejas ordenadas que pertenecen a f. Se simboliza Ran (f) = [y: (x , y ) E f].

Veamos un ejemplo: Sea A=[-2, -1, 0, 1, ] ; B =[-1, 0, 1, 2, 4] f=[(-2,4), (-! ,1), (0,0), (1,1), ((2,4)]. Como en cada pareja ordenada; el primer elemento se relaciona con otro único elemento de B y todo elemento de A es primer elemento en alguna Pareja ordenada, tenemos que f es una función del conjunto A en el conjunto B. Por tanto, Dom(f)= A = [-2, -1,0, 1, 2], Cod(f)= B=[-1, 0, 1, 2, 4] y Ran= [0,1,4].