Profesor: Selma Eunice Cruz Ortega Periodo: Enero- Julio 2016

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
San Agustin y Santo Tomas
Advertisements

10-c Santo Tomás de Aquino
“Toda verdad, quienquiera que la diga, proviene del Espíritu Santo”.
Persona y Empresa Facultad de Economía y Negocios ¿Cuál es la visión del Hombre, según: Santo Tomás de Aquino? Integrantes: Paula Espinoza Camila Pincheira.
SANTO TOMÁS DE AQUINO Pablo Almagro Alejo de la Corte.
Auguste Comte.. Isidore Marie Auguste François Comte. Nace en Montpellier el 19 de enero de Muere en Paris el 5 de setiembre de Estudiante.
Presentado por:  Luz Karime Rada  María Paula Álvarez  Víctor Sánchez  Yesid Vizcaíno  Mateo Ramírez.
ESCUELA PREPARATORIA No.3 ÁREA ACADEMICA: Física TEMA: Clasificación de Ondas PROFESOR: M.C. María de Jesús Olguín Meza PERIODO: Enero – Junio 2016.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN Licenciatura en Contaduría Tema: La Biodiversidad L.C. Beatriz Caballero Máximo.
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES “EZEQUIEL ZAMORA” VICERRECTORADO DE INFRAESTRUCTURA Y PROCESOS INDUSTRIALES PROGRAMA CIENCIAS.
Profesor: Selma Eunice Cruz Ortega Periodo: Julio – Diciembre 2016
Profesor: Ana María Gutiérrez Agíss Periodo: Julio- Diciembre 2015
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
Toma de Decisiones en la Empresa
ÁREA ACADÉMICA: INFORMATICA TEMA: 1. 3
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
Profesor: Selma Eunice Cruz Ortega Periodo: Julio- Diciembre 2016
Licenciatura en Derecho
INTRODUCCIÓN AL DERECHO
TEMA 1 LA GÉNESIS DE LOS VALORES MORALES
ÁREA ACADÉMICA: Actividad Artística TEMA: Elementos de la danza PROFESOR: Mario Alberto Cruz Badillo PERIODO: Enero-Junio 2017 TEACHER: MTE. HEIDI ZAMORA.
Estrategias de aprendizaje (Síntesis)
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO Licenciatura en Derecho
Tema: INTRODUCCIÓN A LOS VECTORES
Currículo por competencias
TEACHER: MTE. HEIDI ZAMORA NAVA SEMESTER: January – May, 2015
Licenciatura en Contaduria. Tema: La Danza y características.
TÉCNICAS INNOVADORAS APLICABLES A LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓNFINANCIERA Área Académica: Licenciatura en contaduría Profesor(a): Mtra. Maharai Teresita.
TEACHER: MTE. HEIDI ZAMORA NAVA SEMESTER: January – May, 2015
ÁREA ACADÉMICA:Expresión Gráfica TEMA: Estructura y Composición (Unidad I) PROFESOR: L.D.G. Vanessa Ahide Madrid Tapia. PERIODO: Enero – Junio 2017 TEACHER:
ÁREA ACADÉMICA: Biología TEMA: Ciencia PROFESOR: L. B
Licenciatura en Contaduría
Institución Universitaria Colegios de Colombia UNICOC ÉTICA - BIOÉTICA
“Toda verdad, quienquiera que la diga, proviene del Espíritu Santo”.
Tema: Clasificación de conceptos por contenido
Profesora: Graciela Ramos C.
Área académica: Ingeniería en Procesamiento de Recursos Minerales
TEACHER: MTE. HEIDI ZAMORA NAVA SEMESTER: January – May, 2015
ÁREA ACADÉMICA: Biología Avanzada TEMA: Animales invertebrados
TEACHER: MTE. HEIDI ZAMORA NAVA SEMESTER: January – May, 2015
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
TEACHER: MTE. HEIDI ZAMORA NAVA SEMESTER: January – May, 2015
La nueva metafísica meditación acerca de lo que está por encima o más allá del mundo físico.
HERMENEUTICA DE LA FACTICIDAD (MARTIN HEIDEGGER)
RAMAS DE LA FILOSOFÍA Si entráis en una Facultad de Filosofía, veréis que hay distintos departamentos, cada uno de los cuales se ocupa de una rama de.
Dra. Claudia M Alvarado H. Abg.
LA CULTURA OCCIDENTAL ACTUAL NACE JUSTO AQUÍ: ¡Nada de vaya mierda! LA CULTURA OCCIDENTAL ACTUAL NACE JUSTO AQUÍ: «Puede ser una simplificación excesiva,
Colegio Inglés Michael Faraday A. C.
La filosofía medieval.
FILOSOFÍA MEDIEVAL.
PROYECTO DE TESIS La presente investigación se propone la hipótesis de que Bartolomé de las Casas desarrolló el tema de la libertad fundamental que abre.
Sesión 03 LOS GRANDES PROBLEMAS DE LA FILOSOFÍA EN LA HISTORÍA.
Sesión 03 LOS GRANDES PROBLEMAS DE LA FILOSOFÍA EN LA HISTORÍA.
Sesión 03 LOS GRANDES PROBLEMAS DE LA FILOSOFÍA EN LA HISTORIA.
El Medioevo y su contexto socioeconómico
PENSAMIENTO MATEMATICO
Asignatura: Filosofía Disciplinas filosóficas Año 2016.
Filosofía de Hegel.
DIGNIDAD Y DERECHOS DE LA PERSONA, 1
Sócrates Mayéutica Antropología Ética curiosidad Preguntas Ironía
Dagner Renato Juarez Navarro
RAMAS DE LA FILOSOFÍA Si entráis en una Facultad de Filosofía, veréis que hay distintos departamentos, cada uno de los cuales se ocupa de una rama de.
ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA FILOSOFÍA. INTRODUCCIÓN El primero que usó la palabra filosofía fue Pitágoras de Samos “Amante de la sabiduría” El único.
Área Académica: Matemáticas (Trigonometría) Tema: Gráfica de las Funciones Trigonométricas. Profesor(a): Juana Inés Pérez Zárate Periodo: Enero – Junio.
PROGRAMACIÓN CURRICULAR
Diócesis De Charleston
INMANUEL KANT LA ÉTICA FORMAL. INTRODUCCIÓN Nace en könisberg (Prusia) (s. XVIII) Ilustrado. Tiene influencias del racionalismo y el empirismo.
TEORIA DEL CONOCIMIENTO Profesor Dr. Pedro P. Peláez Sánchez
Licenciatura en Derecho
Historia de la Ética. SÓCRATES a.C a.C. Antecedente: Sofistas siglo V a.C.- utilizaban la retórica, no importaba LA VERDAD Antecedente:
Transcripción de la presentación:

Profesor: Selma Eunice Cruz Ortega Periodo: Enero- Julio 2016 Área Académica: Filosofía Tema: 2.2: Trascendencia del hombre en el cosmos 2.2.1 Tomás de Aquino Profesor: Selma Eunice Cruz Ortega Periodo: Enero- Julio 2016

Tema: Keywords: ethics and man. Abstract: This material addresses the main themes of the theory of Thomas Aquinas contextualized the disciplinary field of ethics. Keywords: ethics and man.

Objetivo de la sesiòn Que el alumno identifique las principales aportaciones de la perspectiva filosófica de Tomás Aquino al contexto de la disciplina Ética, a través de la interpretación y análisis de los contenidos

Competencias a desarrollar Competencias disciplinares extendidas. HUMANIDADES 3. Realiza procesos de obtención, procesamiento, comunicación y uso de información fundamentados en la reflexión ética.

Tomás de Aquino

Datos biográficos (1225-1274) Nace en Rocasseca (Nápoles )1225 Discípulo de Alberto Magno Se licenció en Teología 1256 Impartió cátedra en la Universidad de París 1269 Muere en 1274 antes de asistir al Concilio de Lyon convocado por Gregorio X Sus principales obras son: "Summa Theologica« "Summa contra gentiles" o "De ente et essentia",

Síntesis doctrinal Principales aportaciones Relación entre la teología y la filosofía La filosofía debe ayudar a comprender las verdades de Fé Objeto y división de la filosofía Concepción del hombre Concepción de la moral

Orden del Universo En el Universo hay tres especies de órdenes: El orden de la Naturaleza El orden del pensamiento El orden que la razón pone a los actos de la voluntad, el orden del deber ser.

División de la filosofía Divide la Filosofía en tres grandes ramas: La filosofía natural, que estudia el orden real 2) La lógica, que estudia el orden establecido por el entendimiento en sus actos cognitivos 3) La filosofía moral o ética

El hombre Creación de Dios más importante. Dios creó el alma de cada hombre singularmente y por ella es imagen y semejanza de Dios. El alma es la forma sustancial del cuerpo y forma con el éste una unidad sustancial. El alma es inmortal por dos razones: a) fue creada directamente por Dios y no tuvo ni origen ni generación corporal. Sólo Dios podría destruir el alma. b) es espiritual

La moral Es la cualificación de los actos humanos El hombre es libre de actuar. b) De estos actos el hombre es responsable. c) El fin del hombre es la posesión de Dios, El mal moral consiste en no proponerse como fin último la posesión de Dios.

Bibliografía Torre, F., Zarco, M. Al., Ruiz de Santiago, J. (1997). Introducción a la Filosofía del Hombre y la Sociedad. México: Esfinge. Abad, J. J. (2009). Ética. México: McGraw-Hill. Escobar, G. (2008). Ética. México: McGraw-Hill.