INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Autores: Ing. Federico Solari Mg. Ing. Raúl Astori
Advertisements

ANALISIS NUMERICO – EXPERIMENTAL DE CONECTORES DE SECCION MIXTA DE HORMIGON-MADERA LAMINADA SOMETIDO A ESFUERZOS DE CORTE Autores: Ing. Federico Solari.
Impresión 3D Impresión 3D Realizado por: Hostiliano R. Kevin.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Bolivariana.
DETERMINACION EN LABORATORIO DE LA RESISTENCIA A COMPRESION SIMPLE EN TESTIGOS DE ROCA CASO DE ROCA CALIZA MANUEL LEONARDO BONILLA TAIMIR ALFONSO CARILLO.
I. Idea de la impresora: Una impresora 3D es una máquina capaz de realizar réplicas de diseños en 3D, creando piezas o maquetas volumétricas a partir.
ECAPMA CURSO: Biometría y Diseño Experimental Director: Arturo Samuel Gómez Insuasti, Zootecnista. Ph.D. San Juan de Pasto, 14 de junio de 2016.
Universidad Politécnica Salesiana Tecnologías disruptivas - La impresión 3D Realizado por: Verónica Vintimilla V.
RESISTENCIA DEL AGREGADO GRUESO AL DESGASTE.  II. INTRODUCCION  En los agregados gruesos una de las propiedades físicas en los cuales su  importancia.
Ing. Rosana Giosa.   La física es la ciencia que estudia el comportamiento y las relaciones entre la materia, la energía, el espacio y el tiempo, podemos.
  La física es la ciencia que estudia el comportamiento y las relaciones entre la materia, la energía, el espacio y el tiempo, podemos decir que la.
Mg.Ing.Meregildo Silva Ramírez1
TRABAJO FINAL DE GRADO CONTROL DIMENSIONAL DE PIEZAS AEROESPACIALES CON SISTEMAS LÁSER ESCÁNER: HELICóPTERO BO-105 Alumno: Simón Vergara Gómez Tutor:
Experiencias de escaneado e impresión 3D en enseñanza de ingeniería
Procedimiento de validación experimental de análisis estructurales de objetos definidos en imágenes 3D realizados con Cartesian grid Finite Element Method.
Presentado por: Juan José Quito Bryan Puruncajas
Cojinetes o Rodamientos. Cojinetes o Rodamientos - Introducción Los rodamientos o bien, cojinetes representan desde hace muchos años un confiable funcionamiento.
Rememoración Mecanismos de la solidificación
Diseño elementos mecánicos en CAD
“DISEÑO PARA LA FABRICACIÓN ADITIVA
Proyecto a realizar Andres Martínez.
3. Metodología experimental.
CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y MECÁNICAS DE LAS MADERAS
DISEÑO DE REACTOR PARA LA CARACTERIZACIÓN DE SISTEMAS DE POST-TRATAMIENTO DE GASES DE ESCAPE DE MOTORES EN BANCO DE GASES SINTÉTICOS Autor: Sergio Cáceres.
Trabajo Final de Carrera _ Síntesis
La tecnologia Jazmín González.
Grado en Ingeniería Mecánica
PROCESO DE FORMADO DE METALES Proceso en caliente y frio.
PROCESOS TECNOLÓGICOS DE MANUFACTURA
Grado en ingeniería Aeroespacial
Marta Tafalla Arroyo Andrea Martínez Sanz
TRABAJO FINAL DE GRADO VALORACIÓN DE METODOLOGÍAS DE DISEÑO OPTIMIZADO DE PIEZAS PARA FABRICACIÓN POR SINTERIZADO POR HAZ DE ELECTRONES (EBM)
Análisis Sísmico de Edificios de Panels prefabricados
Diseño y cálculo del chasis de una motocicleta de carretera
Uso de conocimientos técnicos y las TIC para la información
INGENIERIA MECATRONICA
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL ASIGNATURA : física I TEMA : Resistencia de Materiales (tracción )
SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
Ingeniería del Software
TRABAJO ESPECAL DE GRADO
Tipos de Investigación Profesor: Integrante: Ing. Noris Mora Duarte Rossana C.I Escuela:45 San Cristóbal, Febrero del 2018.
TIPOS DE INVESTIGACIÓN De: Bolívar V Jorge A CI:
UNIDAD III Procesos sin arranque de viruta.
METODOS AVANZADOS DE MANUFACTURA (GRUPOS TECNOLOGICOS )
Grado en Ingeniería Mecatrónica Procesos de Fabricación II Febrero 2018 Tema 00 Procesos de Manufactura Eugenio Martínez Asensio Manufacturar: Hacer con.
LA INVESTIGACIÓN EN EL IPN – UN PANORAMA
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO Instituto Tecnológico de Tehuacán DEPARTAMENTO DE METAL-MECÁNICA Ingeniería en Mecatrónica Reutilización de estufas sustentables.
Investigación educativa Integrantes Condori Alicia García patricia Pinell Gabriela Romero paúl Aguilar jhonny.
Monocristal Es aquella en la que su estructura es continuo e ininterrumpido a los bordes de la muestra, sin límites de grano. Cuando los metales se solidifican.
Planeamiento: un plan incremental para que la ingeniería web produzca resultados. La ingeniería web es un área que abarca procesos, técnicas y modelos.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO EXTENSION SAN CRISTOBAL ESCUELA DE ARQUITECTURA Realizado por: Vivas.
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Extensión San Cristóbal Metodología de la Investigación Realizado por: Sánchez C, Stefhanny N. Cedula:
Investigación Científica
Realización de una célula fotoquímica de bajo coste
PROYECTO FINAL DE GRADO Taller 19: Eficiencia Energética Julio 2011
Dr. c. Ismael J. Pérez Montes de Oca. Historia del Diseño Estadístico Ha habido cuatro eras del desarrollo moderno del diseño experimental estadístico.
INGENIERÍA DE PRODUCTO 1.2 Círculo de Mohr.. El círculo de Mohr es una gráfica de las combinaciones de los esfuerzos normal y cortante que existen en.
CAPA FÍSICA DEL MODELO OSI La capa física: Señales de comunicación.
Breve Historia. Es una compañía que proporciona eficientes soluciones en administración de energía eléctrica, hidráulica y mecánica para nuestros clientes,
UNSCH. I.GENERALIDADES 1.1.INTRODUCCIÓN La ingeniería hidráulica moderna utiliza los principios básicos de la mecánica de fluidos (ecuación de continuidad,
Diseño de Pavimentos Flexibles: Método Shell Contenido 1.Introducción 2.Solicitaciones 3.Materiales 4.Diseños alternativos 5.Costos 6.Síntesis.
MONITOREO DE CULTIVOS CADUCIFOLIOS A PARTIR DE SENSORES INDICADOS EN UNA INTERFAZ GRÁFICA.
¿Qué es la celda de manufactura? La celda de manufactura es un conjunto de componentes electromecánicos, que trabajan de manera coordinada para el logro.
1 METALOGRAFÍA. 2 INTRODUCCIÓN La metalografía es parte de la metalurgia que estudia las características estructurales o de constitución de los metales.
INGENIERIA DE MATERIALES Ing. Alejandra Garza Vázquez.
Luis Fernando Muñoz Pantoja Ingeniero de Sistemas Copyright 2019 Luis Fernando Muñoz Pantoja Ingeniero de Sistemas Derechos reservados UML.
ENSAYO CBR MTC E 132 CBR DE SUELOS (LAB). El objetivo esencial para realizar éste ensayo es el de determinar la máxima resistencia de un suelo que está.
INGENIERIA DE SOFTWARE I Ing. Verónica Defaz. MSc.
Transcripción de la presentación:

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Zacatenco Sección de Estudios de Posgrado e Investigación. Maestría en Ciencias en Ingeniería Mecánica. Caracterización mecánica de piezas de PLA fabricadas mediante impresión 3D. Asesores: Presenta: Dr. Juan Alfonso Beltrán Fernández Ing. Arturo Raúl Cortés Cedillo Dr. Luis Héctor Hernández Gómez

Contenido Introducción Antecedentes. Justificación. Objetivos. Metodología. Pruebas mecánicas. Resultados. Conclusión.

INTRODUCCIÒN. El desarrollo de la tecnología en la actualidad. Desarrollo de la impresora 3D hace 150 años por el artista Francés Freancois Willem. Patente de topografía por Joseph E. Blanther Patente de Blanther 3D para fabricar mapa.

Introducción. Desarrollo de nuevas tecnologías implementadas en impresión 3D son: Estereolitografía. Sinterizado selectivo por láser. Sinterizado directo de metal por laser. Modelado por deposición fundida.

Introducción. Existen muchas tecnologías que comparten un factor común al crear piezas en 3D, esta es la adición de material para lograr crear una pieza final, no obstante, los materiales y métodos de fabricación son muy diferentes entre ellas.

Introducción. IMPRESIÓN 3D Es el proceso de unir materiales para fabricar objetos 3D a partir de un modelo 3D, normalmente capa sobre capa, en oposición a las metodologías sustractivas de fabricación.

ANTECEDENTES Impresión de implantes, empresa líder en la manufactura es EOS (Electro Óptica Systems) fundada en 1989 el que se encarga en innovación de diseños hechos en plástico y metales, además la generación de métodos de manufactura de láser que ofrece rapidez, flexibilidad y bajos costos directamente por 3D. Implantes de dedos de Titanio

TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN Diseño y creación de moldes El uso de la impresoras para crear modelos en tercera dimensión ha sido muy importante en trabajos de investigación como el de Pablo Moreno Garibaldi que utilizo esta tecnología, el cual realizó un diseño de un implante de la articulación temporomandibular.

Trabajos de investigación Implantes mediante impresión 3D Prótesis de una fosa ocular mediante una impresora de polvo, donde el investigador Juan Alfonso Beltrán Fernández, de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME) Unidad Zacatenco, diseño una prótesis con el apoyo de programas informáticos especiales y genero el implante craneal mediante una impresora de polvo, esta fue implantada mediante una craneoplastía. Impresión de fosa ocular mediante una impresora de polvo

Trabajos de investigación Comportamiento de movimiento Construcción de modelo cervical 3D a través de programas DAC /CAM/CAE en el 2011. Mediante la utilización Programa de DAC Solid Works pudieron simular e imprimirlo mediante un sistema de impresión que fue MDF con material ABS y obtuvieron la cervical completa.

Antecedentes en la industria aeroespacial. Tren de aterrizaje vertical de un avión Boeing 2013. La NASA empezó a utilizar la manufactura aditiva donde 70 partes manufacturadas se utilizaron en vehículos de prueba utilizados en marte. Tren de aterrizaje de un avión Boeing

Justificación. Pese a los espectaculares avances en la impresión 3D, sigue siendo un sistema de construcción que requiere mucha experimentación, tiempo y recursos, por las cuales aún no se han probado en piezas mecánicas reales, no se tiene una metodología y parámetros de construcción, el cual se ha utilizado mayormente para crear herramientas prototipo, donde son previamente diseñadas en un programa de diseño de ingeniería, por ende, generalmente son piezas de formas complejas, donde esta tecnología de impresión 3D se puede crear..

OBJETIVO GENERAL. Determinar la orientación de las fibras y la variación de cantidad de material en la impresión 3D para obtener el comportamiento estructural mediante pruebas de tensión, compresión y flexión.

OBJETIVO PARTICULARES. Establecer las dimensiones de las probetas mediante las normas ASTM para las pruebas mecánicas correspondientes, esto para obtener el comportamiento estructural.   Determinar la orientación de las fibras y los parámetros como cantidad de material de PLA en las probetas impresas en 3D. Realizar pruebas mecánicas de compresión, tensión y flexión, así como pruebas experimentales para observar el comportamiento estructural. Comparar y determinar que ángulo dado a los filamentos es el más eficiente al utilizar en una pieza impresa en 3D.

Metodología. Conocimiento del funcionamiento de una impresora 3D con tecnología MDF. Realizar propuestas de parámetros de construcción para la impresión 3D. Realizar las pruebas mecánicas de compresión, tensión y flexión. Pruebas experimentas, (Fotoelasticidad). Prueba de interferometria. Hacer recomendaciones de uso de impresora 3D (parametros).

Característica de impresora 3D Makerbot. TECNOLOGIA DE IMPRESIÓN FUSED DEPOSITION MODELING PESO 11.5 KG VOLUMEN DE CONTRUICCION 27.5 X15.3X15.5 CM PLATAFORMA DE CONTRUCCION ACRILICO RESOLUCION 100 MICRAS TIPO DE ARCHIVOS STL, OBJ, THING PRECISION DE POSICION XY: 11 MICRAS Z: 2.5 MICRAS SOFTWARE MAKERBOT MAKERWARE DIAMETRO DE EXTRUSIÓN 0.4MM TEMPERATURA DE OPERACION 0º-32º C Características de makerbot replicator Impresora FDM marca MakerBot Replicator 2

Normas y Características de las probetas. PARAMETROS CONSIDERADOS DE IMPRESIÓN 3D Tipo de probeta Medidas Figura Tensión (Norma ASTM D638-02a) W= 133mm, L= 57mm, W0= 19mm, L0=165 mm, G= 50mm, D=115 mm R=75 mm. Compresión cilindro (Norma ASTM D695-02a)   Ø12.7 mm h=25.4 mm Flexión rectangular (Norma ASTM D790-02) Espesor=1.6mm L= 50.8 A=12.7 Normas y Características de las probetas.

Creación de Piezas en programa de diseño. Probeta de flexión Probeta de tensión Probeta de compresión

Configuración de piezas huecas Estructura lineal Estructura panal

Creación de capas en impresión 3D Formación de capa o lamina en MDF

Dirección de fibras Dirección de las fibras en diferentes ángulos en probeta de flexión: A) (45,135), B) (0,90), C) (60,150) y D) (50,140).

Probetas Ilustración 9 Probetas de flexión hechas en Makerbot. Ilustración 10. Probetas de compresión hechas en makerbot

Pruebas Mecánicas. Marca: Shimadzu. Tipo: SFL-100kMAG. Capacidad: 100KN/10 ton. Máquina para ensayos universales Shimadzu.

Prueba de interferometria con el programa Aramis Desplazamiento en "Y" en probeta de 50° a 5mm/min. Deformación en "Y" en probeta 50° a 5mm/min.

Recubrimiento foloelástico. Probeta dirección de fibra de impresión 60° a cargas de A) 5 kg, B) 20 kg, C) 35 kg y D) 50kg.

¡GRACIAS!