Emoción.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NUESTRA BIOLOGIA ESTA DISEÑADA PARA LA EMPATIA, PARA EL AMOR Y EL CUIDADO DE LOS OTROS. SIN ESO NO HUBIERAMOS PODIDO SOBREVIVIR COMO ESPECIE … UNA TRAVESIA.
Advertisements

MOTIVACIÓN Y EMOCIÓN.
Modelos de Plutchik.
Aspectos cognitivos de la Psicología
LAS EMOCIONES Las emociones son reacciones psicofisiologicas que representan modos de adaptación a ciertos estímulos ambientales o de uno mismo.
Área Académica: Psicología
ACTITUD MTRO. ALFREDO TORREBLANCA RÍOS. La actitud, es una posición emocional y mental que una persona puede tener frente a algún acontecimiento o problema,
Decanato de Postgrado Maestría en Ciencias Gerenciales Comportamiento y Desarrollo Organizacional EL MANEJO DEL ESTRÉS COMO ELEMENTO DEL COMPORTAMIENTO.
APLICACIONES CONTEMPORÁNEAS DE LA PSICOLOGÍA Keyla Gonzalez Gómez.
ACTIVACION, ANSIEDAD Y ESTRÉS EN EL DEPORTE ACTIVACION O AROUSAL Arousal: Activación general fisiológica y psicológica del organismo, variable.
EMOCIONES. ¿ QUE SON LAS EMOCIONES ? Experiencia subjetiva que se acompaña de manifestaciones fisiológicas y respuestas comportamentales. Asi como gran.
. CASA SOBRE LA ROCA JUNIO DE 2015 MEDELLÍN. Agenda El manejo de las emociones. 2. Ira. 3. Miedo y ansiedad. 4. Tristeza y vergüenza. 6. Sorpresa,
IAPS- DIMENSIONES DE LA EMOCIÓN
Teorías de la Personalidad
Tema: Emociones y reacciones
Docente: Lic. María del Carmen Aguilera Hidalgo
INTELIGENCIA EMOCIONAL
Interfaces Hombre-Máquina
Inteligencia Emocional
EVALUACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO
Teorías de la Personalidad
Licenciatura en CONTADURIA Tema: IDENTIDAD Y AUTOESTIMA
Alcances psicosociales de la violencia de género
¿Cómo es la adolescencia similar a montar una montaña rusa?
Competencias Socio-emotivas
Autoestima.
Programa Psicología de la Educación Educación Primaria
Maestros Inteligentes
TEORÍA DEL APRENDIZAJE
Principales áreas de investigación de la psicología
INTELIGENCIA EMOCIONAL
Es un impulso que surgió del estado interno
Entrenando psicología del deporte:
Emociones y teorías de la emoción
Teorías Cognoscitivo Sociales del Aprendizaje
¿Qué pasa en mi cuerpo y mente cuando escucho música?
Emociones Tema..
Teorías Humanistas Carl Rogers.
EMPATÍA Niños de 10 a 13 años Agustina Bartol C.I:
PSICOLOGÌA INTELIGENCIA.
Dra. Myriam Castro Bases teóricas y nuevas tendencias de l a psicología industrial y organizacional.
Sanando mi cuerpo Conectándome con mis emociones.
03/Feb/2018 Carmen Maria Salgado Solana Teorías del desarrollo Teoría Psicología Psicoanalítica Funcionalismo Estructuralismo Autor * Hall * Gesell * S.
Teorías de la personalidad
Introducción a la Psicología
Inteligencia Emocional y Liderazgo Integrantes: Fuenzalida Lorena Ochoa Romano Sabadini Gabriela.
Comunicación emocional. Emociones Las emociones aparecen antes de la sensación consciente; son una reacción orgánica acompañada de cambios físicos. Son.
AMOR ALEGRIA RABIA TRISTEZA MIEDO LA SUSTANCIA DE LAS EMOCIONES.
DESARROLLO PERSONAL PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL 2. DESARROLLO PERSONAL Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL DESARROLLO PERSONAL Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL.
La Teoría del Aprendizaje de Thorndike. Edward Lee Thorndike. Psicólogo y Pedagogo estadounidense. Uno de los primeros pioneros de la psicología del aprendizaje.
Comportamiento Individual
Motivación.
LA ECUACION PERSONAL DEL DOCENTE.
Principales áreas de investigación de la psicología
¿QUE ES PSICOLOGIA DEL DESARROLLO ?
Programa Psicología de la Educación Educación Infantil
Programa Psicología de la Educación Educación Primaria
Educación emocional.
CONTROL DE EMOCIONES LIC. BASILIO ROJAS GARCIA PSICOTERAPEUTA FAMILIAR.
E NCONTRAMOS LAS SIGUIENTES ESTRUCTURALISMO FUNCIONALISMO CONEXIONISMO REFLEXOLOGÍA CONDUCTISMO GESTALT PSICOANÁLISIS HUMANISMO COGNITIVISMO.
Alejandra Salviccio Consultora en Marketing y Publicidad (Universidad del Salvador) Neurosicoeducadora. Divulgadora Científica Miembro de SAIMO y de.
National University College Division Online Tema: Aportaciones de la psicología a la sociedad moderna Tarea: 7.1 SOS-1010 Prof. Lorena Llerandi Sheila.
INTELIGENCIA EMOCIONAL Lic. (MEd) Claudia X. Reséndiz Martínez
-LA FELICIDAD ES UNA ACTITUD PERSONAL FRENTE A LA VIDA -LAS EMOCIONES SON EL CORAZÓN DE NUESTRO PSIQUISMO -LAS EMOCIONES SON REACCIONES PSICO-FISIOLÓGICAS.
DR. DAVID DE LA OLIVA GRANIZO AREBRI CONSULTORES BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE PSICOLOGÍA UNIVERSIDAD.
PSICOLOGÍA EVOLUTIVA I Profesorado de ed. Sup. en Ciencias de la Educación PROFESORA: LALOMIA, ANTONELLA.
“¿Qué es la Psicología?” Capitulo 1. Ψυχή: psique, alma o "actividad mental", y logía.
LIDERAZGO Mg. Ing. Wilfredo Quiroz Marquina. Contenido Adaptado I UNIDAD: AUTO LIDERAZGO 1.Conocerte: talentos, debilidades, físico, valores, moral y.
Sistema Límbico Es un sistema formado por varias estructuras cerebrales que gestionan respuestas fisiológicas ante estímulos emocionales y está relacionado.
LOS NEUROTRASMISORES. ¿QUE SON LOS NEUTROTRASMISORES? Los neurotransmisores son sustancias químicas creadas por el cuerpo que transmiten señales (es decir,
Transcripción de la presentación:

Emoción

Emociones Las emociones activan y dirigen la conducta. Pueden agruparse por la forma en que influyen en el comportamiento: según nos motiven a aproximarnos a algo o a evitarlo. A veces obnubilan nuestra capacidad para pensar.

¿En qué circunstancias intervienen nuestras emociones en lo que hacemos y cuándo nos ayuda su intervención? La ley de Yerkes-Dodson lo explica así: cuanto más compleja sea la tarea, menor será el nivel de activación que podamos tolerar sin que ésta obstaculice el desempeño. Se requiere un nivel mínimo de activación para tener un buen desempeño, pero lo impedirá un nivel demasiado alto.

Robert Plutchik Robert Plutchik (1980), propone que los animales y el ser humano experimentan ocho categorías básicas emocionales que motivan varias clases de conducta adaptativa: Miedo, sorpresa, tristeza, repulsión, enojo, esperanza, alegría y aceptación.

La teoría de James-Lange afirma que los estímulos causan cambios fisiológicos en el cuerpo que dan lugar a las emociones.

La teoría de Cannon-Bard afirma que la experiencia de la emoción ocurre al mismo tiempo que los cambios biológicos.

La teoría cognoscitiva afirma que la experiencia emocional se basa en la percepción o en la evaluación de la situación en que uno se encuentra.

Concepciones Contemporáneas Tradición Neurológica “Conjunto de manifestaciones neurológicas, hormonales y fisiológicas que originan sentimientos y procesos cognitivos tendientes a equilibrar el desempeño bio-psico-social del ser humano y a promover su adaptación y supervivencia. Concepciones Contemporáneas sobre el estudio de la: EMOCIÓN TAXONOMÍA DE LAS EMOCIONES Son influenciadas por: Elevación del ritmo cardíaco Aumento de hormonas Liberación de adrenalina Ritmo alto de energía Ira Coraje Disgusto Miedo Ansiedad Tristeza Depresión Frustración Amor Satisfacción Serenidad Felicidad Placer Optimismo La emocionalidad es un factor adaptativo de la humanidad . Sirve para la supervivencia y la comunicación. Tradición Evolucionista Ch. Darwin TRADICONES HISTÓRICAS EN EL ESTUDIO DE LA EMOCIÓN Tradición Psicofisiológica W. James Establece relaciones entre sentimientos internos y cambios fisiológicos. Liberación de hormonas que preparan para la huida, y disponen un estado de alerta. Tradición Neurológica W. Cannon. Liberación de catecolamina. Caída de energía y del entusiasmo. Metabolismo lento. Predisposición para la introspección Pondera la importancia de las estructuras cerebrales asociadas con la emoción. Promueve la investigación en este aspecto. Tradición psicodinámica S. Freud Tradición Cognitiva F. Heider Acción del sistema Parasimpático Sentimientos de ternura y satisfacción sexual Respuesta de relajación. Fortalecen la conexión entre memoria y emociones. Demuestran la complejidad de la estructura psicodinámica de la personalidad y sus manifestaciones emotivas. Liberación de endorfinas Inhibición de sentimientos negativos Favorece el aumento de la energía Descanso general, entusiasmo Enfatiza el aspecto cognitivo como crucial en el proceso emocional del ser humano. Su influencia se deja ver primordialmente en el ámbito social del ser humano. Elia María Villaseñor M.529253 Plutchick, R. (1994). The Psychology and biology of emotion, Goleman, D. (1996). La Inteligencia Emocional

[Morris, Charles G. y Albert A. Maisto. Psicología [Morris, Charles G. y Albert A. Maisto.Psicología. "Motivación y emoción". Prentice Hall. Decima Edición. México. 2001. pp.367-368]