Histologia humana TEJIDO CELULAS + MATRIZ EXTRACELULAR.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Prof. VÍCTOR M. VITORIA - San Sebastián La secreción de sustancias
Advertisements

Dr. José Roberto Martínez Abarca
HISTOLOGIA Epitelios y Glándulas Dr. Vittorio Zaffiri M. Agosto 2006.
Tejido epitelial Glandular
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS UNIDAD ACADÉMICA DE MEDICINA CIENCIAS MORFOLÓGICAS DR. SIXTO SOSA 4.3 TEJIDO EPITELIAL JUAN PABLO HERNANDEZ.
LOS TEJIDOS ANIMALES Existen 4 tipos de tejidos: -epitelios
TEJIDO GLANDULAR.
Prof. Héctor Cisternas R.
TEJIDOS HUMANOS.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS
CLASE TEÒRICA No 1 Tejido Epitelial.
Tejidos animales Conectivos Conjuntivos Cartilaginosos Óseos Laxo = areolar Fibroso = denso Elástico Reticular Hialino Fibroso Elástico Esponjoso Compacto.
TEJIDOS-CLASIFICACION
TEJIDO EPITELIAL.
CELULAS EPITELIALES SECRETORAS DE PROTEINAS
Histología Ricardo Prieto. La Célula Célula secretora.
NATURA 3 Biología y geología Tercer Curso.
TECIDOS ANIMAIS Clasificación en función: morfoloxía cel., substancia intercelular, función Células pouco diferenciadas T. Epitelial:- células moi unidas.
Miss Marcela Saavedra A.. Un organismo pluricelular o multicelular es aquél que está constituido por más de una célula las cuales están especializadas,
El epitelio es el tejido formado por una o varias capas de células unidas entre sí, que puestas recubren todas las superficies libres del organismo, y.
EPITELIO SIMPLE CÚBICO ATLAS DE HISTOLOGÍA DIFIORI (Corte transversal-HE-170x) LA HISTOTECA-ATLAS VIRTUAL DE PREPARADOS HISTOLÓGICOS
CLASIFICACIÓN DE EPITELIOS
FISIOPATOLOGIA La vagina y el ectocérvix distal están compuestos de epitelio escamoso, estas células escamosas reemplazan las células columnares mullerianas.
Tejidos.
Introducción al cuerpo humano: tejidos
TEJIDO EPITELIAL.
Conocer la morfología y función del Sistema Endocrino.
Poco diferenciado Muchas variedades y funciones
AUTOR: PROF. EDGAR PÉREZ SÁEZ TEJIDO EPITELIAL Y CONJUNTIVO TEMA 2.
Fotomicrografías de tejido linfoide asociado a mucosas. A
Universidad Juárez Autónoma División Académica de Ciencias de la Salud
1. TEJIDOS EPITELIALES Pavimentosos  simple  estratificado
CLASIFICACION MORFOLOGICA DE LAS GLANDULAS
Sistema digestivo: Glándulas
TEJIDOS El tejido se define como un grupo o capa de células de forma similar que están especializadas en una misma función. Tejido Epitelial: Compuesto.
HISTOLOGÍA ANIMAL.
TEJIDOS ANIMALES.
A. Fotomicrografía de las porciones conductora (1) y secretora (2) de las glándulas sudoríparas apocrinas, tejido conectivo (3) y vasos sanguíneos (4).
A. Fotomicrografía de paladar duro donde se observa el epitelio cilíndrico seudoestratificado ciliado (1), el núcleo óseo (2), submucosa (3) con glándulas.
A. Fotomicrografía que muestra el epitelio plano estratificado queratinizado (llave); obsérvese la capa de células queratinizadas (flecha). H y E. B. Fotomicrografía.
Tejidos Epiteliales y Tejido Conectivo Propio
DIPLOMADO EN CITOLOGÍA VETERINARIA
LOS TEJIDOS DEL CUERPO HUMANO.
Páncreas e islotes pancreáticos (islotes de Langerhans) asociados
ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO
DANIEL ALCIDES CARRIÓN" Tejidos del cuerpo humano
El cuerpo humano.
GENERALIDADES DEL SISTEMA TEGUMENTARIO.
HISTOLOGÍA ANIMAL.
NIVEL TISULAR DE ORGANIZACION
Glándula tubular simple
La epidermis es un epitelio estratificado, escamoso, queratinizado
Bioquímica del Periodonto
TIPOS DE CELULAS HUMANAS
TEJIDO EPITELIAL – TEJIDO CONECTIVO Tejido Epitelial.
3ª UNIDAD: SISTEMA ENDOCRINO
 Epitélio de revestimento o pavimentoso  Epitelio glandular  Epitelio sensorial  Epitelio respiratorio  Epitelio intestinal.
T EJIDO EPITELIAL  Esta formado por células yuxtapuestas, es decir íntimamente unidas entre sí.  Su función principal es recubrir la superficie exterior.
Dr. José Roberto Martínez Abarca
Los tejidos del organismo animal
Dra. Damaris Argueta. Patóloga general.
2°Unidad: Especialización y transporte celular
TEJIDO EPITELIAL.
LICDA. ANDREA CIFUENTES
3ª UNIDAD: SISTEMA ENDOCRINO
LAS DIFERENCIAS ENTRE LAS GLÁNDULAS ENDOCRINAS, EXOCRINAS Y MIXTAS
Tejidos epiteliales Mucosa bucal Mesotelio Endotelio
Asociación Universidad Privada San Juan Bautista Facultad de Ciencias de la Salud Escuela Profesional de Medicina Humana Curso: Histología Profesor:Herbert.
Mg. Rosita del Milagro Ñeco Arrasco. ¿Qué es el tejido epitelial? Es un tejido avascular que reviste y cubre muchas de las superficies del cuerpo humano.
Tejido epitelial. Principales funciones Todo lo que entra y sale del cuerpo debe atravesar una capa epitelial. Tejido epitelial de revestimiento (piel)
Transcripción de la presentación:

Histologia humana TEJIDO CELULAS + MATRIZ EXTRACELULAR

Uniones intercelulares

Membrana plasmatica

Histología TEJIDO EPITELIAL El epitelio esta constituido por células dispuestas en capas continuas, de una forma simple o estratificada. Es un tejido donde existe muy poco espacio intercelular.

Epitelio de cobertura y revestimiento Estos se clasifican de acuerdo a la disposición celular en capas y las formas de las células: Disposición celular en capas: Epitelio simple: Compuesto por una única capa de células que participan en la difusión, osmosis, filtración, secreción y absorción. Epitelio estratificado: Constituido por dos o mas capas de células que protegen tejidos subyacentes donde el rozamiento es considerable

Epitelio de cobertura y revestimiento Formas celulares Células pavimentosas, planas o escamosas, son delgadas y permite el rápido paso de las sustancias. Células cúbicas son igual de altas que anchas y presentan forma cubica o hexagonal, pueden tener microvellosidades en la superficie apical y puede participar tanto en la absorción como en la secreción. Células cilíndricas o columnares; son mas altas que anchas y cumplen la misma función que las células cubicas. Células de transición cambian su forma de planas a cubicas.

Epitelios simples Epitelio pavimentoso simple

Epitelios simples Epitelio cubico simple

Epitelios simples Epitelio cilíndrico simple (ciliado y no ciliado)

Epitelios simples Epitelio cilíndrico seudoestratificado (ciliado y no ciliado)

Epitelios estratificados Epitelio pavimentoso estratificado (queratinizado y no queratinizado).

Epitelios estratificados Epitelio cubico estratificado.

Epitelios estratificados Epitelio cilíndrico estratificado.

Epitelios estratificados Epitelio de transición.

Epitelio glandular Su función es la secreción, que se realiza a través de células glandulares que se agrupan en la profundidad del epitelio de revestimiento, pueden ser unicelular o multicelular

Glándulas Endocrinas Las secreciones de estas glándulas ingresan en el liquido intersticial y luego se difunde a los vasos sanguíneos sin pasar a través de conductos, estas secreciones son llamadas hormonas.

Glándulas Exocrinas Secretan sus productos dentro de conductos que se vacían en la superficie de un epitelio de revestimiento como el de la piel o la luz de un órgano hueco

Glándulas exocrinas multicelulares La mayoría de las glándulas exocrinas son multicelulares, se categorizan con dos criterios: Conductos ramificados o no ramificados La forma de la porción secretora de la glándula

Clasificación estructural de las glándulas exocrinas multicelulares