La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

TEJIDO EPITELIAL.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "TEJIDO EPITELIAL."— Transcripción de la presentación:

1 TEJIDO EPITELIAL

2 CLASIFICACIÓN de EPITELIOS
EPITELIOS SIMPLES (monoestratificados) EPITELIO SEUDOESTRATIFICADO PLANO o ESCAMOSO CÚBICO CILÍNDRICO Fig Fig Fig Fig.4 EPITELIOS ESTRATIFICADOS (o poliestratificados) QUERATINIZADO (con capa córnea) NO QUERATINIZADO Fig Fig.6

3 Preparado histológico de glándula TIROIDES: EPITELIO CÚBICO SIMPLE

4 Preparado histológico de mucosa intestinal: EPITELIO CILÍNDRICO SIMPLE

5 Epidermis de la piel: EPITELIO ESTRATIFICADO PLANO QUERATINIZADO

6 Preparado histológico de ESÓFAGO: EPITELIO ESTRATIFICADO SIN QUERATINIZAR

7 TEJIDOS EPITELIALES (EPITELIOS)
Preparado histológico de glándula tiroides al M.O.(150x) Preparado histológico de mucosa intestinal al M.O. (200x) Preparado histológico de piel al M.O. (150x) Célula epitelial vista al M.E.T.(2.000x)

8 ESPECIALIZACIONES DEL TEJIDO EPITELIAL
CILIAS O CILIOS: prolongaciones digitiformes FLEXIBLES del citoplasma, en el borde libre de las células epiteliales Membrana mucosa que recubre internamente los bronquíolos del pulmón, constituida por células epiteliales (en morado) de las que sobresalen delgados filamentos (en celeste) llamados CILIAS. Las mismas estructuras se presentan en la tráquea. Mediante rítmicos movimientos van recogiendo las bacterias y las otras partículas capturadas por la mucosa y las trasladan hacia la faringe, desde donde serán expulsadas. La mucosa nasal atrapa las partículas odoríferas y después las CILIAS (que parecen pelos) las transportan al centro olfativo en la parte superior de la cavidad nasal. Únicamente el 5% del epitelio nasal está directamente relacionado con el sentido del olfato.

9 RIBETE EN CEPILLO O CHAPA ESTRIADA: Prolongaciones digitiformes RÍGIDAS del citoplasma, en el borde libre de células epiteliales Al M.O. las microvellosidades sólo se intuyen como una banda de diferente tono, paralela al borde libre de las células de la mucosa intestinal Al M.E.T. se observa con claridad el ribete en cepillo, formado por prolongaciones celulares rígidas, constituidas por filamentos de actina. Cada una es una microvellosidad, que aumenta la superficie de las células epiteliales, necesaria para la absorción de nutrientes a nivel de la mucosa intestinal.


Descargar ppt "TEJIDO EPITELIAL."

Presentaciones similares


Anuncios Google