HIDROPONÍA Y COSMÉTICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Catálogo.
Advertisements

CERVEZA MARIO MARTIN MORENO RUBEN GARCIA SALGADO.
PREPARACIÓN DE JABÓN CASERO
Monserrath Vásquez López
El pan Integrantes : Juan Gutiérrez Alexander Ospino Erasmo Martínez
FABRICACIÓN DEL JABÓN DANYA MARITZA MOLINA BUSTOS INFORMATICA 210.
“MANUFACTURA DE LIPIDOS”
Tema 8 Lengua Matemáticas Conocimiento.
Droga fresca: Es la droga recién colectada, la cual puede posteriormente ser empleada de forma tópica o sistémica, para preparar fórmulas oficinales,
Tema 9 María del Carmen Morillo García 1ºA. La fotosíntesis La fotosíntesis es el proceso por el cual las plantas realizan su propio alimento. Para ello.
Nombre: Pascuala Fuenzalida Curso: 5º A Asignatura: Taller Vida saludable Profesora: Nicole Seguel.
Alumna : Florencia GUTIERREZ Profesora : Nicole SEGUEL Curso:5ºA Asignatura: vida saludable Alumna : Florencia GUTIERREZ Profesora : Nicole SEGUEL Curso:5ºA.
Nombre: Pascuala Fuenzalida Curso: 5º A Asignatura: Taller Vida saludable Profesora: Nicole Rodrigues.
¿COMÓ SE HACEN LOS PERFUMES?. Un perfume está constituido principalmente por una mezcla de sustancias odoríferas que genéricamente denominamos esencias,
Proyecto de ciencias Jabon Solido (Casero) David Alejandro Quezada Perez, 3°F #35 Alma Maite Barajas Cardenas Escuela Secundaria Tecnica #107.
Calentar el agua y poner en baño maría el chocolate. Rellenar con una pequeña capa el molde. Rellenar con el manjar, luego echar encima la quinua.
MEZCLAS Y TÉCNICAS DE SEPARACIÓN
Experimentos de Química
La materia SISTEMAS MATERIALES
Tortitas extremeñas, oro rojo, para astronautas
Churros con chocolate Get Baking/Cooking!
Experimentos Físicos.
FORRAJE VERDE HIDROPONICO PRESENTACION BIOLOGIA
CATÁLOGO COOPERATIVA ATLAND
DE TOT CATÁLOGO.
PRESENTADO POR: CERENDY FLORES MIRANDA
LAS PARTES DE LA PLANTA Y SUS FUNCIONES
Estrella Karina Hernández Vázquez, Ramón Jarquín Gálvez.
Caucho.
ENSAYO MANI CRESCERE.
PRUEBA EN EL LABORATORIO: EXPERIMENTOS DE GLÚCIDOS:
PRESENTADO POR:VALERIA MONTAÑO MORENO
Extensión y aceites esenciales como métodos de conservación
Presentado por: José Carlos Obeso Ríos
PARA EL MENÚ INICIO BIOLOGÍA
Seis (6) personas Diez (10) minutos
PA´ GUSTOS, LOS COLORES 43 INTRODUCCIÓN HIPÓTESIS OBJETIVOS
PRESENTADO POR: CERENDY FLORES MIRANDA
TRABAJO DE AGROPECUARIA
PRESENTADO POR: MARIA FERNANDA CASTRO RUBIO
JARABES : los jarabes son soluciones concentradas de un azúcar por ejemplo sacarosa, en agua u otro liquido acuoso. Cuando para disolver la sacarosa se.
Propiedades de la materia
Propiedades de la materia
Taller de jabones y esencias aromáticas
CUPCAKES.
Flan Aprende a prepararlo.
Las plantas sin suelo fueron cultivadas sin tierra fue mucho antes
PRESENTACION DE FISICA PARA FORRAJE VERDE HIDROPONICO
PROCEDIMIENTOS PARA ELABORAR VELAS
Propiedades de los Textiles
AROMATERAPIA.
3º de Primaria.
Elaborado por: Daniel ibarra y Pedro bastidas
E LABORACIÓN DE A CEITE DE M ENTA - PRINCIPIOS Balance de Materia y Energía Docente Responsable: Ing. Katiana C. Marquez.
Cosmética Natural Integrantes:. ¿Que es la cosmética natural?  La cosmética natural engloba todos los cosméticos producidos con materias primas procedentes.
V SIEMBRACOSECHA DESGRANADOFERMENTACIÓN DESECACIÓN Se siembran las semillas de cacao en la tierra fértil Se riegan las plantas una vez por día. Se inspecciona.
El cepillo de dientes El cepillo de dientes, tuvo sus más directos antecesores en las ramitas de una planta de palma llamada areca usadas por los árabes,
BIOMOLÉCULAS: LÍPIDOS
PA´ GUSTOS, LOS COLORES INTRODUCCIÓN HIPÓTESIS OBJETIVOS METODOLOGÍA
Las galletas Ingredientes ¿Cómo lo hacemos? 200 gr de harina
HIDROPONÍA Y COSMÉTICA
CURSO HIDROPONIA Presentado por: Ing. Agr. Elena Arias.
CO PRODUCTOS Se asignan sobre la base del valor del mercado o venta de cada producto. Es un material que se genera en un proceso al mismo tiempo que el.
 INTEGRANTES: Carahuatay Lucy Enciso Melissa García Yanela Morales Alisson 2016 “AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU” I.E.ARGENTINA DREAM HIGH EMPRESA.
Una bomba de baño es una pelota dura compuesta de ingredientes secos que se vuelve efervescente cuando está mojada. Se utilizan para añadir aceites esenciales,
Portafolio virtual de evidencias
Elaboración de crema acida Edna Aguirre Julian morales Sergio Cifuentes.
REPRODUCCION POR SEMILLA INTEGRANTES DEL GRUPO: -ARACELY ALVAREZ VELA -DULCE MARIA PACO TAMO -ELIZABETH QUISPE GUZMAN -MELANI GUEVARA PACCI -RAUL TERCEROS.
FACULTAD DE CIENCIAS FARMACÉUTICAS Y BIOQUÍMICA JABON NATURAL DE PEREJIL “SABONE” COMO TRATAMIENTO PARA EL ACNE Y MANCHAS EN LA PIEL. CICLO: VIII 2018.
Transcripción de la presentación:

HIDROPONÍA Y COSMÉTICA Andrea Aguilar Del Pino, Raúl Duarte Jiménez, Mª Valle Hurtado Mije, Joaquín Losada Fernández, Sergio Martín Gálvez, Elena Mazón Maldonado, Mª Carmen Mesa García, Carla Pérez Plaza. Mª Carmen Pradas Martín* IES San Fulgencio. Avda. Andalucía, 8. 41400 Écija (Sevilla) carmela0212@gmail.com INTRODUCCIÓN La hidroponía es la técnica de cultivo de plantas sin suelo, empleando para ello soluciones acuosas y algún soporte inorgánico. Generalmente se emplean sustancias como perlita, vermiculita o lana de roca, materiales que son considerados propiamente inertes y donde la nutrición de las plantas es estrictamente externa. Partiendo de cultivos hidropónicos de plantas aromáticas tales como menta, lavanda, hierbabuena o romero desarrollaremos un taller para elaboración de jabones e incienso elaborados de manera artesanal. Para la obtención de plántulas se realizan un doble proceso. Se parte de semillas germinadas en turba. Se extraen las plántulas y se lavan las raíces. Se envuelve la parte superior del tallo en esponja y se introduce cada planta en un recipiente con solución nutritiva de doble concentración. Se llena hasta que las raíces tocan la solución nutritiva. FABRICACIÓN DE JABONES FABRICACIÓN DE INCIENSO Jabón de glicerina Para varillas INGREDIENTES: Jabón de glicerina base transparente o blanca. Colorante vegetal alimentario. La cantidad a añadir dependerá del color deseado. Esencia aromática o aceite esencial. Cantidad y aroma al gusto. Se consigue por destilación. Vitamina E como conservante (venta en farmacias). Un pulverizador pequeño con alcohol de 96º. PROCEDIMIENTO: Se calienta la cantidad de jabón base que se quiera y se calienta al baño María o en el microondas, con cuidado de que no hierva el jabón pues le saldrían burbujas y el resultado no quedaría bonito. Una vez derretido se le añade las gotas de colorante, las de aroma y unas gotitas de vitamina E para que no se enrancie el jabón y a la vez es beneficioso para la piel. INGREDIENTES: 5 medidas de aserrín bien molido. 1 medida de aglutinante ( goma xantana). 1 medida de fécula de maíz (Maizena). 1 cucharadita de aceite neutro. 1 medida de agua. 1 medida de mirra o sándalo en polvo. 1 cucharada de plantas aromáticas secas y molidas. 1 medida de canela en polvo. Aceite esencial al gusto. Colorante alimentario o especial para incienso. PROCEDIMIENTO: En un recipiente alto y estrecho mezclamos la goma xantana con agua del grifo. Mover para espesar. Mezclamos en una bandeja el aserrín, la maicena, la mirra, la canela y las plantas aromáticas. Se coge un palillo muy fino y se moja en la mezcla de la goma. Después se pasa por la bandeja de la mezcla del aserrín hasta que se haga grueso. Dejar secar un par de días. Si queremos acelerar el secado podemos meterlo en el horno a baja temperatura unos 70 grados.