SEGURIDAD DEL PRODUCTO SANITARIO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
U. T LOS PLÁSTICOS 1. LOS PLÁSTICOS
Advertisements

CONVENIENCIA Cecilia Calvo Pita Servei de Salut de les Illes Balears
Envases Paraguayos S.A..
Residuos Sólidos Juan Carlos Quintero.
Materiales Plásticos Víctor Hernando & Jonatan Luengo
ENVASADO DE LOS ALIMENTOS
Polímeros Son moléculas gigantes de origen orgánico se obtienen mediante el proceso de polimerización 1.
Capítulo 11- Hidrocarburos Insaturados
POLIETILENO.
Hidrocarburos Insaturados
INTRODUCCIÓN A LAS CONSTRUCCIONES “B”
Lic. Eduardo Díaz de Guijarro Laboratorios Rivero 2007
Dennis R. Jenke International journal of pharmaceutics
REACCIONES DE POLIMERIZACIÓN.
LINEA DOMESTICA – TANQUES DE POLIETILENO
polímeros y sus propiedades
CLASE 18 POLÍMEROS.  Es toda sustancia que presenta macromoléculas constituidas por unidades estructurales que se repiten sucesivamente.
TEMA 3: LOS MATERIALES -LOS PLÁSTICOS -LAS MATERIALES TEXTILES
Modulo: Aplicación de Fenómenos Químicos
POLÍMEROS.
Manejo de Medicamentos TBC Q.F. Mauricio Silva V. Asesor de Farmacia Servicio de Salud Coquimbo.
Tipos de Plásticos Existen seis resinas plásticas que conforman un 98 por ciento de todos los productos de empaque a nivel del consumidor: Polietilentereftalato.
I.E.M ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE PASTO
Materiales Plásticos Lic. Oscar Barrera Diseño Industrial
Los Plásticos..
MATERIAL A BASE DE POLIETILENO.
Tipos de líquidos penetrantes
HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS ENRIQUE TORNU RELEVAMIENTO DE PRODUCTOS MÉDICOS DE POLICLORURO DE VINILO QUE CONTIENEN PLASTIFICANTES TÓXICOS Autores: Smith.
PROCESOS DE FABRICACION
Farmacovigilancia HRT Un poco de Historia QF Teresa Aqueveque G.
POLIMEROS SINTETICOS Y NATURALES Prof. Sergio Casas-Cordero E.
Potenciales interacciones medicamentosas en pacientes infectados con el VIH SECOLI, Silvia Regina¹; Santos, Wendel Mombaque dos²; PADOIN, Stela Maris de.
Cable Coaxial El cable coaxial, coaxcable o coax,1 creado en la década de 1930, es un cable utilizado para transportar señales eléctricas de alta frecuencia.
PIA, Aplicación de las tecnologias de la informacion.
Técnicas y recomendaciones en el uso de Iones Selectivos
Terapia anticoagulante
Para que un F tenga una buena absorción,
Usos del Material de Relleno
Reciclaje de Plástico Los plásticos suponen una grave amenaza para el medio ambiente por dos motivos principales; su utilización masiva en todo tipo de.
POLIMEROS.
Diana Isabel Pinilla Juan Alejandro Rubio Paula Andrea Rodriguez
Servicio Farmacéutico – Clínica Federman. 2015
Separación y Procesos Biotecnológicos
MODELO DE INVENTARIO COORDINADO DE MEDICAMENTOS (HOSPITAL PUBLICO)
Fluidos Hidráulicos y Depósitos
AEROSOLTERAPIA EN VENTILACION MECANICA Los pacientes ventilados reciben fármacos aerosolizados en su tracto respiratorio. Se administra en la vía aérea.
INSPEECIÓN E HIGIENE DE LOS HUEVOS CONTROL DE CALIDAD DE PRODUCTOS PECUARIOS.
Purificación de Alta Resolución
Tema 1 La naturaleza básica de la vida El agua y las sales minerales
La placa fotovoltaica Julio Escalante.
EMPAQUE DE LOS MATERIALES
RESIDUOS HOSPITALARIOS
Cromatografía de reparto Cromatografía de adsorción Cromatografía iónica Cromatografía de exclusión por tamaño Cromatografía en capa fina.
FÁRMACO: sustancia de naturaleza química, que cuando se introduce en el organismo puede PREVENIR, CURAR O ALIVIAR una enfermedad, también puede AYUDAR.
TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN. EL MERCADO HOY DEFINICIÓN DE NEGOCIACIÓN “NEGOCIACIÓN ES LA FORMA DE CONCILIAR DIFERENCIAS A TRAVÉS DE UN PROCESO DE COMUNICACIÓN.
La fuerza o la potencia de un explosivo es la habilidad para desplazar el medio confinante, en la cantidad de fuerza liberada por la explosión. Existen.
MECANISMOS DE DEGRADACIÓN DE FÁRMACOS 1 1.Hidrólisis 2.Oxidación 3.Descomposición fotoquímica 4.Polimerización 5.Descarboxilación 6. Racemización 7. Descomposición.
Semana 7 Licda. Lilian Judith Guzmán Melgar
Alcoholes, ácidos, ésteres y polímeros
Emilio Marmaneu Vigésimo Congreso Nacional Farmacéutico
Las canalizaciones eléctricas en PVC.
REAL FARMACOPEA ESPAÑOLA
NEBULIZACION.
EL PVC ARTES INDUSTRIALES TERCERO BÁSICO. PVC PVC son las siglas de “Polyvinyl chloride” en español significa “policloruro de vinilo”, el cual es un plástico.
CROMATOGRAFÍA Fase estacionaria: sólido o líquido fijado a un sólido Fase móvil: fluído (líquido o gas) que arrastra la muestra a través de la fase estacionaria.
ENLACES QUÍMICOS. ¿QUÉ ES EL ENLACE QUÍMICO? Los enlaces químicos, son las fuerzas que mantienen unidos a los átomos. ¿POR QUÉ FORMAR ENLACES QUÍMICOS?
PROPIEDADES DE LOS POLIMEROS
Medicamentos Genéricos y Prescripción por Principio Activo
ENVASES PLASTICOS VENTAJAS Y DESVENTAJAS.
Fecha: 25/10/2019 ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO SEDE ORELLANA Estudiante: Valeria Chacha Cátedra: Economía Ambiental Carrera: Ingeniería Ambiental.
Transcripción de la presentación:

SEGURIDAD DEL PRODUCTO SANITARIO Influencia del producto sanitario sobre el medicamento y su efecto. Dra. Mª Cinta Gamundi Planas Jefe del S de Farmacia Clínica Pilar-Sant Jordi 54 Congreso SEFH IX-09

Materiales Vidrio PVC (Cloruro de Poli vinilo) Poliolefinas : PP (Polipropileno) PE (Polietileno) PEBP (Polietileno baja densidad) PEAD (Polietileno alta densidad) EVA (Acetato Etilen Vinilo) 54 Congreso SEFH IX-09

Ventajas e inconvenientes Vidrio Inerte, transparente Se recicla Peso Frágil PVC Ligero Se reciclan los restos de la industria Soporta Tª>121º Plastificante (DEHT) Se incinera Poliolefinas: PP PE Transparente Menor transparencia Tª< 110º EVA Reciclable No Tª >120º 54 Congreso SEFH IX-09

Ejemplos de envases y material plástico usado para la administración de medicamentos PVC Poliolefinas Sueros Viaflex Flebobag Ecoflag (PE) Viaflo (PE) Fleboflex (PP) FreeFlex (PP) Líneas La mayoría Las especiales (PE) Bombas elastoméricas PVC plastificado que no entra en contacto con la solución ni con el paciente. Capa externa PVD, media ETP e interna Caucho. Jeringas PP Microgoteros PVC (Soluset) 54 Congreso SEFH IX-09

Mercado Español de sueroterapia 2008 Soluciones Irrigación : 93.8% PVC 54 Congreso SEFH IX-09

Posibles problemas fármaco - envase Compatibilidad Se entiende por compatibilidad la interacción a diferentes niveles, como son: Procesos de Adsorción: Moléculas del medicamento son adsorbidas por el envase. Procesos de Filtración/Migración: Componentes del material del envase pasan a la solución. 54 Congreso SEFH IX-09

Posibles problemas fármaco- envase Estabilidad. Se entiende por estabilidad el tiempo durante el cual, el producto se mantiene dentro de los límites específicos y a lo largo del periodo de almacenamiento y uso, las mismas propiedades y características que posee en el momento de su fabricación. Foto sensibilidad Tamaño de partículas producidas por los nebulizadores

Fármacos que sufren procesos de adsorción Vidrio PVC PO Nitroglicerina * 10% en 1h. No líneas especiales. FT Nimodipino Solo líneas PE. FT Insulina >adsorción en vidrio Propofol Diferencias en las fichas técnicas Carmustina 6h TA en SF 15% Solo vidrio.LíneasPE Vinblastina y Vincristina Estudios contradictorios. No en FT Clonazepam No FT. (JPharm Clin 1997) Clordiazepoxido No FT. (Sorción y filtración) Clormetiazol 24h 33% Clorpromazina 7 días y ph 7,4 perdidas del 86% .No FT Diltiazem,Isosorbida, Loracepan. 24h a ph neutro perdidas del 11% No comercializados en España Diazepam 48h,Tº amb: 4%

Fármacos que sufren procesos de Filtración/Migración Envase Causa Amiodarona PVC Excipiente con Polisorbato que libera el DEHP a la sol.(Ad) Docetaxel Excipiente con Polisorbato que libera el DEHP a la sol. Paclitaxel Excipiente con Cremophor que libera el DEHP a la sol. Etoposido Tenoposido Ciclosporina Clordiazepoxido Libera pequeñas cantidades de DEHP si se almacena Miconazol Lipidos Liberan el DEHP

Otros problemas a tener en cuenta Estabilidad Diazepam Puede precipitar en envases de Vidrio a concentraciones >250mg/l. Propofol Mas estable en vidrio. Foto sensibilidad Los medicamentos foto sensibles Deben protegerse de la luz Tamaño de partícula generado por los nebulizadores: 54 Congreso SEFH IX-09

Terapia nebulizada TB: Broncodilatadores Esteroides Mucolíticos Antifúngicos Antivirales Provoc bronquial Alveolar: Antivirales Ciclosporina T antineumocistis Antibióticos Fentanilo

¿Donde consultar? Hanbook on injectable drugs . L Trissel Ficha técnica del medicamento La propia industria: Baxter: WWW.stabforum.com BBraun: ConCom database Grifols y Fresenius también disponen de estudios de estabilidad aunque de momento no on line. 54 Congreso SEFH IX-09

Conclusiones En el proceso de selección de Medicamentos y Productos Sanitarios, debe tenerse en cuenta la composición del envase y la línea de infusión. Así se evitan incompatibilidades con el material del envase o de su administración y se asegura la estabilidad. 54 Congreso SEFH IX-09

Conclusiones 2 -Para garantizar niveles plasmáticos idóneos, es muy importante la selección correcta del PS que lo va a administrar. 54 Congreso SEFH IX-09