ESQUEMA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ORGANIZADORES DE INFORMACION
Advertisements

Factores del rendimiento académico
TÉCNICAS DE ESTUDIO.
TECNICAS DE ESTUDIO Subrayado.
TECNICAS DE ESTUDIO Subrayado.
Algunas Técnicas para potenciar la Comprensión de la Lectura
¿Cómo Subrayar?
TÉCNICAS DE ESTUDIO TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ESCRITA SUBRAYADO.
EL SUBRAYADO.
J. Carlos Rubio Antonio Aljarilla
RENDIMIENTO ACADÉMICO, HABITOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO
Milicia de Santa María. Técnicas de estudio Milicia de Santa María.
Comunicación y lenguaje (I): Aprendemos técnicas para comprender textos 1 1.
Clase 12 Correos electrónicos Efectivos. Importancia Un día recibí un correo electrónico confuso en mi buzón, el remitente decía solamente "GMail". Y.
Mapa Mental Color Imágenes Prediseñadas Conceptos Enlaces en palabras
Técnicas de estudio Subrayado 2. Esquemas 3. Mapas conceptuales.
MgSc. Susana Asport T MAPAS MENTALES.
Metodología del Estudio
Elaboración en equipo de resúmenes de textos de otras asignaturas utilizando oraciones simples Importancia del uso de un guión o esquema para la exposición.
EL RESUMEN Consiste en recoger de forma abreviada y con el lenguaje propio las ideas principales de un texto. El resultado debe ser una redacción coherente.
Defínamelo de la siguiente manera, es la forma en que cada persona adquiere una idea o una información, la analiza y de esta manera obtiene un conocimiento.
El Mapa conceptual. ¿Qué es un mapa conceptual? expresión gráfica de ideas centrales resumen, más condensado y esquematizado. establece una jerarquía:
Ejemplo con un texto de Stephen Jay Gould Filosofía (Antropología)¿Cómo hacer un comentario de texto? Comentario extraído de SlideShare SOCIEDAD ASTURIAN.
UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR DECANATO DE EXTENSIÓN PROGRAMA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Asignatura: Habilidad Verbal Herramientas para la comprensión lectora.
UNIVERSIDAD DE CUENCA Resumen e introducción Daniela Ballari (PhD)
CÓMO ANALIZAR UN TEXTO. ANALIZAR UN TEXTO CONSISTE EN IDENTIFICAR Y SEÑALAR LAS PARTES QUE LO FORMAN. ES COMO SEPARAR LAS PIEZAS DE UN PUZZLE.
Redacción. Lenguaje claro, sencillo y directo El lenguaje claro y sencillo —correcto ortográfica y gramaticalmente— es esencial para todas las comunicaciones.
EL ESQUEMA TÉCNICAS DE ESTUDIO SEMESTRE DE FORMACION INICIAL 2014
Elaboración del esquema numérico de redacción
LA LECTURA ES UN MEDIO DE INCLUSIÓN SOCIAL, DA ACCESO AL CONOCIMIENTO
Esquemas.
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN GLOBAL
El esquema.
COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE
Cómo estudiar Algunas técnicas >.
Sugerencias para hacer un buen resumen
¿ Mucho para estudiar? ¿Demasiados datos para retener en la memoria? Entonces es fundamental aprender a hacer resúmenes.
El subrayado y el resumen
Sena Pereira.
Equipo 5 Decálogo de una buena educación.
TÉCNICAS DE ESTUDIO.
10 TRUCOS PARA ESTUDIAR MEJOR
TÉCNICAS PARA MEJORAR “MI ESTUDIO” Y ASÍ CONSEGUIR MIS METAS
EL RESUMEN Un resumen es un texto breve que recoge el contenido fundamental de un texto.
Planteamiento del Problema
ESQUEMAS.
CUADRO SINOPTICO.
RESUMEN Pautas a seguir.
Área Temática (Sala) en la que se incluirá el trabajo.
Técnicas de Estudio Estudio.
TECNICAS DE LECTURA EL CAMINO PARA LOGRAR UNA MEJOR COMPRENSIÓN DE LO QUE SE LEE.
¿Qué es esquematizar?.
Textos Persuasivos.
Técnica para la realización de comentarios d texto filosóficos
NIVEL DE COMPRENSIÓN ANALÍTICA: LECTURA ANALÍTICA, SUBRAYADO, SUMILLADO, EL RESUMEN UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ PROGRAMA DE ESTUDIOS GENERALES.
Elaboración de Tesis Soluciones Académicas Oxford Group.
CUADRO SINOPTICO. Un Cuadro sinóptico es un esquema que muestra la estructura global del tema, teoría o ideas estudiadas, así como sus múltiples elementos,
EL RESUMEN Consiste en recoger de forma abreviada y con el lenguaje propio las ideas principales de un texto. El resultado debe ser una redacción coherente.
Comunicación para Ingenieros
EL PÁRRAFO Definición Clasificación y Elaboración.
Actividad 1 Historia, Concepto y Usos Maestría en Administración de servicios de salud Docente: Dr. Rodolfo Talledo Reyes Epidemiología aplicada a servicios.
PASOS PARA ELABORAR UNA INFOGRAFIA
Características de la escritura formal
El esquema.
El subrayado.
¿Cómo hacer un informe?. ¿Cómo hacer un trabajo escrito? Antes de comenzar a escribir tu informe debes tener en cuenta lo siguiente: 1. Debes elegir bien.
Estrategias de Estudio
Capacitador: Gilberto Giraldo Gómez. Las Normas ICONTEC, son una serie de reglas pensadas para realizar trabajos escritos, ensayos, investigaciones y.
La Lectura Expresiva y el Esquema. Integrantes del Equipo de trabajo.
TEXTOS FUNCIONALES ESCOLARES Lic. Ψ Mercedes Pérez Hernández.
Transcripción de la presentación:

ESQUEMA

PAUTAS DE ELABORACIÓN Lee el texto y subraya sus puntos más importantes. Mantén el orden y resalta con colores. Una de las principales ventajas de los esquemas es que con ellos aprovechamos al máximo nuestra memoria visual, ya que de un sólo vistazo somos capaces de ver todas las ideas y conceptos la relación entre todos ellos. Evita a toda costa que tu esquema se convierta en un 'revuelto' de ideas y conceptos sin sentido. Ordénalo, relaciona sus distintas partes, haz que sea coherente. Comienza por las dos o tres ideas más importantes de la lección y de ahí ve desarrollando las secundarias, así conseguirás jerarquizar tu esquema y que tenga sentido. Relaciona las ideas: refuerza el carácter visual, le da coherencia, y ello va a permitir que lo entiendas mejor. Para establecer estas relaciones puedes utilizar flechas, llaves, globos, etc. Usa tus propias palabras : si te limitas a copiar y transcribir, el esquema no te ayudará a entender el texto. Explica las ideas claves con tus propios términos y palabras. Usa abreviaturas: ayudan a proporcionar brevedad.

RESUMEN

PAUTAS DE ELABORACIÓN Realizar un buen subrayado. Antes de empezar a redactar, hay que valorar qué se debe incluir y qué se debe rechazar. La redacción debe ser tuya. No copies frases del texto. Empieza la redacción por la idea que consideres fundamental. Todo el resumen irá en un solo párrafo. La densidad del texto, te indicará el número de líneas de las que debe constar el resumen.