MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS: EL PAPEL DE LOS REFUGIOS, EL MIP EN PRÁCTICA EMPRESAS, PRODUCTORES Y ESTADO ING. AGR. ALEJO COSTA SYNGENTA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MANEJO ECOLÓGICO DE PLAGAS EN LA HUERTA
Advertisements

LOS TRANSGENICOS Y EL USO DE PLAGUICIDAS Elizabeth Bravo Acción Ecológica.
FUNDACION COMUNITARIA PUEBLA IBP “MANEJO INTEGRAL DE SORGO ”
ENGEO - ARROZ.
El MIPE como estrategia de menores costos en la empresa agropecuaria
DETECCION Y MANEJO DE LA RESISTENCIA A INSECTICIDAS
Seminario “Industria Semillera en Arica: Una actividad sustentable”. Anpros - ProChile Héctor Vargas Carreño Dante Bobadilla Guzmán Dpto. Recursos Ambientales.
Guía de Campo para la Identificación de Plagas del Cultivo de la Papa
 Diferenciación respecto a genéricos  Diferenciación respecto a otros piretroides  Reducir el efecto de irritación de la piel  Flexibilizar el manejo.
MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS
Ellsworth/UA Manejo Integrado de la Mosca Blanca en Arizona Peter C. Ellsworth, Ph.D. IPM Specialist, University of Arizona Maricopa, AZ, USA & Steve Naranjo,
Optimización de las dosis de Fertilización Todo Agricultor quiere obtener el máximo rendimiento de su cosecha y al mismo tiempo reducir sus costos de.
Manejo de Pesticidas. Los pesticidas están diseñados para ser tóxicos para las plagas que se busca controlar. Estas plagas pueden ser insectos, organismos.
Cuidado de la tecnología Bt Alfredo Paseyro Gerente General-ASA.
EFECTO SOBRE LA PRODUCCION FUTURA DE TRIGO POR EFECTO DE LAS RETENCIONES Y LA SUBA DEL PRECIO DE LOS FERTILIZANTES Ing. Agr. Fernando solari.
El Ciclo de la Gestión del Riesgo Objetivos 1.Definir los términos Amenaza, Vulnerabilidad y Riesgo. 2.Describir la Relación entre el Ciclo de los Desastres.
El Ciclo de la Gestión del Riesgo Objetivos 1.Definir los términos Amenaza, Vulnerabilidad y Riesgo. 2.Describir la Relación entre el Ciclo de los Desastres.
Alineación de los Grupos de Trabajo al Programa Nacional de la Agroindustria de la Caña de Azúcar (PRONAC)
Optimización Espacial de la Producción
Red de Maíz Tardío REMAT
Erick Daniel Wolf Chacón SANTO DOMINGO-ECUADOR 2014
Ing. Agr. (Esp.) Roberto Peralta
Herramientas Syngenta para el control de Amaranthus
Seminario Minería y Recursos Hídricos Visión Estratégica
Andie Gonzáles Díaz y Juan Cabrera La Rosa
El Zinc en las plantas Zinc (Zn) es uno de los ocho micronutrientes esenciales. Es necesario para las plantas en pequeñas cantidades, pero crucial para.
Ing. Agrónomo. Iván Gullino Mat. Nº
Analisis de Impacto Ambiental
Título: Evaluación de la nueva línea de maíces tardíos, NEXT.
Mesa 2: Infraestructura Eléctrica y Energías Alternativas
Gestión de Riesgos Corporativos
ADMINISTRACIÓN INTEGRAL DE RIESGOS
Gestión de Riesgos Corporativos
Cabrera Mariana. Caceres Nahuel.
Dr. Alejandro Tozzini Asociación de Semilleros Argentinos (ASA)
CARBÓN, UNA AMENAZA PARA LA CADENA DEL MANÍ? QUE HACER?
Programa de Prevención de Riesgos
Control de Malezas.
Á.N. FORMENTO1; PIOLI R.N.2 & L.D. PLOPER3 RESULTADOS Y DISCUSIÓN
FACTORES DE ÉXITO DE UN PROYECTO FORESTAL
 Es accidente de trabajo todo suceso repentino que sobrevenga por CAUSA o con OCASIÓN del trabajo, y que produzca en el trabajador una lesión orgánica,
Tomicus Orthotomicus erosus Tomicus destruens Jardineria Ànima Verda
control y efectivo manejo de la resistencia Jorge Quijano
SELECCIÓN DE LAS IDEAS SOBRE NUEVOS PRODUCTOS
UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR -Híbridos LEONELA GARAICOA TORRES 1° SEMESTRE.
PROYECTO MIP DEL CULTIVO DE ZANAHORIA EN HUARAL
¿EXISTEN VARIEDADES RESISTENTES AL ÁFIDO M. persicae
NOMBRE: SandyYarleque Olaya DOCENTE: Edy Javier García Córdova CURSO: Seguridad Informática CICLO: V “B” ESPECIALIDAD: Computación e Informática Piura-
Sembradoras Equipos y Maquinaria Agrícola. Puede definirse como una máquina que permite la siembra regular, bien sobre toda la superficie o bien en líneas.
Resistencia de los insectos a los insecticidas Universidad de CórdobaUniversidad de Córdoba Facultad de Ciencias BásicasFacultad de Ciencias Básicas Programa.
IVÁN LEONARDO PALADINES ZAMORA TAREA 1.7 DESARROLLO SOSTENIBLE DESARROLLO SUSTENTABLE CARACTERISTICAS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE DEFINICION AGENDA 21 AGENDA.
Vigilancia Específica
Agricultura sustentable
MANEJO ECOLÓGICO DE PLAGAS EN LA HUERTA
Clasificación de los métodos de control Culturales Rotación de Cultivos Destrucción de residuos de cosecha Preparación del suelo Variaciones en épocas.
Plan Piloto Alerta temprana de la Mosca del Establo
Elementos destacados de agricultura
Recomendaciones para el manejo de plagas en maíz
Protocolo de desarrollo Grupo Agrícola Ganadera Ortiz
Manejo de Resistencia de Insectos a proteínas Bt
Tecnológico de Monterrey Campus Santa Fe
MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS
SEGURIDAD INFORMÁTICA TEMA PRINCIPIOS DE LA SEGURIDAD INFORMÁTICA.
Insectos plagas del orden coleóptera. Materia: Agroecología. Maestra: Karen Rabago Zavala. ALUMNOS: -Contreras Verduzco Josué Joel. -Valenzuela Castro.
CONTROL EFECTIVO DE ADULTOS DE MOSCA BLANCA Y ACAROS
“ Año del Trabajo Decente, la Salud y Seguridad de los Trabajadores” Jorge E. Frana Estación Experimental Agropecuaria Rafaela
Sobre la liberación de los insectos benéficos en el campo  La liberación de insectos benéficos en el campo es de mucha importancia, ya que dichos insectos.
El Ciclo de la Gestión del Riesgo Objetivos 1.Definir los términos Amenaza, Vulnerabilidad y Riesgo. 2.Describir la Relación entre el Ciclo de los Desastres.
CONSERVACION DE GRANOS CONTROL DE PLAGAS ECOSISTEMA POSTCOSECHA Luego de la cosecha, se crea una masa de grano artificial y en ella encuentran resguardo.
La Revolución Verde. ¿Que es la Revolución Verde? DEFINICIÓN. Es la denominación usada internacionalmente para describir el importante incremento de la.
Transcripción de la presentación:

MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS: EL PAPEL DE LOS REFUGIOS, EL MIP EN PRÁCTICA EMPRESAS, PRODUCTORES Y ESTADO ING. AGR. ALEJO COSTA SYNGENTA

MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS BUENAS PRÁCTICAS PARA EL MANEJO DE BIOTECNOLOGÍA Refugio Principal componente para el MRI Asegurar población susceptible Desecación anticipada < Presión de plagas a la siembra, por eliminación de hospederos MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS Control de malezas Malezas sirven como hospederos Larvas grandes pueden causar daños en Bt Favorece implantación del refugio: Protección adicional a BT en estadios tempranos Tratamiento de semillas Monitoreo y aplicación de insecticidas Evitar pérdidas de plantas en refugio Detectar temprano un potencial daño en Bt Rotación Reducir exposición de plagas blanco

REFUGIO

REFUGIO - CONCEPTO Si un evento Bt controla susceptibles y heterocigotas, sólo sobreviven los homocigotas resistentes Bt En refugio sobreviven los insectos susceptibles generando un sistema sustentable para el manejo de insectos resistentes Refugio Susceptibles se cruzan con Resistentes que sobreviven en Bt, próxima generación heterocigotas: son fenotípicamente susceptibles x =

ESTRATEGIA DE MANEJO DE INSECTICIDAS EN MAÍZ Refugio RECOMENDACIÓN Cogollero Umbral: 20% de incidencia de daño con severidad Davis 3 y presencia de larvas vivas Máximo 2 aplicaciones No aplicar después de V6 Barrenador del tallo: No aplicar V2 V6 V10 VT R2 Objetivo del refugio: generar individuos susceptibles para la durabilidad de la tecnología Objetivo de aplicaciones es sólo para asegurar el stand de plantas para las siguientes generaciones Davis 3

REFUGIO – IMPACTO DE LAS APLICACIONES FOLIARES Sólo sobreviven los individuos resistentes en BT SI NO RESPETAMOS LA REDUCCIÓN DE APLICACIONES FOLIARES DE INSECTICIDAS EN EL REFUGIO, DISMINUIMOS DRÁSTICAMENTE LA DURABILIDAD DE LOS EVENTOS

Umbral 10% de plantas afectadas con Davis 3 y presencia de larvas ESTRATEGIA DE MANEJO DE INSECTICIDAS EN MAIZ Viptera El monitoreo es clave para tomar acciones a tiempo y extender la durabilidad de la tecnología V2 V6 V10 VT R2 Cogollero: Avisar inmediatamente al equipo técnico de la Empresa y aplicar insecticida Barrenador del tallo: Avisar de inmediato al equipo técnico de la Empresa Umbral 10% de plantas afectadas con Davis 3 y presencia de larvas RECOMENDACIÓN: Davis 3

REFUGIO – PARA QUE LOS NÚMEROS CIERREN Percio maíz (U$S/T) 150 n° of app Convencional 0-1-2-3-4 Refugio 0-1-2-2-2 100% Bt 0-0-0-0-0 DURABILIDAD 2 años >10 años 100% Bt No existirá ningún nuevo evento en el mercado por parte de ninguna compañía al menos hasta el 2025 100% convencional 10% Refugio + 90% Bt Sin ataque 1 gción 2 gciones 3 gciones 4 gciones Eficacia del insecticida 70% Pérdida de rendimiento por generación 15% Pérdida de Rendimiento esperable en convencional sin insecticida por Spodoptera frugiperda ¿Qué es mejor? Trabajar 2 años con los márgenes de 100% Bt (línea roja) para luego caer a los márgenes de maíz convencional Trabajar más de 10 años con los márgenes de Bt + Refugio (línea verde) y contar con los beneficios de la sustentabilidad de la tecnología

REFUGIO – RECOMENDACIÓN DE SIEMBRA Sembrar el refugio con maíz NO Bt de ciclo similar y en la misma fecha de siembra que el lote Bt Debe ocupar 10% de la superficie del lote

IMPACTO DEL USO DE TRATAMIENTO DE SEMILLAS PARA EL MRI

como herramienta para el Manejo de Resistencia de Insectos Post exposición a Bt + tratamiento de semilla Antes de exposición a Bt Post Exposición a Bt Refugio* Refugio* Refugio* El uso de un modo de acción diferente al Bt disminuye drásticamente la presión de selección Sensible a BT y tratamiento de semilla Resistente a Bt Resitentea tratamiento de semilla Resistente a BT y tratamiento de semilla * Refugio sin aplicación de insecticidas

- EFECTO SOBRE LA GENERACIÓN F1 (1st instar) (3rd instar) (5th instar) (pupa) (adult) (Eggs-F1) (larvae-F1) DAI* Cuando la exposición del insecto a Fortenza Duo ocurre tardíamente (hasta 21-28 DDE), el mismo puede sobrevivir, pero la probabilidad de generar descendencia disminuye drásticamente Fuente: Syngenta R&D -Uberlandia

- EFECTO SOBRE LA GENERACIÓN F1 Efecto de FortenzaTM Duo en diferentes estados de la plaga para los tratamientos de 21-28 DDE FortenzaTM Duo CHECK Fuente: Syngenta R&D -Uberlandia

- IMPACTO EN LA DURABILIDAD DE LA TECNOLOGÍA Fortenza No Treated Refuge Compliance Durability (generations) 14 DAE Refuge Compliance Durability (generations) 7 DAE El mayor impacto en la durabilidad del trait está dado por el nivel de adopción del refugio Refuge Compliance Durability (generations) 21 DAE Refuge Compliance Durability (generations) 28 DAE Trait: Viptera + Bt11 Source: Syngenta

- ESPECTRO DE CONTROL COMPLEMENTARIO Amplio espectro de actividad contra un importante número de plagas tempranas

- EL MEJOR COMPLEMENTO PARA LA BIOTECNOLOGÍA Spodoptera Cortadora Spodoptera foliar Gusanos Blancos* Agrotis Fortenza Duo Agrisure TD/TG Agrisure Viptera Agrisure Viptera 3 VT3Pro Powercore Powercore Ultra Excelente Bueno Regular Baja/nula * Eficacia para larvas hasta 2° instar.

CONSIDERACIONES FINALES Todos los eventos contra Spodopotera frugiperda están teniendo fallas de control excepto los apilados con Viptera SIN REFUGIO En pocos años insectos resisten a las tecnologías Hasta 2025 por lo menos no existirá ningún nuevo evento en el mercado por parte de ninguna compañía Si no protegemos la tecnología ponemos en riesgo la inversión para nuevas tecnologías a futuro

CONSIDERACIONES FINALES Impacto de daño de Gusano Cogollero en el cultivo de maíz Ataques tempranos pueden comprometer el stand de plantas afectando directamente el n° de granos final (principal componente de rendimiento) Las plantas dañadas sufren debilitamiento y retraso de crecimiento pudiendo provocar situación de plantas dominadas Asegura un stand de plantas homogéneo Tiene el más amplio espectro de control de insectos gracias a la combinación de ingredientes activos complementarios Es una herramienta clave para aumentar la durabilidad de los eventos biotecnológicos Complementa el control de los eventos biotecnológicos que afrontan problemas contra Cogollero asegurando un stand homogéneo

MUCHAS GRACIAS

BACK UP SLIDES