Los documentos geográficos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA
Advertisements

INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA
INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA
Gea, el planeta Tierra Octubre 2011 Belén Plazas..
LOS MAPAS Tipos y comentario.
INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO GEOGRÁFICO Geografía 2º BTO Colegio Santa Teresa. Calahorra.
Escalas y Símbolos Un mapa no es una reproducción exacta de la superficie terrestre sino una representación.
Ciencias sociales, geografía e historia Primer Curso
T.1 LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
Tipos de mapas.
LOS MAPAS Tipos y comentario.
Paisaje natural.
METODOS Y PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO
INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO GEOGRÁFICO
ACTIVIDADES LENDAS E MAPAS
I NTRODUCCIÓN El hombre cotidianamente estructura una serie de mapas mentalmente. Cuando va por sus hijos a la escuela, cuando tiene que ir de compras,
Elementos y tipos de representación del espacio geográfico.
Introducción a la estadística. ¿Qué es la estadística? La Estadística es la parte de las Matemáticas que se encarga del estudio de una determinada característica.
Tema 1: Introducción a la estadística ● Presentación de datos estadísticos ● Presentación escrita ● Presentación tabular ● Lenguaje estadístico ● Tablas.
1. EL PLANETA TIERRA Big – Bang = Universo > Galaxias > Sistemas > Planetas Universo > Vía Láctea > Sistema Solar > planeta Tierra Tierra : tercer planeta.
Sistemas Geográficos de Coordenadas y Proyecciones.
M.I. Darío Rodríguez Facultad de Ingeniería, UNAM
ELEMENTOS DEL MAPA.
USO DE LA BRUJULA, GPS Y MAPA TOPOGRAFICO. CONTENIDO Concepto y principio de la brújula Concepto y principio del GPS Qué es un mapa topográfico y como.
Interpretación de los Mapas
Diferentes tipos de Mapas
GRAFICOS ESTADISTICOS
ARCGIS Taller básico con enfoque a Moscas de la Fruta
Paisaje natural.
Contacto horizontal: trazado paralelo a las curvas
GRAFICOS ESTADISTICOS
COMENTARIO DE FUENTES HISTÓRICAS S.XIX
UAPA UNIBERSIDAD ABIERTA PARA ADULTO Participante: Sandy Soto
Contenido 2. Principios de Geodesia y Cartometría
LA GEOGRAFÍA Y EL ESPACIO GEOGRÁFICO. LOS PROCEDIMIENTOS GEOGRÁFICOS
LA ESCALA.
T.1 LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática
INTRODUCCIÓN COLEGIO ESPÍRITU SANTO BAENA Mª CARMEN BAENA
La Cartografía Los Coremas.
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
UNIDAD 7 La cambiante superficie de la Tierra Biología y Geología 3º ESO LA ESCALA.
PRINCIPALES INSTRUMENTOS DE INFORMACIÓN AMBIENTAL
GEOGRAFÍA 2º BACHILLERATO
PUNTO MEDIO PENDIENTE DE DE UNA RECTA UN SEGMENTO ÁNGULOS DE
Representaciones de Nuestro Planeta
Presentaciones Graficas Histograma, Grafica de Pastel y Grafica de Barras.
I.E.P. “FEDERICO VILLARREAL”. Los mapas y planos Algunas formas de representar la superficie terrestre sobre una superficie plana son: Los croquis, que.
APLICACIONES EN GEOGRAFÍA
CIENCIAS AUXILIARES.
P.S.P. ALMA JIMENEZ RIVERA
INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA
INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA
Mapas de la Superficie Terrestre
LOS MAPAS TOPOGRÁFICOS
LECTURA DE MAPAS TOPOGRÁFICOS
Me oriento en el espacio.
Tema 1. La Tierra y el Universo
Asociación de Montañismo de la UNAM Módulo de Orientación Cartas topográficas.
Proporcionalidad 1. Magnitudes y medida 2. Razón y proporción
DIAGRAMAS ESTADISTICOS LIC. JOHANA CAROLINA RIVERA ARDILA DOCENTE DEL ÁREA DE ESTADÍSTICA GRADO NOVENO 2019.
Gráficos en Word Es una herramienta con la que puedes exponer datos o cifras de manera gráfica.
LAS REPRESENTACIONES DE LA TIERRA.
REPRESENTACIÓN DEL ESPACIO GEOGRÁFICO Unidad 3. INTRODUCCIÓN Vivimos en un mundo espacial, donde interactuamos con conceptos espaciales.
GPS y otros medios de localización CAMPUS CIENTÍFICO VERANO 2011 Proyecto de Matemáticas Cartografía Mario Fioravanti, Ma. José Fuente, Isabel Gómez, Claudia.
¡Niños, Conocen alguna forma o tipo de mapa! Seguramente lo han visto en alguna película de piratas y ¿Para qué nos sirven los mapas?
Escalas Definición: es la relación numérica entre la unidad y el No. De veces que se requiere aumentar o disminuir esa unidad, cuando es necesario aumentar.
CARTOGRAFÍA Cartografiar consiste en representar una porción de la superficie terrestre sobre una superficie reducida, generalmente plana. El producto.
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA GEOGRAFÍA. 1.¿Qué es la geografía?. Ciencia que estudia y describe los fenómenos o hechos geográficos, físicos y humanos.
Tema 2: Modelos Científicos y Mapas I
Transcripción de la presentación:

Los documentos geográficos

Los mapas Son representaciones de la superficie esférica de la Tierra en un plano. La Cartografía es la rama de la Geografía que se encarga de elaborar los mapas. No olvides que para la elaboración de mapas son necesarios un sistema de proyección y una escala

EL SISTEMA DE PROYECCIÓN Es la forma de pasar de la esfera terrestre a una superficie plana o azimutal Proyectan la superficie terrestre sobre un cono, sobre un cilindro o sobre un plano

Proyección de Mercator (S.XVI)

Proyección de Peters (popularizada en la década de 1970)

LA ESCALA Relación numérica entre lo representado en el mapa y la realidad TIPO DE ESCALA DEFINICIÓN EJEMPLO Escala en palabras Indica mediante palabras cuál es la proporción entre el mapa y el territorio cartografiado Escala: 1cm del mapa equivale a 100m en la realidad Escala numérica Indica mediante una fracción la proporción existente entre el mapa y la realidad Escala: 1/50.000 ó 1:50.000 Escala gráfica Indica mediante un segmento graduado la proporción entre la distancia real y la distancia en el mapa

TIPOS DE MAPAS MAPAS BÁSICOS: representan elementos físicos y humanos representativos de una zona cartografiada. El mejor ejemplo es el mapa topográfico, ideal para representar el relieve mediante las curvas de nivel o isohipsas. MAPAS TEMÁTICOS: representan y resaltan un fenómeno geográfico determinado. Según la técnica empleada: Mapa de coropletas Mapa de isolíneas Mapa de gráficos Mapa de flujos Mapa de figuras Mapa de dibujos Mapa anamórfico

Mapa topográfico Ejército Instituto Geográfico Nacional

Mapa de coropletas Utiliza colores o tramas para representar los valores que alcanza una variable en las distintas unidades territoriales

Mapa de isolíneas Utiliza líneas que unen puntos con igual valor de la variable representada (isotermas, isoyetas, isobaras, isohipsas…)

Mapa de gráficos Combina el mapa con gráficos

Mapas de flujos Representan la dirección y el sentido del movimiento Mapas de flujos Representan la dirección y el sentido del movimiento. El grosor de las flechas puede ser proporcional a la intensidad del movimiento

Mapa de figuras Utiliza figuras geométricas para representar la intensidad de una variable

Mapa de dibujos Emplea símbolos pictográficos para localizar fenómenos puntuales

Mapas anamórficos Modifican el tamaño y forma de las unidades territoriales en función del valor representado

Las tablas Son representaciones en filas y columnas de diversos datos o magnitudes geográficas. Su información es sintética y muy visual para establecer comparaciones entre territorios, años o actividades y ver la evolución de un fenómeno geográfico. Sus datos pueden representarse en gráficas.

Los gráficos Son representaciones de fenómenos geográficos que combinan los valores numéricos con formas geométricas para analizar la evolución, la magnitud y la distribución. Expresan la información de las tablas estadísticas de una forma sintética y visual. Tipos: Gráficos de barras Gráficos de sectores Gráficos triangulares Gráficos lineales Gráficos especiales

Gráficos de barras Pueden representar la magnitud, la distribución territorial o la evolución de los componentes de un hecho geográfico

Gráfico de sectores Representan el valor global de una variable y el de cada uno de sus componentes

Gráficos triangulares Representan un hecho constituido por tres componentes distintos, expresando la importancia de cada uno de los elementos en relación a un valor global.

Gráficos lineales Representan la evolución de una o más variables a lo largo de una serie temporal

Otros gráficos especiales Climogramas Pirámides de población

La cliserie

Los SIG ó GIS (Sistemas de Información Geográfica) Son poderosos programas y equipos informáticos que plantean simulaciones para predecir como puede llegar a evolucionar un espacio geográfico o algún elemento de este.

La fotografía aérea y orbital Supone un análisis de la superficie terrestre mediante el empleo de máquinas fotográficas instaladas a bordo de diversos medios aéreos o satélites.

Plano de Zaragoza

Los textos “En el paso del Ebro está la colonia Dertosa. El Ebro corre por una llanura grande hacia el sur, paralelo a 10s Pirineos, y tiene su origen entre 10s cántabros” Geográfica. Estrabón «Estos foceos fueron los primeros griegos que hicieron largas travesías por mar, y fueron ellos los que descubrieron el Adriático, Tirrenia, Iberia y Tartessos. Y navegaban, no en naves de carga, sino en naves de guerra de cincuenta remos. Una vez llegados a Tartessos se ganaron la amistad del rey de los tartesios, cuyo nombre era Argantonio, que ejerció el poder durante ochenta años, y vivió en total ciento cincuenta» Historias. Herodoto

Otros No podemos olvidar otros documentos de interés geográfico como material audiovisual, encuestas, etc.